Capítulo 4. La administración de Recursos Humanos.
Isabella Ibarra Aguilar
El profesional de Recursos Humanos es un ejecutivo en organizaciones grandes y
medianas. Sin embargo, el área de RH es perfectamente aplicable a cualquier tipo y tamaño
de organización.
El carácter multivariado del área de RH.
El área de RH es un área interdisciplinaria: comprende conceptos de psicología industrial y
organizacional, sociología organizacional, ingeniería industrial, derecho laboral, ingeniería
de seguridad, medicina del trabajo, ingeniería de sistemas, informática, etcétera.
Los asuntos tratados por el área de RH se refieren a aspectos tanto internos de la
organización, como externos o ambientales.
Algunas técnicas del área de RH se aplican directamente a las personas sujetas a su
aplicación.
Técnicas utilizadas en el ambiente externo Técnicas utilizadas en el ambiente interno
• Estudio del mercado de trabajo • Análisis y descripción de puestos
• Reclutamiento y selección • Valuación de puestos
• Investigación de salarios y prestaciones • Capacitación
• Relaciones con los sindicatos • Evaluación del desempeño
• Relaciones con entidades de formación • Plan de vida y carrera
profesional • Plan de prestaciones sociales
• Legislación labora • Política salarial
• Higiene y seguridad
El carácter situacional del área de RH.
El área de RH es situacional, es decir, depende de la situación organizacional: del ambiente,
la tecnología empleada en la organización, las políticas y directrices vigentes, la filosofía
administrativa preponderante, de la concepción que se tenga acerca del ser humano y su
naturaleza, y, sobre todo, de la cantidad y calidad de recursos humanos disponibles. A
medida que varían estos elementos, cambia también la forma de la organización.
Un esquema exitoso del área de RH de una organización en una época determinada puede
no tener éxito en otra organización, o en la misma, pero en otra época, debido a que las
cosas cambian, las necesidades se modifican y el área de RH debe tener en consideración el
ámbito constante en las organizaciones y sus ambientes.
El área de RH como responsabilidad de línea y función de staff.
La responsabilidad básica del área de RH en el nivel institucional le corresponde al ejecutivo
máximo de la organización, es decir, al presidente, al ser este el responsable de toda la
organización. En el nivel departamental o por división, el responsable del área de RH es el
ejecutivo de línea, es decir, el jefe o gerente responsable del departamento, de esta manera,
cada jefe o gerente es responsable de un departamento, así como de los recursos humanos
destinados a su área.
El área de RH es una responsabilidad de línea (de cada jefe) y una función/posición de staff
(asesoría que el departamento de RH presta a cada jefe). RH asesora a través del desarrollo
de políticas para la solución de problemas específicos del personal con el suministro de
datos que permitan al jefe de línea tomar decisiones; asimismo, con el desarrollo de
servicios especializados, debidamente solicitados.
El éxito de un departamento del área de RH depende, de manera directa, de que los jefes
de línea lo consideren una fuente de ayuda, así la asesoría al personal debe buscarse, jamás
imponerse.
El área de RH como proceso.
Los procesos básicos en la gestión de personas son cinco: integrar, organizar, retener,
desarrollar y evaluar a las personas, estos son procesos interrelacionados e
interdependientes. Por su interacción, todo cambio en uno de ellos ejerce influencia en los
demás, en una visión sistémica, los cinco procesos se consideran subsistemas de un sistema
mayor.
El ciclo de la gestión de personas se cierra en cinco procesos básicos: integración,
organización, retención, desarrollo y control de personas.
Políticas de recursos humanos.
Las políticas son reglas establecidas para gobernar funciones y garantizar su desempeño de
acuerdo con los objetivos deseados.
Cada organización desarrolla la política de RH más adecuada a su filosofía y sus necesidades.
En estricto sentido, una política de recursos humanos debe abarcar los objetivos de la
organización respecto de los siguientes aspectos principales:
• Políticas de integración de recursos humanos: fuentes de reclutamiento, criterios de
selección y estándares de calidad para admisión de RH, y, técnicas incorporación a
los nuevos colaboradores.
• Políticas de organización de recursos humanos: requisitos básicos del personal,
criterios de evolución de los recursos humanos, criterios de evolución de calidad y
adecuación.
• Políticas de retención de los recursos humanos: criterios de remuneración directa
(por puesto) e indirecta (prestaciones), mantenimiento de clima laboral positivo,
criterios relativos a las condiciones de higiene y seguridad, relaciones cordiales con
sindicatos y representantes del personal.
• Políticas de desarrollo de recursos humanos: criterios de diagnóstico y programación
de los RH, criterios de desarrollo a mediano y largo plazo, creación y desarrollo de
condiciones dignas.
• Políticas de evaluación de recursos humanos: criterios de auditoría, procesamiento
de datos.
Proceso global del área de RH:
Objetivos del área de RH
El área debe servir a los objetivos del negocio de la organización, RH consiste en la
planeación, organización, desarrollo, coordinación y control de las técnicas capaces de
promover el desempeño eficiente del personal, al mismo tiempo que la organización sea un
medio que permita a los colaboradores lograr sus objetivos individuales directos o indirectos
con el trabajo. Los objetivos del área de RH se desprenden de las metas de la organización
entera, los objetivos principales del área de RH son crear, mantener y desarrollar…
• Personas con habilidades, motivación y satisfacción por alcanzar los objetivos de la
organización.
• Condiciones organizacionales para el empleo, desarrollo y satisfacción plena de las
personas, y para el logro de los objetivos individuales.
• Eficiencia y eficacia por medio de las personas.
Dificultades básicas del área de RH
Las dificultades básicas del área de RH son:
o El área de RH trata con medios, con recursos intermedios y no con fines.
o El área de RH trata con esos recursos vivos, extraordinariamente complejos, diversos
y variables que son las personas.
o Los recursos humanos no se encuentran sólo dentro de la jurisdicción del área de
RH, sino sobre todo en los diversos departamentos de la organización y bajo la
autoridad de diversos jefes o gerentes, quienes son responsables directos de sus
subordinados. El área de RH es una responsabilidad de línea y una función de staff.
o El área de RH se preocupa principalmente de la eficiencia y la eficacia.
o El área de RH trabaja en ambientes y condiciones que no determina y sobre los
cuales posee un grado de poder o de control muy pequeño.
o Los estándares de desempeño y de calidad de los recursos humanos son complejos
y diversos, y varían de acuerdo con el nivel jerárquico, el área de actividad, la
tecnología empleada y el tipo de tarea u obligación.
o El área de RH no trata directamente con las fuentes de ingreso económico.
o Uno de los aspectos más críticos del área de RH estriba en la dificultad para saber si
hace o no un buen trabajo.
Función del área de RH.
En un mundo de negocios caracterizado por la explosión de la innovación tecnológica, por
la globalización de los mercados por la fuerte competencia entre las organizaciones, por la
gradual e intensa desregulación de los negocios y por los cambios demográficos, políticos y
culturales.
De este modo, el papel del área de RH deja de ser la simple conservación del statu quo
para transformarse poco a poco en un área capaz de crear organizaciones mejores, más
rápidas, proactivas y competitivas.
En realidad, el área de RH puede visualizarse como un sistema cuyo proceso implica cinco
subsistemas interdependientes: el de provisión (o atracción), el de organización, el de
retención, el de desarrollo y, por último, el de evaluación de los recursos humanos.