[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas7 páginas

Demanda Shania

1) La demandante solicita una pensión alimenticia de S/4,000 mensuales para sus dos hijos menores de edad, uno de 2 años y otro por nacer, argumentando que el demandado, su ex pareja, no los está apoyando económicamente. 2) El demandado es médico y tiene ingresos suficientes para cubrir la pensión solicitada. 3) Se detallan los gastos mensuales estimados para el cuidado y manutención de los menores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas7 páginas

Demanda Shania

1) La demandante solicita una pensión alimenticia de S/4,000 mensuales para sus dos hijos menores de edad, uno de 2 años y otro por nacer, argumentando que el demandado, su ex pareja, no los está apoyando económicamente. 2) El demandado es médico y tiene ingresos suficientes para cubrir la pensión solicitada. 3) Se detallan los gastos mensuales estimados para el cuidado y manutención de los menores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

EXPEDIENTE Nº :

CUADERNO : PRINCIPAL.
ESCRITO : 01-2022
ESPECIALISTA :
SUMILLA : INTERPONE DEMANDA
DE ALIMENTOS PARA
MENOR DE EDAD
===========================================================
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL DISTRITO DE
SANTIAGO.
===========================================================
MARILIA SEGOVIA QUIÑONES, identificado con
DNI. Nº 44185836 con domicilio real en la
Prolongación de la Av. Perú, La Estrella D-4 del
distrito de Santiago, provincia y departamento del
Cusco y con casilla electrónica 9322; con número
de teléfono de celular 984091414; a usted en
atenta forma digo:

I. NOMBRE Y DIRECCION DOMICILIARIA DEL DEMANDADO:


La presente demanda deberá dirigirse contra la persona de WILLIAM
JHOEL CHARAJA COPAJA, a quien deberá notificársele en su domicilio real
ubicado en la Prolongación de la Av. Perú, La Estrella D-4 del distrito de
Santiago, provincia y departamento del Cusco y/o a su número de WhatsApp
963263175.

II. DEL PETITORIO. -


 PRIMERA PRETENSION PRINCIPAL: Acudo ante su Despacho a fin
de solicitar que el demandado otorgue PENSION ALIMENTICIA a
favor de nuestros menores hijos de nombre MIDWARD AUGUSTO
CHARAJA SEGOVIA Y LUANA KALESI CHARAJA SEGOVIA, con el
monto mensual y adelantado de S/4,000.00 (CUATRO MIL SOLES
CON 00/100 SOLES), monto necesario para solventar los gastos de
mis menores hijos, quienes cuentan con 2 años y con 35 semanas de
gestación, respectivamente.

(1)
 SEGUNDA PRETENSION PRINCIPAL: Solicito que se disponga el
pago de una asignación anticipada de alimentos en el monto de
S/4,000.00 (CUATRO MIL SOLES CON 00/100 SOLES), en tanto se
concluye el presente proceso.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO:

3-1.- Que, el demandado y la suscrita tenemos una relación de


matrimonio, fruto de dicha relación es que nació mi menor hijo MIDWARD
AUGUSTO CHARAJA SEGOVIA (02) y mi menor hija quien tiene 35
semanas de gestación, quien llevará el nombre de LUANA KALESI
CHARAJA SEGOVIA; sin embargo, por incompatibilidad de caracteres el
demandado y yo hemos decidido separarnos, pese a seguir viviendo en el
mismo domicilio, esto a partir del 23 de marzo del 2023, fecha a partir del cual
el demandado ha venido descuidando con sus obligaciones, dejándonos en el
abandono moral y material, pese a tener conocimiento de los gastos que se
tiene dentro de un hogar, es así que por la edad que tiene mi hijo de 02 años
se tiene múltiples gastos, para que pueda desarrollarse, por sobre ello debo
detallar que en el estado de embarazo en el que me encuentro se me hace
sumamente difícil realizar con normalidad las actividades cotidianas, por lo
que debo de recibir apoyo de una niñera a fin de poder criar y cuidar a mi
menor hijo.
3.2.- En relación al párrafo anterior y haciendo énfasis sobre el
embarazo, es que se tiene gastos PRE Y POST PARTO, todo ello en razón
de que una embarazada tiene múltiples gastos como: Comida, vestido,
atención medica entre otros, por sobre ello no se debe dejar desamparada a
una mujer en estado de gestación, todo ello amparado en el Código de los
niños y adolescentes nos menciona que “Se considera niño a todo ser
humano desde su concepción hasta cumplir los doce años de edad…” y
que “El estado protege al concebido para todo lo que le favorece.” Es así
que, el derecho del concebido recibir todas las atenciones necesarias para su
correcto desarrollo.
3-3. - Sucede señor Juez que, en represalia a la decisión de separarme
del demandado, esto es a partir del 23 de marzo del 2023, éste viene
incumpliendo sus obligaciones de proveer para el sustento de mis dos

(2)
menores hijos, muy a pesar que a la fecha cuenta con diversas fuentes de
ingresos económico como son:
a) EL DEMANDADO ES MÉDICO DE PROFESIÓN Y LABORA EN un
trabajo estable como MEDICO GENERAL (CAS
INDETERMINADO) EN LA RED DE SALUD SUR CUSCO – CLAS
SAN JERÓNIMO.
b) Además de desempeñarse como DIRECTOR del CENTRO
MEDICO CORAZON DE JESUS SERVICIOS MEDICOS S.R.L.
c) Así mismo el demandado se desempeña como MEDICO
ECOGRAFISTA en diferentes centros médicos que brindan dicho
servicio, de manera particular.
Por lo que solicito que en sede judicial se otorgue la pensión
alimentaria demandada.

3.4. Conforme a estos hechos, es posible establecer lo siguiente:


a) Existe vínculo entre el obligado y los menores alimentistas, como
se verifica del acta de nacimiento de mi menor hijo Midward Augusto
Charaja Segovia (02) y del Carné de atención materno perinatal, del
cual se desprende que a la fecha tengo 35 semanas de gestación de
mi hija quien llevará el nombre de Luana Kalesi Charaja Segovia,
apreciándose el vínculo familiar que existe entre el demandado y los
alimentistas, determinándose el deber y obligación alimentaria de parte
del demandado.
b) Existen necesidades de los menores alimentistas, como son los
siguientes:
GASTOS MENSUALES

(3)
ALQUILER 600
SERVICIOS BASICOS - AGUA 70
LUZ 100
GAS 55
INTERNET 85
ALIMENTOS MENSUAL (MERCADO) 2000
AMA DE CASA 1240
JARDIN 400
PEDIASURE, VITAMINAS 400
ROPA 600
LIMPIEZA E HIGIENE 400
JUEGOS RECREACION VIAJES 600
MOVILIDAD (CONSIDERANDO ESTADO
DE GESTACION) 800
SALUD (PAÑALES, TOALLITAS,
MEDICAMENTOS) 400
TOTAL 7750

c) Capacidad económica del demandado: El demandado a la fecha


cuenta con trabajo estable, desempeñándose como MEDICO
GENERAL en la RED DE SALUD SUR CUSCO – CLAS SAN
JERONIMO, percibiendo una remuneración de S/5,264.19, además
de los bonos que perciben los profesionales de la salud, como
acredito con la copia de la PLAME del demandado. Asimismo, a la
fecha se viene desempeñando como DIRECTOR DEL CENTRO
MEDICO CORAZON DE JESUS SERVICIOS MEDICOS S.R.L por el
que percibe S/3,000.00 y finalmente se desempeña también como
MEDICO ECOGRAFISTA en diferentes centros médicos que brindan
servicio de ecografías.

IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

1. El artículo 92 del Código de los Niños y Adolescentes indica: “Se


considera alimentos lo necesario para el sustento, habitación,

(4)
vestido, educación, instrucción y capacitación para el trabajo,
asistencia médica y psicológica y recreación del niño o del
adolescente. También los gastos del embarazo de la madre desde la
concepción hasta la etapa de postparto”.

2. El artículo 164 del Código de los Niños y Adolescentes señala: “La


demanda debe cumplir con los requisitos y anexos establecidos en los
artículos 424 y 425 del Código Procesal Civil. No es exigible el concurso
de abogados para los casos de alimentos. Para su presentación se tiene
en cuenta lo dispuesto en la Sección Cuarta del Libro Primero del Código
Procesal Civil”.

3. El artículo 164-A del Código de los Niños y Adolescentes establece: “La


demanda de alimentos se presenta por escrito a través de la Mesa de
Partes física o de manera virtual empleando la Mesa de Partes
Electrónica. Alternativamente, la demanda puede ser presentada por
medio de formularios físicos o electrónicos. La parte demandante debe
procurar especificar si la parte demandada es un trabajador dependiente o
independiente, mencionando el nombre del lugar donde la parte
demandada trabaja o ejerce sus labores. La no consignación de esta
información no determina, en ningún caso, la inadmisibilidad o la
improcedencia de la demanda. Adicionalmente, en la demanda del
proceso de alimentos se precisa facultativamente el correo electrónico y el
número de teléfono celular tanto de la parte demandante como de la parte
demandada”.

4. El artículo 481 del Código Civil señala: “Los alimentos se regulan por el
juez en proporción a las necesidades de quien los pide y a las
posibilidades del que debe darlos, atendiendo además a las
circunstancias personales de ambos, especialmente a las
obligaciones que se halle sujeto el deudor. El juez considera como un
aporte económico el trabajo doméstico no remunerado realizado por
alguno de los obligados para el cuidado y desarrollo del alimentista,
de acuerdo a lo señalado en el párrafo precedente. No es necesario
investigar rigurosamente el monto de los ingresos del que debe
prestar los alimentos”.

(5)
5. El artículo 487 del Código Civil indica: “El derecho de pedir alimentos es
intrasmisible, irrenunciable, intransigible e incompensable”.

V. MONTO DEL PETITORIO


La pensión que se solicita asciende a la suma de S/4,000.00 (CUATRO
MIL SOLES CON 00/100 SOLES)

VI. MEDIOS PROBATORIOS. - Ofrezco como medios probatorios los


siguientes documentos:
1. Copia del acta de matrimonio entre la recurrente y el demandado.
2. Copia del acta de nacimiento de mi menor hijo Midward Augusto
Charaja Segovia.
3. Copia del carné de atención materno perinatal, del cual se desprende
que a la fecha tengo 35 semanas de gestación de mi hija quien llevará
el nombre de LUANA KALESI CHARAJA SEGOVIA.
4. Copia de la planilla mensual de pagos – plame del demandado, con el
cual se acredita sus ingresos mensuales además de los bonos que
perciben los profesionales de la salud.
5. Comprobantes de pago por la compra y/o consumo de productos a fin
de satisfacer necesidades de mis menores hijos.
6. Comprobante de pago de energía eléctrica del departamento que
habitamos.
7. Comprobantes de pago que acreditan la etapa escolar de mi menor hijo
(matricula, mensualidad, refrigerio, buzo).
8. Informe ecográfico suscrito por el demandado, con el cual acredito que
éste labora en diferentes centros ecográficos como medico ecografista,
por el cual percibe otros ingresos.
9. Se gire oficio al “centro medico corazon de jesus servicios medicos
s.r.l” con la finalidad de que informen sobre el vínculo laboral que tiene
dicha empresa con el demandado, así como respecto a los ingresos
que percibe éste por sus servicios prestados.

Se admitan y valoren en su oportunidad.

VII. ANEXOS.-

(6)
1. Copia de DNI de la recurrente y Copias suficientes de la
demanda y medios probatorios.
2. Copia del Documento Nacional de Identidad del menor de edad
3. Acta de nacimiento del menor de edad

POR LO EXPUESTO.- Pido a su despacho, en mérito a lo manifestado,


admitir a trámite la presente demanda.

PRIMERO OTROSÍ: Solicito se gire oficio al CENTRO MEDICO


CORAZON DE JESUS SERVICIOS MEDICOS S.R.L, con la finalidad de que
informen sobre el vínculo laboral que tiene dicha empresa con el demandado,
así como respecto a los ingresos que percibe éste por sus servicios
prestados.

SEGUNDO OTROSI: Hago presente que me encuentro exonerado del


pago de tasas judiciales, conforme al artículo 562 del Código Procesal Civil
que indica: “El demandante se encuentra exonerado del pago de tasas
judiciales, siempre que el monto de la pensión alimenticia demandada no
exceda de veinte (20) Unidades de Referencia Procesal”.

TERCERO OTROSÍ. Al ser la conciliación facultativa en materia de


alimentos, no acompaño copia certificada del acta de conciliación
extrajudicial.

Cusco, 28 de abril del 2023

_______________________________
MARILIA SEGOVIA QUUIÑONES

(7)

También podría gustarte