Saberes             y
Pensamiento Científico
                                                    TODOS
                                   Los grupos humanos han buscado conocer todo
                                   aquello que les rodea y conforma su entorno natural
                                   y sociocultural, a partir de su curiosidad e interés por
                                   explorarlo.
                         Las NNA interactúan con el entorno y el mundo
                         desarrollan experiencias y construyen saberes que se
                         amplían y diversifican, por lo que es importante que
                         reconozcan la existencia de diferentes caminos para
                         construir conocimientos, usarlos y compartirlos.
Saberesy
Pensamiento Científico
                                                                                                         LOdeSl CaSmApoBFoErmRatEivSo
                          OBJETO        de aprendizaje
                                                                                                         Provienen de conocimientos y prácticas específicas
                                                                                                         construidos en diversos contextos incluyendo el
                                                                                                         conocimiento científico y matemático, mismos que
                                                                                                         conforman un acervo social y cultural que se refiere
                                                                 n ó m  e n os   y   p r oc e  s o s
                   n   y    ex p  lic a c ió  n   d e   los fe
Es la comprensió                                               o,   lo s   se r e s   viv o s ,   la     a las distintas maneras de pensar, expresar,
                    c om   o   e l    cu  er  p o   h  u man                                             representar y hacer de las personas que determinan
naturales tales                                                b ien  t e  y   la  te c n o lo  g ía,
                    ía ,  la  s a  lu d ,  e l  m e d  io a  m                                           la pertenencia a una comunidad o a un grupo social
 materia, la en er g                                                                       c o  n lo
                                                   aber    e s y  e  n  s u  re la c ió n
              sp ec tiv  a  d e  d  iv e rs  o s  s
 desde la per                                                       ie n t o  m  a t em  á t ic o    a
                     o   e l  d e s  ar r o llo   d e l  p ensam
 social, articuland
 este fin.
    LAS CIENCIAS                                                               LA ENSEÑANZA
                                                                                                  científica
Son construcciones, entre muchas posibles, para explicar la
realidad natural, que a su vez está condicionada por
factores culturales e históricos. En tanto construcción
cultural no se puede afirmar que sea superior a otros               Forma en NNA la capacidad de analizar distintas
                                                                    concepciones del mundo y aprender a tomar
sistemas de conocimientos, ya que cada explicación puede
                                                                    decisiones sobre la explicación más adecuada
ser adecuada según el contexto en el que se aplique
                                                                    para comprender la realidad de manera
                                                                    compleja y posibilite el desarrollo del
                                                                                                                      El pensamiento científico representa un modo
                                                                    pensamiento crítico en las y los estudiantes      de razonamiento que implica relaciones lógicas
                                                                                                                      de conocimientos fundados en el desarrollo de
                                                                                                                      habilidades para indagar, interpretar,
                                                                                                                      modelizar, argumentar y explicar el entorno.
                                                              Este campo busca organizar la ciencia/matemática
                                                              escolar desde la interpretación de fenómenos y la
                                                                     resolución de problemas complejos.
                                     Saberes
                                    Pensamiento Científico
        EL RETO                          LA INTENCIÓN                   EL ESTABLECER
Se concentra en articular en el       Es ver las matemáticas como un   Relaciones entre el pensamiento
 aula las ideas científicas y las          cuerpo de conocimiento       matemático y el pensamiento
matemáticas, para dotar a los            sistemático y no sólo como     científico en las experiencias
     alumnos y alumnas de                   conceptos y procesos             personales facilita la
  herramientas conceptuales                      inconexos.             transferencia y aplicación de
 para enfrentar los complejos                                              conocimientos a nuevas
 problemas del mundo actual.                                                     situaciones
 LAS ACTIVIDADES
         del aula
Son aquellas enfocadas en el desarrollo de procesos
como “la construcción de teorías y modelos
(modelización), la recogida y análisis de datos
provenientes de las observaciones o experimentos
(indagación), y la evaluación de pruebas y construcción
de argumentos (argumentación).
                                           Saberesy
                                         Pensamiento Científico
Este campo aporta a la formación de una ciudadanía que cuente con
conocimientos para explicar, comprender e interpretar lo que sucede a su
alrededor; para que participe en la resolución de problemas, al tiempo que
genere y exprese opiniones propias y contribuya en la transformación
sustentable de la comunidad
      a lid a d e s
Fidnel Campo Formativo
  Comprendan y expliquen procesos y fenómenos naturales en su relación con lo social a
  partir de la indagación; interpretación; experimentación; sistematización; identificación
  de regularidades; modelación de procesos y fenómenos; argumentación; formulación y
  resolución de problemas; comunicación de hallazgos; razonamiento y; formulación,
  comparación y ejercitación de procedimientos y algoritmos
  Consideren el lenguaje científico y técnico como forma de expresión oral, escrita,
  gráfica y digital para establecer nuevas relaciones, construir conocimientos y explicar
  modelos.
  Reconozcan y utilicen diversos métodos en la construcción de conocimientos, para
  contrarrestar la idea de un método único, tales como inductivo, deductivo, analítico,
  global, entre otros
      a lid a d e s
Fidnel Campo Formativo
  Tomen decisiones libres, responsables y conscientes orientadas al bienestar
  personal, familiar y comunitario relacionadas con el cuidado de sí, de los otros y del
  medio ambiente, una vida saludable y la transformación sustentable de su
  comunidad
  Asuman que los conocimientos científicos, tecnológicos y de los pueblos y comunidades
  son resultado de actividades humanas interdependientes desarrolladas en un contexto
  específico, que están en permanente cambio, con alcances y limitaciones, y se emplean
  según la cultura y las necesidades de la sociedad.
  Establezcan relaciones sociales equitativas, igualitarias e interculturales que posibiliten
  el diálogo de saberes y el desarrollo conjunto de conocimientos a favor de una mayor y
  más amplia comprensión del mundo natural.
MATERIAL DESARROLLADO POR
          MATERIAL   DESARROLLADO
  Alfonso Romero Leana            POR