[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
410 vistas1 página

Aprender A Sentir Pensar y Actuar Con La Naturaleza

El documento habla sobre la importancia de aprender de la naturaleza y aplicar sus soluciones a los problemas humanos. Específicamente, destaca que la naturaleza resuelve problemas de una manera consciente y sostenible, devolviendo los recursos utilizados, mientras que los humanos han causado daño al medio ambiente y la extinción de especies. También sugiere que si los humanos aprenden de la forma en que la naturaleza resuelve problemas, podrían abordar los desafíos de la sociedad de una manera más sosten
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
410 vistas1 página

Aprender A Sentir Pensar y Actuar Con La Naturaleza

El documento habla sobre la importancia de aprender de la naturaleza y aplicar sus soluciones a los problemas humanos. Específicamente, destaca que la naturaleza resuelve problemas de una manera consciente y sostenible, devolviendo los recursos utilizados, mientras que los humanos han causado daño al medio ambiente y la extinción de especies. También sugiere que si los humanos aprenden de la forma en que la naturaleza resuelve problemas, podrían abordar los desafíos de la sociedad de una manera más sosten
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Aprender a sentir, pensar y actuar con la naturaleza.

Introducción:
Hablar sobre la importancia de mirar biométricamente cómo la naturaleza resuelve sus
problemas para poder aplicar soluciones parecidas a nuestros propios problemas como
especie y sociedad es muy interesante, ya que comparte las razones y sentires por las cuales
creen indispensablemente una educación donde aprender en función de la naturaleza, sus
ritmos y necesidades

Javier Collado, nos habla de la importancia de mirar cómo la naturaleza resuelve sus
problemas para poder aplicar soluciones parecidas a nuestros propios problemas como
especie y sociedad, es muy interesante ya que es completamente cierto, cada elemento de la
naturaleza es consiente, de tal modo que su aporte es devolver lo que utilizó o necesitó para
llegar a su meta y desarrollo, pero sin duda es tan obvio el entender que daño estamos
generando con nuestra dizque conciencia la cual ah llevado a un sin número de especies al
peligro de extinción o incluso a la extinción, contaminación, desastres causados, genocidio,
entre otras acciones degenerativas, a pesar de todo ese daño, hoy podemos impregnarnos de
esa conciencia; aquella que el mismo ecosistema pide a gritos, siendo éstos expresados cómo
cambios climáticos o desastres naturales además, cómo menciona, tenemos la capacidad de
destruir todo lo que nos rodea y que tristemente son recursos no renovables, que una vez que
acabemos con ellos ya no habrá vuelta atrás.

Conclusión:
Esto nos deja como enseñanza que la sustentabilidad existe y lo vemos en la naturaleza todos
los días, también que si aplicamos toda la meteorológica que aplica la naturaleza para
resolver sus problemas quizá también nosotros como especie y sociedad podamos hacerlo de
igual manera.
Este es un tema muy interesante y también controversial ya que habrá personas que crean
que es una farsa, pero de igual manera habrá personas que crean que funcionará.

También podría gustarte