CONTABILIDAD II.
GRUPO: VI-E.
Bloque tres. (TERCER PARCIAL)
INVENTARIOS PERPETUOS O CONTINUOS.
Valor Puntos del 1 al 6 (2 puntos)
1. Explique en que consiste el Procedimiento de Inventarios perpetuos o continuos.
2. Cuáles son las cuentas principales del Procedimiento de Inventarios Perpetuos.
3. Explique los conceptos por los que se carga y/o abonan las cuentas principales del
Procedimiento de Inventarios Perpetuos o continuos.
4. Mencione las dos operaciones contables que se registran por duplicado en el
procedimiento de Inventarios perpetuos o continuos.
5. Mencione los conceptos por duplicado a que se refiere el punto anterior.
6. Mencione los tres métodos de valuación de inventarios que se utilizan en el procedimiento
de inventarios perpetuos o continuos.
Resuelva en esquemas de mayor lo siguientes ejercicios considerando utilizar las cuentas
principales del procedimiento de Inventarios perpetuos y los diferentes métodos de
valuación de Inventarios para considerar el precio de costo de cada una de las mercancías
y considerando los diferentes conceptos que afectan al costo de las mercancías.
EJERCICIO UNO: ESTE EJERCICIO SE RSOLVERA SIN CONSIDERAR LOS METODOS DE VALUACION DE
INVENTARIOS. VALOR 2 Puntos.
El 1º. De enero de2019 se inicia la entidad denominada “EL ARBOL S.A. DE C.V” Con los siguientes
saldos:
Bancos. $ 300,000.00
Mercancías. $ 175,000.00
Documentos por cobrar a corto plazo. $ 280,000.00
Proveedores. $ 175,000.00
Deudores Diversos. $ 80,000.00
Durante el año se realizaron las siguientes operaciones:
1. Adquirimos mercancías por valor de $ 500,000.00 de los cuales El 40.00% lo quedamos a deber,
por el 18.500% firmamos 10 pagares a dos meses de vencimiento cada uno Y el saldo lo pagamos
con cheque.
2. Las compras anteriores nos ocasionaron gastos de $55,000.00 cantidad que pagamos con
cheque.
3. De la compra del punto 1 devolvimos $ 25,000.00 por encontrarse en mal estado.
4. De la compra del punto 1,3 nos concedieron rebajas de 5.00% y descuentos del 4.00%
5. Vendimos mercancías por valor de $800,000.00 más el IVA, de los cuales nos pagaron una
tercera con cheque y por el saldo nos firmaron dieron 11,500.00 dólares americanos a los que
les perdimos $ 4,500.00. El costo de la mercancía vendida fue de 80.00% de nuestras mercancías.
6. De la venta anterior nos devolvieron $40,000.00 por encontrarse en mal estado.
7. De la venta del punto 5,6 concedimos rebajas del 7.00% y descuentos del 2.00%
8. Vendimos a crédito en $ 350,000.00 más el IVA todas nuestras mercancías disponibles.
EJERCICIO DOS: EJERCICIO PARA RESOLVER CON EL PROCEDIMIENTO DE INVENTARIOS
PERPETUOS Y CON LOS METODOS DE VALUACION DE INVENTARIOS.
Valor 2 puntos cada ejercicio por cada uno de los métodos, Total 6 puntos(Son 3 Métodos: P.P.,
PEPS, UEPS.)
El 1º. De enero de 2019 se inicia la entidad denominada “ALFA Y OMEGA S.A.” con los siguientes
saldos:
Bancos. $ 400,000.00
Clientes. $ 280,000.00
Proveedores. $ 300,000.00
Documentos por Cobrar C.P. $ 70,000.00
Documentos por Pagar L.P. $ 80,000.00
Mercancías. $
115 artículos “X” por valor de $ 122.00 c/u.
120 artículos “Y” por valor de $ 133.00 c/u.
190 artículos “Z” por valor de $ 144.00 c/u.
Intereses pagados por anticipado. $ 111,000.00
Durante el mes de enero se realizaron las siguientes operaciones:
1. Compramos a crédito 150 Artículos “X”, 210 Artículos “Y”, y 300 Artículos “Z” por valor de
$160.00, $170.00 y $180.00 cada uno respectivamente.
2. Los fletes y acarreos de las mercancías compradas fueron de $ 5,610.00 más el IVA cantidad
que Garantizamos con un pagare a nuestro cargo.
3. De la compra del punto 1, devolvimos el 10.00% por encontrarse en mal estado.
4. Los proveedores nos concedieron rebajas del 4.00%
5. Compramos con cheque 120 Artículos “X”, 180 Artículos “Y”, y 215 Artículos “Z” por valor
de $200.00, $210.00 y $250.00 cada uno respectivamente.
6. Los fletes y acarreos de las mercancías compradas fueron de $ 4,635.00 más el IVA cantidad
que pagamos con cheque.
7. De la compra del punto 1, devolvimos 15 artículos de cada uno por no ser los requeridos.
8. Los proveedores nos concedieron rebajas del 6.00%
9. Compramos a crédito 214 Artículos “X”, 290 Artículos “Y”, y 80 Artículos “Z” por valor de
$180.00, $190.00 y $200.00 cada uno respectivamente.
10. Los fletes y acarreos de las mercancías compradas fueron de $ 7,008.00 más el IVA cantidad
que quedamos a deber.
11. De la compra del punto 1, devolvimos 20 artículos “X”, 25 “Y” y 7 “Z” por encontrarse en
mal estado.
12. Los proveedores nos concedieron rebajas del 10.00%
13. Vendimos 490 artículos “X”, 650 artículos “Y”, 686 artículos “Z” por valor de $ 300.00, $
320.00 y $ 330.00 cada uno respectivamente, para efectuar el pago nos hicieron una
transferencia bancaria.
14. De la venta anterior nos devolvieron 30 artículos de cada uno por encontrarse en mal
estado.
15. Concedimos rebajas a nuestros clientes por el 4.223%.
16. Vendimos en $ 318.5 más el IVA cada uno el total de nuestras mercancías disponibles.
NOTA: Este trabajo de investigación deberá hacerse en el correspondiente material
contable (Hojas tabulares, Esquemas de Mayor) y deberán enviarse los avances los
primeros lunes de cada semana al correo fisconta_2012@hotmail.com
Bibliografía sugerida Primer curso de contabilidad, Elías Lara flores, editorial Trillas.