ACTIVIDADES DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO 2023
Compromiso de Indicadores Meta Actividad RESPONSABLES CRONOGRAMA
gestión
TÉRMI
INICIO
NO
Gestión de las Elaboración, difusión y
condiciones seguimiento de la
operativas calendarización y
orientada al prevención de eventos
sostenimiento que afecten su
del servicio cumplimiento.
educativo
ofrecido por la
IE.
Gestión oportuna y sin
condicionamientos de la
matrícula (acceso y
continuidad de estudios).
Seguimiento a la
asistencia y puntualidad
de las y los estudiantes y
del personal de la IE
asegurando el
cumplimiento del tiempo
lectivo y de gestión. El 100 % de aulas con
Gestión de la Generación de espacios El 100% de docentes cumplen con
práctica de trabajo colegiado su horario de clases, llegando
pedagógica diversos y otras oportunamente para coordinar
orientada al estrategias de acciones planificadas.
logro de acompañamiento 03 reuniones de trabajo colegiado
aprendizajes pedagógico, para desarrolladas por los docentes de
previstos en el inicial y primaria por trimestre.
reflexionar, evaluar y
perfil de
tomar decisiones que 30 reuniones de trabajo colegiado
egreso del
CNEB. fortalezcan la práctica desarrolladas por los docentes de
pedagógica de los secundaria por trimestre.
docentes, y el
involucramiento de las 53 docentes Realizan
familias en función de los programaciones curriculares
aprendizajes de las y los acorde con el CNEB
estudiantes. 53 visitas de monitoreo y
acompañamiento inopinado
en aula. En primera fase.
53 visitas de monitoreo y
acompañamiento opinado
Monitoreo de la practica
pedagógica docente en segunda fase.
utilizando las Rubricas de 53 visitas de monitoreo y
Observación de Aula u acompañamiento inopinado
otros instrumentos para en tercera fase.
recoger información sobre
el desempeño, identificar
fortalezas, necesidades y
realizar estrategias de
fortalecimiento. Esta
práctica aplica
preferentemente en las
IIEE.co directivo sin aula a
Desarrollo de estrategias
para atención a
estudiantes en riesgo de
interrumpir sus estudios
para que alcancen los
aprendizajes esperados y
culminen su trayectoria
educativa.
Implementación de
estrategias de difusión de
los enfoques del CNEB a
toda la comunidad
educativa.
Implementación de
estrategias de desarrollo
de competencias docentes
y de desarrollo profesional
en el ámbito pedagógico.
Gestión del . Fortalecimiento de los - -Elaboración consensuada de Bienvenida y buena Coord. Tutoría 13/03
bienestar espacios de participación todas las normas de acogida de los Romary Palacios
escolar que democrática y convivencia de la I.E. estudiantes - Tutores y no
promueva el organización de la IE o - - Cumplimiento de las normas tutores
desarrollo Programa Educativo, de convivencia institucionales
integral de las promoviendo relaciones por el 100% de los actores
y los educativos. Elaboración participativa Tutores
interpersonales positivas y consensuada de las Secundaria 13/03
estudiantes. - - Resolver el 100% de los
entre los miembros de la normas y/o acuerdos de
conflictos que pongan en
comunidad educativa. riesgo el equilibrio del clima convivencia por aula
institucional, con justicia
restaurativa. *Aplicación de Kit o ficha de
Tutores
- 08 sesiones de tutoría tratando “Bienestar Socioemocional” para Secundaria 20/03 24/03
aspectos de violencia, diagnóstico de la realidad
educación sexual y orientación estudiantil
Elaboración articulada, vocacional, implementado por
los docentes trimestralmente en Prof. Juana
concertada y difusión de Olivares (apoyo
las normas de convivencia cada sección Entrega del consolidado de los
en Secundaria)
de la IE. resultados en la matriz de Excel Encargado de 07/04
AIP
Implementación de Estudiantes
acciones de prevención de Elección de delegado y
la violencia con 27/03 31/03
sub delegado por aula
estudiantes, familias y *JURAMENTACIÓN general 21/04
personal de la IE o
Programa Educativo. Actualización / y
Coord. Tutoría
Entrega de directorio Romary Palacios 31/03
actualizado Coord.
Atención oportuna de Consenso y publicación Convivencia 14/04
situaciones de violencia Alessandra
de las normas y/o
Adrianzén
contra estudiantes de acuerdos de convivencia
acuerdo con los a nivel institucional
protocolos vigentes.
Difusión y entrega a los Coord. Tutoría
padres de familia, de un Romary Palacios 17/04 21/04
díptico informativo sobre
las normas y medidas Coord.
reparadoras de la I.E el Convivencia Primera
Establecimiento de una mismo que deberá ser Alessandra reunión
red de protección para la firmado en la primera
Adrianzén *27 abril
prevención y atención de reunión. / e Informar el
(VI Ciclo)
- Tutores
la violencia escolar. uso de tarjeta de *28 abril
(VII Ciclo)
Control de asistencia
y Tardanzas.
Coord. Tutoría
Romary Palacios
Entrega oportuna del
Tutores
Plan de tutoría, 14/04
priorizando los
Fortalecimiento del resultados del
acompañamiento de las y diagnóstico
los estudiantes y de las socioemocional
familias, en el marco de la aplicado.
Tutoría y Orientación
Educativa y la Educación Auxiliares:
Sexual Integral. Rodolfo – Amary -
Consuelo
27/03
Implementar el uso
adecuado de un
registro de incidencias
o Folders anecdóticos
por aula
Psicólogo –
Tutores Abril Dicie
Atención psicológica derivan previa mbre
para casos de violencia ficha / informe
escolar u otra índole que
sean detectados; previo
informe del docente al
tutor / del auxiliar al tutor.
Coord.
Inclusión - Abril
Prof. Marianella
Sánchez
Coordinar alianzas
estratégicas con
Universidades –
Facultad de Psicología,
para el desarrollo de
algunos temas de tutoría
Director
que requieran mayor
Leonel
atención 27/03
Rimarachín
Actualizar los datos del
responsable de
convivencia en el portal Directivos
SISEVE Coord. De
Convivencia
Prof. Alexandra Marzo
Adrianzén a Dic
Reportar los casos de
violencia en el portal
SISEVE
Psicólogo
Coord. De Del 24
Convivencia al 28
Difundir e informar Prof. Alexandra abril
Adrianzén
oportunamente los (Fecha
sujeta a
protocolos vigentes llegada del
contra situaciones de psicólogo)
violencia Opcional
*08 al
12 mayo
Comité de
Gestión de
Bienestar
(Tutoría –
“Semana del buen trato” / Convivencia e
Finalizando dicha Inclusión) Noviem
semana con un bre
Prof. De Ed
Encuentro Familiar Física Primaria
deportivo.
Comité de
Gestión de
Bienestar
(Tutoría –
23/09
Convivencia e
Inclusión)
Gimkana por el día de la
NO TUTORES
juventud promoviendo
una convivencia Prof. Prof. César
armoniosa sin violencia Alvarado Estebes
Ed Física -
Secundaria
Prof. María
Isabel Arazabal
(Inicial)
Prof. Doris Chávez 02/10
(Primaria)
Prof. Arte
Armando
Exposición de afiches Sandoval
creativos sobre /Prof. DPCC
prevención de la violencia Javier
escolar (Día de la no Aldana
Violencia) /Comunicación
Prof. Ivonne
Directivos –
Coord.
Conformación del Convivencia – 11 -
comité de Protección Padres de 12 /05
para la prevención y Familia – Policía
atención de la violencia Escolar y PNP
escolar (BAPES)
Psicólogo
Desarrollar
Trimestralmente
Talleres para padres de
familia en temas de
prevención de la
violencia:
Tema 1.-
Tema 1.- Límites y normas
1era.
claras
Semana
Mayo
Tema 2.- Disciplina positiva y Tema 2.-
3ra.
pautas de crianza
Semana
Agosto
Tema 3.- ¿De qué manera las Tema 3.-
2da.
acciones de los padres
Semana
modelan el comportamiento de
Octubre
los hijos?