[go: up one dir, main page]

50% encontró este documento útil (2 votos)
493 vistas2 páginas

Ejemplos de Poblacion Equivalente

El documento presenta dos ejemplos de cálculo de población equivalente para diseñar plantas de tratamiento de aguas residuales. El primer ejemplo calcula la carga orgánica de una industria en términos de kg de DBO por día y la población equivalente resultante. El segundo ejemplo analiza cuatro industrias contiguas a una población y calcula la población equivalente de cada una en términos de DBO para determinar la población total de diseño.

Cargado por

Jorge Lozada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
493 vistas2 páginas

Ejemplos de Poblacion Equivalente

El documento presenta dos ejemplos de cálculo de población equivalente para diseñar plantas de tratamiento de aguas residuales. El primer ejemplo calcula la carga orgánica de una industria en términos de kg de DBO por día y la población equivalente resultante. El segundo ejemplo analiza cuatro industrias contiguas a una población y calcula la población equivalente de cada una en términos de DBO para determinar la población total de diseño.

Cargado por

Jorge Lozada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EJEMPLO 1 : DE POBLACION EQUIVALENTE:

SE TIENE UNA INDUSTRIA “X”, QUE GENERA UNA DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES
DE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS:

Q = 10 LTS/SEG.
DBO 5, 20º C = 500 MG / LT

NOTA: C = M / V ; Q=V/T

CARGA = QxC = (V/T) x ( M/V) = M/T

POR LO TANTO :

CARGA (Kg/día) = 10 Lts/seg x 500 mg DBO / Lt x 0.0864 (factor de conversión)

= 432 Kg DBO / día.

Siendo el Factor de Conversión:

Lt x mgr x 3600 seg x 24 hrs x 1 Kg = 0.0864 Kg /día


seg Lt 1 hora 1 día 1’000,000 mgrs

Luego para hallar la Población Equivalente (P.E.) de la Industria existente, optamos por un
per cápita de : 50 grs DBO / Hab / día, por tanto tendríamos lo siguiente:

P.E. = 432 Kg DBO / día = 8,640 Hab. …… Se tiene que verificar si la Industria se
0.05 Kg / hab / día encuentra en la zona de la población
para considerarlo en los parámetros de
diseño de una P.T.A.R.
EJEMPLO 2: DE POBLACION EQUIVALENTE:

CONTIGUO A UNA POBLACION URBANA CON POBLACIÓN FUTURA = 40,000


HABITANTES, SE TIENEN 4 TIPOS DE INDUSTRIAS “A”, “B” , “C” y “D” QUE GENERA
UNA DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES DE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS:

INDUSTRIA “A” DE CERVECERIA ………………………………….. 10,000 Lts Cerveza / día


INDUSTRIA “B” DE LACTEOS (C/prod.quesos) ………………….. 5,000 Lts Leche / día
INDUSTRIA “C” DE MATADEROS …………………….. 20 Reces/día + (20+30) Cerdos/día
INDUSTRIA “D” DE CURTIEMBRES ……………………………………….. 2 Ton de piel / día

En términos de DBO debemos considerar una Población de:

Cervecería : P.E. = 10,000 Lt/día x 1000 Hab/1000 Lt/día = 10,000 Hab.

Lácteos (c/p/q) : P.E. = 5,000 Lt/día x 200 Hab/1000 Lt/día = 1,000 Hab.

Matadero: P.E. = 20 reces/día x 100 Hab/res/día + 50 cerdos/día x 100 Hab/2.5 cerdos/día


= 2,000 Hab. + 2,000 Hab
= 4,000 Hab.
Curtiembres : P.E. = 2 Ton de piel/día x 2500 Hab / Ton piel/día = 5,000
Hab.

POR LO TANTO :

La Población de diseño equivalente será:

40,000 (Doméstico) + (10,000 + 1,000 + 4,000 + 5,000) Industrial = 60,000 Hab.

También podría gustarte