[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (3 votos)
577 vistas12 páginas

La ILIADA, Presentacion

La Ilíada es un poema épico atribuido a Homero que narra el último año de la guerra de Troya. Relata la ira de Aquiles luego de que Agamenón le quitara a su esclava Briseida y su posterior venganza contra Héctor tras la muerte de su amigo Patroclo a manos de este. Culmina con la muerte de Héctor a manos de Aquiles y el rescate de su cuerpo por su padre Príamo.

Cargado por

Bettsy Pajuelo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
577 vistas12 páginas

La ILIADA, Presentacion

La Ilíada es un poema épico atribuido a Homero que narra el último año de la guerra de Troya. Relata la ira de Aquiles luego de que Agamenón le quitara a su esclava Briseida y su posterior venganza contra Héctor tras la muerte de su amigo Patroclo a manos de este. Culmina con la muerte de Héctor a manos de Aquiles y el rescate de su cuerpo por su padre Príamo.

Cargado por

Bettsy Pajuelo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

LA ILIADA

INTEGRANTES :
• Daira Jimenes
• Livia Pahuacho
• Junior Vilmas
• Luis Granados
• Ester Valdivia
• Jose Carlos Huamani

❝ Muchas batallas he
presenciado, pero nunca vi un
ejercito tal y tan grande como
el que viene a pelear contra la
cuidad , formado por tantos
hombres son las hojas o las
arenas ❞
Datos Bibliográficos
LA ILIADA " Homero"
Siglo VIII a.C.) Poeta griego al que se atribuye la autoría de
la Ilíada y la Odisea, los dos grandes poemas épicos de la
antigua Grecia. En palabras de Hegel, Homero es «el
elemento en el que vive el mundo griego como el hombre
vive en el aire». Admirado, imitado y citado por todos los
poetas, filósofos y artistas griegos que le siguieron, es el
poeta por antonomasia de la literatura clásica, a pesar de
lo cual la biografía de Homero aparece rodeada del más
profundo misterio, hasta el punto de que su propia
existencia histórica ha sido puesta en tela de juicio.

Producción literaria:
- 61 Libros
2 Obras Mas Importantes Son " La Ilíada Y La
Odisea "
Entre Otras Están : Batracomiomaquia "La Guerra
De Las Ranas Y Los Ratones"
El Carpus De Los "Himnos Homéricos Y Varias
Otras Obras Perdidas O Fragmentarias Tales
Como "Margites"
movimiento literario:
El Movimiento Literario de la obra lo
podemos caracterizar con el Género épico, o
más bien cómo una Epopeya; pues relata
hazañas de héroes en épocas antiguas.
contexto histórico social:
describe el último año de la guerra de Troya, un
conflicto legendario entre una alianza de
ciudades griegas y la ciudad de Troya en
Anatolia. Probablemente fue puesta por escrito
en el siglo VIII a. C. después de hacer parte de
una larga tradición oral .
Análisis De La Forma
estructura de la obra:
Es un poema dividido en 24 cantos con 15693
versos hexámetros, forma métrica propia de la
literatura clásica griega y latina:

Canto I. Peste - Cólera


Canto II. Sueño- Beocia o catálogo de las naves
Canto III. Juramentos- Contemplando desde la
muralla - Combate singular de Alejandro y
Menelao
Canto IV. Violación de los juramentos - Agamenón
revista de las tropas
Canto V. Principalía de Diomedes
Canto VI. Coloquio de Héctor y Andrómaca
¿ Canto VII. Combate singular de Héctor y Ayante
Canto VIII. Batalla interrumpida
Canto IX. Embajada a Aquiles- Súplicas
Canto X. Dolonia
Canto XI. Principalía de Agamenón
Canto XII. Combate en la muralla
Canto XIII. Batalla junto a las naves
Canto XIV. Engaño de Zeus
Canto XV. Nueva ofensiva desde las naves
Canto XVI. Patroclea
Canto XVII. Principalía de Menelao
Canto XVIII. Fabricación de las armas
Canto XIX. Renunciamiento de la cólera
Canto XX. Combate de los dioses
Canto XXI. Batalla junto al río
Canto XXII. Muerte de Héctor
Canto XXIII. Juegos en honor de Patroclo
Canto XXIV. Rescate de Héctor
Forma De La Expresión:
La Ilíada es un poema épico. Esto significa que
está escrita en verso
Ejemplos de Versos de la Ilíada:

Yo soy un hombre sincero Yo vengo de todas partes,


De donde crece la palma, Y hacia todas partes voy:
Y antes de morirme quiero Arte soy entre las artes,
Echar mis versos del alma En los montes, monte soy

Tipo de Lenguaje:
: A la variante del griego que utiliza Homero en la
Ilíada se le conoce con esta denominación. En
esta epopeya se emplea una lengua artificial, ya
que no existe ningún dialecto de ninguna época
o región determinada que se asemeje a la
empleada en este poema.

Vocabulario:
1.suscita 10.atrenzo
2.desenvaina 11.lacónicamente
3.impetre 12.efímero
4.ininteligible 13.increpar
5.vertiginosa 14.banal
6.monótono 15.frígida
7.desdeñable 16.proeza
8.aína 17.desusado
9.luengo 18.cansina
19.protuberante
20.pacata
ANALISIS DEL CONTENIDO
GENERO LITERARIO
Épica o Epopeya, género poético que se caracteriza
por la majestuosidad de
su tono y su estilo. Relata sucesos legendarios o
históricos de importancia
nacional o universal. Por lo general se centra en un
individuo, lo que confiere
unidad a la composición. A menudo introduce la
presencia de fuerzas
sobrenaturales que configuran la acción, y son
frecuentes en ella las
descripciones de batallas y otras modalidades de
combate físico. Las
principales características del género son la invocación
de las musas, la
afirmación formal del tema, la participación de un gran
número de personajes y
la abundancia de parlamentos en un lenguaje elevado.
En ocasiones ofrece
detalles de la vida cotidiana, pero siempre como telón
de fondo de la historia y
en el mismo tono elevado del resto del poema. Los
griegos distinguieron entre
poesía épica y poesía lírica, dos géneros

ESPECIE LITERARIA
La Ilíada del autor homero pertenece a la especie
literaria denominada poesía, épico del subgénero
epopeya.
TEMA
Es un texto de tipo militar, en que se pone de
manifiesto el valor y la fuerza. Asimismo,
presenta una concepción pesimista del hombre,
visto como un ser miserable que no puede
escapar de la voluntad de los dioses. El poema se
inicia con la cólera de Aquiles y termina con la
muerte de Héctor.

CARACTERISTICAS DE LOS PERSONAJES :


PRINCIPALES
* El héroe griego Aquiles, jefe de los mirmidones
de tesalia.
* Héctor príncipe de Troya esposo de
Andrómaca y padre
de Astianax es el mejor guerrero troyano.
*Patrocio, amigo de Aquiles, cuya muerte desata
su ira sobre Héctor.
* Agamenón, hijo de atreo, rey de micenas y de
argos.
* Paris, también llamado Alejandro príncipe
troyano y hermano de Héctor, raptor de
Helena.
SECUNDARIOS
* Helena, esposa de Menelao rey de Esparta y
hermana de Clitemnestra
* Deidades tales como Zeus, Afrodita, Atenea,
Ares , Hera, Poseidón, Apolo , Artemisa,
Hefesto, Hermes, Leto y el dios rio
escamandro.
* Paris, también llamado Alejandro príncipe
troyano y hermano de Héctor, raptor de
helena.
* Néstor y Odiseo, representante de la
sabiduría heredada el primero, y de la pericia
frente a las masas el segundo.
* Príamo y Hécuba : Padres de Héctor
Tiempo:
La Ilíada, compuesta en el siglo VIII a.C., narra una
leyenda micénica situada en el siglo XIII a.C., una
edad heroica dominada por los aspectos militares,
el individualismo desenfrenado y la persecución
de la riqueza y la gloria

Espacio :
La Ilíada de Homero describe el último año de la
guerra de Troya, un conflicto legendario entre una
alianza de ciudades griegas y la ciudad de Troya en
Anatolia.

Explicación o Argumento del contenido :


La Ilíada comienza con el rapto de Briseida( esclava preferida de Aquiles ) por
parte de Agamenón( rey de los saques ) con lo que Aquiles molesto por ello
decide abandonar con sus ejércitos y el ejercito Aqueo queda muy
disminuido pero Patroclo decide enfundarse el traje de Aquiles e ir a luchar
contra los Troyanos pero en combate singular contra Héctor( hijo de
Príamo(rey de Troya)) se enfrenta con Patroclo y acaba ganando Héctor al
enterarse Aquiles que su mejor amigo lo mataron y es mas su cadáver no lo
han devuelto los troyanos para poder ser enterrado se llena de ira y decide
volver a la contienda para enfrentarse contra Héctor. En este enfrentamiento
es ahora Aquiles el vencedor y mata a Héctor no contento con eso ata el
cadáver a su carro y lo pasea dando vueltas alrededor de las murallas de
Troya para humillarlo, el padre de Héctor al ver esto decide salir al encuentro
de Aquiles y rogarle que le devuelva el cadáver de su hijo para poder
enterrarlo ante este acto de ternura y paternalismo Aquiles no tiene mas
remedio que conmovido devolverle el cadáver de Hector a su padre para
poder ser enterrado dignamente.
Valores
La Ilíada representa muchos valores tales como la amistad, la
valentía y el heroísmo, los cuales se encuentran implícitos
dentro de la guerra, tal como también presenta respeto y
admiración mutua entre los rivales contrastado con la rabia y el
odio producido en la obra. Estas características o acciones
están presentes principalmente en Aquiles y en Héctor. La obra
refleja muchas de las creencias griegas en muchos ámbitos
distintos, tal como el respeto a los dioses, lo que hacia a un
hombre ser admirado por otros y lo que hacía que otros
hombres fueran deshonrados.
IMPORTANCIA DE LA OBRA:
Esta historia de dioses y héroes, es una obra
épica.
Los griegos tenían respeto por los contrincantes,
pues sabían que ellos también eran nobles y
valientes, por lo que a medida que se desarrolla
la obra, nunca se ve a ningún personaje haciendo
de menos a otro, es más todos tienen una
muerte digna, es decir mueren por sus ideales y
por su patria. En la Ilíada encontramos que los
personajes insensatos son castigados y los demás
siempre tiene alguna característica buena.
Cuando sucede alguna injusticia, es por algo
ajeno a ellos, es por el destino y lo aceptan.
Cuando hacen algo insensato siempre se culpa al
ate y de todas formas siempre se dan cuenta
MENSAJE:
cuando estuvieron bajo la influencia de ello y El hombre es un ser que puede desarrollar
asumen las consecuencias de una manera valores o conductas como la violencia y la guerra,
honorable y valiente. pero también puede tener honor y valentía.
El amor como un elemento de adversidad y
4.2 PERSONAJES VALIOSOS: como base para desarrollar distintas ocasiones,
plasmado en la relación de Héctor con su esposa,
Andrómaca y su hijo.
(AQUILES) este héroe se caracteriza por su El equilibrio en relación entre dioses y mortales,
enorme fuerza y porque nunca era derrotado por esto por las creencias de su cosmetología y de
ningún guerrero que osase desafiarlo en como los dioses del olimpo intervinieron, para el
combate autor, en los sucesos por el conflicto de troya.
La leyenda cuenta que cuando Aquiles era un
niño su madre lo sumergió en el rio Éstige y lo
hizo inmortal. Sin embargo, ésta olvido meter en
el rio el talón por el que lo sostenía, es por ello
que su punto débil era “El talón de Aquiles”.
DATOS BIBLIOGRAFICOS:
1) La Ilíada está conformada por 15.693 versos
divididos en 24 cantos.
2) Es el poema más antiguo escrito de la
literatura occidental.
3) Algunos califican la relación de Aquiles con
Patroclo como homosexual.
4) Al día de hoy se siguen investigaciones
acerca de importantes acontecimientos
cósmicos relatados en la obra.
5) Sabías que los significados de los nombre de
los personajes son: Ulises: Hombre sagaz o
astuto, Aquiles: Hombre valeroso, Áyax:
Hombre fuerte, Néstor: Hombre prudente,
Héctor: Hombre inflexible, Patroclo: El amigo
fiel.
6) En aquel tiempo, los juramentos eran parte
fundamental de la guerra o su conciliación.
7) Alejandro Magno buscó por toda Grecia el
escudo de Aquiles.
8) La Ilíada, en sus inicios solo se recitaba
verbalmente
9) Héctor nunca es vencido por Aquiles,
Aquiles es ayudado por los dioses.
10) Aquiles nunca ha tenido ni padre, ni
esposa, ni hijos, ni Rey...
11) Se dice que Homero, el autor de esta obra
era ciego
12) Tambien se cree que el autor de la Iliada
pudo haber sido una mujer.
13) Otros aseguran que la Iliada fue escrita por
varias personas de generación en generación.
5.1 Número de página:
El libro consta de 464 páginas.
Editorial:
La primera editorial en publicarlo fue la empresa
editorial italiana FELTRINELLI.

Fecha de publicación :
Fue en el año 2004.

También podría gustarte