Aprender a sentir, pensar y actuar con la naturaleza.
Introducción:
Hablar sobre la importancia de mirar biométricamente cómo la naturaleza resuelve sus
problemas para poder aplicar soluciones parecidas a nuestros propios problemas como
especie y sociedad es muy interesante, ya que comparte las razones y sentires por las cuales
creen indispensablemente una educación donde aprender en función de la naturaleza, sus
ritmos y necesidades
Javier Collado, nos habla de la importancia de mirar cómo la naturaleza resuelve sus
problemas para poder aplicar soluciones parecidas a nuestros propios problemas como
especie y sociedad, es muy interesante ya que es completamente cierto, cada elemento de la
naturaleza es consiente, de tal modo que su aporte es devolver lo que utilizó o necesitó para
llegar a su meta y desarrollo, pero sin duda es tan obvio el entender que daño estamos
generando con nuestra dizque conciencia la cual ah llevado a un sin número de especies al
peligro de extinción o incluso a la extinción, contaminación, desastres causados, genocidio,
entre otras acciones degenerativas, a pesar de todo ese daño, hoy podemos impregnarnos de
esa conciencia; aquella que el mismo ecosistema pide a gritos, siendo éstos expresados cómo
cambios climáticos o desastres naturales además, cómo menciona, tenemos la capacidad de
destruir todo lo que nos rodea y que tristemente son recursos no renovables, que una vez que
acabemos con ellos ya no habrá vuelta atrás.
Conclusión:
Esto nos deja como enseñanza que la sustentabilidad existe y lo vemos en la naturaleza todos
los días, también que si aplicamos toda la meteorológica que aplica la naturaleza para
resolver sus problemas quizá también nosotros como especie y sociedad podamos hacerlo de
igual manera.
Este es un tema muy interesante y también controversial ya que habrá personas que crean
que es una farsa, pero de igual manera habrá personas que crean que funcionará.