[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
286 vistas5 páginas

Estrategias Corporativas de Spotify

Este documento presenta un taller de dirección y gestión impartido por Victor Ramos Muñoz con cinco integrantes. El taller analiza la estrategia corporativa de Spotify para expandirse a nuevos mercados como Canadá, Asia y Latinoamérica, mejorar la calidad de sonido, y establecer acuerdos con operadores para no cobrar megas descargados desde Spotify. También examina cómo Spotify se diferencia al enfocarse en podcasts y la necesidad de analizar las fuerzas competitivas para construir barreras contra competidores.

Cargado por

raul montoya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
286 vistas5 páginas

Estrategias Corporativas de Spotify

Este documento presenta un taller de dirección y gestión impartido por Victor Ramos Muñoz con cinco integrantes. El taller analiza la estrategia corporativa de Spotify para expandirse a nuevos mercados como Canadá, Asia y Latinoamérica, mejorar la calidad de sonido, y establecer acuerdos con operadores para no cobrar megas descargados desde Spotify. También examina cómo Spotify se diferencia al enfocarse en podcasts y la necesidad de analizar las fuerzas competitivas para construir barreras contra competidores.

Cargado por

raul montoya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Curso:

Taller de Dirección y Gestión.

Docente:
Ramos Muñoz, Victor

Integrantes:
● Curo Soto,Tania
● Maximiliano Vasquez, Lizeth
● Mayuri Alegre, Carla
● Montoya Mitma, Raul
● Vera Toribio, Pablo Moises
Indique cuál es la estrategia corporativa que corresponde a cada una según los objetivos
estratégicos que definen a dicha organización.

Spotify sigue teniendo en mente continuar su expansión, empezando según indica todo los rumores por Canadá
en las próximas semanas. Pero el objetivo a algo más de largo plazo, es bastante más ambicioso: Asia y
Latinoamérica. De momento, la empresa permite utilizar sus servicios a usuarios de 15 países (entre ellos
España, gran parte de Europa Estados Unidos y Australia)

Estrategia corporativa: Estrategia horizontal (aumentar el dominio sobre competidores)


Establecer una relación coherente entre las estrategias y los objetivos de la organización:

Lograr un acuerdo con las operadores como Movistar, Vodafone y Orange para que no se les cobre por
los megas descargados desde Spotify en la tarifa que tienen contratada, ya que podría ser una amenaza
que los usuarios no usen esta plataforma por miedo a pasarse en su tarifa de datos.

Estrategia corporativa: Estrategia de penetración (aumentar participación en el mercado)


¿En qué se diferencia el enfoque de Spotify en cuanto a los podcasts con respecto a otras
plataformas?
Spotify ha empezado como líder en la música y ha desarrollado características que le ha dado el éxito a la hora
de proporcionar la mejor experiencia musical: La calidad de sonido son uno de los factores diferenciales y
competitivos.

Estrategia corporativa: Estrategia de desarrollo de producto. (Introducir mejoras en el producto)


Toda estrategia empresarial debe soportarse en el análisis dinámico de las fuerzas competitivas que afectan o
favorecen a una empresa. Por ejemplo, Spotify debe construir unas barreras que impidan que otros competidores
capturen su cuota de mercado.

En conclusión, Spotify nos muestra que debemos aprender a gestionar la estrategia de cara a la incertidumbre, el
azar y el asedio de la competencia. Así como se requiere de análisis, también de una gran dosis de determinación,
liderazgo y deseo de innovación. Por este motivo, no podemos parar, ni dormirnos sobre los laureles y, mucho
menos, mantenernos en la zona de comodidad.

Referencias bibliográficas:

● ¿Qué podemos aprender de la estrategia de Spotify?. (2016). Recuperado de:


https://www.semana.com/opinion/columnistas/articulo/que-podemos-aprender-de-la-estrategia-de-spotify-por-jorge-
gomez/221546/

● Spotify como ejemplo de una estrategia de marketing. (2020) Recuperado de:


https://www.adrenalina.es/spotify-como-ejemplo-de-una-estrategia-de-marketing/

● Las 5 claves de la nueva estrategia de Spotify. (2018). Recuperado de:


https://www.estrategiaynegocios.net/tecnologia-cultura-digital/las-5-claves-de-la-nueva-estrategia-de-spotify-BSEN1183552

También podría gustarte