CLASIFICACIÓN ANEMIAS
CLASIFICACIÓN
1. MORFOLÓGICAS
Macrocíticas
Megaloblástica
En hepatopatías
Síndrome Mielodisplásico
En Hipotiroidismo
Anemias aplásicas
Normocíticas
Anemia Enfermedades Crónicas
Anemias aplásicas
Anemia hemolítica no esferocítica
En hemorragias agudas
Microcíticas e Hipocrómicas
Anemia Ferropénica
Talasemias
Anemia Sideroblástica
CLASIFICACIÓN
2. ETIOPATOGENIA
Regenerativas (Reticulocitos aumentados)
Perdida sanguínea aguda
Anemias hemolíticas intracorpusculares o extracorpusculares
Arregenerativas (Reticulocitos disminuidos)
Alteraciones en la célula madre (Síndrome mielodisplásico)
Invasión medular (Leucemias)
Déficit y/o trastornos metabólicos de factores eritropoyéticos (Hierro,
Vitamina B9 Y B12)
CLASIFICACIÓN
LEUCEMIAS
LEUCEMIA MIELOIDE
AGUDA (LMA)
CLASIFICACIÓN FAB
M0: LMA con diferenciación mínima
M1: LMA sin maduración
M2: LMA con maduración
M3: Leucemia aguda promielocítica
M4: Leucemia aguda mielomonocítica
M5: Leucemia aguda monocitica
M6: Eritroleucemia
M7: Leucemia aguda megacarioblástica
LMA con alteraciones citogenéticas recurrentes
LMA con t(8;21)(q22;q22)
LMA con eosinófilos e Inv(16)(p13;q22) o t(16;16)
(p13;q22)
Leucemia promielocítica aguda con t(15;17)(q22;q11)
LMA con alteraciones 11(q23)
LMA con displasia de varias líneas
LEUCEMIA
Secundarias a SMD o SMP
Sin antecedentes de SMD o SMP pero con displasia
de al menos 50% de las células, de al menos dos
MIELOIDE AGUDA
líneas celulares.
LMA y SMD relacionados a quimioterapia
(LMA)
Tipo alquilante/radiación
Relacionado uso de inhibidores de topoisomerasa
LMA no categorizadas
LMA mínimamente diferenciada
CLASIFICACIÓN SEGÚN OMS LMA sin maduración
LMA con maduración
LMA mielomonocítica
LMA monocítica
Leucemia aguda eritroide
Leucemia aguda megacarioblástica
Leucemia aguda basofílica
Panmielosis aguda con mielofibrosis
L1 L2 L3
Tamaño Pequeño Grande Grande
LEUCEMIA LINFOIDE
Punteada y
Cromatina Homogénea Variable
homogénea
AGUDA (LLA)
Regular, Irregular, Regular,
Núcleo
hendido hendido redondeado
1 ó más,
Nucleolo No visible 1 ó más
prominentes
CLASIFICACIÓN FAB
Citoplasma Escaso Variable Abundante
Basada en características morfológicas de los blastos
LLA - L1: Linfoblastos pequeños
Basofilia Leve Variable Intensa
LLA - L2: Linfoblastos de tamaño grande
LLA - L3: Linfoblastos de mayor tamaño,
Vacuolas Variable Variable Prominentes
CLASIFICACIÓN INMUNOLÓGICA LLA
Estirpe B
Pro B: CD19+, CD22+, CD79a+
Pre B: CD19+. CD22+, CD79a+, CD10+, clg+
Pre B común: TdT+, HLA- DR+, CD19+, CD79a+, CD10+, Ig (s y c).
Madura: slg+, CD19+, CD22+, CD79a+, CD20+/-
Estirpe T
Pro timocito: CD7+, CD2-, CD5-
Inmadura: CD7+, CD2 o CD5+, CD3-
Tímica cortical: CD3c+, CD3s+, CD7+, CD1a+, TdT+, CD2+, CD5+/-, CD4 y CD8 +/-.
Madura: CD7+, CD2+, CD5+/-, CD3c+, CD3s+, CD y CD8+/-.
Estadio RAI Supervivencia
Linfocitosis absoluta (>15.000/mm3) sin
LEUCEMIA
0 adenopatías, hepatoesplenomegalia, anemia o > 10 años
trombocitopenia
LINFÁTICA
Linfocitosis absoluta con adenopatías, sin
I > 8 años
hepatoesplenomegalia, anemia o trombocitopenia
CRÓNICA (LLC)
Linfocitosis absoluta con hepatomegalia o
II > 8 años
esplenomegalia, con o sin linfoadenopatías
Linfocitosis absoluta y anemia (Hb < 11g/dl) con o
III sin linfoadenopatías, hepatomegalia o 6.5 años
ETAPIFICACIÓN: SEGÚN RAI esplenomegalia
Linfocittosis absoluta y trombocitopenia (<
IV 100.000/mm3) con o sin linfoadenopatías, 6.5 años
hepatomegalia, esplenomegalia o anemia
LEUCEMIA Estadio BINET Supervivencia
LINFÁTICA
Hb > 10 g/dl
Plaquetas > 100.000 /mm3
A > 10 años
Menos de tres áreas de compromiso linfoide (con
CRÓNICA (LLC)
estadios RAI 0, I y II)
Hb > 10 g/dl
Plaquetas > 100.000/mm3
B > 8 años
Mas de 3 áreas de compromiso linfoide ( con
ETAPIFICACIÓN: SEGÚN BINET
estadios RAI I y II)
Hb < 10 g/dl y/o
Plaquetas < 100.000/mm3
C 6.5 años
independiente del número de áreas con aumento
de volumen linfoide (con estadios RAI III y IV)
REFERENCIAS
AEAL-Asociación Española de Afectados por Linfoma, & Leucemia, M. y. (s/f). 3. La leucemia mieloide aguda. Aeal.es. Disponible
en: http://www.aeal.es/leucemia-mieloide-aguda-espana/3-la-leucemia-mieloide-aguda/
Antonio Lozano, J. (2002). Síndrome Anémico. Offarm, 21(3), 88–95. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-
articulo-sindrome-anemico-13027997
ISO 20658
Etapa pre analítica
Solicitud de examen
Obtención de la muestra de sangre
Colección de muestra, almacenamiento y transporte
Criterios de aceptación y rechazo de muestras
LABORATORIOS
Procesamiento primario o fraccionamiento de las muestras
(centrifugación): 1500 rpm x 15 minutos
Tubo tapa lila: DTA, es un quelante de calcio
CLINICOS Tubo citrato de sodio
Centrifugar a 1500 rpm x 15 minutos
REQUISITOS PARA LA TOMA, Estable por 24 horas a temperatura ambiente, (para TTPa
TRANSPORTE, RECEPCIÓN Y estabilidad de 4 horas)
Estable por 2 semanas al congelar a -20°C
MANIPULACIÓN DE MUESTRAS Estable por 12 meses al congelar a -70°C
Tubo EDTA
Estable por 24 horas a 24°C