100%(2)100% encontró este documento útil (2 votos) 325 vistas9 páginasLaboratorio Hidrodinámica
libro de practicas para hidrodinamica universidad de guanajuato
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
UNIVERSIDAD
DE
GUANAJUATO
LABORATORIO DE HIDRAULICA
|
UNIDAD BELEN
MANUAL DE LABORATORIO DE
HIDRODINAMICA
ING. CIVIL
Grupo: 502
GUANAJUATO, GTO., ENERO 2023.PROLOGO
Las pricticas propuestas tienen la finalidad de realizar
la actividad experimental mediante la ensefianza tedrica, de
materia de Hidrodinémica, impartida a los alumnos del
Departamento de Ingenieria Civil.
Los experimentos se realizan en los equipos y m
hidraulicos con que cuenta el Laboratorio de Hidraulica del
Departamento de Ingenieria en Geomstica, Hidraulica y
Geografia, perteneciente a la Universidad de Guanajuato,
Para lograr una mejor comprension de la
Hidrodinamica es importante realizar las practicas y aplicar
os conocimientos teoricos adquiridos en el aula de clases.
El llevar acabo dichas practicas implica elaborar una
serie de calculos, emplear coeficientes, formulas y material
bibliografico
MCA. Francisco Ramirez Navarro.
Profesor del Labo HiCONTENIDO
rita No.1
Presa Vertedor de Tipo Ogee Empinad.
secci6n critica y si
Préctca No.2
Presa Vertedor de Tipo Ogee Salto de Esq}
Prieta No. 3
Perfil de Flujo en un canal rectangular... 9Utlice una tabla como la siguiente para el calculo del perfil En el calculo
trabaje hasta 4 cifras decimales
5. Graficar el perfil medido y caleulado.
CONCLUSIONES Y COMENTARIOS:
BIBLIOGRAFIA:
1. Sotelo Avila, Gilberto, "Apuntes de Hidraulica I", Facultad de Inge-
2 Chow, Ven Te, “Hidraulica de los Canales Abiertos", Ed. Diana,
Mexico, 1982
3. Sotelo Avila, Giberto. “Hidréulica Genera’. Ed. Limusa. Octava
PRACTICA No t
PRESA-VERTEDOR DE TIPO OGEE EMPINADA,
SECCION CRITICA Y SIMILITUD DINAMICA
canal de ensayos HM 160 esté
‘medicion (Fig. 8)
la estructura Ogee con salida empinada, las
fecorrido de_medicién en la posicion de
ia hmeda (Fig. 3)
6 seleccionada en el recorride de medicion. Dob!
teniendo culdado de no girarlas demasiado (Fig
6
ser necesario desplace
Asegirese de apreta
Allen (Fig. 3).
7
8
9 bomba hasta fjar el gasto
Seccione a cada § em: en la
critica medido y haga las mec
12. Altérmino de la practica desact
(Ogee, secarla con un pafo suavetea
Figura 2
Figura 4 Figuas
DATOS OBTENIDOS EN EL LABORATORIO:
Vertedor Tipo Ogee empinada:
Tirantes en las Secciones 1, 2y 3.
wwe
Y=
Yo=
cALcULos:
4. Calcular el trante normal, Yo, uttzando el médulo de la seccion para
el célculo de fujo uniforme expresado como:
Donde:
gasto, en m/s
Pendiente del
5981 mis?
figura 92 "Clasificacién de perfes
nte variado" de la pagina 215 de la Bib, ‘car
de perfil observado,
Ss pendiente del canal
Si; pendiente media de ticion
AE diferencia de energla cinétca, en m
Ox distancia entFigura 2 Figura 3
+
Figura
DATOS OBTENIDOS EN EL LABORATORIO:
CANAL DE ENSAYOS:
SECCION
caLcuLi
1 Calcul
cl caudal vertido sobre la estructura, mediante la ecuacion:
0=Jn/Zabtt
Descarga o caudal, en ms
Coeficiente de vertedor, 0.88 (adimensional)
én de gravedad = 9.81 mis?
Vertedor (h = ho-hs), en m.
tirantecritco con la formula
lsim,
13, = 9.81 mist
‘medio con el calculado.
4. Similtud dinamica: Calcular las escalas de gasto y velocidad a parte
del nimero de Froud, para esto se tiene que
Fria = Freon
Considere que la escala de longitudes: Le= 70
5, De los valores medidos en e! modelo, obtener os correspondientes
fen el prototipo, usando las escalas calculadas arcba
a) Gasto, en mis
e) Paramento, en m.
) Trantes, enm
4) Veload para cada una dels seccones, en mvs
|h) Velocidad media a lo largo de la estructura, en m’s.CONCLUSIONES y COMENTARIOS:
BIBLIOGRAFIA:
Department of the Interior, Bureau of Reclamation “Design of
dams", A Water Resources Technical Publication Third edition,
19
2, Sotelo Avila Gilberto,
reimpresion, México,
Ven Te Chow, "Hidraulica de los Canales Abiertos", Ed. Diana, México,
1082.
“Hidraulea General’ Ed. Limusa Octava
85
PRACTICA 3
PERFIL DE FLUJO EN UN CANAL RECTANGULAR
'say06, indicador de nivel de Agua HM 160 52
DESARROLLO:
1. Asegirese de que la bomba del canal de ensayos HM 160 esté
‘@pagada y no excsta agua en el recorndo de medicin (Fig. 2)
2
canal
nsayos al 3%, mediante el volante manual
(Fig. 3).
3. Veticar y tener cuidado de que no existan objetos suettos (trios,
herramientas, etc) en el canal de ensayos (Fig. 1),
omba hasta fjar el gasto
2)
jante el
rentacion del canal (Fig 2), desmont
Indicar de nivel y secario con un pafo suave,
Figura 1CONCLUSIONES y COMENTARIOS:
BIBLIOGRAFIA:
4. U.S. Department of the Interior, Bureau of R
‘small dams’, A Water Resources Technica} Put
1987.
2 Sotelo Avila Gilberto, "Hidréulica General’. Ed. Limusa Octava
reimpresin, México, 1986,
3. Ven Te Chow, "Hidrdulica de los Canales Ablertos", Ed, Diana, México,
1982.
PRACTICA No 2
PRESA-VERTEDOR TIPO OGEE SALTO DE ESQUI
‘OBJETIVO:
Conocer este tipo de cresta, como estructura de control, visualizando el
resalto hidréulico. Calculando la descarga,
EQUIPO UTILIZADO:
Canal de ensayos, estructura Ogee con salida de salto de esqui
Desarmador tipo Alien, indicador de nivel de Agua HM 160 52, esponja,
pao suave.
DESARROLLO:
1. Asegurese de que la bomba del canal de ensayos HM 160 esté
estructura Ogee.
4 Humedezca las juntas de la estructura Ogee con salida de esqul, las
fecorrido de_medicién en la posicion de
6
6 medicién. Doble
rarias demasiago
7.
8
8
10 bomba hasta far el gasto
4
12
critico medide y hay
19. Altérmina de la practica desactivar la bomb, desinstalar la estructura
(Ogee, secarla con un pao suave (Fig. 5)
FiMe: \
bef
Fie [rena
j
=
= 86
Figura 4 z Figura 5
DATOS OBTENIDOS EN EL LABORATORIO:
Vertedor Tipo Ogee salto de esqui:
ho =
Tirantes on las Secciones 1, 2y 3.
Ye
Y=
Ys
CALCULos:
1. Caleuiar et caudal vertido sobre la estructura, mediante la ecuacién
siguente
2 5
o=5u/20b he
Donde
© Gatoocaudal en ms
B —Coettene del verteder, 06 (admmensiona)
b
°
fCarga sobre evenador( Rabe) en
2. Definirla seccién erica con el célculo dl tira
ppara secciones rectangulares
sree
tiante crtco, en m.
3. Comparar el trante criico medido con el calcuiado
4 Calcular las escalas de gasto y velocidas a part del numero de
Froud, para esto se tene que
Freais = Fos
Considere que la escala de longitud es: Le = 70
5. De los valores medidos en el modelo, obtener los correspondientes
rototipo, usando las escalas calculadas arriba
También podría gustarte
Tarea 7
Aún no hay calificaciones
Tarea 7
6 páginas
Semana 6
Aún no hay calificaciones
Semana 6
21 páginas
Taller 1
Aún no hay calificaciones
Taller 1
4 páginas
Serie 2
Aún no hay calificaciones
Serie 2
7 páginas
Ing Tarea 2
Aún no hay calificaciones
Ing Tarea 2
7 páginas
P3 119
Aún no hay calificaciones
P3 119
1 página
Taller 1 1
Aún no hay calificaciones
Taller 1 1
4 páginas