[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas5 páginas

Planificación Historia Terceros 2022.

Este documento presenta la planificación de la asignatura de Ciencias Naturales para el curso 3o básico de la Escuela Andrés Alcázar en Laja durante abril de 2022. Incluye los objetivos de aprendizaje, contenidos, estrategias y formas de evaluación para las unidades de "Me ubico en mi planeta Tierra y descubro la variedad de climas y paisajes" y "Distinguir hemisferios, Círculo del Ecuador, trópicos, polos, continentes y océanos del planeta en mapas y globos ter

Cargado por

Yeimi Villarroel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas5 páginas

Planificación Historia Terceros 2022.

Este documento presenta la planificación de la asignatura de Ciencias Naturales para el curso 3o básico de la Escuela Andrés Alcázar en Laja durante abril de 2022. Incluye los objetivos de aprendizaje, contenidos, estrategias y formas de evaluación para las unidades de "Me ubico en mi planeta Tierra y descubro la variedad de climas y paisajes" y "Distinguir hemisferios, Círculo del Ecuador, trópicos, polos, continentes y océanos del planeta en mapas y globos ter

Cargado por

Yeimi Villarroel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Escuela Andrés Alcázar

Baquedano 210 - Laja


Fono: 0432534332

Planificación 2022

Asignatura Ciencias Naturales Curso(s) 3eros Básicos N° de clases 8

Nombre Profesor - Yeimi Villarroel Sepúlveda Fecha 01 de abril al 30 de abril


- Alejandro Castillo desde – hasta (aprox)
Números de OA a tratar 2

Objetivo transversal Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la
crítica y la autocrítica. Participar solidaria y responsablemente en las actividades y proyectos del
establecimiento y del espacio comunitario, demostrando espíritu emprendedor. Comportarse y actuar en
la vida cotidiana según principios y virtudes ciudadanas.

UNIDAD: ME UBICO EN MI PLANTEA TIERRA Y DESCUBRO LA VARIEDAD DE CLIMAS Y PAISAJES.


 CONTENIDO: Pensamiento geográfico: ubicación en cuadrículas y uso de puntos cardinales. Mapas y globo terráqueo, Línea del
Ecuador. Los Trópicos: Capricornio y Cáncer, Círculos Polares Ártico y Antártico, Los Polos, Los Contenientes, Los Océanos

Objetivo de aprendizaje Clase Indicadores Estrategia o Actividad a realizar Evaluación



OA 6: Ubicar personas, lugares y 1-2  Identifican los puntos cardinales con
Elementos en una cuadrícula, relación a la sala de clases  Observan video - Observación Directa
utilizando líneas de referencia y  Responden preguntas relacionadas con (http://www.youtube.com/watch?
puntos cardinales. la ubicación de personas u objetos en v=hnMcrTC90jA) y responden pauta de
lugares conocidos, usando puntos - Guía de trabajo
observación.
cardinales.  Observan power point sobre la importancia
 Usan líneas de referencia en una de los puntos cardinales y completan guía de - Evaluación Sumativa
cuadrícula para ubicar elementos. actividades.
3–4  Ubican puntos específicos en una  Dibujan en su cuaderno los puntos cardinales
cuadrícula, siguiendo instrucciones. y la rosa de los vientos.
 Elaboran instrucciones para localizar  Los alumnos observan su alrededor,
elementos en planos y cuadrículas, ubicando el punto de salida del Sol, señalan
incorporando los elementos básicos de con la mano derecha hacia ese lugar (el este)
localización. y con la izquierda hacia el punto contrario
 Resuelven problemas simples de (oeste); enfrente tendrán el norte y a su
ubicación espacial en planos de lugares espalda, el sur.
conocidos, mediante cuadrículas.  Elaboran una brújula casera utilizando: un
 Dibujan y rotulan en mapas o globos imán, una 1 corcho,1 aguja, alfiler o un clip,
5-6 terráqueos la línea del Ecuador, los un recipiente para colocar agua cinta
trópicos, los círculos polares y los polos. adhesiva.
Escuela Andrés Alcázar
Baquedano 210 - Laja
Fono: 0432534332

 Distinguen y rotulan los hemisferios  Se divide el curso en grupos y se imaginan


norte y sur. que son piratas que deben buscar su tesoro,
 Reconocen y rotulan los continentes y la docente entrega a cada grupo un mapa
los océanos en mapas o en globos pictórico en una cuadricula que indica la
OA 7: Distinguir hemisferios, terráqueos. dirección de su tesoro, los alumnos
Círculo del Ecuador, trópicos, 7-8  Responden preguntas de ubicación utilizando la cuadricula y su brújula para
polos, continentes y océanos del relativa, usando globos terráqueos y encontrarlo.
planeta en mapas y globos mapas, y referencias como la línea del  El docente presenta en dibujo o imágenes
terráqueos. Ecuador, los hemisferios, los puntos una cuadrícula en el pizarrón y distribuye en
cardinales, los continentes y los ella algunos símbolos que servirán como
océanos. puntos de referencia y una rosa de los viento.
 Reconocen características generales de Los alumnos pasan al pizarrón a ubicar el
los continentes y de los océanos, que les punto de referencia que le indica el docente
permiten diferenciarlos y compararlos. solamente utilizando los puntos cardinales.
 Observan Power Point sobre la importancia
de los mapas o globos terráqueos y en un
planisferio mudo, apoyándose en un atlas,
pintan con rojo el círculo del Ecuador, de
color naranjo los trópicos y amarillo los
círculos polares.
 Completan mapa mudo de la tierra, utilizando
un atlas ubican y nombran los continentes,
los pintan de distintos colores para
identificarlos..
 Ubican los nombres de los océanos y lo
agregan en el mapa.
 Divididos en grupo buscan información sobre
los continentes: ubicación, países
destacados, algunos idiomas, características
particulares, etc. realizan una exposición
sobre cada continente, utilizando vestimentas
más representativas y con apoyo de
material audiovisual.
 Confeccionan un globo terráqueo utilizando
un globo, diarios, pegamento y tempera,
representando, los continentes, océanos,
línea del ecuador, trópicos de capricornio -
cáncer, los círculos polar ártico- antártico y
los polos.
Escuela Andrés Alcázar
Baquedano 210 - Laja
Fono: 0432534332

Asignatura Ciencias Naturales Curso(s) 3eros Básicos N° de clases 8

Nombre Profesor - Yeimi Villarroel Sepúlveda Fecha 02 de mayo al 26 de mayo


- Alejandro Castillo desde – hasta (aprox)
Números de OA a tratar 1

Objetivo transversal Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la
crítica y la autocrítica. Participar solidaria y responsablemente en las actividades y proyectos del
establecimiento y del espacio comunitario, demostrando espíritu emprendedor. Comportarse y actuar en
la vida cotidiana según principios y virtudes ciudadanas.

UNIDAD : ME UBICO EN MI PLANTEA TIERRA Y DESCUBRO LA VARIEDAD DE CLIMAS Y PAISAJES


CONTENIDO: Pensamiento geográfico: ubicación en cuadrículas y uso de puntos cardinales

Objetivo de aprendizaje Clase Indicadores Estrategia o Actividad a realizar Evaluación



OA 8: Identificar y ubicar en 9 - 10  Ubican las principales zonas climáticas  Observan el siguiente video para conocer e
mapas las principales zonas del mundo en globos terráqueos o que es el clima y responden pauta de - Observación Directa
climáticas del mundo, y dar mapas y la describen con sus propias observación http://www.youtube.com/watch?
ejemplos de distintos paisajes palabras. v=UuEWiKZGBd4.
que pueden encontrarse en  Describen las características del paisaje  Dibujan en su cuaderno el sol y el planeta - Guía de trabajo
estas zonas y de cómo las de su localidad y las relacionan con la tierra y los rayos del Sol llegando de diferente
personas han elaborado 11 – 12 zona climática correspondiente. inclinación a los distintos lugares de la - Evaluación Sumativa
diferentes estrategias para  Infieren la zona climática en que se superficie de la Tierra.
habitarlos. ubican distintos paisajes, a partir de sus  En un mapamundi mudo, destacan las
características. principales líneas de referencia de la Tierra
 Obtienen información sobre distintas Pintan las zonas climáticas de la Tierra: de
13 – 14 zonas climáticas y construyen maquetas color rojo la zona ubicada entre los trópicos;
o elaboran dibujos para mostrar sus de color verde, las zonas ubicadas entre los
características. trópicos y los círculos polares; de color azul,
 Dan ejemplos de estrategias para las zonas ubicadas entre los círculos polares y
habitar diversos lugares en distintas los polos.
zonas climáticas.  Observan imágenes de distintos lugares
 Construyen modelos del globo ubicados en las distintas zonas climáticas del
terráqueo, indicando las zonas planeta, en grupo eligen una de las imágenes
climáticas. e investiga en distintas fuentes.
 Elaboran un afiche representando el paisaje
estudiado y lo exponen en el curso, a través
de imágenes y, dan a conocer si su paisaje
tiene semejanza o diferencia al de su
localidad.
Escuela Andrés Alcázar
Baquedano 210 - Laja
Fono: 0432534332

 Dibujan el paisaje de su localidad en hojas de


block, describen las características indican la
zona climática que se encuentra, Indagan
sobre las costumbres y las tradiciones de los
habitantes (viviendas, recursos y actividades
principales, comidas típicas, música y bailes
tradicionales) y las relacionan con las
características climáticas y biogeográficas.
OA 13: Mantener una conducta  En un mapa mudo marcan las zonas
honesta en la vida cotidiana, en climáticas y dibujan personas con la
los juegos y en el trabajo vestimenta que corresponde al clima.
escolar, hablando con la verdad,
respetando las reglas de los
juegos sin hacer trampa y
reconociendo sus errores y sus  observan imágenes de viviendas que reflejen
acciones, entre otros. distintos modos de adaptación de las
personas al medio en que habitan y que
 Respetan las reglas de los juegos, sin
respondan a características propias de ese
hacer trampa.
15 - 16 entorno., eligen una y la dibujan en su
 Infieren consecuencias negativas de
cuaderno.
accionar faltando a la verdad.
 Se realiza un juego para evaluar el
 Asocian la importancia de ser honestos
aprendizaje sobre las zonas climáticas, el
con la confianza que se establece con
docente divide el curso en 2 grupos. Utiliza
pares y adultos.
una campana y globos con distintas preguntas
 Reconocen que sus acciones tienen
escritas en papeles. Pasa un alumno revienta
efectos en su entorno y que las acciones
un globo saca la pregunta y la da a conocer, el
de otros tienen efectos en ellos.
alumno que sabe de verdad la respuesta pasa
 Reconocen sus errores y valoran las
y toca la campana, ganando un punto para su
conductas positivas y honestas tanto de
grupo así sucesivamente.
ellos mismos como de los demás,
 Al finalizar los alumnos dan a conocer si se
respetaron las reglas, si lo que pasaron
realmente sabían la respuesta, que conductas
fueron negativas y felicitan a los alumnos que
mantuvieron el orden y fueron honestos.
Escuela Andrés Alcázar
Baquedano 210 - Laja
Fono: 0432534332

También podría gustarte