[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas4 páginas

Informe de Electricas

Este informe de revisión de valorización de obra No. 04 del mes de enero de 2023 presenta la documentación revisada por el especialista en instalaciones eléctricas para el trámite de pago correspondiente. Se describen los antecedentes del proyecto, las actividades desarrolladas en enero que incluyeron coordinaciones y revisiones, y las partidas ejecutadas en diciembre relacionadas a instalaciones eléctricas como salidas, canalizaciones y tuberías. El informe concluye que la documentación presentada cumple con los requis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas4 páginas

Informe de Electricas

Este informe de revisión de valorización de obra No. 04 del mes de enero de 2023 presenta la documentación revisada por el especialista en instalaciones eléctricas para el trámite de pago correspondiente. Se describen los antecedentes del proyecto, las actividades desarrolladas en enero que incluyeron coordinaciones y revisiones, y las partidas ejecutadas en diciembre relacionadas a instalaciones eléctricas como salidas, canalizaciones y tuberías. El informe concluye que la documentación presentada cumple con los requis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CONSORCIO SAN MARTIN

Representante Común: ALAN EUSEBIO MORY PADILLA

INFORME DE REVISIÓN DE VALORIZACIÓN DE OBRA No. 04 – ENERO 2023


ESPECIALISTA DE INSTALACIONES ELECTRICAS

A : Ing. MARIO RAFAEL GUERRERO RODRÍGUEZ


Jefe de Supervisión de Obra

De : Ing. ROLANDO FELIPE JULCA JARA


Especialista en Instalaciones Eléctricas

Asunto : REVISIÓN DE VALORIZACIÓN DE OBRA No. 04 – ENERO 2023

Referencia: CONTRATO N° 010-2022-GDUT/MPB


CONTRATO N° 003-2022-GDUT/MPB (EJECUCION DE OBRA)
Obra: “RECUPERACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO DE EDUCACION BASICA
ESPECIAL SAN MARTIN DE PORRAS CON CODIGO LOCAL 349552 DISTRITO
PARAMONGA, PROVINCIA DE BARRANCA, DEPARTAMENTO DE LIMA”

Fecha : Barranca, 31 de enero del 2023

En atención al documento de la referencia, donde el Contratista Consorcio San Martin PGA, presenta la
documentación para la Valorización de Obra Nº 04 correspondiente al mes de ENERO del 2023, con la finalidad de
que sea revisada para el trámite respectivo. Al respecto, es preciso informar lo siguiente:

1. ANTECEDENTES

1.1. Con fecha 12.05.2022 se firmó el Contrato de Ejecución de Obra Nº 003-2022-GDUT/MPB con el
Contratista CONSORCIO SAN MARTIN PGA, para la ejecución de la obra “RECUPERACIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO DE EDUCACION BASICA ESPECIAL SAN MARTIN DE PORRAS
CON CODIGO LOCAL 349552 DISTRITO PARAMONGA, PROVINCIA DE BARRANCA,
DEPARTAMENTO DE LIMA”, por la suma de S/. 2,865,124.83 incluidos los Impuestos de ley y plazo de
ejecución de 120 d.c.

1.2. Con fecha 07.07.2022 se firmó el Contrato de Supervisión de Obra N° 010-2022-GDUT/MPB con el
Supervisor CONSORCIO SAN MARTIN conformado por NEFI CONSTRUCCIONES E.I.R.L. Y MORY
PADILLA ALAN EUSEBIO, para el Servicio de Consultoría para la Supervisión de la Obra
“RECUPERACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO DE EDUCACION BASICA ESPECIAL
SAN MARTIN DE PORRAS CON CODIGO LOCAL 349552 DISTRITO PARAMONGA, PROVINCIA DE
BARRANCA, DEPARTAMENTO DE LIMA”, por la suma de S/. 132,499.61 incluido l.G.V., con precios al
mes de SEPTIEMBRE 2021 y plazo de ejecución de 165 d.c. (120 d.c. SUPERVISION Y 45 d.c.
LIQUIDACION).

1.3. Con fecha 28.05.2022 se firmó un acta para diferir la fecha del inicio de Obra conforme se menciona en el
artículo 73 del decreto supremo N°071-2018-PCM, con el fin constatar que se difiere la fecha de inicio de
obra.

1.4. El día 28.10.2019 se efectuó el Acto de Entrega del Terreno con la participación del Contratista
representado por el residente de obra Ing. Carlos Alberto Guerra Muñoz, el representante legal del
Consorcio San Martin PGA, el Sr. Omar Simon Arquinigo Ocon, por la Supervisión el jefe de supervisión
Ing. Mario Rafael Guerrero Rodríguez, el representante común del Consorcio San Martin, el sr. Alan
Eusebio Mory Padilla; y la Entidad representado por el ing. Rafael Ernesto Zevallos Gamarra como
Gerente de desarrollo urbano y territorial y la ing. Marilin M. Aparcana Valdivia como sub gerente de obras
públicas.

Dirección: Av. Nicolás de Piérola N° 124 – Urb. San patricio – Paramonga – Barranca – Lima
E-mail: consultoria-consorcio@hotmail.com Celular: 948477909
CONSORCIO SAN MARTIN
Representante Común: ALAN EUSEBIO MORY PADILLA

1.5. En cumplimiento al artículo 73 del Decreto Supremo N°071-2018-PCM, cláusula quinta del Contrato de
Ejecución de Obra, concordantes con el art. 176 del Reglamento de Contrataciones del Estado, se
estableció como fecha de inicio de ejecución del CONTRATO N° 003-2022-GDUT/MPB el 29.10.2022.

1.6. Teniendo como Plazo Contractual 120 días calendario, la fecha determinada como fin de plazo de
ejecución será el 25 de febrero del 2022.

1.7. El Contratista presentó a la Supervisión de Obra el expediente documentario de la Valorización de Obra


No. 01 correspondiente al mes de octubre del 2022, para su aprobación y trámite de pago
correspondiente.

1.8. El Contratista presentó a la Supervisión de Obra el expediente documentario de la Valorización de Obra


No. 02 correspondiente al mes de noviembre del 2022, para su aprobación y trámite de pago
correspondiente.

1.9. El Contratista presentó a la Supervisión de Obra el expediente documentario de la Valorización de Obra


No. 03 correspondiente al mes de diciembre del 2022, para su aprobación y trámite de pago
correspondiente.

1.10. El Contratista presentó a la Supervisión de Obra el expediente documentario de la Valorización de Obra


No. 04 correspondiente al mes de enero del 2023, para su aprobación y trámite de pago correspondiente.

2. OBJETIVO:

Ejecutar la obra de acuerdo al contrato, expediente técnico y las normas técnicas, considerando el marco legal
vigente, para una buena calidad de obra.

3. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS

Durante el periodo del 01 – 31/01/2023, la supervisión en la especialidad de instalaciones eléctricas ha


efectuado el seguimiento de los siguientes frentes de trabajo:
3.1. Revisión del área de instalaciones eléctricas en el expediente técnico de obra.
3.2. Coordinaciones con los especialistas de la ejecución de obra con respecto a la compatibilización del
proyecto.
3.3. Coordinaciones con el jefe de supervisión y especialistas de supervisión.
3.4. Coordinaciones con el residente de Obra y el especialista electricista de la contratista, respecto al área de
instalaciones eléctricas que se ejecutaran en el siguiente mes.

4. PARTIDAS EJECUTADAS DURANTE EL MES DE DICIEMBRE

04 INSTALACIONES ELECTRICAS
04.01 SALIDA PARA ALUMBRADO, TOMACORRIENTES, FUERZA Y SEÑ ALES DEBILES
04.01.01.01 SALIDA DE TECHO (CENTRO DE LUZ)
04.01.01.02 SALIDA PARA BRAQUETE (PARED)
Descripción. -
Esta partida se refiere a la instalación de las salidas eléctricas para centros de luz (iluminación),
con cajas de fierro galvanizado tipo octogonal de 4” de profundidad con orejas de fijación de
una sola pieza con el cuerpo de caja, conductores eléctricos de 2x4 mm2 tipo LSOH, tubería de
PVC-P 20mmØ, pegamento para tubería plástica eléctrica.
Es la salida de luz, ubicada en el cielo raso o techo. Incluye tuberías, cajas de salida,
conexiones, colgadores, pernos hilti para la sujeción de la luminaria, conductores, etc., en
general todo lo que corresponda a la salida de que se trate, dentro de los límites de una

Dirección: Av. Nicolás de Piérola N° 124 – Urb. San patricio – Paramonga – Barranca – Lima
E-mail: consultoria-consorcio@hotmail.com Celular: 948477909
CONSORCIO SAN MARTIN
Representante Común: ALAN EUSEBIO MORY PADILLA

habitación o ambiente.

Control
El supervisor verificará la correcta instalación de las salidas, supervisando previamente la
calidad de los materiales.
04.01.01.12 CAJA DE PASE OCTOGONAL C/TAPA DE PLASTICO
Descripción. -
Las cajas de pase son de tipo cuadrado y es fabricado con plancha de fierro galvanizado del
tipo pesado con 1.0 mm2 de espesor y se caracteriza por presentar huecos ciegos en los lados
laterales de doble diámetro. La caja consta de tapa.

Cajas de pase cuadradas de acuerdo a la medida especificada.

04.01.02 CANALIZACIÓ N Y/O TUBERÍAS


04.01.02.01 TUBERIA PVC-P 16mm
04.01.02.02 TUBERIA PVC-P 20mm
Descripción. -
Tuberías de PVC-SAP, incluyendo todos los accesorios para tubería plástica PVC que serán
del tipo pesado con extremo tipo espiga campanas unidas mediante pegamento para tubería de
PVC. Las características técnicas de todas las tuberías deberán cumplir con las normas de
INDECOPI para instalaciones eléctricas.

Las especificaciones técnicas del material de tuberías de PVC son las siguientes:

Propiedades físicas
Construido en PVC rígido de acuerdo a las normas elaboradas por el “INDECOPI”, con las
siguientes propiedades físicas a 24c:
Peso específico 144 KG/dm3
Resistencia a la tracción 500KG/cm
Resistencia a la flexion 700KG/cm
Dilatación termica 0.060C/mm/mt
Temperatura máxima de trabajo 65C
Temperatura de ablandamiento 80-85C
Tensión de perforación 35KV/mm
Además, deberá ser totalmente PVC rígido clase pesada según normas INDECOPI.

Accesorios para electroductos de PVC


Curvas
Serán del mismo material que el de la tubería, no está permitido el uso de curvas hechas en la
obra, solo se usarán curvas de fábrica de radio normalizado.

Unión tubo a tubo


Serán del mismo material que el de la tubería, para unir los tubos a presión, llevara una
campana en cada extremo.

Unión tubo a caja normal


Serán del mismo material que el de la tubería, con campana en un extremo para la conexión a
la tubería y sombrero para adaptarse a las paredes interiores de las cajas, permitiendo que la
superficie interior tenga aristas redondeadas para facilitar el pase de los conductores.

Pegamento
Se empleará pegamento especial para PVC.

Procedimiento constructivo
La tubería se instalará empotrada en pisos, techos, o muros según se indique en los planos del
proyecto, deberán conformar un sistema unido mecánicamente de caja a caja o de accesorio a

Dirección: Av. Nicolás de Piérola N° 124 – Urb. San patricio – Paramonga – Barranca – Lima
E-mail: consultoria-consorcio@hotmail.com Celular: 948477909
CONSORCIO SAN MARTIN
Representante Común: ALAN EUSEBIO MORY PADILLA

accesorio estableciendo una adecuada continuidad. No son permisibles más de dos curvas de
90° entre caja y caja.

No se permitirán las curvas y/o uniones plásticas hechas en obra. Se utilizará curvas y/o
uniones plásticas de fábrica. En todas las uniones a presión se usará pegamento a base de
PVC para garantizar la hermeticidad de la misma.

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

 Hasta el momento se ha estado coordinando respecto a las consultas emitidas por el contratista
respecto al área de instalaciones eléctricas. Estas dudas nacen de la revisión y compatibilidad del
expediente técnico de obra.
 El especialista se encuentra revisando el expediente técnico de obra con el fin de poder resolver las
dudas futuras a plantear por el contratista.
 Se ejecutaron varias partidas de la especialidad de eléctricas como: 04.01.01.01 SALIDA DE TECHO
(CENTRO DE LUZ), 04.01.01.02 SALIDA PARA BRAQUET (PARED), 04.01.01.12 CAJA DE PASE
OCTOGONAL C/TAPA DE PLASTICO entre otras partidas.
 De acuerdo al cronograma de obra valorizado en la especialidad de eléctricas ya se debieron ejecutar
algunas partidas, por lo que se recomienda al contratista darle una mayor prioridad a la ejecución de
las partidas de la especialidad de eléctricas.

Dirección: Av. Nicolás de Piérola N° 124 – Urb. San patricio – Paramonga – Barranca – Lima
E-mail: consultoria-consorcio@hotmail.com Celular: 948477909

También podría gustarte