[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
278 vistas1 página

Subgéneros Líricos: Elegía y Oda

Este documento presenta preguntas sobre diferentes subgéneros líricos como la elegía, la oda y el himno. También incluye ejemplos de poemas cortos para identificar su género. Las preguntas tratan sobre las definiciones de estos subgéneros y sobre identificar el género de los poemas dados como ejemplos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
278 vistas1 página

Subgéneros Líricos: Elegía y Oda

Este documento presenta preguntas sobre diferentes subgéneros líricos como la elegía, la oda y el himno. También incluye ejemplos de poemas cortos para identificar su género. Las preguntas tratan sobre las definiciones de estos subgéneros y sobre identificar el género de los poemas dados como ejemplos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Actividad 1. Subgéneros liricos.

Paz y bien, es el lema de

Selecciona la opción correcta. mi Institución, que convierte mi

1.La elegía es: ser en semilla, de esperanza,

a. Un poema extenso que trata diversos asuntos en un tono justicia y amor.


elevado.
I Estrofa.
b. Una composición poética que idealiza la vida de los
En mi mente siempre
pastores y del campo para tratar temas humanos generales,
como el amor. presente, el amor hacia a
c. Un discurso o composición literaria en prosa o verso en que Dios debe estar, para así al
se critican agudamente las costumbres o vicios de alguien con
intención moralizadora, lúdica o meramente burlesca. que sufre ayudar, con alegre

d. Es una composición poética del género lírico en la que se actitud fraternal.


lamenta la muerte de una persona u otra desgracia.
La anterior composición es un ejemplo de:
2. La oda es:
a. Oda
a. Un discurso o composición literaria en prosa o verso en que
b. Himno
se critican agudamente las costumbres o vicios de alguien con
intención moralizadora, lúdica o meramente burlesca. c. epigrama

b. Un poema extenso que trata diversos asuntos en un tono d. canción.


elevado. Exaltando a una persona, animal u objeto.
5. Lee y responde.
c. Una composición poética que idealiza la vida de los
pastores y del campo para tratar temas humanos generales, Tengo la camisa negra
como el amor. Hoy, mi amor está de luto
d. Es una composición poética del género lírico en la que se Hoy, tengo en el alma una pena
lamenta la muerte de una persona u otra desgracia.
Y es por culpa de tu embrujo
3. Abrázame, mi bien, se nos ha muerto el fruto del amor;

abrázame, el deseo está a cubierto en surco de dolor.


Hoy, sé que tú ya no me quieres
Sobre la huesa de ese bien perdido, que se fue a todo ir,
Y eso es lo que más me hiere
la cuna rodará del bien nacido, del que está por venir.
Que tengo la camisa negra
Trueca en cantar los ayer de tu
Y una pena que me duele...
llanto, la muerte dormirá;
La anterior composición es un ejemplo de:
rima en endecha tu tenaz quebranto, la vida tornará.
a. Oda
El anterior texto es:
b. Himno
a. Oda
c. epigrama
b. epigrama.
d. canción.
c. Elegía

d. Himno

4. Lee y responde.

CORO:

También podría gustarte