Curso
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Integrantes Grupo 2:
Profesor:
- George Carrasco Camone
11 de marzo 2023
INDICE
INTRODUCCION......................................................................................................................3
1. Descripción de los componentes del plan de gestión estratégica.....................................4
1.1 Organigrama de Inkafarma.......................................................................................7
1.1. Política de la empresa.................................................................................................8
1.2. Actividad económica..................................................................................................8
1.3. Visión y misión............................................................................................................8
1.4. Objetivos estratégicos.................................................................................................8
2. Elaboración de diagnóstico de la empresa........................................................................8
3. Elaboración de estrategias y ventajas competitivas.......................................................10
3.1. Estrategias.................................................................................................................10
3.2. Ventajas competitivas...............................................................................................13
4. Elaboración de estrategias en entornos cambiantes.......................................................15
4.1. Prevención y gestión de crisis...................................................................................16
4.2. El entorno VUCA.....................................................................................................16
4.3. Volatilidad.................................................................................................................17
4.4. Incertidumbre...........................................................................................................17
4.5. Complejidad..............................................................................................................17
4.6. Ambigüedad..............................................................................................................18
5. Elaboración de la propuesta de responsabilidad social y la reputación empresarial. .18
5.1. Iniciativas de RSE con sus clientes externos:..........................................................18
5.2. Iniciativas de RSE con la Comunidad:...................................................................19
5.3. Iniciativas de RSE con el ambiente:........................................................................19
5.4. Iniciativas en el funcionamiento de las farmacias a todo el nivel del Perú...........20
Bibliografía...............................................................................................................................21
1.
INTRODUCCION
Las empresas de hoy en día se enfrentan más que nunca al reto de asimilar fuertes y
continuos cambios, no sólo del entorno, sino también sociales, medios tecnológicos,
nuevas regularizaciones y legislaciones, recursos de capital. Es necesario, pues,
tomar decisiones dentro del ámbito empresarial para poder adaptarse a este
cambiante y complejo mundo. Este proceso recibe la denominación de dirección
estratégica, que podemos definirla como el arte y la ciencia de poner en práctica y
desarrollar todos los potenciales de una empresa, que le aseguren una supervivencia
a largo plazo y a ser posible beneficiosa.
Es importante recordar que la estrategia tiene que ir siempre de la mano de
la innovación y la creación de valor añadido.
En la empresa Inkafarma los conceptos de estrategia y de administración
estratégica han" ido evolucionando a lo largo del tiempo. Estos conceptos representan
un desafío para que las definiciones tengan aceptación general, por cuanto los
expertos las desarrollaron y los administradores las llevaron a la práctica de muy
diferentes maneras.
Resulta obvia la importancia que la Dirección Estratégica representa para la empresa
Inkafarma porque no pueden sobrevivir simplemente haciendo un buen trabajo, sino
tienen que hacer un trabajo excelente si quieren tener éxito en el mercado
farmacéutico que se caracteriza por un rápido crecimiento y una dura competencia.
La Dirección Estratégica constituye un enfoque de administración que se basa en el
rechazo del determinismo y la fatalidad; que cree en el esfuerzo del hombre y de la
empresa para elegir libremente el futuro de ésta; que apuesta por la reflexión, los
conocimientos, el rigor, a la vez que enfatiza la apertura al cambio y la creatividad para
fortalecer la capacidad de adaptación y de innovación que proporciona un marco para
las decisiones esenciales de la empresa.
Descripción de los componentes del plan de gestión estratégica
Inkafarma es una cadena de farmacias que pertenece al conglomerado peruano Intercorp
que surgió durante los años 1990, cuando el grupo Eckerd Perú dio por inaugurada su
primera botica con esta marca en la ciudad de Lima. En el año 1998, se inauguraron dos
nuevas sedes en las ciudades de Chiclayo y Trujillo, respectivamente. En enero de 2011
la cadena fue adquirida por el Grupo Interbank (Intercorp). A fines del 2016, cuenta con
algo más de 1000 boticas Inkafarma tiene presencia en las 25 regiones del Perú y es la
cadena de boticas líder en el Perú.
Inkafarma como retail ha logrado un modelo de negocio de costo y precios bajos
buscando el beneficio de todos sus clientes. Inkafarma tiene los precios de
medicamentos más bajos comparado con otros establecimientos privados y ha logrado
llegar hasta donde nadie más llega, beneficiando a más de 10 millones de peruanos. Su
propósito como modelo de negocio es llevar con calidez, optimismo, salud, bienestar y
ahorro a todas las comunidades del Perú. En este sentido, la empresa proyecta cambiar
la historia de la salud en las comunidades donde operan, a través de la mejor calidad, el
mejor precio y la mejor gente.
Canvas Model:
Socios claves
- Inversionistas como Eckerd SA, MiFarma, Albis, Farmacias Peruanas,
Intercop.
- Socios y proveedores como Promart, plazavea, Vivanda, oeschle,
protex, Rexona, Sedal, Pantene, Ninet, Jhonsons y otros.
Actividades Claves
- Precios bajos
- Atención en tienda y delivery
- Manejo de base de datos de clientes
- Contacto vía web, telefónica y presencial
- Atención personalizada
Recursos claves:
- Socio con marcas lideres
- Sistemas de datos e inventario
- Capital para inversión
- Infraestructura
Oferta de valor
Inkafarma ofrece una gran variedad de productos farmacéuticos, perfumería y
tocador, considerados de buena calidad, y que opera todos los días del año.
Relación de Clientes
- Servicio post venta
- Ética publicitaria
- Asesoría farmacéutica
- Control de calidad
- Atención personalizada
- Despacho y retiro de productos
Canales
- Mall
- Tiendas por departamento
- Servicio por web, llamada y delivery
- Centro de Salud
- Clínicas
Segmento de mercado
Los productos de Inkafarma están dirigidos a todos los segmentos del mercado,
brindando la misma calidad y bajo costo en todas sus tiendas.
Estructura de costos
- Costo de almacén
- Gastos de ventas
- Gastos administrativos
- Gastos financieros
- Publicidad
- Inversión en nuevas infraestructuras
Fuente de ingreso
- Atención de todos sus locales:
- Efectivo
- Tarjetas visa y mastercard
- Compras online
- Delivery
1.1 Organigrama de Inkafarma
1.1. Política de la empresa
En Inkafarma el principal valor es el amor por las personas. Cada colaborador
entiende que debe atender al cliente como si fuese su propia familia. Otro
rasgo que caracteriza al trabajador de esta empresa, es el liderazgo inspirador
y la pasión por los resultados, que los invita a cuestionar y perfeccionar su
trabajo constantemente.
Las políticas que aplican la empresa Inkafarma son las siguientes:
Política de fijación de precios
Los precios son iguales en
los diferentes
establecimientos del
supermercado, puesto que
las promociones que se
lanzan en los medios de
comunicación reflejan un
mensaje igual
para todos los
establecimientos Tottus.
Los precios son iguales en los diferentes establecimientos de Inkafarma,
puesto que las promociones que se lanzan en los medios de comunicación
reflejan un mensaje igual para todos los establecimientos.
Política de distribución del producto
Los productos del
Supermercado están
dirigidos para todos los
clientes en general, es
por eso por lo que se lanzan
campañas u ofertas para que
también puedan adquirir
productos a bajo precio
y así incentivar a
pequeños comerciantes a
comprar en el
supermercado
Los productos de Inkafarma están dirigidos para todos los clientes en general,
es por eso por lo que se lanzan campañas u ofertas para que también puedan
adquirir productos a bajo precio. De esta manera, se incentiva al público
usar todos los medios para realizar sus compras.
Política de mantenimiento
Las políticas salariales del
supermercado son
establecidas de acuerdo con
ley, es por eso que la escala
salarial depende con el
puesto
que este ocupando un
trabajador, todos tiene las
mismas condiciones en un
determinado
puesto de trabajo, esto
incluye los beneficios
sociales que están impuestos
por ley. Las
políticas de higiene y
seguridad se deben de
cumplir al ingresar a una
determinada área
o al realizar una determinada
función dentro de los locales
del supermercado, la cual
están establecidas en los
manuales de cada área de
seguridad.
Las políticas salariales de Inkafarma son establecidas de acuerdo con ley, es
por eso que la escala salarial depende con el puesto que este ocupando un
trabajador, todos tiene las mismas condiciones en un determinado puesto de
trabajo, esto incluye los beneficios sociales que están impuestos por ley.
Políticas de Calidad
En hipermercado Tottus
se cumple un aspecto
importante que da confianza
hacia los usuarios y es que la
certificación hace, la cual
hace inspira confianza en
los clientes porque saben
que en Tottus van a
encontrar
productos de calidad que no
afectaran su salud. Además
de la calidad del producto,
también está la calidad del
servicio al consumidor
puesto que los clientes
forman parte
del supermercado
En Inkafarma cumple un aspecto importante que da confianza hacia los
usuarios. La cual hace inspirar confianza en los clientes porque en las
farmacias Inkafarma se llegan a encontrar productos de calidad que no
afectaran de manera drástica su economia. Además de la calidad del producto,
también está la calidad del servicio al consumidor.
Política de protección de datos
Inkafarma adopta las medidas de seguridad necesarias para garantizar la
protección de la información del Usuario para evitar su alteración, pérdida,
tratamiento y/o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la técnica, la
naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos.
Política de Uso de los Servicios de Boticas IP
Los servicios de Boticas IP se encuentran disponibles en algunas zonas de
Lima y Provincia que puedes consultar en: https://inkafarma.pe/zonas-
cobertura y sólo para aquellas personas que puedan celebrar contratos
legalmente vinculantes de acuerdo a lo establecido por la ley aplicable. Al
acceder al sitio web y app de Inkafarma, el Usuario declara ser mayor de 18
años de edad y encontrarse facultado a asumir obligaciones vinculantes con
respecto a cualquier tipo de responsabilidad que se produzca por el uso de los
servicios de Boticas IP. Los actos que los menores de edad realicen en el sitio
web y app de Inkafarma serán de responsabilidad de sus padres, tutores o
encargados.
El Usuario se compromete a utilizar los servicios de Boticas IP de
conformidad con la Ley, los presentes Términos y Condiciones, la moral, las
buenas costumbres y el orden público.
En este sentido, la utilización por parte del Usuario del sitio web y app de
Inkafarma se realizará de conformidad con las siguientes directivas:
El Usuario se obliga a no utilizar el sitio web o app de Inkafarma con fines
ilícitos o contrarios al contenido de los presentes Términos y Condiciones,
lesivos de los intereses o derechos de terceros, o que de cualquier forma pueda
dañar, inutilizar, deteriorar la plataforma o impedir un normal disfrute de los
servicios de Boticas IP por otros Usuarios.
El Usuario se compromete expresamente a no destruir, alterar, inutilizar o, de
cualquier otra forma, dañar los datos, programas o documentos electrónicos y
demás que se encuentren en el sitio web o app de Inkafarma.
El Usuario se compromete a no obstaculizar el acceso a otros Usuarios
mediante el consumo masivo de los recursos informáticos a través de los
cuales Boticas IP presta sus servicios, así como a no realizar acciones que
dañen, interrumpan o generen errores en el sitio web o app de Inkafarma.
El Usuario se compromete a no intentar penetrar o probar la vulnerabilidad de
un sistema o de una red propia de Boticas IP, así como a no quebrantar las
medidas de seguridad o de autenticación del mismo.
Política de Mínimo y máximo de compras por día:
El Usuario del sitio web y app de Inkafarma podrá realizar sus pedidos
respetando los máximos de compra por día permitidos en cada subcategoría. A
continuación, se detalla el máximo de unidades por subcategoría
Consumo:
Adulto Mayor - máximo 2 unidades
Belleza - máximo 6 unidades
Cuidado Personal - máximo 8 unidades
Cuidado Infantil - máximo 4 unidades
Dermocosmética - máximo 6 unidades
Nutrición:
Bebés y Niños - máximo 4 unidades
Nutrición adultos - máximo 3 unidades
Vitaminas y Suplementos - máximo 3 unidades
Farmacia y Salud Consulte a su médico antes de consumir cualquiera de estos
productos:
Productos Farmacéuticos de Venta Libre: El máximo de compra para los
productos farmacéuticos de venta libre será de 2 productos al día o S/50
(cincuenta con 00/100 Soles).
Productos Farmacéuticos que requieren receta médica: El sitio web o app de
Inkafarma le permitirá al Usuario hacer compras con receta médica. El uso del
siguiente símbolo: Rx indica que el medicamento se vende sólo bajo receta
médica. Si el Usuario compra un medicamento con dicho símbolo está
reconociendo y aceptando de manera expresa que cuenta con la receta médica
para la compra de dicho medicamento y que deberá mostrarla al momento del
despacho del producto. El máximo de compra para productos farmacéuticos
con receta médica será el que indique la receta o hasta una cantidad máxima
de dos (2) cajas al día. El usuario deberá mostrar la receta médica antes de
recibir el pedido, de lo contrario no se podrá realizar la entrega.
1.2. Actividad económica
Inkafarma es una línea de boticas que ofrece en venta minorista una gran variedad
de productos farmacéuticos, perfumería y tocador, considerados de buena calidad.
1.3. Visión y misión
Inkafarma pertenece al grupo empresarial Intercorp, la cual tiene un conglomerado de
empresas de distintos rubros.
Visión: “Cambiar la historia de la salud en todas las comunidades donde
operemos, a través de la mejor calidad, los mejores precios y la mejor gente”.
Misión: “Llevar con calidez y optimismo: salud, bienestar y ahorro a todas las
comunidades del Perú”.
1.4. Objetivos estratégicos
Infraestructura
• Adecuar el espacio para cada producto.
• Realizar las mejoras y mantenimiento necesarios para el agrado del cliente
• Mantener en buen estado los materiales de trabajo (computadoras,
teléfonos, etc.)
Administración de recursos humanos
• Mantener preparados a los trabajadores
• Realizar capacitaciones especiales al personal de ventas para mejorar el traro
a los clientes.
• Realizar charlas, talleres que aumenten el conocimiento de los trabajadores.
• Ver el bienestar de nuestros trabajadores se desempeñen en su labor.
Desarrollo tecnológico
• Administrar de manera segura la información.
• Mantener en buen estado los equipos tecnológicos.
• Buscar nuevas tecnologías que optimicen los procesos.
• Seguir innovando en las nuevas tecnologías que salen al mercado
Logística interna
Determinar requerimientos de compra
Realizar cotizaciones para elegir la mejor opción
Realizar las órdenes de compra
Recepcionar los productos
Operaciones
Realizar el control de los medicamentos
Fabricar los medicamentos
Realizar el control de calidad del producto terminado
Logistica externa
Implementar un control de calidad de los productos
Implementar un sistema para almacenar los productos
Mercadotecnia y Ventas
Invertir y realizar publicidad y promociones
Identificar las nuevas necesidades de los clientes
Servicio postventa
Aminorar la cantidad de quejas
Evitar las devoluciones realizando revisión de los productos
Incrementar la Rentabilidad
En un 5% basado en la evolución del mercado y a las nuevas
competencias.
Incrementar el Nivel de Ventas
Ventas es una de las operaciones más importantes que realiza
INKAFARMA como empresa de servicios, por consiguiente, medir el
nivel de ventas es muy necesario para saber que el rendimiento de la
empresa y del servicio que esta brinda.
Entregando reportes mensuales para ver el porcentaje de ventas y fijar
las nuevas metas.
Lograr la Satisfacción y Fidelización de Clientes
Tasa Compras Repetidas: Un cliente satisfecho y mejor fidelizado
siempre volverá, por eso el indicador nos mostrara cuan fieles son
nuestros clientes es por eso que estamos en la constante labor de
ofrecer calidad y un buen servicio, la excelencia en nuestro servicio y los
locales bien ubicados hacen que nuestros clientes prefieran nuestras
tiendas.
Atraer y Retener Nuevos Clientes
Atraer nuevos clientes es una de las metas que nos hemos propuesto
para este año, mediante la venta indirecta. La fidelización de los clientes
es la que nos motiva a mejorar cada día más.
Ser Líderes en Calidad de Servicio
Tratamos de que el servicio y los productos que se vendan sean los
mejores, por eso el análisis de las devoluciones es indispensable para
saber la calidad del servicio que damos.
2. Elaboración de diagnóstico de la empresa
Actualmente Inkafarma es líder farmacéutico y lleva en el rubro farmaceutico 27 años,
en el 2015 decide modernizar sus recursos tangibles, es decir un nuevo y moderno
centro de distribución en chorrillos con 8.800 M2, 380 operadores distribuidos en 3
turnos, mantiene contacto con 470 proveedores, capacidad de despacho 500k unidades
diarias, 11 millones de pedidos atendidos al mes y puede cubrir todos los locales del
país en 5 días, todo ello con el apoyo financiero del grupo Intercorp. Mientras que su
recurso intangible también fue potenciado por WMS (warhouse management system),
una herramienta de gestión de almacenes de clase mundial de ORACLE el cual permitió
que se lleve a cabo una operación más automatizada, ya que es un software que se
encuentra en la nube y permite una visibilidad del stock del almacén en tiempo real.
Entonces la combinación de modernizar los recursos tangibles e intangibles y la
capacitación constante en la operación permite generar capacidades y una ventaja
competitiva que genera valor que es transmitido hacia los clientes quienes reciben sus
productos con altos estándares de calidad y siempre a tiempo.
En el 2018 Inretail Perú Corp compra Quicorp Perú S.A. Este acontecimiento significo
un gran cambio para el rubro farmacéutico especialmente para Inkafarma, ya que tenia
de su lado a su rival directo Mi farma. El reto principal era homologar procesos, pero
antes se creó una nueva razón social llamada Farmacias Peruanas S.A donde toda la
planilla de Inkafarma migro, todo ello con ánimos de demostrarle a Mi Farma que la
nueva razón social existe para que cuando se hable de farmacias en Intercorp, ambas
marcas se sientan identificadas sin ningún tipo de preferencia.
La gerencia de Recursos Humano jugo un papel importante en esta homologación, ya
que 2 empresas con 2 historias y culturas distintas no son fáciles de sobre llevar, sin
embargo, en 1 año se pudo consolidar la homologación desde la dirección de sistemas,
suppy chain y gestión humana. En resumen, podemos indicar que Inkafarma tuvo la
capacidad de contrarrestar la amenaza de no poder ensamblar 2 empresas rivales, más
aún después que uno de ellos fue absorbido por la otra, sin embargo, supieron
aprovechar la oportunidad de tener buenos recursos con capacidades determinantes.
La estructura organizacional de Inkafarma se maneja de manera jerárquica desde el
inicio, este conducto regular para la toma decisiones se lleva a cabo de manera
escalonada y género buenos resultados, ya que desde el 2015 hasta el 2022 llegaron a
aperturar como 500 locales. Por ese motivo, es que la compañía pudo mantenerse y
administrar correctamente los 1100 locales que tienen en todo el país. Asimismo, figura
en el Great Place To Work, como unas de las mejores empresas donde trabajar.
Inkafarma cuenta con el 38% del mercado farmacéutico, su rival más cercano Mi Farma
ya no representa una amenaza, ya que ambos pertenecen al grupo Intercorp.
Respecto a productos sustitutos Inkafarma tiene 470 proveedores quienes abastecen de
productos de marca y genéricos, entonces no presenta amenaza de sustitución de
productos.
Los proveedores mantienen un contrato de precio fijo establecido para cada producto,
eso se puede evidenciar en el reporte de precios de productos en SAP que no presenta
mucha variación de valor. Entonces, se puede decir que el poder de negociación del
proveedor no es tan fuerte.
Su rival más cercano fue Mi Farma hasta antes de la compra por el grupo Intercorp,
actualmente no tiene un rival tan fuerte como lo fue Mi Farma.
3. Elaboración de estrategias y ventajas competitivas
3.1. Estrategias
Estrategia de Crecimiento: Durante los años 80s y 90s en Perú no existía cadenas de
boticas que ofrecieran una atención de 24 horas, servicio de delivery o que estén
ubicadas de modo descentralizado como los hay hoy en día. En el año 1998, ECKERD
PERU S.A. abriría su primer local en Lima. A partir de ese momento se posicionaron en
el mercado peruano. En ese mismo año el Sr. Miguel Echevarría deja el cargo de
Administrador y jefe de compras en la conocida cadena Cruz Verde en Chile y viaja a
Lima - Perú, donde se contacta con una agencia para buscar un gerente conocedor del
rubro farmacéutico, aquí es donde conoce al Sr. Ángelo Porcioli quien le muestra no
solo el mercado sino también los lugares donde se puede emprender el negocio; y es así
que se apertura La primera botica y cadena INKAFARMA esta se abrió en el Centro
Comercial Jockey Plaza. Hoy en día pertenece al conglomerado peruano Intercorp por
el Grupo Interbank desde el 2011. Tiene presencia en todas las regiones del Perú y es la
cadena de farmacias líder en el Perú, teniendo como misión: "Llevar con calidez y
optimismo: salud, bienestar y ahorro a todas las comunidades del Perú”.
Pero su crecimiento más importante se dio en el 2018, al absorber Quicorp S.A
(Propietaria de la cadena Mifarma, BTL y Fasa) por el monto de $ 583 millones de
dólares, donde reafirmaron su compromiso de continuar brindado acceso a la salud y
bienestar a todo el Perú y, además, nos permite expandir nuestra presencia en mercados
más atractivos dentro de la región andina.
Estrategia de Estabilidad: Inkafarma es una empresa satisfecha con su nivel de ventas
y volumen de mercado actual, por lo que aplica estrategias de estabilidad. Esta le
permite mantener la situación de la empresa, así como su rendimiento y rentabilidad.
Esto no significa que Inkafarma no se esfuerce por mejorar por lo contrario se enfoca en
la mejora incremental. Se esfuerza mucho en que sus clientes siempre regresan por una
buena atención, variación de producto, calidad en sus productos y precios accesibles
Estrategias comerciales:
Inkafarma, parte del grupo Intercorp, emplea una estrategia de "precios bajos siempre",
es decir precios constantemente por debajo del promedio de mercado. Teniendo una
competencia directa con Mifarma por ello al ver la oportunidad decidieron absorberla y
logrando con ella abrir más de 200 tiendas.
La empresa Inkafarma está dirigida a un mercado de constante desarrollo e innovación
como es el mercado farmacéutico, cuyo fin es la de brindar productos químicos con
exhaustivos estándares de calidad para el bienestar de salud de sus clientes.
En Inkafarma el principal valor es el amor por las personas. Cada colaborador entiende
que debe atender al cliente como si fuese su propia familia. Otro rasgo que caracteriza al
trabajador de esta empresa es el liderazgo inspirador y la pasión por los resultados, que
los invita a cuestionar y perfeccionar su trabajo constantemente.
Estrategias competitivas (Porter)
Considerando la matriz de Porter, podemos detallar que las cadenas de farmacias
Inkafarma se caracteriza por:
- Liderazgo en costos: Una de las características importantes es, ofrecer a los
clientes, productos al más bajo precio que la competencia permitiéndoles de
esta manera posicionarse fuertemente en el mercado y ser líder en el sector
farmacéutico.
- Diferenciación: Inkafarma se caracteriza por ser diferente a las demás
cadenas por ofrecer productos con precios bajos, calidad del servicio
(atención personalizada y asesoramiento en base a las enfermedades de los
clientes) y variabilidad (siempre se encuentra lo que se busca o receta el
doctor).
- Enfoque o alta segmentación: (los productos y servicios de Inkafarma están
dirigidos a todos los segmentos (los mismos productos y la misma calidad de
- servicio a nivel nacional a todos los clientes sin distinción de ningún tipo).
3.2. Ventajas competitivas
Inkafarma es una línea de boticas que ofrece una gran variedad de productos
farmacéuticos, perfumería y tocador, considerados de buena calidad, y que opera todos
los días del año. Actualmente, Inkafarma lidera el mercado farmacéutico debido a su
gran cobertura a nivel nacional y su calidad en el servicio.
Su propósito como modelo de negocio es llevar con calidez, optimismo, salud, bienestar
y ahorro a todas las comunidades del Perú. En este sentido, la empresa proyecta cambiar
la historia de la salud en las comunidades donde operan, a través de la mejor calidad, el
mejor precio y la mejor gente.
Su ventaja competitiva es la diferenciación, ya que tiene presencia en el país con
variedad de productos, también, su efectividad con su cadena de distribución, por parte
del cliente, se enfoca en ofrecer productos con precios bajos y está presente en lugares
alejados donde las personas no siempre tienen una fácil accesibilidad a los centros de
salud. Asimismo, han creado una competitiva con tecnologías y eficiencia, trabajando
con un centro de distribución de clase mundial que permite un alto grado de
automatización acorde con sus necesidades del cliente que permite triplicar la
productividad de la empresa y lograr un alto desempeño llegando a cada rincón del país
generando trabajo y calidad de vida al pueblo peruano.
Inkafarma está en gran medida orientado a la diferenciación, ya que tiene presencia en
el país con una gran variedad de productos, la efectividad en las entregas y distribución
a sus bodegas a nivel nacional. De este modo adoptó la transformación digital como una
de las estrategias para el manejo de su operación a través de su aplicación, obteniendo
visibilidad en tiempo real y disminuyendo los tiempos de alistamiento de pedidos,
acelerando a su vez, el tiempo de entrega al cliente.
InkaFarma y MiFarma conforman InRetail Pharma. Estas dos grandes cadenas de
farmacias registraron ingresos de S / 1,414 millones en el tercer trimestre del 2022, lo
que supone un aumento del 9.6% con respecto al tercer trimestre del año 2021.
Su integración al grupo Intercorp les ha favorecido en varios aspectos, no solo en
ampliar sus mercados como unidad farmacéutica, sino que también les ha generado un
gran ahorro en la fabricación, distribución y comercialización de sus productos.
4. Elaboración de estrategias en entornos cambiantes
La empresa Inkafarma afronta las situaciones antinaturales o atípicas de
inestabilidad mediante la medición de riesgos. Los cuales pueden ser riesgos naturales,
riesgos reputacionales y riesgos financieros.
Para gestionar la crisis en un entorno cambiante deben priorizar las siguientes
características:
Escalar la intensidad del tipo de riesgo mediante datos estadísticos.
Evaluar el impacto de los medios de prensa o autoridades regulatorias.
Verificar las normales de operaciones del negocio.
Mantener una imagen pública positiva.
Solventar los ingresos económicos de una organización.
Inkafarma afirma que el objetivo de la gestión de crisis es prevenir una situación de
riesgo en la empresa. Y en caso de no ser posible su prevención, superarla y analizar los
resultados del problema. Esta gestión sirve para mantener el funcionamiento de una
empresa y sacar conclusiones que eviten futuras crisis una vez superadas.
Sin embargo, la tarea esencial de la gestión de crisis consiste en identificar a tiempo las
fases críticas y poner en marcha las medidas adecuadas. La empresa Inkafarma se
plantea posibles escenarios que pueden derivar en una crisis.
Los elementos clave en la gestión de crisis de la empresa Inkafarma son:
- Disponer de una organización específica: Se ha de establecer un comité de crisis
integrado en la organización y preparado para la toma de decisiones en
escenarios inciertos.
- Desarrollar un plan o manual de crisis: Es la herramienta básica que recoge el
funcionamiento de la gestión de crisis en una estructura organizada.
- Desarrollar un plan de comunicación en crisis: Ha de ir en paralelo a la gestión
de crisis y es indispensable.
- Acordar los niveles de gestión de incidentes, emergencias y crisis: Graduar el
impacto y los riesgos de los diferentes tipos de riesgos, ya sean leves y
cotidianos, ya sean graves, que requerirán planes de autoprotección y planes
estratégicos de crisis.
4.1. Prevención y gestión de crisis
Lo primordial para prevenir y gestionar crisis es identificar los riesgos e indicar las
posibles soluciones. Los planes para situaciones de crisis se elaboran en función de los
distintos escenarios que pueden darse a lo largo del ciclo de desarrollo de una crisis.
Las fases para la prevención y gestión de crisis de la empresa Inkafarma son las
siguientes:
Preparación e identificación de amenazas: Conocer los riesgos a los que se
enfrenta la empresa. Se refiere a la anticipación y la gestión de una crisis o estar
expuesto a las consecuencias de no comprender su importancia y alcance. Por lo
tanto, se asigna responsabilidades, definición de los roles y la planificación de
los procedimientos.
Respuesta: Realizar la toma de decisiones, así como confianza en sus protocolos
y estructura organizativa previamente identificados.
Recuperación: Identificar amenazas, minimizar debilidades, investigar
oportunidades e implementar mejoras de manera continua. Monitorizar el
proceso de recuperación permitirá una estructura organizativa adecuada, que
pueda gestionar con coherencia y responsabilidad todo el ciclo de vida de una
crisis.
4.2. El entorno VUCA
Para la empresa Inkafarma, el entorno VUCA es un reflejo perfecto del mundo en el que
vivimos aplicado al ámbito empresarial. Este concepto está formado por las siglas en
inglés de volatilidad (volatility), incertidumbre (uncertanity), complejidad (complexity)
y ambigüedad (ambiguity). Cada una de estas variables se puede definir de la siguiente
forma:
4.3. Volatilidad
Está íntimamente relacionada con la naturaleza y su dinámica siempre cambiante. Aquí
hablamos también de la velocidad a la que se dan estos cambios y la escasez de
procesos estáticos que nos brinden estabilidad. La sociedad está en continua ebullición.
Y por lo tanto, las empresas no pueden parar de evolucionar. Pero la volatilidad también
se refiere a la inestabilidad de los mercados, con la crisis sanitaria del COVID-19. En la
cual, el abastecimiento de medicinas era un factor clave para la supervivencia. Los
grandes impulsores de esta volatilidad son la globalización, la logística de
medicamentos y otras disrupciones generales que afectan al modelo de negocio
tradicional que ha predominado durante la etapa más alta de la pandemia.
4.4. Incertidumbre
La incertidumbre dentro del entorno VUCA hace referencia a la escasa
previsibilidad con la que las empresas pueden enfrentarse al futuro. Las situaciones
imprevistas son cada vez más comunes.
Por primera vez, Inkafarma no tenía logística para usar el pasado como referencia para
pronosticar el abastecimiento. Ya que durante la pandemia por el COVID-19 este tipo
de cambios tan rápidos y significativos son característicos de una crisis sanitaria. Así, se
crearon modelos de toma de decisión para realizar el abastecimiento eficiente para cada
sector del país.
4.5. Complejidad
Con la globalización de la industria farmacéutica también ha adquirido la globalización
de los problemas. Esto se traduce en que las empresas farmacéuticas tienen cada vez
problemas más complicados de identificar. Por motivo de hacer un análisis exhaustivo
de toda la cadena de procesos que existen dentro de una empresa farmacéutica.
Inkafarma es una empresa modelo porque comprendió las relaciones que debía tener
con el MINSA y sus proveedores aún más durante la pandemia del COVID-19. De esta
forma, convirtiendo la organización interna en un reto por abastecer a todos los
peruanos afectados por COVID.
4.6. Ambigüedad
La ambigüedad en el entorno VUCA habla sobre la falta de claridad generalizada que
provocan todos los factores anteriores. Ahora, una decisión A tiene repercusiones
ambiguas, por lo que ya no hablamos de efectos B, sino de una serie de efectos
desconocidos e incontrolables que se dan cada vez que tomamos una decisión.
Así, la empresa Inkafarma no encontraba planes de acción ante una situación de
desabastecimientos de medicinas a causa de una crisis sanitaria. Lo que conlleva a no
tener fórmulas establecidas para la solución de problemas de la magnitud de la
pandemia del COVID-19, sino que cada vez que se nos presente una adversidad o una
oportunidad debemos estudiarlo en detalle, conceptualizarlo y, con precisión
extrema, diseñar un plan de acción.
5. Elaboración de la propuesta de responsabilidad social y la reputación
empresarial
Para Inkafarma la mejor manera de generar un impacto positivo en la sociedad es la
sostenibilidad en sus operaciones, para Inkafarma es indispensable ser un buen
ciudadano corporativo y que más personas tengan bienestar y acceso a la salud de
calidad con precios asequibles.
5.1. Iniciativas de RSE con sus clientes externos:
Ofertas, promociones y descuentos.
Programa “Inkaplus”: Consiste en la acumulación de puntos para la obtención
de descuentos.
Programa “Salud sin fronteras”, que consiste en la compra de productos desde
cualquier parte del país y se recoge en otros lugares distintos a los de la
compra.
Programa “Inkaclub”: Es un programa que brinda vales de consumo y
descuentos adicionales exclusivos para los afiliados. Promociones de los
productos y el servicio delivery.
Inkafarma forma parte de la iniciativa Farmacia Vecina de EsSalud, que
convierte a 118 de sus boticas de Lima y Callao en puntos seguros de
dispensación de medicinas para los pacientes crónicos, evitando el riesgo de
infección o contagios al desplazarse hasta los hospitales.
5.2. Iniciativas de RSE con la Comunidad:
Proyección Social con actividades como chocolatadas en navidad.
Campañas de asistencia farmacéutica en la que se realizan mediciones del
peso, talla y la visión.
Proyecto de logística inversa con la Asociación de las
Bienaventuranzas permite apoyar a esta Casa hogar, de manera
trimestral y sostenible, con artículos de higiene y medicación para las
dolencias crónicas de sus residentes.
Colaboradores Saludables, con foco en promover el desarrollo profesional y
personal en un ambiente de trabajo seguro y saludable que promueva la
diversidad y el equilibrio vida-trabajo
Comunidad Saludable, mediante el cual busca agregar valor a la sociedad a
través de sus operaciones, un ejemplo de ello son las Boticas Lejanas, que
llegan a las zonas más alejadas del país con una oferta segura en más de 15
regiones.
5.3. Iniciativas de RSE con el ambiente:
Uso de bandejas para traslado de los productos a los diferentes locales a
nivel nacional.
Proyecto Planeta Saludable, el cual incorpora prácticas sostenibles en la
cadena de valor para reutilizar recursos y minimizar su impacto en el
ambiente, así como el uso responsable de la energía. Este año, la cadena de
boticas ha iniciado la medición de sus emisiones de gases de efecto
invernadero, con el objetivo de implementar acciones, y lograr mejoras
significativas.
5.4. Iniciativas en el funcionamiento de las farmacias a todo el nivel del Perú
Busca la forma de integrar la responsabilidad social y ambiental en todos los
procesos de las farmacias a nivel del Perú, o cuando menos, en los que sea
posible. Como conferencias y entrevistas
La RSE en Inkafarma como ADN al interior de la empresa:
Genera programas de salud para tus trabajadores, ofreciendo beneficios
especiales, crea una cultura organizacional responsable basada en la
cooperación. Al final, esto se traducirá en un mejor clima laboral, una mayor
motivación. Y, por ende, una mayor rentabilidad económica.
Bibliografía
Marco, Juan Antonio. (04 de febrero de 2023). Colaboración en la Supply
Chain: ¿Una misión imposible? Recuperado de https://blogs.imf-
formacion.com/blog/logistica/logistica/colaboracion-supply-chainuna-mision-
imposible/#:~:text=Porter%2C%20quien%20dijo%3A
%20%E2%80%9CEn,suministro%20a%20cadena%20de%20suministro
%E2%80%9D.
Quimica Suiza. (04 de febrero de 2023). Representamos productos de calidad en
salud y consumo masivo en Perú, Bolivia y Ecuador. Recuperado de
https://web.quimicasuiza.com/nosotros
Orellano Yesica (2014), Plan estratégico de Diners Club Peru SA, Trabajo de
Investigación presentado para optar al Grado Académico de Magíster en
Administración, recuperado el 16 de enero del 2023 de
https://repositorio.up.edu.pe/bitstream/handle/11354/3546/Orellana%2C
%20Yessica_Trabajo%20de%20investigacion_Maestria_2014.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
Página oficial de Diners Club International (2023), Acerca de Diners Club,
recuperado el 17 de enero del 2023 de https://www.dinersclub.pe/portal/sobre-
nosotros,
Página oficial de Economia3, Sara Garci (2022), Este es el modelo de negocio
de Neflix y como genera ingresos, recuperado el 17 de enero del 2023 de
https://economia3.com/este-es-el-modelo-de-netflix-y-como-genera-su-
beneficio/#:~:text=En%20t%C3%A9rminos%20empresariales%2C%20Netflix
%2C%20Inc,de%20una%20plataforma%20en%20l%C3%ADnea.
Página oficial del Comercio (2023), Netflix, ¿Quinees son los principales
competidores de la famosa plataforma de streaming, recuperado el 18 de enero
de https://elcomercio.pe/tecnologia/actualidad/netflix-quienes-son-
competidores-famosa-plataforma-streaming-noticia-565776-noticia/
Página oficial de Monark (2023), Corporativo, recuperado el 19 de enero de
Página oficial https://www.monark.com.pe/corporativo/#
Página oficial de El Comercio (2023), Publirreportaje, Monark empresa líder en
el mercado de bicicletas y fitness para el hogar, recuperado el 19 de enero de
https://elcomercio.pe/publirreportaje/monark-empresa-lider-en-el-mercado-de-
bicicletas-y-fitness-para-el-hogar-noticia/
Montoya Flores, Jorge Luis y Olivares León, Juan Gerardo (Noviembre 2021),
Repositorio académico UPC, La industria de productos farmacéutico en Perú, ,
https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/la-industria-de-productos-
farmaceuticos-en-peruhttps://alafarpe.org.pe/
Sidi Group Chile, @SidiGroupChile (2014), Casos de Existo Inkafarma Perú,
https://www.youtube.com/watch?v=TXjASlnEpm0
Cerebrio Network, @CerebrioNetwork (2021), Cultura Inkafarma,
https://www.youtube.com/watch?v=gWucrY6X02k