[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
443 vistas15 páginas

666 TPS MR 2022-1

Este documento presenta un modelo de respuesta para un trabajo práctico sustitutivo de la asignatura Análisis de Estados Financieros II. Incluye 5 objetivos con sus respectivas preguntas y respuestas. El primer objetivo pide calcular y analizar la razón del capital al activo fijo para los años 2020 y 2021 de la empresa La Rosa C.A. El segundo objetivo solicita calcular y analizar la utilidad neta y por acción para los años 2016-2021 de la empresa Los Olivos C.A. El tercer objetivo requiere calcular los aumentos y

Cargado por

Felix Patiño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
443 vistas15 páginas

666 TPS MR 2022-1

Este documento presenta un modelo de respuesta para un trabajo práctico sustitutivo de la asignatura Análisis de Estados Financieros II. Incluye 5 objetivos con sus respectivas preguntas y respuestas. El primer objetivo pide calcular y analizar la razón del capital al activo fijo para los años 2020 y 2021 de la empresa La Rosa C.A. El segundo objetivo solicita calcular y analizar la utilidad neta y por acción para los años 2016-2021 de la empresa Los Olivos C.A. El tercer objetivo requiere calcular los aumentos y

Cargado por

Felix Patiño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

TRABAJO PRÁCTICO SUSTITUTIVO LAPSO 2022-1 666 - 1/15

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA


VICERRECTORADO ACADÉMICO
COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN ACADÉMICA

MODELO DE RESPUESTA
TRABAJO PRÁCTICO SUSTITUTIVO

ASIGNATURA: ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS II

CÓDIGO: 666

FECHA DE PUBLICACIÓN: 02-04-2022 SEMANA: (13)

FECHA DE ENTREGA: 30-04-2022 SEMANA: (17)

LAPSO: 2022-1

OBJETIVO (1, 2, 3, 4 y 5)

Ítem: 1, 2, 3, 4 y 5

Respuestas: 1, 2, 3, 4 y 5

Especialista en Contenido: Mary Cruz Lema


una.especontenido.lema@gmail.com
TRABAJO PRÁCTICO SUSTITUTIVO LAPSO 2022-1 666 - 2/15

M: I, U: 1, O: 1
Respuesta número 1

a) Calculo de la Razón del Capital al Activo Fijo para el 2020 y 2021.

b) Calculo de la tendencia tomando como base el año 2020 al 100%

LA ROSA C.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERO COMPARATIVO
PARA LOS AÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2020 y 2021
(Expresado en Bolívares)

PARTIDAS 2020 2021


Activo Fijo 531.480 851.550
Porcentajes deTendencias 100 160,22
Capital 738.000 1.390.052
Porcentajes deTendencias 100 188,35
Razón del Capital al Activo Fijo 138,86 163,24
Porcentajes deTendencias 100 117,56

c) Análisis de los resultados obtenidos.

La Razón del Capital al Activo Fijo de la empresa La Rosa C.A., para el año
2020 es de 138,86 aumentando a 163,24 para el año 2021. Cuando el Capital
excede al Activo Fijo, implica que una cantidad importante del Capital Neto de
Trabajo, la están proporcionando los accionistas. En cuanto a las tendencias
para el año 2021, tomando como base el año 2020, se evidencia un incremento
de los Activos Fijos en un 60,22% y en relación al Capital el crecimiento es del
88,35%. Esto quiere decir que los Activos Fijos que se adquirieron fueron
financiados a través del Capital Neto de Trabajo originado por las operaciones
regulares de la empresa.

En conclusión la Razón del Capital al Activo Fijo para el 2020 (138,86),


posiblemente se deba a una sobreinversión de la empresa en terreno, edificios,
planta y equipos. Una sobreinversión en el Activo Fijo puede haberse llevado a
cabo utilizando un exceso del Capital Neto de Trabajo o puede ser producto de
los préstamos obtenidos que se utilizan para financiar las necesidades del
Capital Corriente.

Criterio de corrección: el estudiante deberá responder de acuerdo al


modelo.

Especialista en Contenido: Mary Cruz Lema


una.especontenido.lema@gmail.com
TRABAJO PRÁCTICO SUSTITUTIVO LAPSO 2022-1 666 - 3/15

M: I, U: 2, O: 2
Respuesta número 2

a) Calculo de la utilidad con exclusión de las partidas extraordinarias por


acción común para los años del 2016 al 2021.
b) Calculo de la utilidad después de las partidas extraordinarias por
acción común para los años 2016 al 2021.
c) Calculo de la tendencia para cada uno de los años tomando como base
el año 2016 al 100%
LOS OLIVOS C.A.
UTILIDAD SOBRE ACCIONES COMUNES
PARA LOS AÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 AL 2021
(Expresado en Bolívares)

PARTIDAS 2016 2017 2018 2019 2020 2021


Utilidad Neta antes del ISLR 21.400 23.600 28.900 32.900 38.400 46.900
Porcentajes de Tendencias 100 110,28 135,05 153,74 179,44 219,16
Utilidad Neta despues del ISLR 21.600 24.900 32.500 42.800 49.700 51.800
Porcentajes de Tendencias 100 115,28 150,46 198,15 230,09 239,81
Número de acciones comunes 4.000 4.000 5.000 6.000 6.000 6.000
Utilidades con exclusión de las partidas extraordinarias 5,35 5,90 5,78 5,48 6,40 7,82
Porcentajes de Tendencias 100 110,28 108,04 102,43 119,63 146,11
Utilidades despues de las partidas extraordinarias por acción comun 5,40 6,23 6,50 7,13 8,28 8,63
Porcentajes de Tendencias 100 115,37 120,37 132,04 153,33 159,81

d) Análisis de los resultados obtenidos.

Al analizar los valores obtenidos por la empresa “Los Olivos C.A.” se puede
evidenciar que, la utilidad neta antes del ISLR para el año 2016 es de Bs
21.400; y que para el 2017 es de Bs 23.600 con una tendencia al incremento
del 10,28% en relación al año anterior, para el 2018 es de Bs 28.900 que
representa un incremento del 35,05% en comparación al 2016, en el año 2019
es de Bs 32.900 con un incremento del 53,74% en comparación al 2016, para
el 2020 es de Bs 38.400 que representa un 79,44% en relación al 2016 y en el
2021 es de Bs 46.900 con un incremento del 119,16%. Estos valores
demuestran que la utilidad en la empresa está aumentando desde el año 2016
al 2021.

En relación a la utilidad después del ISLR se muestra un incremento del


15,28% para el 2017; para el 2018 es de 50,46%; para el 2019 es de 98,15%;
para el 2020 es130,09% y en el 2021 es de 139,81%.

Las acciones comunes en circulación para los años 2016 y 2017 son 4.000;
para el 2018 se incrementan hasta 5.000 y para los años 2019, 2020 y 2021 se
mantienen en 6.000. El incremento del número de acciones es favorable para
cualquier empresa.

Sigue…

Especialista en Contenido: Mary Cruz Lema


una.especontenido.lema@gmail.com
TRABAJO PRÁCTICO SUSTITUTIVO LAPSO 2022-1 666 - 4/15

Continuación objetivo 2
Respuesta número 2

El importe de la utilidad que se aplica a las acciones comunes se divide por el


número de acciones comunes en circulación para así obtener las ganancias en
Bolívares por cada una de las mismas. Para el año 2016 la utilidad es de 5,35;
para el año 2017 es de 5,90 con una tendencia al incremento del 10,28%; para
el 2018 es de 5,78 con un incremento del 8,04% en relación al 2016; para el
año 2019 es de 5,48 con una tendencia del 2,43%; para el 2020 es de 6,40 que
representa un aumento del 19,63% y para el 2021 es de 7,82 que equivale al
46,11%.

En las utilidades después de las partidas extraordinarias se evidencia que para


el 2016 es 5,4; para el 2017 es 6,23 con una tendencia del 15,37%; para el
2018 es de 6,50 que representa un 20,37%; para el 2019 es de 7,13
equivalente al 32,04%; para el 2020 es de 8,28 con un 53,33% de incremento y
para el 2021 es de 8,63 que representa un 59,81% de aumento. De donde se
puede concluir que las partidas extraordinarias por acción son razonablemente
satisfactorias, lo que trae como consecuencia ganancias altas por cada acción.

Criterio de corrección: el estudiante deberá responder de acuerdo al


modelo.

Especialista en Contenido: Mary Cruz Lema


una.especontenido.lema@gmail.com
TRABAJO PRÁCTICO SUSTITUTIVO LAPSO 2022-1 666 - 5/15

M: I, U: 3, O: 3
Respuesta número 3

a) Calculo de los aumentos y disminuciones en valores monetarios y


porcentuales del Estado de Situación de la empresa La Hacienda, C.A.
LA HACIENDA, C.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERO COMPARATIVO
Para los años terminados al 31 de diciembre de 2020-2021

2020 2021 VARIACIONES ABSOLUTAS PORCENTAJES TENDENCIAS


Aumentos Disminuciones Aumentos Disminuciones
ACTIVO
CORRIENTE
Banco 215.623 185.623 30.000 86,09
Valores Negociables 315.200 280.100 35.100 88,86
Efectos por Cobrar 145.100 125.250 19.850 86,32
Cuentas por Cobrar 110.120 91.632 18.488 83,21
Gastos Pagados por Anticipado 350.000 250.985 99.015 71,71
Total Corriente 1.136.043 933.590 202.453 82,18
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO
Edificio 210.000 210.000
Vehículo de Carga 350.000 400.000 50.000 114,29
Maquinaría y Equipo 295.135 325.300 30.165 110,22
Total Propiedad Planta y Equipo 855.135 935.300 80.165 109,37
Total Activo 1.991.178 1.868.890 122.288 93,86
PASIVO Y PATRIMONIO
PASIVO CORRIENTE
Efectos por Pagar 60.384 55.745 4.639 92,32
Cuentas por Pagar 75.952 65.952 10.000 86,83
Impuestos por Pagar 45.102 40.150 4.952 89,02
Retenciones por Pagar 35.740 40.043 4.303 112,04
Total Corriente 217.178 201.890 15.288 92,96
PASIVO NO CORRIENTE
Pagaré Bancario por Pagar 350.000 300.000 50.000 85,71
Hipoteca por Pagar 250.000 200.000 50.000 80,00
Total Pasivo no Corriente 600.000 500.000 100.000 83,33
Total Pasivo 817.178 701.890 115.288 85,89
PATRIMONIO
Capital Social 450.000 500.000 50.000 111,11
Superavit Pagado 285.000 300.000 15.000 105,26
Utilidades no Distribuidas 439.000 367.000 72.000 83,60
Total Patrimonio 1.174.000 1.167.000 7.000 99,40
Pasivo y Patrimonio 1.991.178 1.868.890 122.288 93,86

b) Calculo de los aumentos y disminuciones en valores monetarios y


porcentuales del Estado de Resultados de la empresa La Hacienda, C.A.
LA HACIENDA, C.A.
ESTADO DE RESULTADOS COMPARATIVO
Para los años terminados al 31 de diciembre de 2020-2021

PARTIDAS 2020 2021 VARIACIONES ABSOLUTAS PORCENTAJE DE TENDENCIAS


Aumentos Disminuciones Aumentos Disminuciones

Ventas Netas 415.000 485.000 70.000 116,87


Inventario (Inicial) 75.200 145.000 69.800 192,82
Compras 300.000 400.000 100.000 133,33
Mercancia Disponible 375.200 545.000 169.800 145,26
Inventario (Final) 145.000 200.000 55.000 137,93

COSTO DE VENTAS 230.200 345.000 114.800 149,87

Utilidad Bruta en Ventas 184.800 140.000 44.800 75,76


Gastos de Ventas 22.100 25.000 2.900 113,12
Gastos de Administración 27.000 32.000 5.000 118,52
Total Gastos de Operación 49.100 57.000 7.900 116,09
Utilidad en Operaciones 135.700 83.000 52.700 61,16
Otros Ingresos 15.000 25.000 10.000 166,67
Utilidad antes del ISLR 150.700 108.000 42.700 71,67
ISLR Estimado 7.000 3.500 3.500 50,00
Utilidad Neta 143.700 104.500 39.200 72,72

Especialista en Contenido: Mary Cruz Lema


una.especontenido.lema@gmail.com
TRABAJO PRÁCTICO SUSTITUTIVO LAPSO 2022-1 666 - 6/15

c) Interpretación de los aumentos, disminuciones y los porcentajes


obtenidos. Opinión sobre la situación financiera de la empresa a corto y
largo plazo.

De acuerdo a los resultados obtenidos y análisis correspondientes a la


empresa “La Hacienda C.A.” para los años 2020 y 2021 se observó que:

En relación a la Situación Financiera:

- En el Activo Corriente: Banco disminuyó en Bs 30.000 (13,91%). Los Valores


Negociables disminuyeron en Bs 35.100 (11,14%). Los Efectos por Cobrar
disminuyeron en Bs 19.850 (13,68%). Las Cuentas por Cobrar disminuyeron en
Bs 18.488 (16,79%). Los Gastos Pagados por Anticipado disminuyeron en Bs
99.015 (28,29%). El total del Activo Corriente disminuyó en Bs 202.453
(17,82%).

- En Propiedad, Planta y Equipo: Edificio no presentó variación, Vehículo de


Carga aumentó en Bs 50.000 (14,29%), Maquinaria y Equipo aumentó en Bs
30.165 (10,22%). El Total de Propiedad, Planta y Equipo aumentó en Bs
80.165 (9,37%).El Activo Total disminuyó en Bs 122.288 (6,14%).

- En el Pasivo Corriente: los Efectos por Pagar disminuyeron en Bs 4.639


(7,68%). Las Cuentas por Pagar disminuyeron en Bs10.000 (13,17%). Los
Impuestos por Pagar disminuyeron en Bs. 4.952 (10,98%). Las Retenciones
por Pagar aumentaron en Bs 4.303 (12,04%). El Total de Pasivo Corriente
disminuyó en Bs15.288 (7,04%).

- En el Pasivo no Corriente: el Pagaré Bancario disminuyó en Bs. 50.000


(14,29%); la Hipoteca por Pagar disminuyó en Bs 50.000 (20%). El Total de
Pasivo no Corriente disminuyó en Bs 100.000 (16,67%). El total del Pasivo
disminuyó en Bs115.288 (14,11%).

- En Patrimonio: Capital Social aumentó en Bs 50.000 (11,11%). El Superávit


aumenta en Bs15.000 (5,26%). Las Utilidades no Distribuidas disminuyeron en
Bs 72.000 (16,40%). El Patrimonio Total disminuye en Bs 7.000 (0,60%). El
Pasivo y Patrimonio disminuyó en Bs 122.288 (6,14%).

En relación a los resultados de las operaciones:

- En las Ventas Netas se evidencia un aumento de Bs 70.000 (16,87%).

- En el Costo de Ventas: el Inventario Inicial aumentó en Bs 69.800 (92,82%).


Las Compras aumentaron en Bs. 100.000 (33,33%). La Mercancía Disponible
aumentó en Bs 169.800 (45,26%).El Inventario Final aumentó en Bs 55.000
(37,93%). El Costo de Ventas aumentó en Bs114.800 (49,87%).

- La Utilidad Bruta en Ventas disminuyó en Bs. 44.800 (24,24%).

Especialista en Contenido: Mary Cruz Lema


una.especontenido.lema@gmail.com
TRABAJO PRÁCTICO SUSTITUTIVO LAPSO 2022-1 666 - 7/15

- En los Gastos de Operaciones: los Gastos de Ventas aumentaron en Bs


2.900 (13,12%); y los Gastos de Administración aumentaron en Bs 5.000
(18,52%). El Total de los Gastos de operación aumentaron en Bs. 7.900
(16,09%). La Utilidad en Operaciones disminuyó en Bs. 52.700 (38,84%).

- Los Ingresos extraordinarios aumentaron en Bs 10.000 (66,67%).

- La Utilidad Neta antes del ISLR disminuyó en Bs. 42.700 (28,33%).

- El ISLR estimado disminuyó en Bs 3.500 (50%).

- La Utilidad Neta disminuyó en Bs 39.200 (27,28%).

d) Aplicación de Indicadores Financieros y explicación de la variación


obtenida de un año a otro para cada uno de ellos:

- Razón del Circulante

Año 2020 2021


Activo Corriente 1.136.043 933.590
Pasivo Corriente 217.178 201.890
Razón del Circulante 5,23 4,62
523 462

La Razón del Circulante nos indica el grado de seguridad con que debe
extenderse el crédito a corto plazo a una empresa por parte de los acreedores
y refleja la capacidad de pago de la deuda circulante. El índice de solvencia de
“La Hacienda C.A.” para el año 2020 es de 523% y para el año 2021disminuyó
a 462 %.

- Prueba del Ácido

Año 2020 2021


Activo Disponible + Exigible 786.043 682.605
Pasivo Corriente 217.178 201.890
Prueba del Acido 3,62 3,38
362 338

La Prueba del Ácido nos refleja el Índice de Solvencia de la empresa


excluyendo los Inventarios además representa la cantidad de bolívares del
Activo Disponible en relación con el Pasivo Corriente. Para “La Hacienda C.A.”
en el año 2020 es de 362% y para el año 2021 disminuyó a 338%.

- Razón de las Ventas Netas a las Cuentas por Cobrar

Año 2020 2021


Ventas Netas 415.000 485.000
Cuentas por Cobrar 110.120 91.632
R. Vtas. Netas a Cuentas por Cobrar 3,77 5,29
377 529

Especialista en Contenido: Mary Cruz Lema


una.especontenido.lema@gmail.com
TRABAJO PRÁCTICO SUSTITUTIVO LAPSO 2022-1 666 - 8/15

La Razón de las Ventas Netas a las Cuentas por Cobrar representan la


cantidad de bolívares, procedentes de las ventas netas, que no hayan sido
cobrados.

En el caso de “La Hacienda C.A.” para el año 2020 la razón es de 377%; es


decir; que por cada 3,77 Bs de las ventas netas, 1Bs de las Cuentas por Cobrar
permanece sin cobrarse al final del periodo contable. Para el 2021 aumentó a
529%, es decir; por cada 5,29 Bs de las ventas netas, 1 Bs de las Cuentas por
Cobrar permanece sin cobrarse al final del periodo contable.

Al analizar los valores obtenidos en relación a la antigüedad de las Cuentas por


Cobrar se observa que para el año 2020 el número de días que la venta no es
cobrada es de 97 días y para el 2021 disminuye a 69 días aproximadamente.

- Índice de Rotación de Inventario

Año 2020 2021


Costo de Venta 230.200 345.000
Inventario Final 145.000 200.000
Indice de Rotación de Inventario 1,59 1,73
159 173

El Índice de Rotación de Inventario se refiere al número de veces que el


inventario da vueltas, decir que se vende y es repuesto durante el ciclo de
operación.

“La Hacienda C.A.”, para el 2020 el índice es de 159 y para el 2021 de 173%.
Evidenciándose un aumento del Índice de Rotación, lo cual refleja un importe
relativamente más bajo de Capital de Trabajo en el inventario. En relación al
promedio de antigüedad de los inventarios para el año 2020 es de 230 días y
para el 2021disminuye a 211 días aproximadamente, siendo favorable para la
empresa.

- Razón de las Ventas Netas al Capital de Trabajo Neto

Año 2020 2021


Activo Corriente 1.136.043 933.590
Pasivo Corriente 217.178 201.890
Capital de Trabajo Neto (CTN) 918.865 731.700

Año 2020 2021


Ventas Netas 415.000 485.000
Capital de Trabajo Neto 918.865 731.700
R. de las Ventas Netas al CTN 0,45 0,66
45 66

La relación entre las Ventas Netas y el Capital Neto de Trabajo refleja el grado
en que las empresas están operando. Una Rotación elevada del Capital Neto
de Trabajo puede ser el resultado de Inventarios y Cuentas por Cobrar que
necesitaron un importe relativamente bajo del Capital de Trabajo.

Especialista en Contenido: Mary Cruz Lema


una.especontenido.lema@gmail.com
TRABAJO PRÁCTICO SUSTITUTIVO LAPSO 2022-1 666 - 9/15

El Capital Neto de Trabajo entre los años 2020 y 2021 para “La Hacienda C.A.”
evidencia una disminución. En relación a la Razón de las Ventas Netas al
Capital Neto de Trabajo nos muestra la cantidad de Bs de las Ventas Netas
que el negocio obtuvo por cada Bs del Capital Neto de Trabajo, que no fue
financiado por los acreedores a corto plazo. Además refleja el grado en que la
empresa está operando, para “La Hacienda C.A.” en el año 2020 fue de 45% y
para el 2021 de 66%.

- Razón del Capital al Activo Total

Año 2020 2021


Capital 1.174.000 1.167.000
Activo Total 1.991.178 1.868.890
R. del Capital al Activo Total 0,59 0,62
59 62

La Razón del Capital al Activo Total muestra la inversión total del Activo que
fue financiado por los accionistas, en algunas ocasiones se le denomina
“Razón del Propietario”, o “Razón de los Accionistas”. Esta razón nos da una
prueba o evidencia de la relativa liquidez de la empresa, es decir; una medida
de la solvencia a corto plazo o la capacidad de cubrir las deudas circulantes en
la medida en que se vencen.

“La Hacienda C.A.” la razón para el año 2020 es de 59% y, para el año 2021 es
de 62%; se evidencia que esta razón aumentó en 3% y esto es favorable para
la empresa y sus acreedores.

- Razón del Pasivo Total al Activo Total

Año 2020 2021


Pasivo Total 817.178 701.890
Activo Total 1.991.178 1.868.890
R. del Pasivo al Activo Total 0,41 0,38
41 38

La Razón del Pasivo Total al Activo Total muestra el porcentaje del Activo que
fue suministrado por los acreedores; además refleja la importancia relativa de
las fuentes de los fondos obtenidos en préstamos y el margen de protección
para los acreedores. Esta razón para “La Hacienda C.A.” es de un 41% para el
año 2020, disminuyendo en un 38% para el año 2021.

La Razón del Capital al Activo Total y la Razón del Pasivo al Activo Total
reflejan la importancia relativa de las fuentes de los fondos obtenidos en
préstamos y el capital y el margen de protección para los derechos de los
acreedores. Esta razón nos da una prueba de la liquidez de la empresa, es
decir; una medida de la solvencia a corto plazo, o la capacidad de cubrir las
deudas circulantes según sea la fecha de su vencimiento.

Especialista en Contenido: Mary Cruz Lema


una.especontenido.lema@gmail.com
TRABAJO PRÁCTICO SUSTITUTIVO LAPSO 2022-1 666 - 10/15

- Razón del Activo Corriente al Pasivo Total

Año 2020 2021


Activo Corriente 1.136.043 933.590
Pasivo Total 817.178 701.890
R. del Activo Corriente al Pasivo Total 1,39 1,33
139 133

Esta razón mide la liquidez del Pasivo no Corriente (Pasivo a Largo Plazo).
Para “La Hacienda C.A.” en los años 2020 y 2021, los valores obtenidos son de
139% y 133% respectivamente.

- Razón del Activo Fijo al Pasivo a Largo Plazo


Año 2020 2021
Activo Fijo (propiedad planta y equipo) 855.135 935.300
Pasivo no Corriente 600.000 500.000
R. del Activo Corriente al Pasivo Total 1,43 1,87
143 187

La Razón del Activo Fijo al Pasivo a Largo Plazo refleja en alguna medida la
garantía de las obligaciones fijas, cuando el Pasivo a Largo Plazo, los
documentos hipotecarios, y los bonos por pagar están garantizados con el
Activo Fijo.

Para la empresa “La Hacienda C.A.”, la razón para el 2020 es de 143% y para
el 2021 es de 187%; los valores obtenidos muestran que el margen de
seguridad de los acreedores a largo plazo aumentó de manera favorable. Así
mismo se puede afirmar que la empresa al 31 de diciembre del 2020, poseía
1,43 de Activo Fijo por cada Bs de Pasivo a Largo Plazo y para el 2021 Bs
1,87.

- Razón de la Utilidad de Operación al Activo Total de Operación

Año 2020 2021


Utilidad en Operaciones 135.700 83.000
Activo Total de Operaciones 1.991.178 1.868.890
R. de la Utilidad de Operaciones al 0,07 0,04
ActivoTotal de Operaciones 7 4

La productividad de una empresa puede medirse relacionando la Utilidad de


Operación con el Activo Total de Operación. Esta razón refleja la capacidad de
ganancia de una empresa, la productividad económica de “La Hacienda C.A.”
para el año 2020 es de 7% y para el año 2021 de 4%.

Especialista en Contenido: Mary Cruz Lema


una.especontenido.lema@gmail.com
TRABAJO PRÁCTICO SUSTITUTIVO LAPSO 2022-1 666 - 11/15

- Razón de la Utilidad Neta al Capital

Año 2020 2021


Utilidad Neta 143.700 104.500
Capital 1.174.000 1.167.000
R. de la Utilidad Neta al Capital 0,12 0,09
12 9

La Utilidad Neta al Capital es otra medida efectiva de la productividad de la


empresa. La realización de una utilidad satisfactoria es el objetivo más
importante de una empresa. A través de esta razón podemos comprobar si el
objetivo se está alcanzando. Además de medir el rendimiento medio sobre el
total de la inversión de los accionistas.

Para la empresa “La Hacienda C.A.” en el año 2020 alcanzó el 12% y para el
2021 disminuyó a 9%.

- Razón de las Ventas Netas al Total de Activo de Operación

Año 2020 2021


Ventas Netas 415.000 485.000
Total de Activo de Operación 1.991.178 1.868.890
R. de la Depreciación al Activo Fijo 0,21 0,26
21 26

La inversión de Capital en el total de Activo, se estudia a veces relacionándolo


con las Ventas Netas. La Razón de las Ventas Netas al Total del Activo de
Operación es una medida del uso que se hace de los activos.

Para la empresa “La Hacienda C.A.” en el año 2020 es de un 21% y para el


2021 es de un 26%; los valores obtenidos evidencian un aumento entre
ambos períodos.

e) Conclusiones sobre las ventajas, desventajas y el nivel de riesgo que


representa para cada una de las empresas.

Con respecto a la operatividad y el nivel de riesgo de la empresa “La Hacienda


C.A” podemos concluir:

1. El Índice del Circulante evidencia una situación desfavorable para la


empresa ya que no le permite cumplir con las obligaciones del Pasivo Corriente
a las fechas de vencimiento de los mismos.

2. A través de los datos obtenidos se puede evidenciar que el Índice de


Solvencia de la empresa va disminuyendo, lo cual no es satisfactorio.

3. La disminución de los días en la Rotación de las Cuentas por Cobrar


representa una prueba valiosa de la cobrabilidad y la circulación de las Cuentas
por Cobrar de la empresa.

Especialista en Contenido: Mary Cruz Lema


una.especontenido.lema@gmail.com
TRABAJO PRÁCTICO SUSTITUTIVO LAPSO 2022-1 666 - 12/15

4. En relación con la Razón del Activo Fijo al Pasivo a Largo Plazo para la
empresa “La Hacienda .C.A.”, los valores obtenidos evidencian un aumento
aproximado de un 31%, lo cual es favorable para los acreedores ya que el
pasivo está garantizado por los activos fijos.

5. La Rotación de Inventarios para la empresa “La Hacienda C.A” se evidencia


un aumento. Estos valores obtenidos son favorables ya que mientras más
aumenta la razón disminuye la antigüedad de los inventarios.

6. La Razón del Activo Corriente al Pasivo Total para la empresa “La Hacienda
C.A.” evidencia una disminución, lo cual no es favorable ya que disminuye los
derechos de los acreedores y la empresa en algún momento no podrá cubrir
los pagos que deberá realizar.

7. El Costo de Ventas aumentó aproximadamente en un 50%, lo cual es


desfavorable para la empresa debido a que estos costos tienen una influencia
negativa ya que disminuyen la utilidad operativa del negocio.

8. La empresa no está teniendo buena Utilidad en Operaciones y no es todo lo


eficiente que debería ser ya que para el año 2021 se evidencia una disminución
en la productividad de la empresa; así como una disminución de las ganancias.

Criterio de corrección: el estudiante deberá responder de acuerdo al


modelo.

Especialista en Contenido: Mary Cruz Lema


una.especontenido.lema@gmail.com
TRABAJO PRÁCTICO SUSTITUTIVO LAPSO 2022-1 666 - 13/15

M: II, U: 4, O: 4
Respuesta número 4

a) Calculo de la relación entre los Gastos de Ventas y las Ventas para los
años 2018, 2019 y 2020.

b) Calculo de la tendencia para cada uno de los años tomando como base
el año 2018 al 100%

INVERSIONES EL TELAR C.A.


ESTADO COMPARATIVO DE LOS GASTOS DE VENTAS
PARA LOS AÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2018, 2019 Y 2020
(Expresado en Bolívares)

PARTIDAS 2018 % 2019 % 2020 %


Gastos de Publicidad 10.120 2,15 15.200 2,98 17.963 3,21
Gastos de Transporte 15.963 3,40 17.896 3,51 21.599 3,86
Gastos Generales 9.200 1,96 10.269 2,01 12.966 2,32
Gastos de Oficina 4.563 0,97 5.666 1,11 7.899 1,41
Sueldo de Empleados 20.899 4,44 25.111 4,92 31.002 5,54
Comisiones de Vendedores 5.233 1,11 7.100 1,39 9.221 1,65
Viáticos 5.820 1,24 6.200 1,22 8.010 1,43
Total Gastos de Ventas 71.798 15,27 87.442 17,14 108.660 19,42

Porcentajes de Tendencias 100 121,79 151,34

Total Ventas 470.185 510.230 559.631

Porcentajes de Tendencias 100 108,52 119,02

c) Análisis de los resultados obtenidos.

De acuerdo a los resultados obtenidos se pudo apreciar lo siguiente:

- La proporción para los Gastos de Publicidad para el año 2018 es de 2,15%;


para el año 2019 es de 2,98% y para el 2020 es de 3,21%.
- Los Gastos de Transporte para el año 2018 representan un 3,40%, para el
2019 un 3,51% y para el 2020 un 3,86%.
- Los Gastos Generales representan para el 2018 1,96%, para el 2019 un
2,01% y para el 2020 un 2,32%.
- Los Gastos de Oficina tienen un 0, 97% para el 2018, para el 2019 un 1,11%
y para el 2020 un 1,41%.
- Los Sueldos de Empleados representan para el año 2018 un 4,44%, para el
2019 un 4,92% y para el 2020 un 5,54%.
- Las Comisiones de Vendedores para el 2018, el porcentaje es de 1,11%, para
el 2019 es de 1,39% y para el 2020 es de 1,65%.
- Los viáticos para el año 2018 representan un 1,24%, para el 2019 un 1,22% y
para el 2020 un 1,43%.
- El Total de Gastos de Ventas para el año 2018 es de Bs. 71.798 que
representa un 15,27% del total de las Ventas de ese año que fue de Bs.
470.185.

Sigue…

Especialista en Contenido: Mary Cruz Lema


una.especontenido.lema@gmail.com
TRABAJO PRÁCTICO SUSTITUTIVO LAPSO 2022-1 666 - 14/15

Continuación objetivo 4
Respuesta número 4

- El Total de Gastos de Ventas del año 2019 es de Bs. 87.442 que representa
un 17,14% del Total de las Ventas; y para el año 2020 el total de Gastos de
Ventas es de Bs. 108.660 que representa un 19,42% del total de las Ventas.

Podemos concluir que los Gastos de Ventas absorbieron un porcentaje


considerable de las Ventas Netas, lo cual resultó en una reducción de la
productividad de las mismas.

Criterio de corrección: el estudiante deberá responder de acuerdo al


modelo.

M: II, U: 5, O: 5
Respuesta número

a) Representación gráfica del punto de equilibrio.

1500 1500000

1000

710000

500

225000

20 40 60 80 100

b) Opinión en relación al volumen de ventas y costos.

El Costo Variable representa el 32,33% de las Ventas Netas

V = CF + XV

V = 225.000 + 0,323 V

V (1 – 0,323) = 225.000

Sigue…

Especialista en Contenido: Mary Cruz Lema


una.especontenido.lema@gmail.com
TRABAJO PRÁCTICO SUSTITUTIVO LAPSO 2022-1 666 - 15/15

Continuación objetivo 5
Respuesta número 5

V = 225.000 = 332.349 punto de equilibrio


0,677

Ventas 1.500.000
Pto de Equilibrio 332.349
1.167.651 Ventas en exceso del pto. de equilibrio

CV 32,33% de las Ventas por encima del Pto. de Equilibrio 377.502


Utilidad Neta 67,67% de las Ventas por encima del Pto. de Equilibrio 790.149
1.167.651

b) Análisis de la gráfica del punto de equilibrio.

El Punto de Equilibrio es Bs. 332.349 aproximadamente y está localizado


donde se cruzan las líneas del Costo Total y de las Ventas Netas,
necesitándose más o menos un 20% de las Ventas Totales para obtener una
utilidad. Cada Bolívar del Costo de Ventas representa una recuperación de Bs.
32,33 para los Costos Variables y Bs. 67,67 para los Costos Fijos hasta
alcanzar el Punto de Equilibrio. Después de este punto, cada 67,67 Bolívares
de cada Bolívar de las Ventas representa la Utilidad Neta.

Criterio de corrección: el estudiante deberá responder de acuerdo al


modelo.

¡FIN DEL MODELO DE RESPUESTAS!

Especialista en Contenido: Mary Cruz Lema


una.especontenido.lema@gmail.com

También podría gustarte