[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
255 vistas3 páginas

Preguntas de Procesal Penal

El resumen describe los roles y procedimientos clave en el proceso penal guatemalteco. La fiscalía es responsable de presentar los hechos al acusado en la primera audiencia. Después de un auto de procesamiento, la investigación dura 6 meses. Un auto de procesamiento vincula legalmente al acusado al proceso y le otorga derechos y obligaciones. Se pueden otorgar múltiples medidas sustitutivas dependiendo del caso. La caución juratoria permite prescindir de medidas coercitivas si la promesa del acusado elimina riesgos pro

Cargado por

Carolina Lima
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
255 vistas3 páginas

Preguntas de Procesal Penal

El resumen describe los roles y procedimientos clave en el proceso penal guatemalteco. La fiscalía es responsable de presentar los hechos al acusado en la primera audiencia. Después de un auto de procesamiento, la investigación dura 6 meses. Un auto de procesamiento vincula legalmente al acusado al proceso y le otorga derechos y obligaciones. Se pueden otorgar múltiples medidas sustitutivas dependiendo del caso. La caución juratoria permite prescindir de medidas coercitivas si la promesa del acusado elimina riesgos pro

Cargado por

Carolina Lima
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

1.

¿Quién es el responsable en la audiencia de primera declaración de intimar


los hechos al sindicado?
El fiscal del Ministerio público, artículo 82 inciso 1 del Código Procesal
Penal.
2. Si se dicta auto de procesamiento y medidas sustitutivas a favor de un
sindicado. ¿Cuál es el plazo que durará investigación?
6 meses, artículo 323 del Código procesal penal.
3. ¿Cuáles son los efectos del auto de procesamiento?
1) Ligar a proceso a la persona contra quien se emita.
2) Concederle todos los derechos y recursos que este código
establece para el imputado.
3) Sujetarlo, asimismo, a las obligaciones y prevenciones que el
proceso se derive, inclusive el sin embargo precautorio de bienes de
bienes; y
4) Sujetar a la persona civilmente responsable a las resultas del
procedimiento. (Artículo 322 del Código procesal penal)
4. ¿Cuántas medidas sustitutivas pueden dictarse a favor de un sindicado?
Varias medidas de sustitución o todas si así son solicitadas y
aprobadas en la audiencia de declaración dependiendo de la naturaleza
del caso. (Artículo 264 del código procesal penal)
5. ¿Como se denomina la institución que regula el artículo 264 del Código
procesal Penal que indica que se puede prescindir de toda medida de
coerción, cuando la simple promesa del imputado baste para eliminar los
peligros procesales? Caución Juratoria
6. ¿Mecanismo que se utiliza para demostrar la no observancia de las formas
para el proceso penal? Esta puede ser advertida de oficio o a petición de
parte Actividad procesal defectuosa
7. ¿Qué principio del proceso penal guatemalteco se violenta si los jueces no
acatan las formalidades que establece el artículo 81 y 82 del Código Procesal
Penal? El principio del debido Proceso
8. ¿Cuáles son los presupuestos para plantear una actividad procesal
defectuosa? Los actos cumplidos con inobservancia de las formas y
condiciones previstas en este código.
9. ¿Dónde finaliza la etapa preparatoria? En la presentación del acto
conclusivo.
10. ¿Como se denomina a la etapa de la primera declaración donde el juez
establece la presencia de los sujetos procesales? Etapa preparatoria
11. ¿Qué peligros procesales debe desvanecer la defensa para que un sindicado
gocé de una medida sustitutiva? Peligro de Fuga y peligro de
obstaculización de la averiguación
12. ¿Hasta qué fase del proceso penal puede discutirse la reforma de auto de
procesamiento? Solo durante la etapa preparatoria.
13. ¿Cuáles son los elementos indispensables para dictar auto de prisión
preventiva?
1. Después de oír al sindicado (solamente después)
2. Que preceda información de haberse cometido un delito cuando
medie información sobre la existencia de un hecho punible
3. Que concurran motivos racionales suficientes para creer que la
persona detenida ha cometido o participado en el.
4. La libertad no debe restringirse sino en los límites absolutamente
indispensables para asegurar la presencia del imputado en el
proceso.
5. Debe acreditarse obligadamente la existencia de peligro de fuga, o
bien peligro de obstaculización para la averiguación de la verdad.

14. ¿Qué prueba no puede ser admisible?


La tortura
La indebida intromisión a la intimidad en el domicilio y residencia.
15. ¿Cuál es el sistema de valoración de la prueba en el proceso penal? La sana
crítica razonada.
16. ¿En que etapa puede solicitarse la revisión de la medida de coerción de
prisión preventiva? En cualquier momento del procedimiento 1|
17. ¿Enumere los obstáculos a la persecución penal?
1. El antejuicio
2. La cuestión prejudicial
3. Las excepciones
A) Incompetencia
B) Falta de acción
C) Extinción de la persecución penal o de la pretensión civil.

18. ¿Presupuestos necesarios para otorgar una medida cautelar?


Peligro de la mora y la apariencia del buen derecho.

19. ¿Es un acto de naturaleza jurisdiccional, de carácter trascendental, pues fija


el hecho al que queda vinculado una persona en un proceso penal?
Auto de procesamiento
20. ¿Qué resoluciones se dictan en una Primera declaración?
Auto de procesamiento o Falta de mérito

También podría gustarte