Planificación Anual de Matemáticas
Escuela: Nº 301 Capital federal
Docente: Bernachet Adriana, Rivero Lucrecia y Sosa Laura
Espacio Curricular: Matemáticas
Grado: 6º Secciones: D, E y F Turno Tarde Año: 2019
Propósitos Formativos:
Objetivos Generales del Área Objetivos del grado
En relación con números y operaciones: Leer para construir un significado.
- Conozcan, registren y comparen cantidades y números Escribir para producir e interpretar sentidos insertos en
de nueve o más dígitos. situaciones sociales específicas.
- Argumenten sobre el resultado de comparaciones entre Trabajar con distintas estrategias.
números y sobre procedimientos de cálculos utilizando el Promover en los sujetos el desarrollo de estrategias para la
valor posicional de la cifra. participación en situaciones de comunicación oral, desde el
- Interpreten la equivalencia entre expresiones conocimiento y respeto por sus convenciones.
fraccionarias y expresadas con una, dos, o más cifras Propender a la formación de lectores competentes y autónomos
decimales de uso frecuente a través de distintos que desarrollen estrategias de lectura que les permitan la
procedimientos. apropiación del saber cultural y el goce estético.
- Elaboren y comparen procedimientos de cálculos
utilizando las cuatro operaciones básicas.
- Organicen datos a partir de diferentes informaciones en
tablas y gráficos.
- Partan de diferentes informaciones utilizando diversos
procedimientos y evaluando el resultado obtenido en
sumas y restas con dificultad.
- Analicen relaciones entre cantidades para determinar y
descubrir regularidades en caso de proporcionalidad.
En relación con la geometría y la medida:
- Establezcan las referencias necesarias para ubicar
representaciones en croquis y planos
- Reconozcan, descubran y construyan figuras y cuerpos
geométricos teniendo en cuenta sus elementos y
ángulos.
- Estimen y midan efectivamente eligiendo el instrumento y
registren cantidades utilizando una unidad adecuada
Proyectos Juegos Matemáticos- Escuela, Familia y Comunidad. Canguro
Tiempo Contenidos Conceptuales Estrategias Metodológicas Criterios de Evaluación Observaciones
Abril Números y operaciones: Indagar conocimientos Equivalentes para un
Números naturales de nueve y previos. mismo número.
más dígitos. Sistema de Lluvia de ideas. Operar con distintas
numeración posicional y no Dialogo dirigido. estrategias.
posicional. Comparación y Observación. Analizar y resolver
orden de números naturales. Análisis. situaciones planteadas
Composición y descomposición Dinámica grupal. Argumentar sobre el
de números. Valor posicional. Juegos didácticos. procedimiento o el
Recta numérica. Aprendizaje colaborativo. resultado de un cálculo de
Cálculos mentales, escritos y múltiplos y divisores.
con calculadora. Cálculos Comprender las
exactos y aproximados. ecuaciones como
Geometría igualdades en las que
Ángulos: elementos y aparecen número y letras
clasificación. (incógnitas) relacionados
Bisectriz de un ángulo. mediante operaciones
Ángulos adyacentes y opuestos matemáticas.
por el vértice.
Utilizar instrumentos de
geometría.
Números y operaciones: Argumentar sobre el
Múltiplos de un número. Indagar conocimientos procedimiento o el
Mayo Divisores de un número. previos. resultado de un cálculo de
Criterios de divisibilidad. Lluvia de ideas. múltiplos y divisores.
Potenciación y radicación de Dialogo dirigido. Comprender las
números naturales. Observación. ecuaciones como
Números primos y compuestos. Análisis. igualdades en las que
Geometría: Dinámica grupal. aparecen número y letras
Polígonos: elementos y Juegos didácticos. (incógnitas) relacionados
clasificación según sus Aprendizaje colaborativo. mediante operaciones
vértices, lados y ángulos. matemáticas.
Triángulos: clasificación por Utilizar instrumentos de
sus lados y sus ángulos. geometría.
Propiedades. Altura de un Clasificar y construir
triángulo. polígonos y explica sus
propiedades. Utilizar
expresiones decimales
para situaciones cotidianas
planteadas.
Números y operaciones:
Junio Expresiones decimales. Operar con distintos
Lectura y escritura de números Indagar conocimientos significados y
decimales. Orden y previos. procedimientos en
comparación con una, dos y Lluvia de ideas. enunciados problemáticos.
tres cifras decimales. Dialogo dirigido. .
Sistema monetario: billetes. Observación.
Suma y resta de expresiones Análisis.
decimales con decimos, Dinámica grupal.
centésimos y milésimos. Juegos didácticos.
Multiplicación y división de Aprendizaje colaborativo
expresiones decimales
sencillas.
Números y operaciones:
Simplificación y amplificación Analizar relaciones entre
Julio Indagar conocimientos cantidades para
de fracciones.
Situaciones problemáticas. previos. determinar y describir
Geometría y medidas: Lluvia de ideas. regularidades.
Cuerpos geométricos: Dialogo dirigido. Clasificar y construir
elementos y clasificación por Observación. cuerpos geométricos y
sus vértices, aristas, caras y Análisis. explica sus propiedades.
ángulos. Propiedades. Dinámica grupal. Usar instrumentos de
Juegos didácticos. geometría.
Aprendizaje
Números naturales y Colaborativo
operaciones: Resuelve problemas que
Múltiplos de un número MCM. -Exploran diversos involucren operaciones del
Agosto
Divisores de un número DCM. sistemas de numeración campo aditivo y el campo
Criterios de divisibilidad. posicionales, no multiplicativo utilizando
Geometría y medidas: posicionales, aditivos, tablas, gráficos, dibujos y
Agosto Áreas de polígonos. multiplicativos, decimales y algoritmos.
Área del círculo. analizan su evolución Construye, selecciona y
Volumen de un cuerpo. histórica. utiliza estrategias de
Longitud de circunferencia. -Elaboran la idea de cálculo para multiplicar y
múltiplos y divisor para dividir ( mental,
resolver diferentes clases aproximado y con
de problemas y analizan calculadora) de
relaciones entre cálculos. acuerdo a la situación y
con los números
involucrados y verificando
los resultados obtenidos.
Fracciones: concepto. Las Usar fracciones ampliando
Septiembre el repertorio para
partes y los enteros.
Repartos equivalentes. Indagar conocimientos establecer nuevas
Repartos usando la división. previos. relaciones.
Fracciones decimales. Lluvia de ideas. Comparar fracciones y
Fracciones propias, impropias y Dialogo dirigido. representa gráficamente.
aparentes. Observación.
Análisis.
Dinámica grupal.
Juegos didácticos.
Aprendizaje colaborativo
Números romanos, egipcios y Resuelve problemas que
arábigos. involucren operaciones del
Suma, resta, producto y campo aditivo y el campo
Octubre multiplicativo utilizando
cociente de números naturales, Determinan la ubicación de
con distintos métodos y el números en la recta tablas, gráficos, dibujos y
algoritmo. numérica a partir de algoritmos.
Propiedad asociativa y distintas informaciones. Construye, selecciona y
conmutativa. -Exploran las utiliza estrategias de
Multiplicación por la unidad características del sistema cálculo para multiplicar y
seguida de ceros. de numeración posicional dividir (mental, aproximado
Multiplicación y división por dos decimal. y con calculadora) de
y tres cifras, con y sin -Exploran diversos acuerdo a la situación y
calculadora sistemas de numeración con los números
posicionales, no involucrados y verificando
posicionales, aditivos, los resultados obtenidos.
multiplicativos, decimales y
analizan su evolución
Capacidad. Unidades histórica.
convencionales: Kl. Hl. Dal. L. Elaborar y comparar
Noviembre DI. Cl. MI. procedimientos para
Peso. Unidades Exploran las características calcular áreas de figuras.
convencionales: Kg. Hg. Dag. del sistema de numeración Relacionar equivalencias
G. Dg. Cg. Mg. Equivalencias. posicional decimal. de tiempo
Intervalos de tiempo: hora, -Exploran diversos Construye, selecciona y
minuto, segundo. sistemas de numeración utiliza estrategias de
Equivalencias. posicionales, no cálculo para multiplicar y
Cálculos con medidas. posicionales, aditivos, dividir ( mental,
El reloj. El cronómetro. multiplicativos, decimales y aproximado y con
Estimación de medidas analizan su evolución calculadora) de
histórica. acuerdo a la situación y
-Elaboran la idea de con los números
múltiplos y divisor para involucrados y verificando
resolver diferentes clases los resultados obtenidos.
de problemas y analizan
relaciones entre cálculo.
Recursos:
Libros, manuales, revistas.
Pizarrón, tizas, afiches, Felpones.
Internet, imágenes.
juegos, medios audiovisuales.
Bibliografía:
Docente:
Núcleos de aprendizajes prioritarios 2° ciclo EGB/ Nivel Primario.
o Aportes para el seguimiento del aprendizaje en procesos de enseñanza 2° ciclo EGB/ Nivel Primario.
o Matemática para todos en el nivel primario. Ministerio De Educación de la Nación.
o Piedra Libre.
Alumno:
o Matemáticas 6. Ministerio de Educación.
o Aula digital.
o Internet