[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas15 páginas

Untitled

Este documento presenta el plan de trabajo para 2023 de la Comisaría de Canto Rey. Describe su marco legal, estructura organizacional y funciones, con énfasis en la Sección de Policía Comunitaria. El objetivo general es minimizar fenómenos sociales adversos en la jurisdicción a través de programas como brigadas escolares, juntas vecinales, club de menores y patrullas juveniles, entre otros. El plan alinea estas actividades con la estrategia de seguridad ciudadana de la Policía Nacional del Perú.

Cargado por

OPC CANTO REY
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas15 páginas

Untitled

Este documento presenta el plan de trabajo para 2023 de la Comisaría de Canto Rey. Describe su marco legal, estructura organizacional y funciones, con énfasis en la Sección de Policía Comunitaria. El objetivo general es minimizar fenómenos sociales adversos en la jurisdicción a través de programas como brigadas escolares, juntas vecinales, club de menores y patrullas juveniles, entre otros. El plan alinea estas actividades con la estrategia de seguridad ciudadana de la Policía Nacional del Perú.

Cargado por

OPC CANTO REY
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

PRESENTACIÓN...................................................................................................................

1
I. MARCO LEGAL. ............................................................................................................ 2
II. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ........................................................................... 2
1. FUNCIONES ............................................................................................................... 2
2. SECCIÓN DE POLICIA COMUNITARIA ................................................................. 3
3. ESTRATEGIA MULTISECTORIAL BARRIO SEGURO SANTA MARÍA ............. 3
III. ESTADO SITUACIONAL .......................................................................................... 3
1. CARACTERIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA (DIAGNOSTICO) ..................... 3
2. CARACTERISTICAS DE LA JURISDICCION DE LA COMISARIA ..................... 5
a) UBICACIÓN ............................................................................................................ 5
b) MISION .................................................................................................................... 5
c) VISIÓN ..................................................................................................................... 5
IV. OBJETIVOS ................................................................................................................ 6
1. OBJETIVO GENERAL .............................................................................................. 6
2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ..................................................................................... 6
V. PLANEAMIENTO OPERATIVO ................................................................................... 6
3. OBJETIVO DE CORTO PLAZO ............................................................................... 6
4. OBJETIVOS A MEDIANO PLAZO ........................................................................... 7
VI. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES ALINEADO AL PLAN DE TRABAJO
ANUAL 2023 DE LA REGPOL LIMA .................................................................................. 7
1. JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA PROMOVIDAS POR LA
PNP. (ANEXO I) ................................................................................................................. 7
2. RED DE COOPERANTES PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA (ANEXO II) .. 7
3. BRIGADAS DE AUTOPROTECCIÓN ESCOLAR (BAPES) (ANEXO III)............ 8
4. CLUB DE MENORES “AMIGOS DE LA POLICÍA NACIONAL” (ANEXO IV) .... 8
5. PATRULLAJE JUVENILES (ANEXO V) ................................................................. 8
6. POLICÍA ESCOLAR (ANEXO VI) ............................................................................ 8
7. ACCIONES CÍVICAS. ................................................................................................ 8
8. ESCUELA PARA PADRES. ..................................................................................... 9
9. AUDIENCIAS PÚBLICA ............................................................................................ 9
10. CHARLAS EDUCATIVAS AL PERSONAL POLICIAL DE LA SUB UNIDAD
DE LA DIVPOL E1 ............................................................................................................. 9
11. CONFRATERNIDAD INSTITUCIONAL. (PNP) ................................................... 9
VII. PROMOTORES SPC- COMISARIA CANTO REY ................................................. 9
VIII. REQUERIMIENTOS. ................................................................................................ 10
IX. ANEXOS ................................................................................................................... 11
PRESENTACIÓN.
La Ley Nº 27933 del 11FEB2003. Del Sistema Nacional de Seguridad
Ciudadana, tiene por objeto proteger el libre ejercicio de los derechos y
libertades, garantizar la seguridad, paz, tranquilidad, el cumplimiento y respeto
de las garantías individuales y sociales a nivel nacional; considerándose como
necesidad imperativa atender la demanda de seguridad de la población, con la
participación del gobierno central, los gobiernos regionales, gobiernos locales y
la participación de la comunidad organizada.

El Decreto Legislativo Nº 1267; establece, que la Policía Nacional del Perú, es


un órgano de carácter civil al servicio de la ciudadanía, sus funciones se fundan
en el artículo 166º de la Constitución Policita del Perú; creada para garantizar el
orden interno, orden público, el libre ejercicio de los derechos fundamentales de
las personas y el normal desarrollo de las actividades ciudadanas, tiene
competencia funcional y exclusiva a nivel nacional en materia de seguridad
ciudadana; asimismo, presta protección y ayuda a las personas y a la
comunidad; garantiza el cumplimiento de las leyes, la seguridad del patrimonio
público y privado; previene, investiga y combate la delincuencia y el crimen
organizado; vigila y controla las fronteras.

De conformidad al artículo 227 numeral 16) del reglamento del Decreto


Legislativo Nº1267 – Ley de la Policía Nacional del Perú; la Comisaria de Canto
Rey, ejecuta los programas preventivos y la implementación de mecanismos de
alerta temprana para la prevención de delitos y faltas que dirige la Dirección de
Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional del Perú; de conformidad con las
políticas del Ministerio del Interior y estrategias de la Institución Policial para
promover mayor acercamiento con la comunidad y fortalecer la confianza policía
- comunidad .

Bajo la Ley Nº 27933 del 11FEB2003; el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana


2019 – 2023; concordante con el Decreto Supremo Nº 08-2017-IN sobre
Lineamientos Operativos para la Implementación de la Estrategia Multisectorial
Barrio Seguro y Vecindario Seguro, aplicable a nivel nacional; el Comando
Policial de la REGPOL LIMA, ha dispuesto el desarrollo de los siguientes
programas:

• BRIGADAS DE AUTOPROTECCIÓN ESCOLAR “BAPES”


• JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA.
• CLUB DE MENORES “AMIGOS DEL POLICÍA”.
• RED DE COOPERANTES. (TAXI CÍVICO, MOTOPATRULLAS)
• PATRULLAS JUVENILES
• POLICIA ESCOLAR
• Y OTROS.

pág. 1
Con la finalidad de minimizar los fenómenos sociales adversos. (Consumo
indebido de alcohol y drogas, violencia juvenil, violencia familiar, trata de
personas, embarazo precoz, evasión de clases – deserción escolar Arrebatos de
celulares, carteras y otros por menores de edad, menores de edad al volante de
vehículos menores (motos lineales y mototaxis) y captación de alumnas
mediante redes sociales para prostitución), que azuzan a la niñez y juventud de
la jurisdicción policial, contando con el apoyo de la comunidad organizada.

La Comisaria de Canto Rey; a través de la Sección de Policía Comunitaria,


formula el presente PLAN DE TRABAJO – 2023, alineado con el Plan de Trabajo
Anual 2023 de la REGPO LIMA; con la finalidad de fortalecer el trabajo social y
preventivo en la comunidad de enfoque comunitario; así también la instrucción
al personal policial de esta Sub Unidad, respecto a las normativas del Sistema
Nacional de Seguridad Ciudadana.

I. MARCO LEGAL.

• Constitución Política del Perú.


• Ley. Nº. 27933. Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.
• Ley Nº. 27337. Código de los niños y adolescentes.
• Decreto Legislativo Nº. 1267 nueva Ley de la Policía Nacional del Perú
• Decreto Supremo Nº 008-2017-IN Estrategia Multisectorial Barrio Seguro.
• Resolución Ministerial Nº 498-2018-IN de fecha 28 de marzo de 2018;
sobre el “Lineamento Sectorial Vecindario Seguro – Policía Comunitaria
por Sectores”.
• Directiva Nº 01-19-COMGEN-PNP/DIRSECIU-DIVPROES del Programa
Club de Menores.
• Directiva N° 08-15-2015-DIRGEN del Programa Red de Cooperantes.
• Directiva N° 03-17-DIRGEN-PNP/DIRSECIU- DIVPROES del Programa
Policía Escolar.
• Directiva N° 03-17-DIRGEN-PNP/DIRSECIU-DIVPROES – Aprobada con
RD. N° 571- 2017-DIRGEN/DIRCOAS-PNP 23AGO17. Del Programa
Brigadas de Autoprotección Escolar – BAPES.
• DIRECTIVA N° 02-17-DIRGEN-PNP/DIRSECIU- DIVPROES – aprobada
con RD. N° 572-2017- DIRGEN/DIRCOAS-PNP 23AGO17. Del Programa
Patrulla Juvenil.

II. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

1. FUNCIONES

• Garantizar, mantener y restablecer el orden interno, orden público y la


Seguridad Ciudadana.
• Prestar protección y ayuda a las personas y a la Comunidad.

pág. 2
• Garantizar el cumplimiento de las Leyes y la Seguridad del Patrimonio
Público y Privado.
• Prevenir, investigar los delitos y Faltas, combatir la delincuencia y el
crimen organizado.
• Vigilar y controlar las Fronteras.
• Velar por la protección, seguridad y libre ejercicio de los Derechos
Fundamentales de las Personas y el normal desarrollo de las actividades
de la población.
• Prestar apoyo a las demás instituciones Públicas en el ámbito de su
competencia.

2. SECCIÓN DE POLICIA COMUNITARIA

Las Sección de Policía Comunitaria - SPC, de las comisarías, tienen como


finalidad principal promover la organización, capacitación y funcionamiento de
las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana, en coordinación con los
presidentes de los Comités Provinciales, Distritales de Seguridad Ciudadana y
la Oficina de Participación Vecinal del Municipio del ámbito de su competencia a
nivel nacional, procurando que sus actividades sean integradas, con el firme
propósito de contribuir con la PNP, en las acciones preventivas para mejorar y
acrecentar la seguridad ciudadana; Asimismo, apoyar el desarrollo de programas
y actividades con la finalidad de fortalecer la seguridad ciudadana en su
jurisdicción, a fin de consolidar la relación "Ciudadanía – Policía"

3. ESTRATEGIA MULTISECTORIAL BARRIO SEGURO SANTA


MARÍA

La Estrategia Multisectorial Barrio Seguro – EMBS busca intervenir de forma


integral aquellas zonas donde las condiciones de pobreza, desigualdad y falta
de oportunidades han generado factores de riesgo para la ocurrencia del delito,
lo cual vulnera la seguridad y convivencia pacífica

III. ESTADO SITUACIONAL

1. CARACTERIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA
(DIAGNOSTICO)

Sobre estadística de población, el distrito de San juan de Lurigancho, según el


último censo (CPV 2017) asciende a 1’114,319 habitantes, donde el 49.7% son
mujeres (554,000) y el 50.3% son varones (560,319). Asimismo, se precisa que
681,518 personas entre varones y mujeres, han alcanzado como nivel de
instrucción primaria y/o secundaria según el CPV 2017.

pág. 3
Hay que precisar que la población entre 5 y 19 años asciende a 264,723
personas a nivel del distrito y que requieren atención por parte de las autoridades
locales para su desarrollo y bienestar.

Asimismo, la data de Censo de Población y Vivienda – CPV 2017, nos indica que
la población en edad de trabajar – PET- en el distrito de SJL asciende a 863,228
(432,684 hombre y 430,544 mujeres).

La razón de dependencia en el distrito es 21.2 según el último censo, es decir


que 21 personas de cada 100 es dependiente. En otros términos, 1 de cada 5
personas depende de la generación de recursos de terceros.

El total de hogares en el distrito es de 274,657. El 20.06% de hogares en San


Juan de Lurigancho está conformado por 3 pobladores o habitantes, asimismo
el 20.79% de hogares está conformado por 4 habitantes. El 70.39% del total de
hogares lo conforman de 1 a 4 pobladores. Lo hogares con 5 y 6 pobladores
asciende al 23.23%.

Sobre la estadística policial, la tasa de victimización en Lima es de 29.1; mientras


que a nivel nacional la tasa es de 26.4.

En el 2022 según el INEI (en base a los registros del SIDPOL), a nivel nacional,
se registraron 298,725 (periodo enero - mayo) denuncias por comisión de delitos,
de los cuales corresponden a delitos contra se seguridad pública 27,445;
mientras que 121,457 son contra el patrimonio. Asimismo 123,294 corresponden
a delitos contra el cuerpo, la vida y la salud.

Asimismo, el INEI precisa que los delitos contabilizados para el año 2021 es
13,746 denuncias en el distrito de San Juan de Lurigancho, tal como se
desprende en el siguiente cuadro de acuerdo a la tipología de delitos:

DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO 8 449


DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA 2 399
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD 1 218
DELITOS CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD 1 018
DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 503
DELITOS CONTRA LA FAMILIA 77
DELITOS CONTRA LA FE PÚBLICA 45
DELITOS CONTRA EL ORDEN FINANCIERO Y MONETARIO 12
DELITOS CONTRA LOS DERECHOS INTELECTUALES 9
DELITOS CONTRA LA HUMANIDAD 8
DELITOS CONTRA EL HONOR 4
DELITOS CONTRA LA VOLUNTAD POPULAR 2
DELITOS AMBIENTALES 0

pág. 4
Sobre violencia familiar y sexual, a nivel nacional, según el INEI, para el año
2022 se registraron 187,267 denuncias; siendo 179509 por violencia familiar y
7758 por violencia sexual a personas menores y mayores de 18 años. Cabe
resaltar que, 4722 denuncias corresponden a mujeres menores de 18 años.

Sobre denuncias de trata de personas registradas por la Policía Nacional del


Perú, en el departamento de Lima, es de 230 para el 2022; mientras que para el
2021 fue de 291.

2. CARACTERISTICAS DE LA JURISDICCION DE LA COMISARIA

a) UBICACIÓN

La Comisaria de Canto Rey se encuentra territorialmente dentro de la DIVPOL


ESTE 1, la cual cuenta con ONCE (11) comisarias, de las cuales OCHO (08)
están dentro de la jurisdicción del distrito de San Juan de Lurigancho.

La jurisdicción policial de la Comisaria PNP Canto Rey, cuenta con una extensión
aprox. 16.05 Km2 con una población aproximadamente de 20,000 habitantes
aprox., el incremento poblacional y la aparición de los nuevos Asentamientos
Humanos va en aumento; esta situación origina el poblamiento de cerros, faldas
y laderas que circundan la jurisdicción. Sus límites son:

• POR EL NORTE : Limite jurisdiccional Comisaria PNP La Huayrona.


• POR EL ESTE : Limite jurisdiccional Comisaria PNP 10 de Octubre.
• POR EL OESTE : Penal San Pedro.
• POR EL SUR : Limite jurisdiccional Comisaria PNP Mariscal
Cáceres.

b) MISION

La Comisaria PNP Canto Rey, a través de la Oficina de Participación Ciudadana


ejecutará el presente “PLAN DE TRABAJO DE PROGRAMAS PREVENTIVOS
2023”, organizando a la comunidad en general en materia de seguridad
ciudadana, con la finalidad de desarrollar actividades de proyección social y
tareas contra los fenómenos sociales adversos, logrando con ello el
acercamiento de la comunidad a la Policía Nacional del Perú.

c) VISIÓN

La comisaria PNP Canto Rey al fin del presente año es un referente en la


prevención social del delito y la violencia, trabajando mancomunadamente y
organizada con la ciudadanía de la jurisdicción, ejecutando los programas de
preventivos 2023 de manera satisfactoria con el mayor número de beneficiarios
posibles.

pág. 5
IV. OBJETIVOS

1. OBJETIVO GENERAL

Establecer normas y procedimientos, para la organización, formación,


capacitación, supervisión, asesoramiento respecto a los Lineamientos
Operativos para la Implementación de la Estrategia Institucional
Vecindario Seguro; y consecuentemente el funcionamiento de los
programas preventivos que ejecuta la PNP, a desarrollarse en la
Sección de Policía Comunitaria de la Comisaría Canto Rey.

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Ejecución de los Programas Sociales:

▪ BRIGADAS DE AUTOPROTECCIÓN ESCOLAR.


▪ POLICÍA ESCOLAR
▪ JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA.
▪ CLUB DE MENORES “AMIGOS DEL POLICÍA”.
▪ RED DE COOPERANTES. (TAXI CÍVICO,
MOTOPATRULLAS, TAXI CÍVICO ETC.)
▪ PATRULLAS JUVENILES
▪ ACCIONES CIVICAS

Los mismos que se desarrollaran dentro y fuera de la jurisdicción


policial de la División Policial Este-1, a través de la Sección de Policía
Comunitaria. Dando cuenta con Nota Informativa, y el informe
respectivo, adjuntando paneux fotográfico de las actividades
realizadas para conocimiento de la superioridad.

V. PLANEAMIENTO OPERATIVO

3. OBJETIVO DE CORTO PLAZO

• Articular y fortalecer la seguridad ciudadana conjuntamente con las


autoridades enmarcadas dentro del CODISEC., representantes del
Poder Judicial, Ministerio Público, Centro Emergencia Mujer,
iglesia, etc.
• Ejecutar los programas de Seguridad Ciudadana con la comunidad
donde estén inmersos los niños y adolescentes “CLUB DE
MENORES- POLICIA ESCOLAR”
• Realizar convenios con instituciones públicas, privadas a fin de
conformar alianzas estratégicas de apoyo en beneficio de la
comunidad.

pág. 6
• Realizar rondas mixtas con las Juntas Vecinales, serenazgo a fin
de prever situaciones adversas que nos permitan el normal
desarrollo de la población.
• Realizar marchas de sensibilización con participación de la
comunidad y las autoridades.
• Realizar actividades con juntas vecinales a fin de recuperar los
espacios públicos.
• Gestionar alarmas y cámaras de video vigilancia en puntos
estratégicos.
• Realizar Acciones Cívicas Comunitarias en zonas de mayor índice
de pobreza beneficiando a la comunidad con diferentes servicios.
• Realiza audiencias públicas de rendición de cuentas al ciudadano.

4. OBJETIVOS A MEDIANO PLAZO

Lograr que en el periodo 2023 el 70% de la comunidad organizada y


las instituciones públicas y privadas participe activamente en la
seguridad ciudadana mediante acciones preventivas educativas y de
reinserción.

VI. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES ALINEADO AL PLAN DE


TRABAJO ANUAL 2023 DE LA REGPOL LIMA

1. JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA


PROMOVIDAS POR LA PNP (ANEXO: CRONOGRAMA)

• Sensibilización y empadronamiento.
• Formación y capacitación.
• Reconocimiento y juramentación.
• Ejecución: ensayo de reacción vecinal, alerta ciudadana.
• Sostenimiento (cuadernos de control).
• Mega acciones cívicas.
• Rondas mixtas.

2. RED DE COOPERANTES PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA


(ANEXO: CRONOGRAMA)

• Identificación de actores sociales


• Sensibilización
• Capacitación
• Registro y codificación
• Implementación y enlace con medios de comunicación.

pág. 7
3. BRIGADAS DE AUTOPROTECCIÓN ESCOLAR - BAPES (ANEXO:
CRONOGRAMA)

• Sensibilización
• Organización
• Capacitación
• Charlas
• Juramentación
• Identificación y protección
• Concursos

4. CLUB DE MENORES “AMIGOS DE LA POLICÍA NACIONAL”


(ANEXO: CRONOGRAMA)

• Vacaciones útiles
• Concurso de poesía “Santa Rosa de Lima”
• Concurso “Los que más saben”
• Concursos artísticos culturales
• Paseo recreacional

5. PATRULLAJE JUVENILES (ANEXO: CRONOGRAMA)

• Acercamiento y diagnóstico
• Intervención
• Juramentación
• Trotes motivacionales
• Talleres
• Seminarios
• Concurso de danzas
• Campeonatos juveniles

6. POLICÍA ESCOLAR (ANEXO: CRONOGRAMA)

• Organización
• Capacitación
• Juramentación
• Talleres
• Charlas

7. ACCIONES CÍVICAS.

• UNA (01) Mega Acción Cívica Comunitaria (ABR).


• Acción Cívica Navideña. (chocolatada y entrega de juguetes)
(DIC).

pág. 8
8. ESCUELA PARA PADRES.

• Escuelas para padres (MAR-OCT)

9. AUDIENCIAS PÚBLICA

• CUATRO (04) AUDIENCIAS PÚBLICAS -RENDICIÓN DE


CUENTAS AL CIUDADANO (MAR-JUN-SET y DIC)

10. CHARLAS EDUCATIVAS AL PERSONAL POLICIAL DE LA SUB


UNIDAD DE LA DIVPOL E1

• Ley Nº 29733 – Ley del Sistema Nacional de Seguridad


Ciudadana y sus modificatorias.
• Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2019 – 2023
• Ley Nº 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General
• Decreto Legislativo Nº 1291 Que Aprueba Herramientas para la
Lucha Contra la Corrupción en el Sector Interior.
• Decreto Supremo Nº 008-2017-IN Estrategia Multisectorial Barrio
Seguro
• Directiva Nº 03-218-IN – lineamiento Sectorial Vecindario Seguro
– Policía Comunitaria Por Sectores.

11. CONFRATERNIDAD INSTITUCIONAL. (PNP)

• Celebración por el “DIA DE LA MADRE”.


• Celebración por el “DIA DEL PADRE”
• Día de Santa Rosa de Lima, Patrona de la PNP
• Día de la Policía Nacional del Perú.
• Chocolatada navideña y entrega de juguetes para los hijos del
personal policial. (DIC).

VII. PROMOTORES SPC- COMISARIA CANTO REY

UNIDAD GRADO, NOMBRES Y


CARGO TELEFONO
ORGANICA APELLIDOS
Comisaria de MAY PNP CANALES
COMISARIO 949733430
Canto Rey BERRIOS Carlos

UNIDAD GRADO, NOMBRES Y


CARGO TELEFONO
ORGANICA APELLIDOS
JEFE DE LA
TNTE PNP GALVEZ
Comisaria de SECCIÓN DE
FERNANDEZ Alexander 951905050
Canto Rey POLICIA
Wilson
COMUNITARIA

pág. 9
GRADO, NOMBRES Y
AREA CARGO TELEFONO
APELLIDOS
Sección de policía S2 PNP UTUS SAUÑI
Promotor SPC 939420163
Comunitaria - SPC Rony Luis
S3 PNP PINTO
Sección de policía
CONCHA Jonathan Promotor SPC 935103620
Comunitaria - SPC
Fernando
Sección de policía S3 CASTRO RAMOS Promotor SPC –
998325991
Comunitaria - SPC Luis Jesús Barrio Seguro
Sección de policía S3 NEYRA GUERRERO Promotor SPC –
954920322
Comunitaria - SPC Yonse Barrio Seguro

VIII. REQUERIMIENTOS.

• Un (01) Proyector Multimedia.


• Una (01) Cámara fotográfica digital.
• Una (01) Filmadora.
• Un (01) Equipo de sonido.
• Una (01) Impresora Multifuncional.

Canto Rey, 10 de marzo del 2023.

_______________________________
CIP. 296641
Carlos Paoluccio CANALES BERRIOS
MAYOR PNP
COMISARIO CPNP CANTO REY

_______________________________
OA-222955
Klever Robinson ZEGARRA SILVA
CORONEL PNP
JEFE DIVPOL ESTE 1

pág. 10
IX. ANEXOS

CRONOGRAMA
Nº ACTIVIDADES PROGRAMA ORGANIZADORES
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
JUNTAS DIVPOCOM DE LA
1 REUNIONES DE COORDINACION VIRTUAL 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
VECINALES REGPOL LIMA

SENSIBILIZACION PARA CAPTAR VECINOS JUNTAS


2 PROMOTORES SPC 0 0 0 2 0 0 2 0 2 0 2 0
VIGILANTES Y/O RED DE COOPERANTES VECINALES
REUNION CON EL COMISARIO Y CAPACITACIÓN
JUNTAS COMISARIA DE LAS
3 DE JUNTAS VECINALES Y/O RED DE 0 0 4 4 4 4 4 4 4 4 4 2
VECINALES DIVISIONES POLICIALES
COOPERANTES
JUNTAS DIVPOCOM DE LA
4 MEGA ACCIONES CIVICAS 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0
VECINALES REGPOL LIMA

REUNION SOBRE EL AVANCE DEL PLAN DE JUNTAS DIVPOCOM DE LA


5 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0
TRABAJO DE LOS CORODINADORES DISTRITALES VECINALES REGPOL LIMA
DIVPOCOM DE LA
JURAMENTACION DE NUEVAS JVSC A NIVEL JUNTAS
6 REGPOL LIMA, DIVPOLs 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1
DIVPOL VECINALES
Y COMSIARIAS
DIVPOCOM DE LA
CELEBRACION Y PREMIACION POR EL JUNTAS
7 REGPOL LIMA, DIVPOLs 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
ANIVERSARIO DE LAS JVSC VECINALES
Y COMSIARIAS
JUNTAS COMISARIA CANTO REY
8 RONDAS MIXTAS (PREVENTIVAS) 0 0 0 2 2 2 2 2 2 2 2 2
VECINALES PROMOTORES SPC

JUNTAS COMISARIA CANTO REY


9 TOCAPUERTAS 0 0 0 2 2 2 2 2 2 2 2 2
VECINALES PROMOTORES SPC

JUNTAS COMISARIA CANTO REY


10 CONTROLES (OPERATIVOS DE IDENTIDAD) 0 0 0 2 2 3 3 3 3 3 3 2
VECINALES PROMOTORES SPC

JUNTAS COMISARIA CANTO REY


11 JURAMENTACIÓN DE JJ.VV 0 0 0 3 0 2 0 2 2 3 0 0
VECINALES PROMOTORES SPC

JUNTAS COMISARIA CANTO REY


12 REUNION CON LOS COORDINADORES 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1
VECINALES PROMOTORES SPC

JUNTAS COMISARIA CANTO REY


13 ELECCION DE CORODINADORES ZONALES 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0
VECINALES PROMOTORES SPC

JUNTAS COMISARIA CANTO REY


14 ACCIONES CIVICAS 0 0 0 0 0 1 1 1 0 1 1 0
VECINALES PROMOTORES SPC

pág. 11
JUNTAS COMISARIA CANTO REY
15 MARCHA DE SENSIBILIZACION 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
VECINALES PROMOTORES SPC

CHARLAS SOBRE SEG. CIUD. Y VIOLENCIA JUNTAS COMISARIA CANTO REY


16 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0
FAMILIAR VECINALES PROMOTORES SPC

JUNTAS COMISARIA CANTO REY


17 CAPACITACIONES EN ARRESTO CIUDADANO 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0
VECINALES PROMOTORES SPC

JUNTAS COMISARIA CANTO REY


18 ACTIVIDADES DE PROYECCION SOCIAL 0 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 4
VECINALES PROMOTORES SPC

CEREMONIA DE JURAMENTACION POLICIA POLICIA COMISARIO


19 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0
ESCOLAR EN PLAZA DE LA BANDERA ESCOLAR PROMOTORES SPC

CHARLA DE PELIGROS EN LA RED: TRATA DE POLICIA COMISARIO


20 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
PERSONAS, CIBERBULLYING Y SEXTING ESCOLAR PROMOTORES SPC

CEREMONIA DE ANIVERSARIO LXXIII DE LA POLICIA COMISARIO


21 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0
POLICIA ESCOLAR EN AV. MEXICO Y AV. SAN LUIS ESCOLAR PROMOTORES SPC

TALLER DE ACTIVIDADES LUDICAS: AJEDREZ Y POLICIA COMISARIO


22 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0
CREACION DE PAGINAS WEB ESCOLAR PROMOTORES SPC

CHARLA DE SENSIBILIZACION A LAS II.EE. SOBRE


POLICIA COMISARIO
23 PREVENCION DE ACCIDENTES POR MAL USO DE 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1
ESCOLAR PROMOTORES SPC
APARATOS PIROTECNICOS

TALLER DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS SOBRE PATRULLA COMISARIO


24 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0
EL CONSUMO DE DROGAS 20ABR2023 JUVENIL PROMOTORES SPC

SEMINARIO SOBRE RIESGOS Y CONSECUENCIAS PATRULLA COMISARIO


25 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0
DEL PANDILLAJE 10MAY2023 JUVENIL PROMOTORES SPC
CHARLA DE PELIGROS EN LA RED: TRATA DE
PATRULLA COMISARIO
26 PERSONAS, CIBERBULLYING Y SEXTING 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
JUVENIL PROMOTORES SPC
10JUN2023
TROTE MOTIVACIONAL PARA MEJORAR LA SALUD PATRULLA COMISARIO
27 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0
MENTAL 15JUL2023 JUVENIL PROMOTORES SPC

CONCURSOD E DANZAS - PROMOTOR PNP Y SU PATRULLA COMISARIO


28 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0
PATRULLA JUVENIL 05NV2023 JUVENIL PROMOTORES SPC

CAMPEONATO POR DIVPOL PATRULLA JUVENIL PATRULLA COMISARIO


29 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0
26NOV2023 JUVENIL PROMOTORES SPC

pág. 12
CONCURSO ARTISTICOS CULTURALES (DANZAS CLUB DE COMISARIO
30 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
TIPICAS Y OTROS) MENORES PROMOTORES SPC

CLUB DE COMISARIO
31 CONCURSO DE PINTURA Y DIBUJO 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0
MENORES PROMOTORES SPC

DECLAMACION DE POESIA ALUSIVAS A SANTA CLUB DE COMISARIO


32 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0
ROSA DE LIMA Y A LA PNP MENORES PROMOTORES SPC

PASEO RECREACIONAL (MUSEO, PLAYA, CLUB DE COMISARIO


33 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0
UNIVERSIDADES, ESCUELA PNP, OTROS) MENORES PROMOTORES SPC

ANIVERSARIO DE LA PNP - CONCURSO DE


CLUB DE COMISARIO
34 ACTUACION SOBRE LOS ROLES DE LA PNP EN LA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
MENORES PROMOTORES SPC
SOCIEDAD

CEREMONIA DE JURAMENTACION DE BAPES EN COMISARIO


35 BAPES 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0
PLAZA DE LA BANDERA PROMOTORES SPC

CHARLA SOBRE:
COMO SER UN PADRE BIEN Y UNA MADRE A TODO COMISARIO
36 BAPES 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
DAR. PROMOTORES SPC
CONOCIENDO MIS EMOCIONES

COMISARIO
37 CONCURSO "YO CUIDO MI BARRIO" BAPES 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0
PROMOTORES SPC

CHARLA DIRIGIDA A BAPES SOBRE COMO


COMISARIO
38 ELABORAR UN CV Y SOBRE REDES SOCIALES EN BAPES 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0
PROMOTORES SPC
EL AMBITO LABORAL

CAPACITACION AL PERSONAL POLICIAL DE RED DE


39 DIVPOCOM Y DIVPOLES 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
PROMOTORES SPC 12,19 Y 26 FEBRERO COOPERANTES
CAPTACION Y SENSIBILIZACIONA LOS NUEVO
SINTEGRANTES DE LA RED DE COOPERANTES A RED DE COMISARIO
40 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0
NIVEL DE CADA COMISARIA 07MAR, 14ABR Y COOPERANTES PROMOTORES SPC
21MAY

CEREMONIA DE JURAMENTACION,
IMPLEMENTACION Y ENTREGA DE CREDENCIALES
RED DE
41 Y CERTIFICADOS A LOS NUEVOS INTEGRANTES DIVPOCOM Y DIVPOLES 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
COOPERANTES
DE LA RED DE COOPERANTES EN MALECON
GRAU - CHORRILLOS 26JUN

pág. 13
RED DE COMISARIO
42 SUPERVISION, SEGUIMIENTO Y MONITOREO 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1
COOPERANTES PROMOTORES SPC

COMISARIO
43 RENDICION DE CUENTAS 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 1
PROMOTORES SPC

pág. 14

También podría gustarte