SEMANA 28
Día 4 jueves 15 de octubre 2020 GRADO: 5°
ACTIVIDAD
Analizamos nuestros resultados y redactamos las conclusiones de la indagación del
cultivo en agua
RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD
Internet, teléfono o Tablet;
Anexo: “Resultados experimentales del crecimiento de una planta en agua”
Nuestra meta:
- Analizar e interpretar los datos sobre el crecimiento de una planta en agua neutra y otra en agua acidulada.
- Elaborar conclusiones, evaluar y comunicar sus resultados.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
¡Empezamos, lo harás muy bien!
Hace unos nueve días, iniciaste tu indagación sobre el cultivo de una planta en agua. Los procesos de tu
investigación fueron los siguientes:
- El problema: ¿Cuál de las dos plantas crecerá más, la que se cultive en agua neutra o la que se cultive en agua
acidulada?
- La hipótesis: Elaboraste una hipótesis y, para validarla, planeaste y ejecutaste un experimento.
• A partir de las ideas que te han generado las preguntas anteriores, te planteamos el curso que debes seguir.
- A continuación, para ayudarte a seguir con tu indagación, te invitamos a leer el texto “Resultados
experimentales del crecimiento de una planta en agua”. ¿Qué haré primero? ¿Qué haré luego? ¿Qué haré
después? ¿Qué acciones organizadas realizaré? Comparar los datos registrados en las observaciones en
los cuadros de observaciones del primero al noveno día del experimento.
• Sigue los pasos que realizó Francisco, el estudiante de quinto grado, quien es el personaje de la lectura que te
hemos proporcionado. ¿Qué acciones debes realizar? Usa el esquema que te ofrecemos a continuación (ya
está el primer paso sugerido)
• Anota dónde registrarás la información que obtengas de tu lectura.
Te planteamos lo que debes realizar después de tomar en cuenta los procesos que siguió Francisco.
- Describe brevemente en tu cuaderno de experiencias tu experimento: ¿Que ocurrió al inicio?, ¿qué
ocurrió cada día?, ¿qué ocurrió finalmente? Te puede servir de referencia lo que realizó Francisco. ¿Cómo
obtuvo Francisco la diferencia de 8 cm que anotó como resultado del cultivo en agua acidulada frente al
cultivo en agua neutra?
- Responde: ¿Cuál fue el resultado de tu observación de las raíces?, ¿fue similar al que obtuvo Francisco?,
¿qué registraste tú en “otros”?, ¿Francisco observó si hubo o no flores al término de su experimento?
¡Seguimos aprendiendo!
• Ya tienes datos importantes que pueden ayudarte a construir las comparaciones entre tu hipótesis y las
evidencias que te proporcionó el experimento que realizaste. También, te ayudarán a elaborar tus
conclusiones.
- Ahora sí, estás en condiciones de escribir la comparación entre tu hipótesis y los resultados del experimento.
Anota claramente si las evidencias que te proporcionó el experimento, te permiten decir si tu hipótesis es
verdadera o falsa. Utiliza la escala del tamaño de raíces y los criterios para las hipótesis que elaboró
Francisco.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
- También, estás en condiciones de escribir tus conclusiones.
Primera conclusión: ______________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
Segunda conclusión: __________________________________________________________________________
• Recuerda escribir uno o dos argumentos que sustenten tus conclusiones
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
• ¡Felicitaciones! Realizaste la actividad que te hemos propuesto, estamos seguros de que hoy aprendiste algo
muy importante. Esperamos que te sirva para formar ideas más claras acerca del medio en el que una planta
puede crecer o no.
• Selecciona lo que crees que puedes incluir como producto final de tu trabajo y anota lo que presentarás a tu
familia, por ejemplo, la pregunta de investigación y el trabajo de indagación realizado. Muestra tu producto
del cultivo en agua.
• Si no conseguiste que tus plantas echen raíces y crezcan, analiza las posibles diferencias entre los resultados
obtenidos por Francisco y tus resultados en la ficha anexa.
Autoevalúate
- Coloca una marca de verificación ( X ) en SÍ o NO.
Criterios de evaluación
SI NO
1. ¿Comparaste los datos que registraste en el cuadro de observaciones que hiciste para
cada planta?
2. ¿Utilizaste los resultados (evidencias) para establecer si validaste o no tu hipótesis?
3. ¿Construiste tus conclusiones basándote en la interpretación que hiciste de los datos?
4. ¿Relacionaste los resultados de tu indagación con el conocimiento que ya tienes sobre
los ecosistemas?
Si señalaste en algunos casos NO, haz las mejoras correspondientes, cambiando o complementando información
según lo necesites.
Con tu familia
• Explícales la importancia de las plantas para que se genere un ecosistema, como los que has experimentado,
en el que el agua, el aire, la luz y la temperatura constituyen elementos abióticos y tus plantas, el componente
biótico de tus ecosistemas. También, indícales qué podría ocurrir para que crezca alguna otra planta en tu
ecosistema o para que viva algún insecto en ella.
• Pregúntales sobre lo que pasaría con tus ecosistemas si…
- ¿Les echaras mucho vinagre en el agua?
- ¿Si las contaminaras con bolsas de plástico o sustancias como la lejía?
• Explícales que, así como tu ecosistema desaparecería, de igual manera, muchos ecosistemas en el mundo,
alterados por contaminación, depredación, etc., han desaparecido definitivamente y tendrán que pasar cientos
o miles de años para que estos se formen nuevamente.
• Explícales, también, qué harás con los dos ecosistemas que has formado con tus plantas. Puedes tomar como
referencia las recomendaciones que se presentan después del experimento en la ficha anexa.
Reflexiona Recuerda las metas:
- Analizar e interpretar los datos sobre el crecimiento de una planta en agua neutra y otra en agua acidulada.
- Elaborar conclusiones, evaluar y comunicar sus resultados. Ahora, reflexiona y responde las preguntas:
- ¿Lograste las metas? Explica en un texto breve.
_________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
-¿Qué logros obtuviste?, ¿qué te falta mejorar?
- ¿Qué acciones realizaste para lograr la meta?
- ¿Cómo te ayudó a lograr la meta la indagación que realizaste?
- ¿Cómo construiste tus conclusiones?, ¿cómo te ayudó a construirlas el análisis de los datos que registraste?
_________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
OLVIDES:
Coloca tu nombre en la parte superior izquierda
Coloca la fecha en tu cuaderno o en las hojas reutilizadas en la parte superior derecha.
Demuestra tu trabajo con evidencias y archívalas en tu portafolio.