SEMANA SANTA                          Domingo de Ramos:
La    Semana    Santa,       conocida    como     Celebramos la entrada triunfal de Jesús a
Semana Mayor, es un período de ocho               Jerusalén en la que todo el pueblo lo
                                                  alaba como rey con cantos y palmas. Por
días que comienza con el domingo de
                                                  esto, nosotros llevamos nuestras palmas
Ramos y culmina con el Domingo de                 a la Iglesia para que las bendigan ese día
Resurrección.                                     y participamos en la misa.
Con   la Semana Santa, el cristiano
conmemora el Triduo Pascual, es decir,
los momentos de la Pasión, la Muerte y la
                                                                                               Viernes Santo:
Resurrección de Jesucristo.
La Semana Santa está precedida por la                                                          Ese día recordamos la Pasión de Nuestro
                                                                                               Señor: Su prisión, los interrogatorios de
Cuaresma, en que se recuerda el tiempo                                                         Herodes y Pilato; la flagelación, la
de preparación de 40 días que pasó                                                             coronación de espinas y la crucifixión. Lo
                                                                                               conmemoramos con un Via Crucis
Jesucristo en el desierto.                                                                     solemne y con la ceremonia de la
Las    celebraciones      centrales     de   la                                                Adoración de la Cruz.
Semana     Santa    son      Jueves     Santo,
Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo             Jueves Santo:
de Resurrección.                                  Este día recordamos la Última Cena de
                                                  Jesús con sus apóstoles en la que les
La Semana Santa es un tiempo para
                                                  lavó los pies dándonos un ejemplo de
dedicarse a la oración y reflexionar sobre        servicialidad. En la Última Cena, Jesús se
Jesucristo y los momentos del Triduo              quedó con nosotros en el pan y en el
                                                  vino, nos dejó su cuerpo y su sangre. Es
Pascual, pues Jesús, con su infinita              el jueves santo cuando instituyó la
misericordia, decide tomar el lugar de los        Eucaristía y el Sacerdocio. Al terminar la
                                                  última cena, Jesús se fue a orar, al
hombres y recibir el castigo para liberar a       Huerto de los Olivos. Ahí pasó toda la
la humanidad del pecado.                          noche y después de mucho tiempo de
                                                  oración, llegaron a aprehenderlo.
Sábado Santo o Sábado de Gloria:             oportunidad de salvarnos, de entrar al          “Año de la unidad, la paz
Se recuerda el día que pasó entre la         Cielo y vivir siempre felices en compañía
                                             de Dios. Pascua es el paso de la muerte            y el desarrollo ”
muerte y la Resurrección de Jesús. Es un
día de luto y tristeza pues no tenemos a     a la vida.                                               I.E.
Jesús entre nosotros. Las imágenes se
cubren y los sagrarios están abiertos. Por                                                          “F.I.R”
la noche se lleva a cabo una vigilia
pascual para celebrar la Resurrección de
Jesús. Vigilia quiere decir “la tarde y
noche anteriores a una fiesta.”. En esta
celebración se acostumbra bendecir el
agua y encender las velas en señal de la                                                  Nombre:
Resurrección de Cristo, la gran fiesta de
los católicos.
                                                                                          Nombres y
                                                                                          Apellidos: Larry
                                                                                          Patrick Risco Vargas
                                                                                          Profesor: Carlos
                                             ¿Por qué la Semana Santa cambia de
                                             fecha cada año?                              Martin Salazar de la
                                             El pueblo judío celebraba la fiesta de
                                             pascua en recuerdo de la liberación de la    flor
Domingo de Resurrección o Domingo
                                             esclavitud de Egipto, el día de la primera
                                             luna llena de primavera. Esta fecha la       Curso:
de Pascua:                                   fijaban en base al año lunar y no al año
Es el día más importante y más alegre
                                             solar de nuestro calendario moderno. Es          Religión
                                             por esta razón que cada año la Semana
para todos nosotros, los católicos, ya que
Jesús venció a la muerte y nos dio la
                                             Santa cambia de día, pues se le              Grado:
                                             hace coincidir con la luna llena.
vida. Esto quiere decir que Cristo nos
da la                                                                                         3° de Secundaria
2018