Universidad autónoma de Santo Domingo
(UASD)
                Nombre:
          Arisleyda Alcántara
               Matricula:
              100318852
               Materia:
     Teoria de los test - PSI 2110
                 Tema:
   Unidad 1: Naturaleza y uso de las
         pruebas psicologicas
               Sección:
                W01
                Profesor:
    Sarai Julissa Ogando Acevedo
Sinopsis.
En cuanto a las pruebas psicológicas están podemos definirlas como instrumentos
utilizados para dar a conocer resultados útiles para la toma de decisiones con
relación a las emociones y capacidad intelectual de las personas evaluada en el
test.Para poder aplicar una prueba psicológica es necesario un entrenamiento
especializado ya que tanto el evaluador como el evaluado son de influencia en la
validez de los resultados.
Es impresionante como en las últimas décadas se ha utilizado de manera máxima lo
que son las pruebas psicológicas en diferentes ámbitos de la sociedad aumentando
su credibilidad y dependencia, un ejemplo de esta evolución es que en la actualidad
en el ámbito laboral las pruebas psicológicas son una herramienta impredecible para
lo que es la selección del personal.
Sus usos más frecuentes van desde la evaluación de inteligente de un niño,
condición de evaluación que fue la que dio inicio y empuje al interés del uso de las
pruebas psicológicas, hasta la selección del personal en una empresa y la
evaluación clínica con objetivos psicoterapéuticos. En el ámbito escolar su mayor
uso se enfoca en la evaluación de la inteligencia y los problemas de aprendizaje.
Las pruebas escolares vienen a ser muy útiles para detectar, diagnosticar y
pronosticar fracasos escolares, haciendo que los estudiantes puedan ser
intervenidos a tiempo. En el ámbito laboral, con tanta competencia hoy en día,
escoger los mejores candidatos se ha vuelto un problema. En este aspecto es que
las pruebas psicológicas vienen a ser muy útiles ya que ayudan al reclutador a
escoger de forma más objetiva y certera aquellos candidatos con las mejores
competencias intelectuales y de personalidad.
En el ámbito clínico, el cual es el más característico del uso de las pruebas
psicológicas, ayudan al psicoterapeuta a obtener información concerniente a su
paciente de forma más rápida y real. Información personal que muchas veces los
pacientes ocultan, son evidenciadas a través de los resultados de pruebas
psicológicas.
 Es necesario que las pruebas psicológicas sean utilizadas solo por el examinador
calificado, ya que su uso por parte de cualquier otra persona que no haya sido
debidamente capacitada puede traer como resultado valga la redudancia resultados
erróneos. Es muy importante que ninguna persona que no sea psicóloga pueda ver
los manuales o los materiales de una prueba, a menos que sea al momento de ser
evaluado. En cuanto a los resultados de una prueba también se debe trabajar con
cautela. Los resultados de la evaluación o de la aplicación de una prueba a un
individuo solo deben ser vistos por el mismo paciente o por aquellas personas o
instituciones a las que el evaluado haya autorizado ver.
Toda persona evaluada se enfrenta a la posibilidad de que situaciones relacionadas
con el evaluador afecten sus resultados, en general los niños son más susceptibles
a dichas situaciones. La conducta del evaluador, antes y durante la aplicación,
puede dañar los resultados. Un evaluador mal preparado o que no conozca a
cabalidad la prueba y sus normas puede provocar, sin querer, que los resultados no
sean válidos. Por esta razón, es de suma importancia que el evaluador esté bien
familiarizado con la prueba, su uso, aplicación y posibles problemas que se le
puedan presentar al momento de evaluar. Otro punto importante y que también
puede influenciar en los resultados, son las expectativas del evaluador frente al
desempeño del evaluado. Un evaluador que considere que el evaluado, en una
prueba de inteligencia por ejemplo, no va a lograr obtener muchos puntos, podrá,
sin querer, aplicar la prueba de forma poco estructurada o sin prestar mucha
atención. A este hecho se le debe prestar mucha atención, pues ha ocurrido que
evaluadores muy bien capacitados y preparados, por tener expectativas erróneas
frente al desempeño del evaluado, han cometido errores simples y conocidos por
ellos mismos al momento de aplicar la prueba. La razón por la cual se evalúa es
siempre otro motivo de influencia negativa. Si se evalúa a una persona por acoso a
menores y el evaluador tiene hijos y esta persona le causa rechazo, es muy
probable que los resultados no sean los correctos.