[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas3 páginas

Colangitis Aguda en El Embarazo

La paciente presenta una tríada de síntomas que incluyen dolor en el cuadrante superior derecho, fiebre e ictericia, lo que sugiere un diagnóstico de colangitis aguda. La colangitis aguda es una infección de los conductos biliares causada comúnmente por la obstrucción de estos conductos en mujeres embarazadas, resultando en inflamación e infección.

Cargado por

Javier Bergues
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas3 páginas

Colangitis Aguda en El Embarazo

La paciente presenta una tríada de síntomas que incluyen dolor en el cuadrante superior derecho, fiebre e ictericia, lo que sugiere un diagnóstico de colangitis aguda. La colangitis aguda es una infección de los conductos biliares causada comúnmente por la obstrucción de estos conductos en mujeres embarazadas, resultando en inflamación e infección.

Cargado por

Javier Bergues
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Primípara de 32 años con 34 semanas de gestación acude a urgencias por dolor en cuadrante superior

derecho. Dolor constante, severo y punzante. Fiebre, escalofríos. Prenatal diario. Frecuencia cardíaca fetal
170/min. Ictericia escleral. Útero no doloroso. Sensible en cuadrante superior derecho sin rebote ni
defensa. Edema pedal 1+ bilateral. Hemoglobina 11.1 g/dL, plaquetas 180,000/mm3, leucocitos
23,000/mm3, creatinina 0.8 mg/dL, glucosa 105 mg/dL, bilirrubina total 4.8 mg/dL, bilirrubina directa 3.8
mg/dL, aspartato aminotransferasa 39 U/L, alanina aminotransferasa 44 U/L. ¿Diagnóstico más probable?
Pensemos en 6 Diagnosticos Posibles:

1. Colecistitis aguda: Inflamación de la vesícula biliar, podría causar dolor en el cuadrante


superior derecho, fiebre y leucocitosis.
2. Preeclampsia: Afección del embarazo caracterizada por hipertensión y daño a órganos
como el hígado y los riñones.
3. Síndrome HELLP: Complicación grave del embarazo que incluye hemólisis, elevación de
enzimas hepáticas y trombocitopenia.
4. Apendicitis aguda: Inflamación del apéndice, aunque el dolor típicamente se localiza en
el cuadrante inferior derecho.
5. Hígado graso agudo del embarazo: Condición poco común que afecta a mujeres
embarazadas, con acumulación de grasa en las células hepáticas y disfunción hepática.
6. Trombosis de la vena porta: Coágulo en la vena porta del hígado, podría causar dolor
abdominal, ictericia y leucocitosis.

La colangitis aguda también podría ser una posibilidad en este caso. La colangitis aguda es una infección
de los conductos biliares, generalmente causada por la obstrucción de estos conductos, lo que lleva a la
inflamación y la infección. Los síntomas incluyen dolor en el cuadrante superior derecho, fiebre,
escalofríos e ictericia. La leucocitosis en los resultados del laboratorio también respaldaría esta
posibilidad. Por lo tanto, la colangitis aguda podría ser una opción de diagnóstico en este caso.

Colangitis aguda

Criterio Descripción

Etiología Infección ascendente debido a obstrucción biliar

Presentación Fiebre, ictericia, dolor en cuadrante superior derecho (tríada de Charcot) ±


clínica Hipotensión, alteración del estado mental (pentada de Reynolds)

Diagnóstico Anormalidades en las pruebas de función hepática colestásica ↑ Bilirrubina directa,


fosfatasa alcalina, leve ↑ aminotransferasas. Dilatación biliar en ecografía
Criterio Descripción

abdominal o TAC

Cobertura antibiótica de bacterias entéricas, drenaje biliar mediante CPRE dentro


Tratamiento de las 24-48 horas

AMS = alteración del estado mental; CPRE = colangiopancreatografía retrógrada endoscópica;


RUQ = cuadrante superior derecho.
Este paciente presenta fiebre, dolor en el cuadrante superior derecho (RUQ) e ictericia (tríada de Charcot), lo
más probable es que se deba a una colangitis aguda. Las mujeres embarazadas tienen un mayor riesgo de
formación de cálculos biliares de colesterol debido a que los niveles elevados de progesterona y estrógeno
promueven la estasis de la vesícula biliar y la supersaturación de colesterol. Estos cálculos biliares pueden
impactarse en el conducto biliar común, provocando obstrucción biliar, dolor en el RUQ, ictericia e
hiperbilirrubinemia directa. A medida que las bacterias del intestino delgado ingresan al sistema biliar, los
pacientes desarrollan infección (p. ej., fiebre, leucocitosis) y posible sepsis (p. ej., hipotensión, alteración del
estado mental).

En la colangitis aguda, la ecografía abdominal puede mostrar un conducto biliar común dilatado o
coledocolitiasis, pero no siempre es necesario en pacientes con características clínicas altamente sugerentes y
anomalías de laboratorio (p. ej., tríada de Charcot). El manejo se realiza con antibióticos de amplio espectro y
drenaje biliar, generalmente mediante colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE), que alivia la
obstrucción extrayendo el cálculo biliar y previene una obstrucción adicional con la colocación de un stent
biliar.

Preguntas y respuestas exhaustivas:

1. ¿Cuáles son las causas más comunes de colangitis aguda en mujeres embarazadas? R: La formación
de cálculos biliares de colesterol y la obstrucción biliar son las causas más comunes en mujeres
embarazadas.
2. ¿Qué características clínicas y anomalías de laboratorio sugieren colangitis aguda? R: Fiebre, dolor en
el cuadrante superior derecho (RUQ) e ictericia (tríada de Charcot), leucocitosis y hiperbilirrubinemia
directa.
3. ¿Qué estudios de imagen son útiles en el diagnóstico de la colangitis aguda? R: La ecografía
abdominal puede mostrar un conducto biliar común dilatado o coledocolitiasis.
4. ¿Cuál es el manejo principal para la colangitis aguda en mujeres embarazadas? R: Antibióticos de
amplio espectro y drenaje biliar, generalmente mediante colangiopancreatografía retrógrada
endoscópica (CPRE).
5. ¿Qué otros diagnósticos diferenciales deben considerarse en mujeres embarazadas con dolor en el
cuadrante superior derecho, fiebre e ictericia? R: Hígado graso agudo del embarazo, síndrome
HELLP, infección intraamniótica (o corioamnionitis) y preeclampsia con características severas.

También podría gustarte