[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas9 páginas

Clase Practica de Amortizacion

El documento presenta cuatro planes de amortización de un préstamo de $8000 a 10% de interés anual. Calcula los pagos totales e intereses para cada plan. El plan 1, que paga $2000 al final de cada año, resulta ser el más económico. Luego, muestra tablas de amortización para préstamos de $15,000 a 10% de interés efectivo anual y efectivo mensual por 4 años, concluyendo que pagar en cuotas mensuales es más económico a corto plazo que anualmente a largo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas9 páginas

Clase Practica de Amortizacion

El documento presenta cuatro planes de amortización de un préstamo de $8000 a 10% de interés anual. Calcula los pagos totales e intereses para cada plan. El plan 1, que paga $2000 al final de cada año, resulta ser el más económico. Luego, muestra tablas de amortización para préstamos de $15,000 a 10% de interés efectivo anual y efectivo mensual por 4 años, concluyendo que pagar en cuotas mensuales es más económico a corto plazo que anualmente a largo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Universidad Nacional de Ingeniería

Facultada de Ingeniería Química

INGENIERIA ECONOMICA

Clase Práctica: Amortización

Autores:
Max Javier Mejía
Karen Elizabeth Hernández Sotelo
Moisés Alexander Alvarado Mejía
Javier Alexander Valverde Gago.

Docente:
Ing. Kathy Cerda

Grupo de clase
4T3-IQ.

Fecha :13/10/22
1-) Suponga que solicita prestado $8000 en este momento, y promete pagos en
cuatro años a una tasa de interés anual del 10%, para lo cual le proponen cuatro planes
de pago. Determine en cada caso cuanto pagaría en total de intereses y monto total para
seleccionar el plan que más le convenga.

PLAN 1: Pagar al final de cada año $2000 del principal más el interés que se debe.

Pago Anual Interés Amortización Saldo


Periodo (Años) ($) ($) ($) ($)
0 ----------- ----------- ----------- 8000
1 2800 800 2000 6000
2 2600 600 2000 4000
3 2400 400 2000 2000
4 2200 200 2000 0
Saldo (T) = Saldo - Amortización
n= 4
P= 8000
i= 0.1
F= 2000

PLAN 2: Al final de cada año paga los intereses que se adeudan, y el principal al
terminar los 4 años.
Pago Anual Amortización Saldo
Periodo (Años) ($) Interés ($) ($) ($)
0 ----------- ----------- ----------- 8000
1 800 800 0 8000
2 800 800 0 8000
3 800 800 0 8000
4 8800 800 8000 0
11200 3200 8000

n= 4
P= 8000
i= 0.1
PLAN 3: Hacer un solo pago al final del cuarto año por concepto del principal y los
intereses.
Pago Anual Interés Amortización Saldo
Periodo (Años) ($) ($) ($) ($)
0 ----------- ----------- ----------- 8000
1 0 800 0 8800
2 0 880 0 9680
3 0 968 0 10648
4 11712.8 1064.8 10648 0
11712.8 3712.8

n= 4
P= 8000
i= 0.1
F= 11712.8

PLAN 4: Hacer cuatro pagos iguales al final de cada año.


Pago Anual Amortización Saldo
Periodo (Años) ($) Interés ($) ($) ($)
0 ----------- ----------- ----------- 8000
1 2523.76 800 1723.76 6276.24
2 2523.76 627.624 1896.136 4380.104
3 2523.76 438.0104 2085.7496 2294.3544
4 2523.76 229.43544 2294.32456 0

P(A/P,i,n) = 0.31547
Pago anual =A= P(A/P,i,n) = 8000*0.31547 = 2523.76
n = 4 ; P = 800 ; i = 0.1

El plan que más le conviene en el plan #1.


2-) Hagan el cuadro o tabla de pago de un préstamo de U$ 15 000.00, con interés
efectivo del 10% anual sobre saldo, considerando dos variantes:

a) Pago de cuotas anuales iguales (amortización creciente + interés decreciente), durante


15 años de plazo.

P =15000; I (%) = 10% = 0.1; Pago anual =A= P(A/P,i,n) =1972.05; P(A/P,i,n) =
0.13147 ; n=15

Pago Anual Interés Amortización


Periodo (Años) ($) ($) ($) Saldo ($)
0 ----- ----- ----- 15000
1 1972 1500 472 14528
2 1972 1453 519 14009
3 1972 1401 571 13437
4 1972 1344 628 12809
5 1972 1281 691 12118
6 1972 1212 760 11357
7 1972 1136 836 10521
8 1972 1052 920 9601
9 1972 960 1012 8589
10 1972 859 1113 7476
11 1972 748 1225 6251
12 1972 625 1347 4904
13 1972 490 1482 3423
14 1972 342 1630 1793
15 1972 179 1793 0
29582 14582 15000
b) Pago con cuotas mensuales iguales (amortización creciente + interés decreciente) y
un interés mensual equivalente al interés efectivo anual dado en el enunciado del
problema, durante 4 años de plazo.

P =15000; I (%) = 10% = 0.1; Pago anual =A= P(A/P,i,n) =1516; P(A/P,i,n) =
0.1010415 ; n=4 años

Interés Amortización Saldo


Periodo (Años) Pago Anual ($) ($) ($) ($)
0 ----- ----- ----- 15000
1 4732 1500 3232 11768
2 4732 1177 3555 8213
3 4732 821 3911 4302
4 4732 430 4302 0

¿Cuál de estas formas de pago consideran más económica y por qué?

A largo plazo estaría la forma de pago A dado que los pagos anuales son menos a $
2000, pero si observamos la forma B, denotamos que el pago anual es casi cuatro veces
el valor del pago A, pero obteneos un gasto de los 4 años menor al paso de un plazo de
15 años, en función a esa forma de pago más económica es en la de 4 años.

¿Llegarían a la misma conclusión si el interés dado al principio fuera un interés


nominal con capitalización trimestral? Expliquen.
Serian pagos a largo plazo dado que son por trimestres, en función a eso tendría más
pagos de interés, aunque en el enunciado diga amortización creciente esos pagos serian
mínimos, y hasta cierto tiempo casi a los 4 años comenzaría a reducir el pago que se
necesita cancelar, es decir que no se llegaría a la misma conclusión.
3-) Una industria procesadora de Alimentos para Aves fue al banco a solicitar un
préstamo de C$ 100 000.00, con una tasa de interés del 12% anual (sobre saldo),
capitalizable mensualmente. Realicen los cálculos necesarios para completar las tablas
de pago, considerando que el banco les ofrece dos alternativas:

a) Cancelar la deuda mediante 12 cuotas mensuales iguales, con amortización


creciente y los primeros 3 meses de gracia (sin pago de interés).

Po = 100000
i= 12 1 0,01
n= 1 12
Pago Mensual =A= P(A/P,i,n) = 12027,73387
P(A/P,i,n) = 0,11674

Periodo Pago Mensual Interés Amortización


(Meses) ($) ($) ($) Saldo ($)
0 ------ ------ ------ 100000
1 0 1000 0 101000
2 0 1010 0 102010
3 0 1020.1 0 103030
4 12027.73 1030.30 10997.43 92032.7
5 12027.73 920.33 11107.41 80925.3
6 12027.73 809.25 11218.48 69706.8
7 12027.73 697.07 11330.67 58376.1
8 12027.73 583.76 11443.97 46932.1
9 12027.73 469.32 11558.41 35373.7
10 12027.73 353.74 11674.00 23700
11 12027.73 237.00 11791 11909
12 12027.73 119.09 11909 0
Total 108250 8250 103030
b) Cancelar mediante amortización constante, con seis meses de gracia y doce
meses más para cancelar la deuda total.

Periodo Pago Mensual Interés Amortización


(Meses) ($) ($) ($) Saldo ($)
0 ---- ---- ---- 100000
1 0 1000 0 101000
2 0 1010 0 102010
3 0 1020 0 103030
4 0 1030 0 104060
5 0 1041 0 105101
6 0 1051 0 106152
7 9431 1062 8370 97782
8 9431 978 8454 89328
9 9431 893 8538 80790
10 9431 808 8624 72167
11 9431 722 8710 63457
12 9431 635 8797 54660
13 9431 547 8885 45775
14 9431 458 8974 36801
15 9431 368 9063 27738
16 9431 277 9154 18584
17 9431 186 9246 9338
18 9431 93 9338 0
113178 7026 106152

¿Cuál de estas formas de pago es más ventajosa para la industria y por qué?
Se observa el en la tabla que el más eficiente es el pago del inciso A, dado que
hablamos de una amortización constante y el tiempo de gracias es de 3 meses para pagar
y el interés decrece considerablemente casi igual a la forma de pago de inciso B con
gracia de 6 meses la variación del interés y de ambos pagos no es alto, es decir que la
paga más eficiente es la del inciso A
4-) Una empresa de servicios ambientales quiere llevar a cabo un proyecto de
rehabilitación de sitios. La inversión para llevar a cabo el proyecto es de $2 500 000,00
y la empresa cuenta con un capital propio equivalente a 20% de la inversión inicial, por
lo que prestará al banco la diferencia, quien ofrece la mejor tasa de interés del 10%
anual capitalizable mensualmente y además le ofrece un periodo de gracia de 1 año,
1. Elabore el Diagrama de Flujo Efectivo (DFE) para la información brindada en el
problema para un plazo de diez años.

2. Elabore las tablas de amortización gradual (creciente) considerando:

a. No pago de intereses en el período de gracia


P =2000000; I (%) = 0.14713; Pago anual =A= P(A/P, i,n) =39086226.504; P(A/P,i,n) =
0.17691 ; n=9

Periodo (Año) Pago Anual ($) Interés ($) Amortización ($) Saldo ($)
0 ------ ------ ------ 200000000
1 0 20942613.49 0 220942613
2 39086226.504 23135579 15950648 204991966
3 39086226.504 21465338 17620889 187371077
4 39086226.504 19620200 19466026 167905051
5 39086226.504 17581853 21504374 146400677
6 39086226.504 15330064 23756163 122644514
7 39086226.504 12842483 26243743 96400771
8 39086226.504 10094420 28991806 67408965
9 39086226.504 7058600 32027627 35381338
10 39086226.504 3704888 35381338 0
b. Pago de intereses en el período de gracia

P =2000000; I (%) = 0.14713; Pago anual =A= P(A/P,i,n) = 33210981.66 ;


P(A/P,i,n) = 0.17691 , n =10

Periodo (Año) Pago Anual ($) Interés ($) Amortización ($) Saldo ($)
0 ------ ------ ------ 200000000
1 0 20942613.49 0 200000000
2 35381338.065 20942613 14438725 185561275
3 35381338.065 19430690 15950648 169610628
4 35381338.065 17760449 17620889 151989739
5 35381338.065 15915312 19466026 132523712
6 35381338.065 13876964 21504374 111019339
7 35381338.065 11625176 23756163 87263176
8 35381338.065 9137595 26243743 61019433
9 35381338.065 6389532 28991806 32027627
10 35381338.065 3353711 32027627 0

c. Sin periodo de gracia

P =2000000; I (%) = 0.14713; Pago anual =A= P(A/P,i,n) =39086226.504 ; P(A/P,i,n) =


0.17691

Periodo (Año) Pago Anual ($) Interés ($) Amortización ($) Saldo ($)
0 ------ ------ ------ 200000000
1 33210982 20942613.49 12268368 187731632
2 33210982 19657955.02 13553027 174178605
3 33210982 18238776.03 14972206 159206400
4 33210982 16670990.46 16539991 142666408
5 33210982 14939037.24 18271944 124394464
6 33210982 13025725.89 20185256 104209208
7 33210982 10912065.85 22298916 81910292
8 33210982 8577077.971 24633904 57276389
9 33210982 5997586.353 27213395 30062993
10 33210982 3147988.255 30062993 0

d. ¿Si usted, fuera el (la) dueño(a) del capital… qué opción preferiría?
La C, sin periodo de gracia

También podría gustarte