[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
298 vistas2 páginas

Técnicas de Masaje Facial

El documento describe las técnicas de masaje facial, incluyendo sus objetivos, beneficios y características. El masaje facial estimula la circulación sanguínea y oxigenación de los tejidos faciales, mejorando la tonificación muscular y firmeza de la piel. Proporciona una sensación de bienestar, mejora el tono cutáneo, y previene el envejecimiento. Las técnicas incluyen fricciones, presiones y amasamientos suaves o profundos de la piel del rostro y cuello.

Cargado por

Itayetzi NP
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
298 vistas2 páginas

Técnicas de Masaje Facial

El documento describe las técnicas de masaje facial, incluyendo sus objetivos, beneficios y características. El masaje facial estimula la circulación sanguínea y oxigenación de los tejidos faciales, mejorando la tonificación muscular y firmeza de la piel. Proporciona una sensación de bienestar, mejora el tono cutáneo, y previene el envejecimiento. Las técnicas incluyen fricciones, presiones y amasamientos suaves o profundos de la piel del rostro y cuello.

Cargado por

Itayetzi NP
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

TÉCNICAS DE MASAJE FACIAL

OBJETIVO
El capacitando conocerá que a la piel estructuralmente se le conocen dos partes principales: la capa más externa llamada
epidermis, es la más delgada y está formada de tejido epitelial; ésta se encuentra unida a la capa interior llamada dermis,
formada en parte por tejido conectivo. Por debajo de la piel se encuentra una capa subcutánea llamada fascia superficial o
hipodermis, formada principalmente por tejido graso; también se le conoce como panículo adiposo.
El capacitando también conocerá que la epidermis se encuentra subdividida en cinco capas llamadas estratos.

BENEFICIOS
El masaje facial por medio de la estimulación sanguínea y de la oxigenación de los tejidos del rostro, contribuye a mejorar
la tonificación muscular del mismo. Los músculos faciales adquieren firmeza y se redefine así el óvalo. Son
especialmente beneficiosos para relajar los músculos de la cara de las tensiones del día a día evitando, sobre todo, la
aparición de bolsas, ojeras y de los antiestéticos surcos de expresión desde la nariz a las comisuras de la boca.

VENTAJAS

 Sensación de bienestar.

 Mejora el tono y el aspecto cutáneo.

 Favorece la circulación, tanto sanguínea como linfática.

 Relaja los músculos.

 Previene el envejecimiento.

CARACTERÍSTICAS
El masaje facial consiste en realizar movimientos aplicados de forma superficial o profunda dependiendo el caso, para
obtener beneficios como la relajación, la mejora del estado de la piel, la activación de la circulación, la tonicidad
muscular, etc.
El masaje facial es una de las técnicas naturopáticas utilizadas con más frecuencia y con más éxito en los tratamientos
estéticos porque consigue de forma totalmente natural los efectos deseados, contribuyendo al bienestar general y a
reactivar la belleza natural.
Los masajes faciales tienen efectos relajantes y tonificantes y están especialmente indicados para relajar las tensiones que
se reflejan en el rostro, tonificando los músculos y ayudando a redefinir el óvalo de la cara, consiguiendo así un rostro más
luminoso, más firme y más joven.
El masaje facial consiste en fricciones, presiones, pellizcos, punteados, caricias, malmeteos y amasamiento realizados con
las manos sobre la piel del cuello y el rostro.
Las maniobras que se realicen dependerán de los efectos que se pretenda obtener: relajación, sedante, analgésico,
reactivador de la circulación, tonificante, estimulante, remodelante, etc.
INDICACIONES
Arrugas
Bolsas
Estrés
Líneas de expresión
Ojeras
Patas de gallo
Piel apagada
Tono de la piel
Tono muscular facial
Etc.
CONTRAINDICACIONES
A pesar de no poseer en general grandes contraindicaciones, se debe consultar con un naturópata antes de realizar el
masaje facial en los siguientes casos:
Cuando existes alteraciones cutáneas del tipo eczemas, verrugas, etc.
Cuando exista acné, para evitar su proliferación. Para tratar este problema tenemos otras técnicas muy efectivas.
Zonas con quemaduras.
Si se padecen enfermedades tumorales o hemorrágicas.
En caso de existir alteraciones circulatorias, infecciones generales o en estados febriles.
Si padece hipertensión y/o taquicardia.

También podría gustarte