IDEPUNP/CICLO REGULAR/SETIEMBRE-DICIEMBRE 2016   1                        GEOGRAFÍA
SEMANA Nº 02
                TEMA: GEOGRAFÍA MATEMÁTICA (Geodesia y Cartografía)
                                        COORDINADORA: MSc. LILIANA NIZAMA ELIAS
IDEPUNP/CICLO REGULAR/SETIEMBRE-DICIEMBRE 2016                   2                                          GEOGRAFÍA
GEODESIA: es la ciencia que estudia la forma y                    permiten ubicar o localizar con gran precisión diversos
dimensiones de la Tierra.                                         espacios sobre la superficie del planeta Tierra. Entre
I.- EL EJE TERRESTRE O EJE DE LA TIERRA: Es la línea              ellas                       son:
imaginaria alrededor de la cual gira la Tierra en su
movimiento de rotación. También se le denomina línea de los             LATITUD             LONGITUD              ALTITUD
polos. Los extremos de este eje se llaman Polo Norte              Es la distancia       Es la distancia      Es la distancia
Geográfico (PN) y Polo Sur Geográfico (PS)                        angular        que    angular      que     vertical respecto
                                                                  existe      desde     existe     desde     al nivel del mar.
                                                                  cualquier    punto    cualquier   punto    Asume        dos
                                                                  de la Tierra con      de la Tierra con     direcciones:
                                                                  respecto         al   respecto        a    positiva        y
                                                                  Ecuador. Todos        Greenwich. Todos     negativa
                                                                  los         puntos    los        puntos
                                                                  ubicados sobre el     ubicados sobre el
                                                                  mismo      paralelo   mismo meridiano
                                                                  tienen la misma       tienen la misma
                                                                  latitud.              longitud.
                                                                  IV.- POSISICIONES GEOGRÁFICAS
                                                                   Periecos: Puntos ubicados en un mismo paralelo pero a
                                                                        extremos del mismo.
                                                                   Antecos: Puntos ubicados en un mismo meridiano,
                                                                        equidistantes al Ecuador pero en hemisferios opuestos.
                                                                   Antípodas: Son los lugares de la Tierra (y los habitantes
                                                                        que en ellos viven) situados exactamente en puntos
                                                                        diametralmente opuestos, es decir, con longitudes
II. CIRCULOS IMAGINARIOS                                                geográficas que se diferencian en 180 grados; de similar
Los Paralelos:                                                          latitud o distancia medida en grados en relación con el
a) El Ecuador Terrestre:                                                Ecuador, pero en hemisferios diferentes.
El ecuador terrestre es responsable de dividir el terreno del     V.- LA CARTOGRAFÍA
planeta en dos porciones iguales llamadas Hemisferio Sur y        Es la ciencia que se encarga del trazado y el estudio de
Hemisferio Norte. La latitud en la que se sitúa la línea del      mapas geográficos. Sus orígenes son muy antiguos, aunque
ecuador                  es               de                0º    no pueden precisarse con exactitud ya que la definición
Los países que son cruzados por el Ecuador son: Gabón,            de mapa ha cambiado con el correr de los años.
República del Congo, República Democrática del Congo,             Distintas pinturas murales y grabados que se remontan
Uganda, Kenia, Somalia, Maldivas, Malasia, Sumatra,               varios milenios antes de Cristo son considerados como los
Borneo, Ecuador, Colombia y Brasil.                               primeros mapas y, por lo tanto, los primeros testimonios de la
b) Los Trópicos: Proviene del griego tropos que significa         cartografía.
vuelta. (Ubicados a 23° 27´ al norte y sur del Ecuador). Los      a) Proyecciones cartográficas.
más importantes son: Los trópicos de Cáncer y Capricornio.        Mediante una serie de cálculos matemáticos complejos, la
El Trópico de Capricornio recorre: Chile, Argentina,              proyección cartográfica representa la superficie esférica de la
Paraguay,      Brasil,   Namibia,    Botswana,      Sudáfrica,    Tierra en un plano, utilizando una forma geométrica que
Mozambique, Madagascar, Australia. El Trópico de Cáncer           puede ser el cilindro o el cono. Existen diversos sistemas de
recorre: México, Bahamas, Cuba, India, Bangladesh,                proyección: cilíndrico, cónico y acimutal, cuyas variantes más
Birmania, China, Taiwán, Arabia Saudita, Emiratos Árabes,         utilizadas son el cilíndrico transversal de Mercator, el
Sahara Occidental, Mali, Argelia, Libia, Egipto y Mauritania.     cilíndrico de Robinson, el cilíndrico de Eckert y el cónico de
Establecen límites entre las zonas tórridas y templadas.          Lambert.
Determinan los solsticios.                                        b) La escala
c) Los Círculos Polares: Ubicados a 66° 33´ al norte y sur        Un mapa es un dibujo o representación reducida a escala de
del Ecuador. Establecen límites entre las zonas templadas y       un territorio. La escala, que puede ser numérica y gráfica, es
frías del globo terráqueo.                                        la proporción de la reducción entre la realidad y el mapa.
LOS MERIDIANOS                                                    c) Símbolos geográficos
Son los semicírculos máximos del globo terrestre que pasan        Se usan para representar de manera simbólica objetos,
por los Polos Norte y Sur. Son líneas imaginarias que sirven      lugares o cualquier otra información del mundo real sobre
para calcular el huso horario. Por extensión, son también los     un mapa o plano.
semicírculos máximos que pasan por los polos de cualquier         VI.- Tipos de mapas
esfera o esferoide de referencia.                                 Mapas físicos. Representan el relieve y los elementos del
a) Meridiano de Greenwich: es considerado como el                 medio natural: ríos, valles, mares...
meridiano base o principal y junto a su meridiano opuesto o       Mapas temáticos. Según el tipo de información que
antípoda, dividen al planeta en dos mitades iguales o             representan sobre uno o varios aspectos determinados del
Hemisferios: Oeste y Este. Se adoptó como referencia en           medio físico o humano existen mapas políticos, de población,
una conferencia internacional celebrada en 1884 en                de crecimiento urbano, usos del suelo, precipitaciones, etc.
Washington auspiciada por el presidente de los EE.UU., a la       Mapa topográfico. Representan la mayor información
que asistieron delegados de 25 países. Recorre los países         posible sobre un territorio, física y humana: relieve,
de: Inglaterra, Francia, España, Argelia, Mali, Burkina Faso,     hidrografía, trazado de carreteras y ferrocarril, asentamientos
Ghana y el continente antártico.                                  humanos, superficies cultivadas, trazado eléctrico
b) Meridiano de 180°: es opuesto a Greenwich y es
conocido como la Línea Internacional del Tiempo. Presenta
curvaturas para no recorrer ninguna de las islas del Océano
Pacífico, pues determina el cambio de día y fecha. Atraviesa
el estrecho de Bering.
III. COORDENADAS GEOGRÁFICAS:
El concepto de coordenadas geográficas es una versión
más específica del término coordenada que puede ser
aplicado o utilizado en muy diversas situaciones o
casos. Las coordenadas geográficas son aquellas que
sirven particularmente a la ciencia de la geografía y que