[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas1 página

Estadistica Descriptiva y Probabilidades-536

Este resumen describe un experimento con un solo factor para medir los niveles de humedad en agregados de concreto. Muestra los datos brutos y gráficas de caja para cinco muestras de agregados sometidas a diferentes tratamientos. Explica cómo se particionan los grados de libertad en la varianza entre grupos, dentro de grupos y del error para este tipo de diseño experimental. Además, presenta un ejemplo para probar la hipótesis de que el promedio de los niveles de fosfatasa alcalina sérica es el mismo en cuatro grup
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas1 página

Estadistica Descriptiva y Probabilidades-536

Este resumen describe un experimento con un solo factor para medir los niveles de humedad en agregados de concreto. Muestra los datos brutos y gráficas de caja para cinco muestras de agregados sometidas a diferentes tratamientos. Explica cómo se particionan los grados de libertad en la varianza entre grupos, dentro de grupos y del error para este tipo de diseño experimental. Además, presenta un ejemplo para probar la hipótesis de que el promedio de los niveles de fosfatasa alcalina sérica es el mismo en cuatro grup
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

514 Capítulo 13 Experimentos con un solo factor: generales

700
datos brutos
muestra Q3

650
mediana
600 muestral
Humedad

muestra Q1
550
500
450

1 2 3 4 5
Agregado

Figura 13.2: Gráficas de caja para la absorción de la humedad en agregados de concreto.

Después se hace la partición de los grados de libertad, como antes: N – 1 para STC, k – 1
k
para SCT y N – 1 – (k – 1) = N – k para SCE, donde N = ∑n i .
i =1

Ejemplo 13.2: Parte de un estudio realizado en Virginia Tech se diseñó para medir los niveles de activi-
dad de la fosfatasa alcalina sérica (en unidades de Bessey-Lowry) en niños con trastor-
nos convulsivos que recibían terapia de anticonvulsivantes bajo el cuidado de un médico
privado. Se reclutaron 45 sujetos para el estudio y se clasificaron en cuatro grupos de
medicamentos:

G-1: Control (no recibieron anticonvulsivantes ni tenían historia de trastornos


convulsivos)
G-2: Fenobarbital
G-3: Carbamazepina
G-4: Otros anticonvulsivantes

De las muestras de sangre tomadas a cada sujeto se determinó el nivel de actividad de la


fosfatasa alcalina sérica y se registró tal como se observa en la tabla 13.4. Pruebe la hi-
pótesis de que, a un nivel de significancia de 0.05, el nivel promedio de actividad de la
fosfatasa alcalina sérica es el mismo para los cuatro grupos de medicamentos.

También podría gustarte