[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
385 vistas12 páginas

Saint Peter's Academy Wisdom and Honesty

Este documento presenta información sobre varias universidades públicas y privadas en Honduras. Brevemente describe algunos de los programas ofrecidos como psicología, operaciones aeronáuticas, ciencias naturales, derecho, diseño gráfico y requisitos de admisión para cada una.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
385 vistas12 páginas

Saint Peter's Academy Wisdom and Honesty

Este documento presenta información sobre varias universidades públicas y privadas en Honduras. Brevemente describe algunos de los programas ofrecidos como psicología, operaciones aeronáuticas, ciencias naturales, derecho, diseño gráfico y requisitos de admisión para cada una.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Saint Peter’s Academy

Wisdom and Honesty

Isabella Portillo
Álbum de Universidades Publicas y Privadas

Orientación
Mrs. Callejas
3/3/2033
11 B
Universidades Publicas

1. Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)

- Psicología: La Carrera de Psicología y el Área de Orientación y Asesoría Académica de


la Vicerrectoría de Orientación y Asuntos Estudiantiles (VOAE), ponen a disposición de
la comunidad universitaria y nacional. El presente perfil profesional de la carrera de
psicología. El Psicólogo interpreta la problemática psicosocial hondureña basándose en el
diagnóstico de la realizada del país ya aborda de manera interdisciplinaria la conducta
humana, utilizando instrumentos de investigación. Enfatiza el análisis del ser humano
desde una perspectiva biopsicosocial.

- Licenciatura en operaciones aeronáuticas: El Licenciado en Operaciones Aeronáuticas es


el profesional del campo aeronáutico en el ámbito civil, capaz de establecer y administrar
sistemas de transporte aéreo operacionalmente seguros; posee conocimientos sobre
administración, operatividad, elementos técnicos y de desarrollo de un sistema
aeroportuario; aplica regulaciones aeronáuticas y marcos jurídicos nacionales y
recomendaciones internacionales de la Organización de Aviación Civil Internacional
(OACI) y de otras organizaciones aeronáuticas internacionales.

Requisitos de Ingreso:
1. Haber aprobado los requisitos de admisión de la UNAH.
2. Presentación de documentos personales originales que defina la institución y las normas
académicas de educación superior.
3. Pago de derechos de matrícula según Plan de Arbitrios.
4. Los demás requisitos que se establezcan.
2. Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán

- Doctorado en Educación: El Doctorado en Educación consta de ocho semestres: seis


obligatorios y dos opcionales. Se compone de los siguientes seminarios: Seminario de
Tesis. Se desarrolla a lo largo de los seis semestres de la fase obligatoria y en su caso,
durante los dos semestres de la fase opcional.

- Ciencias Naturales: La carrera de Ciencias Naturales ofrece un servicio de calidad con


docentes de alto nivel, a quienes deseen obtener formación integral a fin de adquirir las
capacidades necesarias para dominar el proceso educativo, a través, de una variedad de
estrategias científicas, didácticas y metodológicas, en las áreas de física, química y
biología.

Requisitos de Ingreso
1. Título original o Acta de Graduación y fotocopia respectiva, cotejada o legalizada (ver lista
de carreras aceptadas)
2. En el caso de estudios realizados en el extranjero se debe presentar el título original
autenticado por la autoridad competente.
3. Certificación que acredite los estudios cursados en el ciclo diversificado del nivel medio.
4. Resultar Preseleccionado según test admisión.
5. Constancia de haber recibido seminario de orientación.
6. Presentar constancia oficial de buena salud emitida por un centro de salud público.
7. Pagar las tarifas establecidas en el Plan de Arbitrios de la Universidad Pedagógica Nacional
Francisco Morazán.
8. Otras que establezcan los planes de estudio de cada carrera y el Consejo de Facultad.
3. Universidad nacional de agricultura

- Ingeniería Agronómica: Formar profesionales de las ciencias agrícolas del nivel superior
con los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores necesarios para
contribuir al desarrollo social y económico de Honduras. Proporcionar a los educandos
los conocimientos científicos que le permiten actuar en el sector agrícola como agente de
cambio al servicio de programas públicos. Formar profesionales con capacidad para
realizar un manejo adecuado de los recursos naturales garantizando la sostenibilidad de
los sistemas.

- Medicina Veterinaria: Formar un profesional integral con valores y principios, capaz de


dar solución oportuna y efectiva a los problemas en Salud Animal, Producción Animal y
Salud Pública. Contribuir al desarrollo del sector pecuario mediante la formación de
profesionales en Medicina Veterinaria competitivos, ingeniosos e innovadores, con
perspectiva de preservación del medio ambiente. Involucrar sistemática e
interdisciplinariamente a los estudiantes en metodologías para la investigación de
procesos tecnológicos, sociales y económicos para mejorar el bienestar de las
comunidades en el marco de las transformaciones de la globalización.

Requisitos de Ingreso
1. Ser egresado o estar cursando el último año de secundaria (bachillerato).
2. No haber realizado el proceso más de dos veces.
3. No haber sido expulsado de ninguna universidad de Honduras o extranjera.
4. No tener antecedentes penales o policiales.
5. No pertenecer a ningún grupo antisocial o pandilla.
6. Realizar el proceso de inscripción en las fechas convocadas por la UNAG o por la
Universidad Nacional Autónoma de Honduras, UNAH.
7. Para competir por un cupo en la UNAG, los aspirantes deben haber cumplido con todas
las etapas estipuladas: examen de conocimiento (PAA o examen de la UNAG), prueba
psicométrica, prueba de integridad y entrevista.
Universidades Privadas

4. Universidad Católica de Honduras:

- Cirugía Dental: El Profesional de la Odontología graduado de la UNICAH tendrá todos


los conocimientos necesarios en las diferentes ramas del saber odontológico,
considerando los grandes ejes curriculares siguientes: generales médicas y protésicas. Los
egresados serán capaces de atender las necesidades sociales y del sector productivo que
se presentan y mejorar la sociedad en la que viven; a lo que llamamos pertinencia
educativa.

- Derecho: El Programa de la carrera es coherente con la fundamentación teórico -practica


y metodológica del Derecho; sobre la base de los principios y propósitos que orientan la
formación desde una perspectiva integral, que involucra tanto las características como las
competencias, que se esperan del futuro Abogado, comprometida con la grandeza del ser
humano, el desarrollo tanto en la parte intelectual, como la espiritual, abriendo las puertas
a un mundo desafiante y a una sociedad ansiosa de justicia, verdad y bien común, de
acuerdo a las directrices de la Universidad.

Requisitos de Ingreso
En caso de no tenerlo, deberá traer el Acta de Graduación original y copia. Copia del Documento
Nacional de Identificación. Si es menor de edad traer partida de nacimiento original. Constancia
del Seminario de Iniciación a la Vida Universitaria.
5. Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC)

- Diseño Gráfico: El Licenciado en Diseño Gráfico de UNITEC reúne las competencias


necesarias para crear y diseñar estrategias eficaces e innovadoras, orientadas a satisfacer
las necesidades y demandas de las empresas e instituciones nacionales e internacionales
en diversos ámbitos como el Diseño Corporativo, Diseño Editorial, Diseño Publicitario,
Diseño Web e Interactivo, Animación y Artes Gráficas.

- Animación Digital y Diseño Interactivo: Los egresados de esta licenciatura podrán


diseñar proyectos animados y/o interactivos, elegir las herramientas tecnológicas y
aplicar la metodología de trabajo que consiga maximizar los resultados de los mensajes
creados: Interactivos como sitios web, recorridos virtuales, software educativos,
videojuegos y un sin número de aplicaciones que podrán utilizarse en computadoras,
celulares, consolas de videojuego o kioscos de información así como en futuras
plataformas tecnológicas. Estos interactivos pueden ser con fines educativos,
comerciales, de productividad, de comunicación y de entretenimiento. En el ámbito
específico de la animación por computadora, nuestros egresados estarán capacitados para
entender y manejar todo el proceso de producción de una historia animada, desde el
diseño y creación de personajes, hasta la aplicación de efectos especiales y edición final,
pasando por la creación de un guion, storyboard, diseño de escenarios, movimientos de
cámaras y edición de sonido, utilizando técnicas de dibujo e ilustración digital en 2D, así
como de modelado y animación en 3D.

Requisitos de Ingreso:
• Acta de Nacimiento.
• Certificado de último grado de estudios.
• Comprobante de domicilio.
• CURP.
• Identificación oficial.
• 4 fotografías de estudio tamaño óvalo en blanco y negro, papel mate, en fondo blanco con
vestimenta formal.
6. Centro de Diseño Arquitectura y Construcción (CEDAC)

- Arquitectura: CEDAC ha trazado dentro de los objetivos Institucionales de esta Unidad


Académica definir su sello basado en la identidad académico-disciplinar enfocado en el
modelo constructivista proyectual. La oferta académica responde a un proyecto educativo
que desarrolla los atributos e incumbencias del Arquitecto, desarrollando las
competencias del mismo y la búsqueda constante de la excelencia. Desde 1996 formando
profesionales líderes y globalmente competitivos, con principios éticos y responsables
socialmente, en el campo del diseño. Evolucionando como una institución de educación
superior de prestigio, contando con diversos convenios y destacados logros.

- Diseño de Interiores: Técnico Universitario en Diseño de Interiores, pretende especializar


a los graduados de esta disciplina en una rama técnico-artística de manera que podrá
colaborar estrechamente en la definición de la presentación final de los espacios que haya
diseñado el Lic. en interiorismo y/o arquitectura. La Arquitectura en Interiores se enfoca
más en los detalles internos, para hacer aún más agradable el ambiente, con suficiente
fundamento y preparación para entender el lenguaje de diseño y detalles, analizarlos,
interpretarlos, representarlos y proponer opciones en general

Requisitos de Ingreso:
1. Entrevista con el Coordinador de la Carrera
2. Llenar Solicitud de Ingreso y Ficha Estudiantil con sus datos completos
3. Todos los candidatos deben presentar los siguientes documentos:
– Título de Educación Media y fotocopia de frente y detrás del diploma
– Constancia de buena conducta (si se graduó recientemente de educación media)
– Certificado de Estudios, si viene de otra Universidad
– Certificado de Salud extendido por un centro médico
– 2 fotografías tamaño carnet
– Documento de Identificación: Partida de Nacimiento original o Tarjeta de Identidad
con fotocopia (Extranjeros pueden presentar Carnet de Residencia o Pasaporte)
4. Estudiantes de traslado también deben presentar:
– Solicitud de equivalencias
– Certificación de Estudios original autenticada por la Dirección de Educación
Superior, si cursó asignaturas en otra Universidad.
5. Presentar formulario de matrícula completamente lleno
6. Recibo de cancelación de matrícula y primera mensualidad

7. Universidad Tecnológica de Honduras (UTH)

- Técnico Universitario en Redes Informáticas: El Tecnólogo en Redes Informáticas de la


UTH, es un profesional que, debido a los conocimientos sobre sistemas operativos
informáticos, redes y telecomunicaciones, seguridad informática y programación; podrá
desarrollar de manera eficiente funciones técnicas de manera cualificada en la instalación,
reparación, mantenimiento, organización y gestión de la seguridad en sistemas de redes
informáticas y computadoras; evidenciando además, actitudes, destrezas, valores y
habilidades creativas para el emprendimiento que le permitirán aportar al desarrollo
tecnológico y socioeconómico del país.
- Automatización Industrial: El egresado del programa de postgrado en Automatización
Industrial estará capacitado para instalar, mantener, operar, programar y administrar
recursos materiales y tecnológicos en diferentes empresas, en el ámbito de la
administración, instrumentación y control industrial, con el propósito de controlar,
innovar y relacionar el proceso de integración de componentes en sistemas nuevos,
necesarios para corregir fallas de funcionamiento. Además, interpreta planos, coordina
equipos y elabora reportes técnicos, de acuerdo con los principios de resolución de
problemas, pensamiento creativo, trabajo en equipo y uso de las TIC, en empresas del
sector de la construcción, celulosa, forestal, domótica, inmódica, química, minería y
energía tanto productivos como de servicios.
Requisitos de Ingreso:
1. Título de Educación Media (Original y copia) o Acta de Graduación.
2. Copia de la Tarjeta de Identidad.
3. Partida de Nacimiento Original.
4. Si desea solicitar equivalencias, favor presentar Certificación de Estudios Oficial o
Historial Académico para su respectiva Pre Aprobación. (GRATIS)

8. Universidad Jesús de Nazareth

- Gerencia de Negocios: Las demandas económicas, políticas y sociales de la sociedad


globalizada se expresan en la demanda que tienen las pequeñas, medianas o grandes
empresas para ofrecer más bienes y servicios con alto grado de calidad y al menor costo
posible. Ante estas circunstancias los que dirigen las empresas se encuentran ante el reto
de que los procesos de dirección, planificación y control se lleven a cabo con los más
altos grados de eficiencia en sus resultados. A su vez las empresas en todo su contexto se
ven obligadas a que los recursos humanos financieros como estructurales se utilicen de
modo eficiente y eficaz. Es este escenario el que obliga a que las universidades,
formadoras de los profesionales que ocuparán los cargos de dirección en una empresa, a
que sometan constantemente a revisión el perfil de los profesionales en ese ramo. Por tal
razón la UJN visualiza al profesional de gerencia de negocios bajo los siguientes perfiles.
- Ingeniería Industrial y de Sistemas: la ingeniería industrial puede ser considerada como la
profesión de la productividad debido a que el desempeño de un buen Ingeniero Industrial
impacta positivamente en la eficiencia y eficacia de los sistemas productivos y de
servicios de la empresa. Siendo una profesión que abarca el diseño y desarrollo de
sistemas aplicados a la industria, formados por recursos humanos, financieros y de equipo
y que predice, específica y evalúa los resultados a obtener de dichos sistemas, ésta, puede
también ser considerada una profesión con la que se contribuya al aseguramiento del
éxito empresarial. Ante estos indicios, configurar el perfil del ingeniero industrial y de
sistemas, que se piensa formar bajo la influencia del presente plan de estudios, significa
tomar en cuenta no solo las tendencias sociales y científicas sino también considerar de
manera integral al aspirante a dicha carrera; es decir, que para hablar del perfil de egreso
del profesional de ingeniería industrial y de sistemas es prioridad hablar de cuales
deberán ser las características de ingreso que tenga el aspirante.

Requisitos de Ingreso
- Título de Educación Secundaria
- Certificación de Estudios de Educación Secundaria
- Partida de Nacimiento y/o Cédula de Identidad
- Entrevista en Admisiones
- Valor de Matrícula
9. Universidad de San Pedro Sula

- Maestría en Administración Industrial: El objetivo del programa de Maestría en


Administración Industrial es proporcionar a graduados de diferentes carreras, la
oportunidad de adquirir una formación de postgrado especializada en el área
administrativa industrial. Los participantes serán capaces de asumir una función activa de
liderazgo con capacidad para tomar decisiones pertinentes a la realidad que viven nuestra
región, nuestro país y nuestras empresas, incluyendo la capacidad para desempeñar
funciones técnico – administrativas en la gestión de procesos productivos y crear valor en
las empresas industriales, cuestionando incluso y replanteando su modelo de negocios,
diseñando e implementando eficientemente técnicas de simplificación del trabajo;
planeando, organizando y desarrollando la producción de bienes y servicios para
optimizar su productividad y rendimiento.

- Derecho Procesal Civil: El programa de Maestría en Derecho Procesal Civil está


diseñado para formar profesionales con conocimientos del nuevo Código Procesal Civil
de Honduras y su correcta aplicación, apoyados por la sólida experiencia y la moderna
infraestructura educativa, tanto física como curricular, con la que cuenta la Universidad
de San Pedro Sula. Cuenta con un staff de profesores de prestigiosas universidades de
Europa, América Latina y Honduras, en su mayoría Doctores, lo cual permite a los
estudiantes conocer los temas e incidencias actuales del Derecho Procesal Civil y
desarrollar actividades de investigación sobre temas de interés en el Derecho Procesal
Civil. Un valor añadido del programa es la oportunidad que abre a los Licenciados en
Derecho y a los Abogados, de profundizar en los ejes curriculares de las áreas
Constitucional, Civil y Procesal, a través de las diferentes actividades que se realizan en
el transcurso de la maestría, que permite conocer la realidad existente del Derecho
Procesal en Honduras, desarrollando actividades en los Tribunales y compartiendo
experiencias con Jueces y Magistrados de Europa, América Latina y, por supuesto, de
Honduras.

Requisitos de Ingresos
• 1 foto tamaño carnet.
• Título de secundaria original.
• Partida de Nacimiento original y copia.
10. Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio

- Nutrición: Formar profesionales capaces de brindar una atención nutricia a individuos


enfermos y sanos a nivel individual y grupal como poblaciones a través de técnicas y
métodos de investigación y evaluación; así como desarrollar procesos de gestión en
servicios de alimentación conforme a normas oficiales de control sanitario, prevención de
enfermedades y promoción de la salud.

- Producción En Television: El productor televisivo estará capacitado para desarrollar


productos audiovisuales, con metodologías que le permite crear de forma eficaz
contenidos que respondan a las competencias de las etapas televisivas (pre-producción,
producción y post-producción), diseñar y realizar obras audiovisuales propias
resolviendo, en todo su proceso, los aspectos estéticos y técnicos involucrados. Maneja
los medios audiovisuales, en red o matricial a través de frecuencias terrestres, satelitales,
cable, inalámbricas o Internet, en dispositivos fijos y móviles. Realiza programas,
proyectos, estrategias, planes y medios en las estaciones difusoras de televisión, basado
en los principios universales de la ética aplicada a la profesión promoviendo la equidad,
la justicia, la belleza, la diversidad, la bondad, la solidaridad y la verdad en una sociedad
global y diversa.

Requisitos de Ingreso:
• Fotocopia revés y derecho del Título y presentar el Original.
• 3 Fotografías tamaño Carnet.
• Tarjeta de Salud vigente.
• Copia de Cédula y Partida de Nacimiento Original.
• Certificación de Estudios o Historial académico si procede de otra Universidad para
iniciar trámites de Equivalencias, las cuales no tienen costo.
• Para Laboratorio Clínico requisitos adicionales:
• Batería de pruebas para aptitud vocacional (en Desarrollo Estudiantil)
• Pruebas visuales para verificar color
• Entrevista con la coordinación de la Carrera

También podría gustarte