[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
289 vistas5 páginas

Influencia de La Arquitectura Grecorromana: Alumna: Cátedra: Asignatura

La arquitectura romana estuvo influenciada por la arquitectura grecorromana, adoptando sus órdenes arquitectónicos clásicos como el dórico, jónico y corintio. Los romanos construyeron diferentes tipos de edificios como templos, basílicas, teatros, anfiteatros y termas, utilizando materiales como piedra y hormigón y superponiendo elementos como el arco y el dintel. La arquitectura romana tuvo una importante influencia en las construcciones posteriores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
289 vistas5 páginas

Influencia de La Arquitectura Grecorromana: Alumna: Cátedra: Asignatura

La arquitectura romana estuvo influenciada por la arquitectura grecorromana, adoptando sus órdenes arquitectónicos clásicos como el dórico, jónico y corintio. Los romanos construyeron diferentes tipos de edificios como templos, basílicas, teatros, anfiteatros y termas, utilizando materiales como piedra y hormigón y superponiendo elementos como el arco y el dintel. La arquitectura romana tuvo una importante influencia en las construcciones posteriores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

INFLUENCIA DE LA

ARQUITECTURA
GRECORROMANA
ALUMNA: Cielo Tarazona Tineo
CÁTEDRA: Gianella Nabelli Lingan Vidal
ASIGNATURA: Historia de la Civilización
La arquitectura romana continuó el legado dejado por los primeros arquitectos del mundo griego, sin duda
alguna, es una de las más representativas en la historia del arte y de las construcciones. De hecho, tendrá una
importante influencia en toda la arquitectura posterior.

ORÍGENES ORDENES ARQUITECTÓNICAS

Su base se origina en el mundo Griego. Adoptaron las instrucciones diseñadas por las
También destacan los aportes que órdenes clásicas que los griegos habían
modelado antes que ellos, a saber: Dórico, Jónico
recibieron de la cultura etrusca. Pero,
y Corintio. El corintio era especialmente popular
poco a poco desarrolló su personalidad
entre la cultura romana y muchos edificios
propia, reflejo que fue mostrándose en romanos guardarían un parecido muy similar al
sus grandes edificaciones. griego.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
ASIMILACIÓN DE LAS
SUPERPOSICIÓN DEL DINTEL
AL ARCO (de 1/2 punto) FORMAS GRIEGAS

Efectos de gran dinamismo


Uso de los órdenes arquitectónicos
griegos (sentido ornamental más
que funcional)
Superposición de diferentes
órdenes en una misma fachada

Crean el
ORDEN TOSCANO y el ORDEN COMPUESTO

El empleo no puramente constructivo de los


órdenes griegos, sino adosados al muro,
transforma el entablamento en un elemento
decorativo más, que los arquitectos tratarán
con total libertad.
TIPOS DE CONSTRUCCIONES En cuanto a los materiales, estos eran muy variados, entre los cuales
podemos señalar: la piedra, el hormigón, la madera y el mampuesto.

Los templos que se levantaban en A la hora de construir sus teatros,


la época romana, seguían el mismo los romanos siguieron la idea
patrón que el modelo etrusco en el 02 LAS BASÍLICAS
original de Grecia, pero con
que una planta, generalmente de pequeñas modificaciones.
forma rectangular y con una única
zona de entrada

Se trataban de amplias
construcciones rectangulares
cuyo fondo estaba reservado
para el tribunal
01 LOS TEMPLOS 03 LOS TEATROS
Se trataba de una construcción
que estaba inspirada en el
04 LOS ANFITEATROS hipódromo griego. Solía contar 05 LAS TERMAS
con una planta rectangular,
bastante alargada con uno de sus
extremos en forma semicircular.

Una obra típicamente romana


donde se presenciaban
espectáculos como combates de Se trataban de construcciones
gladiadores, luchas a muerte con lujosas y muy amplias, que eran
fieras o simulacros de combates
navales. Solían tener una planta
05 CIRCO ROMANO decoradas con todo lujo de detalles,
llenos de colores vivos haciendo
elíptica rodeada de gradas para alusiones a asombrosas piscinas y a
los espectadores. la natación.

También podría gustarte