[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas11 páginas

Tu Nombre Tu Profesor Tu Colegio

El documento presenta el plan anual de tutoría y orientación educativa para el año 2023 de una institución educativa. El plan tiene como objetivo desarrollar mecanismos para diagnosticar, prevenir y eliminar casos de abuso aplicando procedimientos legales. Entre sus objetivos específicos se encuentran promover la educación sexual, campañas de higiene, prevenir trastornos alimenticios, y organizar charlas sobre diversos temas. El plan propone estrategias como sensibilizar a la comunidad, campañas de limpieza y talleres educativos

Cargado por

Anyeli Rodrigues
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas11 páginas

Tu Nombre Tu Profesor Tu Colegio

El documento presenta el plan anual de tutoría y orientación educativa para el año 2023 de una institución educativa. El plan tiene como objetivo desarrollar mecanismos para diagnosticar, prevenir y eliminar casos de abuso aplicando procedimientos legales. Entre sus objetivos específicos se encuentran promover la educación sexual, campañas de higiene, prevenir trastornos alimenticios, y organizar charlas sobre diversos temas. El plan propone estrategias como sensibilizar a la comunidad, campañas de limpieza y talleres educativos

Cargado por

Anyeli Rodrigues
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Adan Leon Palomino 978019117 contactarse

MATERIA
Nombre Tu Nombre
Profesor Tu profesor
Colegio Tu colegio

2023
ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL COMITÉ DE AULA DEL 3° GRADO “UNICO” DE EDUCACION SECUNDARIA

En la ciudad de Huandoval, siendo las 15: 30 del día …………. del presente año, se reunieron las
padres de familia y/o apoderados de los alumnos del 3° grado “único” , convocados por el docente tutor (a)
de la I.E N° “……………..”, con la finalidad de elegir a los Miembros del COMITÉ DE AULA, Habiéndose
constatado la asistencia mayoritaria de los padres de familia, el docente tutor (a) saludó la participación de los
Adan Leon Palomino 978019117 contactarse
padres y procedió a explicar las funciones y tareas que competen al comité de Aula; así como señalar los
dispositivos legales y directivas que enmarcan el quehacer de estos órganos de participación en la gestión y
tarea detona la Institución Educativa. Posteriormente, el docente tutor (a) invocó el decidido apoyo de los
padres y madres de familia, como otros requerimientos que se requiera más adelante para el mejoramiento
del proceso de la enseñanza – aprendizaje.

Después de un intercambio de opiniones y sugerencias entre los padres de familia, se procedió a elegir el
Comité de Aula para el presente año escolar, quedando constituido de la siguiente manera:

CARGO NOMBRES Y APELLIDOS DNI


PRESIDENTE (A)
SECRETARIO (A)
TESORERO (A)
VOCAL

La madre de familia elegida en el cargo de presidenta del comité de aula invoco la participación de todos
los padres de familia en los proyectos que propondrán en ayuda del aula, así mismo agradeció la confianza
depositada en su persona, y en los demás miembros de la Junta Directiva.

Siendo las 21:20 horas y minutas, se finalizó la presente reunión.

--------------------------------------------------
PROFESOR(A) TUTOR(A)

Nota: Adjunto firmas de comprobación de asistencia de madres de familia del …. “” de educación Secundaria.
RELACION DE PADRES DE FAMILIA DEL 3° GRADO” UNICO”

N° NOMBRES Y APELLIDOS DEL PADRE DNI CELULAR FIRMA


1.
2.
3.
4. Adan Leon Palomino 978019117 contactarse
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
PLAN ANUAL DE TUTORIA Y ORIENTACION
EDUCATIVA 2023
I. DATOS INFORMATIVOS:
Adan Leon Palomino 978019117 contactarse
1.1. DREA : ANCASH
1.2. UGEL : PALLASCA
1.3. IE : 88159
1.4. LUGAR : HUANDOVAL
1.5. NIVEL . 1° GRADO DE SECUNDARIA
1.6. DIRECTOR (A) :
1.7. COORDINADOR :
1.8. TUTORES :
II. FUNDAMENTACION:
El presente Plan de Acción Tutorial es un documento que ha sido elaborado por el Pleno del Comité de Tutoría
y Orientación Educativa, teniendo en cuenta las dimensiones socio-afectivas y cognitivas de los estudiantes. Su
cumplimento estará a cargo de los docentes tutores contando para ello, con el aporte de todo el per sonal de la
Institución Educativa y el apoyo de los Padres de Familia.
En ese sentido, el presente Plan de Acción Tutorial, tiene por finalidad la formación de personas que, además
de disponer de conocimientos, desarrollen el conjunto de sus potencialidades al máximo para que sepan y
puedan desenvolverse en el mundo actual; se trata de que todos los estudiantes puedan progresar y alcanzar
sus aprendizajes, con el objetivo de ir adquiriendo una progresiva autonomía cognoscitiva, personal y social. Su
aplicación estará sujeta a eventualidades que puedan surgir en el proceso de ejecución, el carácter flexible del
presente plan y la evaluación al cual será sometido en forma permanente, puede justificar la conveniencia de
modificar sobre la marcha de algunos aspectos.
III. OBJETIVOS:
2.1. Objetivo General:
Se desarrolla un plan para establecer mecanismos para diagnosticar, prevenir y eliminar los casos de
abuso dentro de la institución educativa aplicando procedimientos que manda la ley dentro del marco
educativo.
2.2. Objetivos Específicos:
Promover charlas y/o campañas sobre educación sexual en coordinación con ESSALUD y MINSA para
lograr en el estudiante una salud integral.
Desarrollar campañas de lavado de manos con el fin de promover hábitos de higiene y alimenticios.
Prevenir los trastornos de la conducta alimenticia
Desarrollar la escuela de padres con la finalidad de crear conciencia y asuman su verdadero rol.
Organizar charlas sobre los efectos nocivos del consumo de alcohol.
Coordinar con las autoridades locales sobre la señalización de vías dentro y fuera de la localidad.
Organizar talleres sobre la importancia de los derechos del niño y del adolescente.
Organizar actividades de confraternidad mediante el deporte y paseos.
IV. ESTRATEGIAS
Sensibilizar a la comunidad educativa.
Campañas de movilización comunitaria de limpieza.
Ejecución de testimonios vivenciales (socio dramas, videos, teatro, juegos y dinámicas)
Periódicos murales.
Charlas y talleres educativos.
Celebración de la semana de los Derechos del Niño y del Adolescente.
Escuela de padres
V. CALENDARIZACIÓN
Año académico : 2023
Inicio : 14 de marzo
Término : 22 de diciembre
Semanas : 36 semanas
Bimestre : 4 bimestre
 Horas semanales : 2 horas semanales

Adan Leon Palomino 978019117 contactarse

BIMESTRE I II III IV
Del 13 de Del 17 al 12 Del 15 de Del 19 de Del 7 de Del 11 de Del 13 de Del 20 de
marzo al 14 de mayo mayo al 16 junio al 21 agosto al 8 septiembre octubre al noviembre
Duración
de abril de junio de julio de al 13 de 17 de al 22 de
septiembre octubre noviembre diciembre
Semanas 4 semanas 5 semana 5 semana 5 semana 5 semana 5 semana 5 semana 5 semana

Horas 8 horas 10 horas 10 horas 10 horas 10 horas 10 horas 10 horas 10 horas


efectivas pedagógicas pedagógicas pedagógicas pedagógicas pedagógicas pedagógicas pedagógicas pedagógicas

VI. RESULTADO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

RESULTADO DE EVALUACIÓN DE
NECESIDADES DE ORIENTACION TUTORIAL.
DIAGNÓSTICA
Los resultados de la Evaluación Diagnóstica En el grado de 1° se ve muchas necesidades de orientación
muestran que los estudiantes están en los
siguientes niveles de logro: para poder lograr y tener buenos resultados en su actitud
El “ “% = AD emocional necesitan dentro de la Tutoría; por lo tanto se debe
El “ “ =A
El “ “ =B fortalecer la autoestima de los alumnos ya que en su etapa de
El “ “ =C
Los resultados nos demuestran que es adolescencia va enfrentar muchos cambios físicos y
necesario de estar pendiente en los psicológicos, recordemos que en etapa el estudiante adquiere
estudiantes aplicando estrategias de
orientación, visitas a sus hogares conocer mayor independencia y va asumiendo otras responsabilidades
cuáles son sus necesidades, como
dificultades y otros de algunos contenidos
dentro de su familia y comunidad por tanto debemos prepararlo
básicos para poder trabajar en el 3 grado de para que asuma su rol de ciudadano activo utilizando los
educación secundaria.
recursos tecnológicos apropiadamente, y conocerse a sí mismo.
Adan Leon Palomino 978019117 contactarse
VII. ENFOQUES TRANSVERSALES

ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN
DEL TIEMPO
ENFOQUES TRANSVERSALES DESCRIPCION DE LOS ENFOQUES TRANSCVERSALES 1° 2° 3° 4°
.BIM. BIM. BIM. BIM.
 Conoce, reconoce y valora los derechos de las personas.
 Elige de manera voluntaria y responsable la propia forma de actuar dentro de la comunidad educativa X X X X
ENFOQUE DE DERECHOS y sociedad.
 Conversa con sus docentes y compañeros intercambiando ideas o afectos para construir juntos una
postura común.
• Reconoce el valor inherente de cada persona por encima de cualquier diferencia.
ENFOQUE INCLUSIVO O DE • Deposita expectativas en una persona, creyendo sinceramente en su capacidad de superación y X X X
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD crecimiento personal.
• Reconoce el valor de las diversas identidades culturales y relaciones de pertenencia. X X X
ENFOQUE INTERCULTURAL • Actúa de manera justa, respetando el derecho de todos y exigiendo sus propios derechos.
• Interacción equitativa entre compañeros mediante el diálogo y el respeto mutuo.
ENFOQUE DE IGUALDAD DE • Reconoce el valor inherente de cada persona, por encima de cualquier diferencia de género. X X X X
GÉNERO • Reconoce y valora las emociones y necesidades afectivas de sus docentes y compañeros.
• Colabora con el bienestar y la calidad de vida de sus docentes y compañeros, así como con la
naturaleza asumiendo el cuidado del planeta. X X X X
ENFOQUE AMBIENTAL • Evalúa los impactos y costos ambientales de las acciones y actividades cotidianas.
• Aprecia y valora el cuidado de toda forma de vida sobre la Tierra desde una mirada sistémica y global,
revalorando los saberes ancestrales
• Apoya incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas o difíciles.
ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL • Se identifica con los sentimientos del otro y muestra disposición para apoyar y comprender a sus X X X
BIEN COMÚN docentes y compañeros.
• Valora y protege los bienes comunes y compartidos de la Institución Educativa.
ENFOQUE DE BÚSQUEDA DE LA • Disposición para adaptarse a los cambios, modificando su conducta para alcanzar objetivos. X X X X
EXCELENCIA • Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumentarán el estado de
satisfacción consigo mismo y con las circunstancias.

V. VALORES
ACTITUDES
VALORES
ANTE EL ÁREA CONVIVENCIA
Responsabilidad  Cumple oportunamente con sus tareas.  Es solidario con sus compañeros.
 Respeta las ideas de los demás pese a no compartirlas.  Practica la empatía.
Respeto
 Pide la palabra para expresar sus propias ideas.  Respeta el turno de sus compañeros.
Perseverancia  Insiste a pesar de sus errores y limitaciones hasta conseguir lo deseado.  Es perseverante en sus metas fijadas.
Adan Leon Palomino 978019117 contactarse
VI. ESTRATEGIAS DE LA TUTORIA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA

VÍNCULO CON LAS ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO


DIMENSIONES DE LA SITUACIONES Y/O
TEMAS Y/O ACTIVIDADES AREAS ACADEMICAS
TUTORÍA EJE 1 U. 2 U. 3 U. 4 U. 5 U. 6 U. 7 U. 8 U.

13 de marzo – 14 de abril de 2023


Habilidades 1. Nuestras normas de convivencia nos
PERSONAL X
socioemocionales ayudan a vivir en armonía
Orientación 2. Reconozco mis temores y esperanzas
PERSONAL DPCC X
Vocacional respecto a mi futuro vocacional
CYT
DESARROLLO SOCIAL Estilos de vida 3. Gustos e intereses saludables y CCSS X
COMUNITARIO saludables constructivos
Habilidades
DESARROLLO PERSONAL 4. Relaciones interpersonales solidarias X
socioemocionales

17 de abril – 12 de mayo de 2023


Habilidades
DESARROLLO PERSONAL
socioemocionales
5. Aprendiendo a tomar decisiones X

Habilidades socio-
DESARROLLO PERSONAL 6. Aprendiendo a Negociar X
emocionales
DPCC
Habilidades CYT
DESARROLLO PERSONAL
socioemocionales
7. La imagen que proyecto X
COMUNICACIÓN
MATEMATICAS
Habilidades 8. Buscando autonomía y pertenencia en mi
DESARROLLO PERSONAL X
socioemocionales grupo
Habilidades
DESARROLLO PERSONAL 9. Tolerancia a la frustración X
socioemocionales

15 de mayo – 16 de junio de 2023

DESARROLLO DE LOS Autoevaluación


10. Mis deseos para el futuro X
APRENDIZAJES Estudiantil
Adan Leon Palomino 978019117 contactarse
DESARROLLO DE LOS hábitos y técnicas de DPCC
11. Hábitos y técnicas de estudio CYT X
APRENDIZAJES estudio
CCSS
DESARROLLO DE LOS autoevaluación RELIGION
12. Conozco mis inteligencias X
APRENDIZAJES estudiantil

orientación
DESARROLLO PERSONAL 13. Construyo mi historia personal X
vocacional

habilidades 14. Soy adolescente, merezco valoración y


DESARROLLO PERSONAL X
socioemocionales respeto
19 de junio – 21 de julio de 2023

autoconocimiento y 15. Encontrando la mejor manera de expresar


DESARROLLO PERSONAL X
autoestima mis ideas y sentimientos
DESARROLLO SOCIAL 16. Respeto las normas y me entiendo con mi
cultura de valores DPCC X
COMUNITARIO familia
CYT
DESARROLLO SOCIAL promoción de estilos COMUNICACIÓN
17. Efectos del consumo de la mariguana X
COMUNITARIO de vida saludable MATEMATICAS
CCSS
habilidades
DESARROLLO PERSONAL 18. Respeta a todas y todos por igual RELIGION X
socioemocionales

DESARROLLO SOCIAL
cultura de valores 19. Evito ser víctima de la trata de personas X
COMUNITARIO

7 de agosto – 8 de setiembre de 2023

promoción de estilos
DESARROLLO PERSONAL 20. Controlamos y transformamos la cólera X
de vida saludable
DPCC
Habilidades socio- CYT
DESARROLLO PERSONAL 21. Para relajarnos y sentirnos bien X
emocionales COMUNICACIÓN
Habilidades socio- MATEMATICAS
DESARROLLO PERSONAL 22. Reconociendo nuestras cualidades CCSS X
emocionales
MATEMATICAS
DESARROLLO DE LOS Hábitos y técnicas de 23. Organizando nuestro tiempo de estudio con
X
APRENDIZAJES estudio. un horario inteligente
Adan Leon Palomino 978019117 contactarse
DESARROLLO DE LOS Hábitos y técnicas de
24. Mejorando mi plan de estudios X
APRENDIZAJES estudio.

11 de setiembre – 13 de octubre de 2023

Autoevaluación
DESARROLLO PERSONAL 25. La importancia de conocerse a uno mismo X
estudiantil.

Autoconocimiento y
DESARROLLO PERSONAL 26. “Aprendiendo a conocerme (autoestima)” DPCC X
Autoestima
CYT
Autoconocimiento y 27. “Me gusta cómo me veo y cómo me ven los COMUNICACIÓN
DESARROLLO PERSONAL X
Autoestima demás” MATEMATICAS
CCSS
Promoción de estilos
DESARROLLO PERSONAL 28. Proyecto de vida RELIGION X
de vida saludable.

Habilidades
DESARROLLO PERSONAL 29. La ventana de Joharí X
socioemocionales

13 de octubre – 17 de noviembre de 2023

Habilidades
DESARROLLO PERSONAL 30. ¡Sí se puede! X
socioemocionales

Habilidades
DESARROLLO PERSONAL 31. Siento, pienso y actúo X
socioemocionales
DPCC
Habilidades CYT
DESARROLLO PERSONAL 32. Mi voz interior X
socioemocionales COMUNICACIÓN
RELIGION
Habilidades
DESARROLLO PERSONAL 33. Esperando salgo ganando X
socioemocionales

Habilidades
DESARROLLO PERSONAL 34. Frustraciones X
socioemocionales

20 de noviembre – 22 de diciembre de 2023

Habilidades CYT
DESARROLLO PERSONAL 35. Este año, en dos, en tres y en cinco X
socioemocionales COMUNICACIÓN
Adan Leon Palomino 978019117 contactarse
Habilidades MATEMATICAS
DESARROLLO PERSONAL 36. ¿Será que sigo insistiendo? CCSS X
socioemocionales
RELIGION
Habilidades
DESARROLLO PERSONAL 37. Estresores grandes y pequeños X
socioemocionales

DESARROLLO SOCIAL Promoción de estilos


38. Nuestros hábitos alimenticios X
COMUNITARIO de vida saludable

autoconocimiento y
DESARROLLO PERSONAL 39. Todos somos importantes y valiosos X
autoestima

VII. RECURSOS:
6.1. Recursos humanos:
 Docentes
 Estudiantes
 Psicóloga
 Especialistas del MINDES
 Especialista del Hospital de
 Policía Nacional del Perú
 Compañía de bomberos de

6.2. Recursos materiales:


 Papelografos
 Multimedia
 Plumones
 Diapositivas de Power Point
 Videos
 Computadora
Adan Leon Palomino 978019117 contactarse
VIII. EVALUACIÓN

MATRIZ DE EVALUACIÓN POR BIMESTRE

ACTIVIDADES DE LOGROS (CUALITATIVO - CUANTITATIVO) MEDIDAS ADOPTADAS


DIFICULTADES
TUTORÍA
Tutoría grupal Promover un buen clima en el aula Algunos estudiantes no tienen la Trabajos en equipo
predisposición de interesarse por os
Desarrollo de las sesiones de aprendizaje de forma temas a tratar. Sesiones motivadoras con dinámicas
significativa
Uso de elementos multimedia (música,
videos)
Tutoría Individual  Atender sus problemas socioemocionales, sino conocer Estudiantes no asisten a la atención  Dialogo y orientación de forma
aquello que les ocasiona problemas de aprendizaje en individual. confidencial sobre los problemas que
las diversas áreas curriculares y asesorarlos para que presentan algunos estudiantes.
puedan avanzar en el ciclo. Estudiantes con problemas muy complejos  Visitas domiciliarias.
y delicados.  Citas con especialistas (psicólogo,
DEMUNA, MINDES)

Orientación a las familias Conocer e interactuar con los padres y madres de familia Inasistencia de algunos padres a las Atención a los padres de todos los grados.
o apoderados, recoger sus expectativas y generar reuniones de aula y de atención a padres.
compromiso. Informar sobre los avances de los logros de
Padres que no apoyan con la educación con sus hijos de forma individual y grupal.
Socializar y reflexionar sobre los avances, los aspectos sus hijos.
que favorecen o influyen a favor o negativamente en los Reuniones de forma bimestral.
aprendizajes
Visitas domiciliarias
Orientamos sobre los resultados finales de los
aprendizaje

22 de Diciembre de 2023

Coordinador/a de Tutoría Tutor/a DIRECTORA (O)

También podría gustarte