[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas5 páginas

Guia de 5 La Guerra de Los Mil Dia

La Guerra de los Mil Días (1899-1902) fue un conflicto armado entre los partidos Liberal y Conservador en Colombia que dejó el país devastado social y económicamente. Los liberales se levantaron en rebelión contra el gobierno conservador debido a la exclusión de su partido del poder político y la crisis económica. Aunque los liberales esperaban una victoria rápida, la guerra se extendió por más de 3 años en forma de guerrilla y dejó miles de muertos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas5 páginas

Guia de 5 La Guerra de Los Mil Dia

La Guerra de los Mil Días (1899-1902) fue un conflicto armado entre los partidos Liberal y Conservador en Colombia que dejó el país devastado social y económicamente. Los liberales se levantaron en rebelión contra el gobierno conservador debido a la exclusión de su partido del poder político y la crisis económica. Aunque los liberales esperaban una victoria rápida, la guerra se extendió por más de 3 años en forma de guerrilla y dejó miles de muertos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

INSTITUCION EDUCATIVA SANTO DOMINGO

Plantel oficial mixto diurno con NIT 811022811-3 y DANE 105154000280, aprobada por la Resolución
Departamental S201500298999 de oct-01-2015. Educación formal. Resolución Departamental S2018060005818
de feb-09-2018 para actualización de DANE.

DOCENTES: Ivan Ochoa y Doris Carmona FASE 3 - SEMANA:

ASIGNATURA: Sociales GRADO: Quinto


Objetivo de Identifico y comparo algunas causas que dieron lugar a diferentes
Aprendizaje periodos históricos en Colombia.
1. EXPLORACIÓN

Qué vamos a aprender Observa el video y dialoga sobre los aspectos más relevantes.
Duración:
https://www.youtube.com/watch?v=aUyFihGtqOc

2. ESTRUCTURACIÓN PRIMERAS DECADAS DEL SIGLO XX.

El 17 de octubre de 1899, hace más de 120 años, se dio el conflicto bélico


2.1 Construyamos declarado más devastador de la historia de Colombia. Una guerra que, dicho
conceptos. sea de paso, no duró exactamente mil días, sino en realidad 1130
aproximadamente (terminó el 21 de noviembre de 1902). Pero ciertamente, por
Duración:
cuestiones de dramatismo histórico, es más sonoro tenerle ese nombre de ‘Mil
Días’.

Sus consecuencias fueron completamente devastadoras para el país en todo


nivel: social, económico, político. Fue el doloroso intermedio entre el
sanguinario siglo XIX, con casi 10 guerras civiles de tipo nacional, y el siglo XX,
con una hegemonía conservadora que se prolongaría hasta 1930 y que sería
una relativa época de paz para la Nación. Aquí algunos puntos fundamentales
por lo menos para despertar ese interés en conocer más ampliamente ese
2.2 Practiquemos lo hecho.
aprendido.
¿Dónde estalló?
Duración:
Estalló en el departamento de Santander y aunque el llamamiento a las armas
era a nivel nacional, el conflicto se centró en su etapa inicial en esta región,
tradicionalmente fortín del liberalismo radical en el siglo XIX. Después se
regaría como pólvora por el resto del país.

¿Quiénes fueron los actores?

Como ha sido tradición en la historia colombiana, el protagonismo de este


conflicto bélico se lo llevan los dos partidos políticos tradicionales: liberal y
conservador. Quienes a su vez, como también ha sido tradicional, se
encontraban divididos en facciones, algunas más radicales que otras. Liberales
en las ramas tradicional (moderados) y belicista (radicales); conservadores en
históricos (azules moderados y hasta con ciertos tintes liberales) y nacionalistas
(azules retardatarios al extremo).

Sus divisiones en gran parte se basaron en la forma de percibir el embate


centralizador y tiránico de la Regeneración, que hasta hacía poco tiempo
INSTITUCION EDUCATIVA SANTO DOMINGO
Plantel oficial mixto diurno con NIT 811022811-3 y DANE 105154000280, aprobada por la Resolución
Departamental S201500298999 de oct-01-2015. Educación formal. Resolución Departamental S2018060005818
de feb-09-2018 para actualización de DANE.

comandaba Rafael Núñez y su vicepresidente Miguel Antonio Caro.

Así mismo, también se basaban en la forma de asumir las riendas de un Estado


pobre, con un fuerte problema de concentración de la tierra y de la riqueza y
cuya economía se basaba en el modelo de exportaciones agrícolas (el café ya
era el producto insigne). Además con una incipiente industria y una clase
trabajadora en condiciones cada vez más precarias.
¿Por qué estalló la Guerra de los Mil días?
La facción belicista del partido liberal se declaró en rebelión contra el gobierno
conservador a la cabeza de Manuel Antonio Sanclemente y su vicepresidente
José Manuel Marroquín. Sus razones venían de antes, y se enmarcaban en la
guerra civil de 1895 y en el fraude electoral de las elecciones de 1897, que
dejaron a los liberales fuera de cualquier participación política.

Era claro que se vivía un momento en que el gobierno de la Regeneración


buscaba el cierre de espacios de participación al partido contrario y en todos los
ámbitos de la sociedad (a esto también contribuía la iglesia católica, ama y
señora de la espiritualidad nacional).

La política no oficial, pero si aplicada, era el exterminio o el exilio del liberalismo


y sus representantes. Ante estas razones, este sector del liberalismo veía muy
probable ganar una contienda que permitiera, entre otras cosas, la aplicación
de las necesarias reformas económicas y sociales que necesitaba el país.

A estos hechos se sumaba una economía en crisis, gracias a la baja de los


precios del café a nivel mundial, que se tradujo en cargas impositivas al interior
del país y que contribuyeron al descontento que dio como resultado el estallido
de la guerra.

¿Cómo se desarrolló?
Se pensaba lograr una victoria rápida. Los contendientes estaban formados por
tropas irregulares del liberalismo, contra un ejército organizado, aunque con
poca experiencia, que representaba al gobierno conservador. Sin embargo, los
liberales entraron en pérdida con derrotas importantes como la de la Batalla de
Bucaramanga o la pérdida de una arteria fluvial de vital importancia para el país
como lo es el río Magdalena durante la Batalla de Los Obispos.

Sin embargo, ganaron en la llamada Batalla de Peralonso, en lo que


actualmente es el departamento de Norte de Santander. Por un error táctico no
persiguieron a los conservadores, en lo que habría sido la derrota definitiva de
las tropas del gobierno.

El Horror: Palonegro
El desastre de la guerra se dio durante la Batalla de Palonegro –cerca a donde
hoy queda el aeropuerto de Bucaramanga-, donde ambos ejércitos se
enfrentaron entre el 11 y el 26 de mayo de 1900. Quince días de guerra
ininterrumpida, sin tregua, ni cese al fuego, que dejó las escenas bélicas más
dantescas de la contienda y la derrota liberal en ese campo de batalla. 4 mil
INSTITUCION EDUCATIVA SANTO DOMINGO
Plantel oficial mixto diurno con NIT 811022811-3 y DANE 105154000280, aprobada por la Resolución
Departamental S201500298999 de oct-01-2015. Educación formal. Resolución Departamental S2018060005818
de feb-09-2018 para actualización de DANE.

300 bajas entre muertos y heridos de ambos bandos.

A partir de ahí, el curso de la guerra cambió irremediablemente. Las acciones


se extendieron a buena parte del país a partir de una guerra de guerrillas
liberales y conservadoras, con incursiones cortas pero importantes y que se
prolongaron por dos años más, en un desangre permanente del país y la
agudización de la crisis económica.
3.VALORACION ACTIVIDAD #1
Completa el enunciado con las palabras presentes en la sopa de letras.
3.1 Evaluemos lo
aprendido.

Duración:

3.2 Autoevaluemos-
Autovaloración

Duración:

ACTIVIDAD # 2

1. Cuales fueron los antecedentes de la guerra de los mil dias.


2. La guerra de los mil diuas fue generada por.
3. Realiza un mapa conceptual sobre los hecho acontecido en la guerra de los mil
dias.
INSTITUCION EDUCATIVA SANTO DOMINGO
Plantel oficial mixto diurno con NIT 811022811-3 y DANE 105154000280, aprobada por la Resolución
Departamental S201500298999 de oct-01-2015. Educación formal. Resolución Departamental S2018060005818
de feb-09-2018 para actualización de DANE.
INSTITUCION EDUCATIVA SANTO DOMINGO
Plantel oficial mixto diurno con NIT 811022811-3 y DANE 105154000280, aprobada por la Resolución
Departamental S201500298999 de oct-01-2015. Educación formal. Resolución Departamental S2018060005818
de feb-09-2018 para actualización de DANE.

4. Recursos de
enseñanza y
aprendizaje.

También podría gustarte