[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
995 vistas14 páginas

CIMBRA

La cimbra es un molde temporal que soporta y da forma al concreto de elementos como losas, trabes y columnas. Se construye con elementos de madera como polines, tablas, triplay y barrotes. Su función es soportar el peso del concreto fresco y darle forma hasta que se endurezca. El proceso de cimbrado implica calcular la altura de la losa, colocar los puntales, amarrarlos con contraventeos y colocar las tablas. Después se marcan las varillas y se realiza el colado, revisando que la cim

Cargado por

Angeliro Rosas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
995 vistas14 páginas

CIMBRA

La cimbra es un molde temporal que soporta y da forma al concreto de elementos como losas, trabes y columnas. Se construye con elementos de madera como polines, tablas, triplay y barrotes. Su función es soportar el peso del concreto fresco y darle forma hasta que se endurezca. El proceso de cimbrado implica calcular la altura de la losa, colocar los puntales, amarrarlos con contraventeos y colocar las tablas. Después se marcan las varillas y se realiza el colado, revisando que la cim

Cargado por

Angeliro Rosas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

CIMBRA

PARA LOSA MACIZA

Integrantes:
Yojairo Pastor Quiterio
Adalberto Perez Martinez
Yenifer Juarez Granados
Angel Eduardo Hernadez Rosas
¿Qué es?
La cimbra es un molde temporal que
soporta y da forma a elementos de
concreto.
Elementos de concreto que requieren
cimbra
Trabes

Cimentacion de contratrabes

Castillos y columnas
COSTO SEGÚN CATÁLOGO DE
PRECIOS UNITARIOS
EJERCICIO FISCAL 2023
CIMBRA DE CONTACTO COMÚN EN LOSA
INCLUYE: HABILITADO, CIMBRADO, DESCIMBRADO, CHAFLANES,
GOTERO Y FRENTES, MATERIALES MENORES DE CONSUMO,
MANO DE OBRA Y HERRAMIENTA.

Zona 1 Zona 2 Zona 3


$214.55 $223.53 $231.40
CIMBRA PARA LOSAS, ACABADO APARENTE CON
TRIPLAY DE PINO DE 16 mm

INCLUYE: CIMBRADO, DESCIMBRADO, CHAFLÁN, GOTERO


Y FRENTES (OCHAVOS).

Zona 1 Zona 2 Zona 3


$248.11 $258.58 $267.87
Elementos empleados cimbra

Polín Tabla Duela

6"x 1" 2"a 8" x 1"a 2"


4"x4" 8"x 1"
10"x 1
Triplay Barrotes Chaflán

Tipo 1: 19mm x Tipo 1: 245.5 cm


2"x 2"
1.22 m x 2.44 m x 2.4 cm x 1.7 cm
4"x 2"
Tipo 2: 25 mm x
1.22 m x 2.44 m
Arrastre Vigas

4"x 6"
4"x 8"
4"x 10"
4"x 12"
CANTIDAD POR M2
1
CLAVOS
2 1/2 " Y 4"
CONSUMO DE
CLAVOS/M2 DE CIMBRA:
0.10 A 0.15 KG.
Duela de contacto. Es la madera que está
en contacto con el concreto

Yugos. Transmiten las cargas al pie derecho.

Función de Separadores. Mantienen el ancho del

los
contratrabe fijo evitando su
desplazamiento.

Madrinas. Soporta las cargas

elementos. longitudinales que producen los empujes


del concreto y transmite las cargas al
yugo.

Pie derecho. Transmite la carga lateral


hacia los arrastres.

Arrastres. El arrastre sirve para repartir la


carga en las paredes de la excavación.
Función de los elementos.
Contraviento. Arrastres.
Son elementos que conectan los pies derechos y da la Sirve para distribuir la carga que transmite el pie
rigidez a toda la estructura. derecho al piso.

Cachetes.
Sirve para unir los elementos, ya sean pie derechos o
puntales.
1 Para el cimbrado de la losa, lo primero que se tiene que
hacer es calcular la altura a la que quedara la losa, es
conveniente marcar varios puntos.

2 Ya calculada la altura de la losa se pondrán los puntales


con polines de 4” x 4” (pulgadas). La distancia entre cada
puntal no debe pasar de un metro; hay que clavar los

PROCESO DE
cargadores para que no se caigan los puntales. Abajo del
puntal se coloca una rastra y dos cuñas de madera, estas
sirven para que no se hunda el puntal y para que se pueda
bajar o subir.

CIMBRADO 3 Luego se amarran los puntales con contraventeos

DE LA LOSA
diagonales para que no se mueva la cimbra a la hora del
colado. Los contraventeos deben estar clavados
firmemente a los puntales.

4 Por ultimo se colocan tablas o tarimas sobre los


cargadores. Se debe cuidar que la cimbra quede a un solo
nivel y sin huecos. La cimbra la hace un carpintero de
obra negra y se usan clavos galvanizados de cuatro
pulgadas y dos y media pulgadas, tarimas y tablones.
5 Después se arman las trabes: Cuando la cimbra está lista, con lápiz, crayón o gis se marcará la separación
de las varillas, los ganchos y los bastones, sobre la cimbra. 

6 Mientras se hace el colado se revisa que no se mueva ningún puntal o contraviento de la cimbra. Se
debe evitar que la mezcla se acumule en un solo lugar.
Descimbrado de trabes y losas Pasados 15 días se quita la cimbra, acomodándola por tamaños y untando
aceite a la madera. Se retiran los contraventeos y los arrastres del medio central de la losa. Los polines
verticales quedarán colgando, tome todas las precauciones necesarias, ya que alguno se puede
desprender. Ya retirada la cimbra, se colocan varios puntales bien calzados en el centro y se deja otra
semana.

También podría gustarte