Diagnostica 3º grado.
2023
DOCENTES: ARCE, ALFREDO
WEINZETTEL, SOLEDAD
GRADO: 3ER GRADO
NOMBRE DE LA DIAGNÓSTICA: ¡VUELTA AL COLE!
FUNDAMENTACIÓN:
LA ESCUELA ES EL AMBIENTE DONDE CONVIVIMOS E INTERACTUAMOS
CON LOS NIÑOS, DONDE ADQUIRIMOS CONOCIMIENTOS, EXPERIENCIAS Y HÁBITOS QUE NOS
AYUDARÁN A FORMARNOS COMO PERSONAS INTEGRALES, PARA ELLO FOMENTAREMOS UNA
FORMACIÓN EN VALORES TENIENDO EN CUENTA LAS CARACTERÍSTICAS INDIVIDUALES DE
CADA NIÑO/A, CONOCIMIENTOS PREVIOS ADQUIRIDOS Y SUS EMOCIONES PARA ASÍ LOGRAR
UN TRABAJO ARMONIOSO Y EQUILIBRADO.
ES FUNDAMENTAL COMENZAR CON UN PERIODO DE REPASO, RECUPERACIÓN,
CONSOLIDACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DEL AÑO ANTERIOR.
PROPÓSITOS:
• COMPRENDER, INTERPRETAR Y RESOLVER SITUACIONES SIGNIFICATIVAS,
TENIENDO EN CUENTA LOS SABERES Y HABILIDADES PREVIAS PARA ASÍ, APROPIARSE
CON LA METODOLOGÍA PLANTEADA.
• ENRIQUECER Y AMPLIAR EL VOCABULARIO.
• PARTICIPAR ACTIVAMENTE DE LAS ACTIVIDADES GRUPALES E INDIVIDUALES
PLANTEADAS.
• VALORAR Y RESPETAR APORTES PROPIOS Y DE PARES. RECORDAR Y REAFIRMAR LAS
NORMAS ÁULICAS PLANTEADAS.
• APRENDER A EXPRESAR EMOCIONES Y SENTIMIENTOS.
• RECONOCER Y RESPETAR VALORES, COMO LA AMISTAD, EL AMOR, LA SOLIDARIDAD.
CUIDARNOS Y CUIDAR A LOS DEMÁS.
ESTRATEGIAS:
• UTILIZACIÓN DEL VOCABULARIO ESPECÍFICO.
• TRABAJAR EL ERROR COMO POSIBILITADOR DE NUEVOS CONOCIMIENTOS.
• CORRECCIÓN DIARIA
• ESCUCHA ATENTA Y RESPETUOSA.
• COMPARACIÓN Y SOCIABILIZACIÓN DE PRODUCCIONES INDIVIDUALES Y GRUPALES.
RECURSOS:
• MATERIAL CONCRETO (BILLETES, MONEDAS, DADOS, TAPITAS).
• TARJETAS CON NÚMEROS.
• FOTOCOPIAS, TIZAS, PIZARRÓN.
1
Diagnostica 3º grado. 2023
• CALENDARIO.
BIBLIOGRAFÍA:
• DISEÑO CURRICULAR PARA ESCUELA PRIMERA. CONSEJO GENERAL DE
EDUCACIÓN. PRIMER CICLO.
• APORTES PARA EL SEGUIMIENTO DEL APRENDIZAJE EN PROCESOS DE ENSEÑANZA.
PRIMER CICLO EGB- NIVEL PRIMARIO. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. 2006
• TODOS PUEDEN APRENDER LENGUA Y MATEMÁTICA 2. 2007
EVALUACIÓN: LA EVALUACIÓN EN ESTOS ESPACIOS SERÁ ENTENDIDA COMO UNA
HERRAMIENTA MÁS DE APRENDIZAJE. PENSADA DESDE UNA MIRADA CONSTRUCTIVA Y
PROCESUAL.
DONDE LA ACTITUD FRENTE AL ERROR ES CONSTRUCTIVA, CRÍTICA Y GENERADORA DE
NUEVOS APRENDIZAJES.
CADA NIÑO/NIÑA SERÁ EVALUADO/A INDIVIDUAL Y GRUPALMENTE.
Actividades:
PRIMER DÍA DE CLASES:
EN EL AULA: MIENTRAS NOS UBICAMOS EN EL AULA… ELIJO A MI COMPAÑERO DE BANCO.
NOS SALUDAMOS CON ALEGRÍA Y RESPETO… ESCUCHAMOS ATENTAMENTE COMO SE
PRESENTA EL DOCENTE, LUEGO LES SOLICITAMOS A LOS ALUMNOS/AS QUE, ESTANDO DE PIE,
FORMEN UNA RONDA. AL AZAR SE LE PEDIRÁ A UN ESTUDIANTE QUE TOME EL OVILLO DE
LANA, DIGA SU APELLIDO Y NOMBRE, Y LUEGO LO QUE MÁS LE GUSTA HACER. SIN SOLTAR LA
2
Diagnostica 3º grado. 2023
PUNTA DEL OVILLO, SE LO DEBE ARROJAR (POR EL AIRE O POR EL PISO) O ACERCÁRSELO A
OTRO INTEGRANTE.
.QUIEN RECIBE EL OVILLO DEBERÁ PRESENTARSE Y REPETIR
LA MISMA ACCIÓN: SOSTENER UNA PARTE DE LA LANA
(NUNCA DEBEN SOLTARLA) Y ARROJAR EL OVILLO A OTRO
INTEGRANTE. LA DINÁMICA DEBERÁ CONTINUAR HASTA
QUE TODOS LOS PARTICIPANTES SE HAYAN PRESENTADO.
UNA VEZ QUE TODOS LOS PARTICIPANTES, SE HAYAN DADO
A CONOCER, QUEDARÁ UNA REPRESENTACIÓN DE UNA
TELARAÑA.
EN EL PIZARRÓN:
USANDO EL CALENDARIO ÁULICO NOS UBICAMOS TEMPORALMENTE.
MIRAMOS EL CALENDARIO Y ENTRE TODO LEEMOS Y RESPONDEMOS:
• ¿QUÉ DÍA ES HOY?
• EL DOCENTE COPIA LA FECHA EN CURSIVA- LEE LA MISMA
LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2023.
RECORDAMOS EL USO DE MAYÚSCULAS Y COMPLETAMOS: (EN CURSIVA)
MI NOMBRE ES:_____________________________
TENGO_____________AÑOS
ESTOY EN___________________GRADO
MI SEÑO SE LLAMA:________________________
3
Diagnostica 3º grado. 2023
MI COMPAÑERO/A DE BANCO SE LLAMA:____________________
PARA COMENZAR SE LES ENTREGARÁ A
CADA ALUMNO UNA FOTOCOPIA EN LA
QUE DEBERÁN CONTAR TODO SOBRE
ELLOS MISMOS:
EN LA ESCUELA, A PARTIR DE HOY, VOLVEMOS A COMPARTIR ESPACIOS
TODOS JUNTOS.
PARA QUE NO SURJAN DIFICULTADES Y CONVIVAMOS FELICES, LOS
NIÑOS/AS DE TERCER GRADO SE PROPONEN…
A CONTINUACIÓN REDACTAREMOS EL ACTA DE CONVIVENCIA:
4
Diagnostica 3º grado. 2023
EL DOCENTE COMENZARÁ REALIZANDO LAS
SIGUIENTES PREGUNTAS: ¿QUÉ ES PARA USTEDES UN
ACUERDO? UNA VEZ QUE SE HACE, ¿SE DEBE CUMPLIR?
A PARTIR DEL DIÁLOGO, ESCRIBIREMOS JUNTOS LOS
COMPROMISOS QUE CONSIDEREN ELLOS PARA UNA
BUENA CONVIVENCIA EN LA ESCUELA, LUEGO SE
PEGARÁN EN UN AFICHE Y SE LES PROPONDRÁ
PINTARSE CON TÉMPERA UNA MANO, DEBERÁN SELLAR
EL AFICHE DONDE ESTÁN LOS ACUERDOS DE CONVIVENCIA.
PINTÁ LAS IMÁGENES QUE MUESTREN UNA BUENA CONVIVENCIA EN EL AULA:
LENGUA:
ACTIVIDADES
5
Diagnostica 3º grado. 2023
ESCUCHAMOS EL CUENTO: “TODOS SOMOS DIFERENTES”
LECTURA MODELO POR PARTE DEL DOCENTE, LUEGO DIÁLOGO CON LOS NIÑOS/AS:
¿DE QUÉ TRATA EL CUENTO? ¿QUIÉNES QUIEREN ABRIR UNA ESCUELA? ¿QUÉ DISCIPLINAS
QUERÍAN QUE TENGA? ¿PUDIERON LLEVARLAS A CABO? ¿CON QUE PROBLEMAS SE
ENCONTRARON? ¿A QUÉ CONCLUSIÓN LLEGARON?.
EN EL CUADERNO: ESCRIBIMOS: TRABAJAMOS CON EL CUENTO: “TODOS SOMOS DIFERENTES”
A CONTINUACIÓN LE ENTREGARÉ UNA COPIA A CADA ALUMNO:
“TODOS SOMOS DIFERENTES”
CUENTA UNA HISTORIA QUE VARIOS ANIMALES DECIDIERON ABRIR UNA
ESCUELA EN EL BOSQUE. SE REUNIERON Y EMPEZARON A ELEGIR LAS MATERIAS QUE
TENDRÍA CADA GRADO. .
EL PÁJARO INSISTIÓ EN QUE LA ESCUELA TUVIERA UN CURSO DE VUELO.
EL PEZ, QUE LA NATACIÓN FUERA TAMBIÉN INCLUIDA EN EL CURRÍCULO. LA ARDILLA
CREÍA QUE LA ENSEÑANZA DE SUBIR LOS ÁRBOLES ERA FUNDAMENTAL, EL CONEJO
QUERÍA DE TODAS FORMAS, QUE LA CARRERA FUERA TAMBIÉN INCLUIDA EN EL
PROGRAMA DE DISCIPLINAS DE LA ESCUELA.
Y ASÍ SIGUIERON LOS DEMÁS ANIMALES, SIN SABER QUE COMETÍAN UN GRAN ERROR.
ERA OBLIGATORIO QUE TODOS LOS ANIMALES PRACTICARAN TODAS LAS DISCIPLINAS.
AL DÍA SIGUIENTE, EMPEZARON A PONER EN PRÁCTICA EL PROGRAMA DE
ESTUDIOS. AL PRINCIPIO, EL CONEJO SALIÓ MAGNÍFICAMENTE EN LA CARRERA; NADIE
CORRÍA CON TANTA VELOCIDAD COMO ÉL.
SIN EMBARGO, LAS DIFICULTADES Y LOS PROBLEMAS EMPEZARON CUANDO EL CONEJO SE
PUSO A APRENDER A VOLAR. LO PUSIERON EN UNA RAMA DE UN ÁRBOL, Y LE
ORDENARON QUE SALTARA Y VOLARA.
EL CONEJO SALTÓ DESDE ARRIBA, Y EL GOLPE FUE TAN GRANDE QUE SE LASTIMÓ Y NO
APRENDIÓ A VOLAR Y, ADEMÁS, NO PUDO SEGUIR SALTANDO COMO ANTES.
EL PÁJARO, QUE VOLABA COMO NADIE, LO OBLIGARON A EXCAVAR AGUJEROS COMO A
UN TOPO, PERO CLARO, NO LO CONSIGUIÓ.
LA MISMA SITUACIÓN FUE VIVIDA POR UN PEZ, UNA ARDILLA Y UN PERRO QUE NO
PUDIERON VOLAR, SALIENDO TODOS HERIDOS. AL FINAL, LA ESCUELA TUVO QUE CERRAR
SUS PUERTAS.
¿Y SABEN POR QUÉ? PORQUE LOS ANIMALES LLEGARON A LA CONCLUSIÓN DE QUE
TODOS SON DIFERENTES. CADA UNO TIENE SUS VIRTUDES Y TAMBIÉN SUS DEBILIDADES.
6
Diagnostica 3º grado. 2023
UN GATO JAMÁS LADRARÁ COMO UN PERRO, O NADARÁ COMO UN PEZ. NO PODEMOS
OBLIGAR A QUE LOS DEMÁS SEAN, PIENSEN, Y HAGAN ALGUNAS COSAS COMO
NOSOTROS.
FIN
El abecedario
Mirá el abecedario y ordená alfabéticamente las siguientes palabras:
PÁJARO- ARDILLA- CONEJO- PEZ- ESCUELA- ANIMALES
COMPRENSIÓN LECTORA:
COMPLETÁ EL CUADRO
DISCIPLINA. ¿Qué curso
ANIMALES querían implementar?
Pájaro
Pez
Ardilla
Conejo
➢ Retomamos qué son los sustantivos.
➢ Salimos al patio y nombramos guiados por el docente los sustantivos que
observamos.
➢ Al regresar al aula escribimos los sustantivos encontrados.
• Piensen nombres para cada personaje del
cuento… Repasamos sustantivos propios.
PÁJARO
PEZ
ARDILLA
CONEJO
Inventá una cualidad (adjetivo) que describa a
los personajes del cuento:
7
Diagnostica 3º grado. 2023
PERSONAJES CUALIDADES (ADJETIVOS)
PÁJARO
PEZ
ARDILLA
CONEJO
Reconocimiento de palabras y oraciones:
SE RELEE EL CUENTO Y SE LES PROPONE A LOS ALUMNOS COMPLETAR LAS SIGUIENTES
ORACIONES JUNTOS:
VARIOS ANIMALES DECIDIERON ABRIR UNA
EL INSISTIÓ EN QUE LA ESCUELA TUVIERA UN CURSO DE VUELO.
EL QUE LA NATACIÓN FUERA TAMBIÉN INCLUÍDA EN EL CURRÍCULO.
LA CREÍA QUE LA ENSEÑANZA DE SUBIR LOS ÁRBOLES ERA FUNDAMENTAL.
EL QUERÍA, DE TODAS FORMAS, QUE LA CARRERA FUERA TAMBIÉN
INCLUIDA EN EL PROGRAMA DE DISCIPLINAS DE LA ESCUELA.
ARMADO DE ORACIONES:
OBSERVAMOS LAS IMÁGENES Y ARMAMOS JUNTOS ORACIONES:
8
Diagnostica 3º grado. 2023
-ORDENÁ Y ESCRIBÍ LAS ORACIONES EN FORMA CORRECTA.
a) ERAOBLIGATORIOQUETODOSLOSANIMALESPRACTICASENTODASLASDIS
CIPLINAS.
………………………………………………………………………………………………………………
b) ALFINAL,LAESCUELATUVOQUECERRARSUSPUERTAS.
……………………………………………………………………………………………………………
c) PORQUELOSANIMALESLLEGARONALACONCLUSIÓNDEQUETODOSSOMO
SDIFERENTES.
………………………………………………………………………………………………………………
9
Diagnostica 3º grado. 2023
Escribimos otro final:
ENTRE TODOS LEEMOS Y MARCAMOS EL FINAL DEL CUENTO: “TODOS SOMOS
DIFERENTES”. LUEGO SE COPIARÁ EN EL PIZARRÓN LA SIGUIENTE ACTIVIDAD:
CON TU COMPAÑERO DE BANCO INVENTÁ OTRO FINAL PARA EL CUENTO.
(Luego será socializado entre todos)
MATEMÁTICA
EL CALENDARIO
OBSERVAMOS EL CALENDARIO DEL AULA.
OBSERVAMOS Y LEEMOS LOS DÍAS DE LA SEMANA. RECORDAMOS QUE UNA
SEMANA TIENE 7 DÍAS.
DIALOGAMOS: ¿PARA QUÉ NOS SIRVE EL CALENDARIO?
DIALOGAMOS Y REPASAMOS: “EL CALENDARIO ES UN INSTRUMENTO QUE SE USA
PARA MEDIR EL TIEMPO EN DÍAS, SEMANAS, MESES.
SIRVE PARA PLANEAR NUESTRAS ACTIVIDADES Y RECORDAR FECHAS IMPORTANTES.
LOS MESES DEL AÑO ESTÁN FORMADOS POR DÍAS”.
SE LES ENTREGARÁ UN CALENDARIO DEL MES DE MARZO A CADA ALUMNO
PARA COMPLETAR.
(PEGO EN EL CUADERNO EN EL CALENDARIO DE MARZO)
TRABAJAMOS ENTRE TODOS.
10
Diagnostica 3º grado. 2023
¿CUÁNTOS DÍAS TIENE EL MES DE MARZO? _____________
¿QUÉ DÍA CAE EL 25? _______________________
¿Y EL 30? _________________________________
¿CUÁL ES EL PRIMER MARTES DEL MES?
_________________________________________
¿QUÉ DÍA DE LA SEMANA SERÁ EL ÚLTIMO DÍA DEL MES?
________________________________________________________
¿QUÉ FECHA CAE EL ÚLTIMO DOMINGO DEL MES?
____________________________________________________
RECORDAMOS LOS NÚMEROS TIENEN UN LUGAR DE ACUERDO AL LUGAR QUE
OCUPAN.
321 VALE 1
VALE 20
VALE 300
MARCÁ LOS CIENES DE COLOR AZUL, LOS DIECES DE COLOR ANARANJADO Y LOS UNOS
DE COLOR VERDE.
121 234 179 567 321 654
225 234 776 453 455 213
334 110 765 432 897 345
Trabajamos con la grilla numérica del 0 al 990 de 10 en 10:
11
Diagnostica 3º grado. 2023
- COMPLETÁ LOS CASILLEROS EN BLANCO CON EL NÚMERO QUE
CORRESPONDA:
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
100 110 120 130 150 160
200 220 230 240 270 280
300 310 320 330 340 370 380 390
400 410 420 430 440 480 490
500 530 540 550 570 580 590
600 610 620 630 650 670 690
700 720 740 760 780
800 810 820 830 840 860 880
900 910 930 950 970 980 990
COMPLETÁ LA ESCALA DE 100 EN 100 HASTA LLEGAR A 1.000:
100 200
AHORA DE 5 EN 5 DEL 100 AL 150:
100 105
12
Diagnostica 3º grado. 2023
ACTIVIDAD GRUPAL: JUEGO “ADIVINO EL NÚMERO”
LOS DOCENTES LES ENTREGARÁN POR GRUPO DE A 4 INTEGRANTES TARJETAS CON NÚMEROS
DEL 0 AL 9.
LUEGO A TRAVÉS DE DISTINTAS PISTAS LOS ALUMNOS DEBERÁN ARMAR EL NÚMERO ELEGIDO
POR LA DOCENTE Y AQUEL GRUPO QUE LO ARME CORRECTAMENTE OBTENDRÁ UN PUNTO.
POR EJEMPLO: TIENE UN 1 QUE VALE CIEN, UN 5 QUE VALE 50 Y UN 4
QUE VALE 4. ¿QUÉ NÚMERO ES?.
¡JUGUEMOS A LAS PISTAS!
EN CADA CASO, ENCIERREN CON UN CÍRCULO EL NÚMERO CORRECTO.
13
Diagnostica 3º grado. 2023
NO ESTÁ EN LA FILA DEL 140:
145 109 147 148
ESTÁ EN LA FILA DEL 100 Y ES MÁS CHICO QUE EL 108:
135 120 107 150
ESTÁ EN LA FILA DEL 140 Y ES MÁS CHICO QUE EL 147:
146 134 123 100
ESTÁ EN LA FILA DEL 250 Y ES EL ANTERIOR A 256:
255 269 300 432
ESTÁ EN LA FILA DEL 470 Y ES EL POSTERIOR A 475:
578 476 200 130
ESTÁ EN LA FILA DEL 500 Y ES MÁS CHICO QUE EL 509:
490 600 508 123
ARMANDO NÚMEROS:
SE LES PRESENTARÁ TARJETAS EN GRANDE CON LOS SIGUIENTES NÚMEROS.
3 6 9
SE LES PREGUNTARÁ:
¿CUÁL ES EL MAYOR NÚMERO QUE PUEDO FORMAR?
¿Y EL MENOR?
14
Diagnostica 3º grado. 2023
SE LES PIDE A CUATRO ALUMNOS QUE PASEN AL PIZARRÓN Y UTILIZANDO ESOS NÚMEROS
ESCRIBAN CUATRO MÁS.
LUEGO A CUATRO ALUMNOS MÁS QUE PASEN Y LOS ORDENEN DE MAYOR A MENOR.
EN EL CUADERNO: COMPLETÁ EL SIGUIENTE CUADRO:
CON LOS NÚMEROS… ESCRIBO EL NÚMERO MÁS ESCRIBO EL MÁS GRANDE
PEQUEÑO POSIBLE: POSIBLE:
6, 2 , 9
8, 3 , 7
5,1,4
15
Diagnostica 3º grado. 2023
PROBLEMAS CON BILLETES:
TRABAJAMOS CON MATERIAL CONCRETO: (Billetes y monedas).
REPRESENTAR CÓMO SE PUEDE HACER PARA PAGAR JUSTO LAS SIGUIENTES CANTIDADES
USANDO BILLETES Y MONEDAS: PENSÁ DOS MANERAS DIFERENTES.
Ejemplo:
$132:
1) $453:
2) $268:
3) $782:
4) $821:
5) $146:
ORDENAMOS DE MAYOR A MENOR LOS NÚMEROS DE LA ACTIVIDAD ANTERIOR:
………………………………………………………………………………………………………………………..
COMPLETÁ EL ANTERIOR Y POSTERIOR DE LOS NÚMEROS ORDENADOS:
16
Diagnostica 3º grado. 2023
821
782
453
268
146
132
DESCOMPONEMOS NÚMEROS:
ESCRIBÍ DOS FORMAS DIFERENTES DE DESCOMPONER LOS SIGUIENTES NÚMEROS:
EJEMPLO:
325 300 + 20 + 5=
325
100+100+100+25=
487
487
756
756
SEGUIMOS RESOLVIENDO SITUACIONES PROBLEMÁTICAS:
LOS ANIMALES DEL CUENTO: “TODOS SOMOS DIFERENTES” JUNTARON DINERO PARA
COMPRAR MATERIALES PARA SU NUEVA ESCUELA.
17
Diagnostica 3º grado. 2023
EN LA LISTA ESTÁ LA INFORMACIÓN DE CADA PRECIO. ESCRIBAN LOS NÚMEROS CON EL
PRECIO QUE CORRESPONDE EN CADA CARTEL.
TIZAS CIENTO OCHENTA Y OCHO PESOS
BORRADOR SEISCIENTOS CUARENTA Y DOS PESOS
CUADERNOS TRESCIENTOS DIEZ PESOS
LÁPICES NOVECIENTOS NUEVE PESOS
TRABAJAMOS CON MATERIAL CONCRETO: (BILLETES Y MONEDAS)
¿CUÁNTOS BILLETES DE $ 100 Y DE $ 10 Y CUÁNTAS MONEDAS DE $ 1 NECESITAN PARA PAGAR
CADA PRODUCTO?
PRODUCTO $100 $10 $1
TIZAS
18
Diagnostica 3º grado. 2023
BORRADOR
CUADERNOS
LÁPICES
LEO, PIENSO Y RESUELVO: LOS ANIMALES DEL CUENTO ESTÁN REPARTIENDO LOS MATERIALES
PARA ABRIR LA ESCUELA:
AYÚDALOS Y DIBUJÁ SEGÚN TE INDICA LA PISTA:
PÁJARO: YO REPARTI LAS SIGUIENTES PEZ: Y YO, EL DOBLE QUE ÉL.
CAJAS DE TIZAS:
ARDILLA: YO REPARTI ESTOS BORRADORES: CONEJO: Y YO, LA MITAD
QUE EL…
19
Diagnostica 3º grado. 2023
Dibujá el doble de las siguientes imágenes:
- Leo, pienso y resuelvo:
20
Diagnostica 3º grado. 2023
Dibujá la mitad de las siguientes imágenes:
21