Colegio Santa María de Maipú
Departamento Historia
Formación ciudadana
                          GUÍA N°9 DE AUTOAPRENDIZAJE, III° MEDIOS:
                            UNIDAD 2: Justicia y Derechos humanos.
Nombre______________________________________ Curso: ________ Fecha:____________
OA 5: Promover el reconocimiento, defensa y exigibilidad de los derechos humanos en la vida
cotidiana, considerando los principios de universalidad, indivisibilidad, inalienabilidad, igualdad y no
discriminación que los sustentan.
          TÍTULO DE LA CLASE 9: Análisis de la declaración de los derechos humanos
Objetivo: Analizar los artículos de la declaración universal de los Derechos Humanos, a través de
ejemplos de la vida cotidiana
1. Observa           el        video       de           la                          Clase             9,
https://www.youtube.com/watch?v=RaWCtorabSg&feature=youtu.be
2. Lee cuidadosamente las preguntas y completa cada ítem exclusivamente con el contenido del
video de la clase y la información comprendida en esta guía.
3. El tiempo estimado para desarrollar esta guía es de 45 minutos.
I. Síntesis de conceptos claves: A partir del video de la clase 9, observa el mapa conceptual y
responde las preguntas:
En base al mapa conceptual responde:
1. ¿Qué entiendes cuando se dice que “existen sistemas de protección” de los Derechos humanos?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
2. Según tu opinión ¿Es positivo o negativo que los Estados tengan la obligación de asegurar el
respeto de los Derechos humanos?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
3. Piensa en ejemplos o medidas de cómo el Estado podría dar cuplimiento a sus obligaciones en
relación a los derechos humanos y realiza propuestas para proteger, promover y sancionar
vulneraciones a los derechos humanos.
                                                                                                      1
Colegio Santa María de Maipú
Departamento Historia
Formación ciudadana
                                   Guíate por la siguiente tabla:
   Obligaciones del Estado en                                PROPUESTA
    relación a los derechos
            humanos
Promover
Proteger
Sancionar
II. Explica con tus palabras en qué consiste cada Derecho Humano. Recuerda que debes definir
claramente a qué se refiere cada derecho y luego ejemplificar con un caso cotiidiano en donde se
vulnere cada artículo.
II. ANÁLISIS DE FUENTES: Analiza las fuentes escritas y visuales, luego responde:
                         Fuente 1: Cita de Albert Camus, novelista francés nacido en Argelia.
                  “Debemos comprender que no podemos escapar al dolor común y que la única
                 justificación, si las hay es hablar mientras podamos en nombre de los que no
                 pueden.”
   1. ¿Qué quiere decir Albert Camus en esta cita?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
   2.  ¿Crees que a veces se cometen injusticia ante la indiferencia de la sociedad en general?
       Argumenta dando un ejemplo.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
                                                                                                2
Colegio Santa María de Maipú
Departamento Historia
Formación ciudadana
                    Fuente 2: Si en la televisión muestran las siguientes imágenes.
1. En base a la imagen 1 y 2 ¿Qué artículos de la declaración de los Derechos humanos se están
abusando en ambas situaciones. Menciona al menos 2 artículos de la declaración.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
2. ¿Cómo podríamos ayudar para proteger los derechos de los niños en situaciones como las de las
imágenes?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
IV. Selección única: Lee las preguntas y marca la opción que te parezca correcta. No olvides justificar
tu elección.
1. En una empresa trabajan dos ingenieros, uno es hombre y la otra es mujer. Ambos realizan el
mismo trabajo, sin embargo, el salario de la mujer es un 20% más bajo.
¿Qué derecho se está vulnerando?
    a.   Derecho a la intimidad.
    b.   Derecho a un nivel de vida digno.
    c.   Derecho a la propiedad individual.
    d.   Derecho a una remuneración o sueldo equitativo.
¿Por qué escogiste esa respuesta?
___________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
                                 Observa la imagen y responde la pregunta 2
    2. ¿Qué derecho de la declaración Universal de
       derechos humanos se está vulnerando?
    a.   Derecho a un nivel de vida digno.
    b.   Derecho a la propiedad individual.
    c.   Derecho a un trato igualitario.
    d.   Derecho a la vida.
                                                                                                     3
Colegio Santa María de Maipú
Departamento Historia
Formación ciudadana
   ¿Por qué escogiste esa respuesta?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
                             Observa la imagen y responde las preguntas 3, 4 y 5
   3. ¿Qué derecho humano se protege con esta medida o sanción?
   a.   Libertad de pensamiento
   b.   Derecho al trabajo
   c.   Libertad de culto
   d.   Derecho a la vida
¿Por qué escogiste esa respuesta?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
   4. “Quédate en casa” ¿Qué derechos se restringen con esta medida?
   a.   Libertad de pensamiento e igualdad ante la ley
   b.   Libertad de circulación y de asociación (reunión)
   c.   Derecho a la vida y a la privacidad
   d.   Derecho a la nacionalidad y asilo
¿Por qué escogiste esa respuesta?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
   5. ¿Por qué esta medida promueve la defensa de ciertos derechos humanos, pero restringe
      otros? ¿Crees que es adecuado? Justifica tu respuesta.
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
                                                                                             4
Colegio Santa María de Maipú
Departamento Historia
Formación ciudadana
Para más información:
1. La persona y los Derechos humanos, Biblioteca de Congreso Nacional.
https://www.bcn.cl/formacioncivica/detalle_guia?h=10221.3/45660
2. Ideas para introducir los Derechos Humanos en el Aula.
https://bibliotecadigital.indh.cl/bitstream/handle/123456789/472/derechos-humanos-
aula.pdf?sequence=1&isAllowed=y
3. Organización de Naciones Unidas (ONU) y DD.HH.
https://www.un.org/es/universal-declaration-human-rights/
4.       Preguntas      y       respuestas     de         Derechos       Humanos,      UNESCO.
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000111666
5. Desafíos del sistema Interamericano de Derechos humanos.
https://www.dejusticia.org/publication/desafios-del-sistema-interamericano-de-derechos-humanos/