[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
330 vistas16 páginas

Sostenimiento Con Cimbra

Este documento establece los procedimientos y controles para realizar trabajos de sostenimiento con cimbras de manera segura en una mina. Detalla los objetivos, alcance, responsables, equipos de protección personal, equipos, herramientas y materiales requeridos. También incluye medidas de prevención y control del COVID-19 como el distanciamiento social, uso de mascarillas, desinfección de manos y superficies, y monitoreo de temperatura. El documento fue revisado y aprobado por el supervisor de operaciones, jefe de sección
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
330 vistas16 páginas

Sostenimiento Con Cimbra

Este documento establece los procedimientos y controles para realizar trabajos de sostenimiento con cimbras de manera segura en una mina. Detalla los objetivos, alcance, responsables, equipos de protección personal, equipos, herramientas y materiales requeridos. También incluye medidas de prevención y control del COVID-19 como el distanciamiento social, uso de mascarillas, desinfección de manos y superficies, y monitoreo de temperatura. El documento fue revisado y aprobado por el supervisor de operaciones, jefe de sección
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A.

Código MIN32-JRC-PETS-OP-09
SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC
Revisión 01

Sostenimiento con Cimbra Área MINA

Páginas 1/15

1. OBJETIVO
Determinar el proceso y establecer controles para la actividad de Sostenimiento con cimbras
de manera segura, de tal forma que cumpla con las normas preventivas a fin de controlar
y/o minimizar los riesgos de accidentes propios de la actividad minera, de la misma forma
controlar que el proceso se lleve a cabo según lo planificado en el presente procedimiento
con el fin de lograr la conformidad del producto y / o servicio asignado.

2. ALCANCE
El presente Procedimiento se aplica a toda la supervisión de JRC “Ingeniería &
Construcción” a esta actividad. Así mismo a los supervisores, operador de utilitario, 02
maestros cimbrero, 02 ayudantes minan y un soldador que ejecutan los trabajos referidos al
presente procedimiento.
Al inicio de la inducción por puesto de trabajo el procedimiento será entregado al trabajador
mediante registro de entrega para su estricto cumplimiento y al final de la inducción se
tomará una evaluación para verificar su aprendizaje.

3. RESPONSABLES

a) Gerencia de Obras:
(1) Responsable de Revisar y aprobar el presente procedimiento, así mismo
proporcionar los recursos para el cumplimiento del presente procedimiento y
asegurar su cumplimiento.

b) Logística:
(1) Proveer de manera oportuna los materiales de calidad para el cumplimiento del
presente documento.

c) Supervisores/ Jefes de Guardia:


(1) Responsables de realizar los trabajos en estricto cumplimiento de este
procedimiento en las diferentes áreas bajo su responsabilidad.
d) Profesional de SSO:
(1) Hacer observaciones de tarea de la actividad de Sostenimiento con Cimbra,
verificando el cumplimiento de lo establecido en este procedimiento.
(2) Asesorar y facilitar la comprensión de las especificaciones de los estándares y
procedimientos asociados al presente procedimiento.
(3) Participar en los procesos de auditoría, fiscalización y revisión continúa del
cumplimiento de las especificaciones establecidas en el presente procedimiento.
e) Trabajadores
(1) Cumplir las especificaciones y participar en las revisiones periódicas del presente
procedimiento.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por: 


     

Sup. Cesar Luciano S. Ing. Dionicio Moreno C. Ing. Angel Rivera C. Ing. José Lavado R
Supervisor de Operaciones Jefe de Sección Jefe de SSO Residente de Obra
Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021
VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Código MIN32-JRC-PETS-OP-09
SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC
Revisión 01

Sostenimiento con Cimbra Área MINA

Páginas 2/15

(2) Informar a su jefe inmediato en caso de identificar un acto o una condición insegura
que pueda desencadenar una emergencia relacionada a este procedimiento.
(3) Participar en los entrenamientos asociados al presente procedimiento.
(4) Reportar al jefe inmediato y al área de Seguridad y Salud Ocupacional todo
incidente relacionado con el tema del presente procedimiento y apoyar en el
respectivo proceso de investigación.

4. MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19


(1) Exposición a Personas con Covid 19.
 Mantener la distancia social de 1.5m entre las personas en toda actividad y en
todo lugar.
 Uso obligatorio de mascarillas de forma permanente (en el bus, comedor,
oficina, vestuario, ducha mina, almeces, etc., de forma general en toda
actividad).
 Lavado de manos o desinfección previo al inicio de sus actividades laborales
por más de 20 segundos.
 Iniciar obligatoriamente sus labores con monitoreo de temperatura corporal
diario, el cual será registrado en el pasaporte médico.
 Para el transporte de personal en camionetas se realizará con un máximo de
03 personas (el piloto y 02 trabajadores en el asiento posterior derecho).
 Los trabajadores deberán desinfectar sus manos y calzado cada vez que
ingresen a las oficinas, comedores, almacenes.
 El aforo normal de la sala o espacio de reunión es de 50%, prohibido mayor a
esta.
 Todo colaborador deberá hacer uso de su equipo de protección personal
(mascarilla y lentes de seguridad, obligatorios).
 Los guantes, descartables, pañuelos descartables utilizados, vasos de agua
utilizados y demás residuos que hayan tenido contacto con la mucosa y saliva
del trabajador, deben ser eliminados en el tacho rojo de materiales
biocontaminados.
 Uso de respirador de media cara en mina permanente.
 Para no contaminar guardar en una bolsa la mascarilla.

(2) Exposición a superficies con Microgotas de Covid 19


 Desinfección y fumigación para los vehículos de transporte de personal.
 Limpieza de las cabinas de equipos con paño húmedo desinfectante.
 Limpieza de los vehículos, equipos o cabinas deben realizarse en húmedo, no
se debe sacudir las superficies, no se debe barrer con escobas o escobillas.
 No tocar superficies con las manos mojadas.
 Evitar manipular documentos en físicos entre compañeros de trabajo. Usar
herramientas de gestión propios.
 Lavar las manos después de realizar algún trámite administrativo.
Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por: 
     

Sup. Cesar Luciano S. Ing. Dionicio Moreno C. Ing. Angel Rivera C. Ing. José Lavado R
Supervisor de Operaciones Jefe de Sección Jefe de SSO Residente de Obra
Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021
VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Código MIN32-JRC-PETS-OP-09
SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC
Revisión 01

Sostenimiento con Cimbra Área MINA

Páginas 3/15

 Lavar las manos después de hacer uso del celular u otro equipo electrónico
(laptop, Tablet, computadoras).
 Lavar las manos al bajar de los buses, camionetas, calesa, u otro medio usado
como transporte para el personal.
 Lavar las manos después de dejar las lámparas mineras, radios y auto
rescatador.

5. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL


Protector de cabeza (Casco y Barbiquejo), protección auditiva (Orejeras y/o tapones),
protección de ojos (lentes de seguridad de mica transparente), protección respiratoria
(Respirador con filtros para polvo), protección de manos (Guantes de badana), overol con
cintas reflectivas (overol liviano), protección para pies (Botas dieléctricas con punta de
baquelita), lámparas mineras, correa y auto rescatador, short, polo en malla con manga
larga y cinta reflectivas para temperaturas altas (De acuerdo con el PETS de estrés
térmico ).
COVID-19: Alcohol gel (70%), Mascarilla de tela (superficie), Respirador (Mina) y lentes
protectores.

6. EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES


 EQUIPOS: Utilitario, patilladora neumática, máquina de soldar y equipo oxicorte.
 HERRAMIENTAS: Corvina y/o arco de madera, Pico y lampa, Combo de 06 libras,
Llave francesa de 14”, Punta, Nivel metálico con lectura vertical y horizontal,
Flexómetro, Escalera telescópica de 4 metros, Llave mixta N°28, Azuela, barretillas
de aluminio 6´, 8´ y 10´, Cordel y Soga de Nylon ¾”
 MATERIALES: Cimbras metálicas (H y Omega), Arena, Saco metalero, Cemento,
Tablas, Puntales, Fierro corrugado de ¾”, Planchas acanaladas y Alambre N° 08, Kit
antiderrame, botiquín, extintor (09 Kg), Alcohol gel (70%), Pulverizador y Paños (Lejía
al 0.1%).

7. ESPECIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTO.
1. Coordinación de trabajos.
 Antes de iniciar con la actividad el operador de utilitario, maestro cimbrero,
ayudante mina y soldador deben de contar con la orden de trabajo completa,
entendible y por escrito, incluyendo las recomendaciones de Seguridad, firmado
por el supervisor de operaciones y ratificado por el trabajador.
 El operador de utilitario debe realizar el Check list de control de fatiga
 El soldador debe de inspeccionar la máquina de soldar mediante la lista de
comprobación.
 Por seguridad evitar el contacto directo entre colaboradores, manteniendo el
distanciamiento 1.5 metros, uso permanente de mascarillas y/o respirador, evitar
tocarse los ojos, nariz y boca. Para evitar el contagio con el covid-19
Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por: 
     

Sup. Cesar Luciano S. Ing. Dionicio Moreno C. Ing. Angel Rivera C. Ing. José Lavado R
Supervisor de Operaciones Jefe de Sección Jefe de SSO Residente de Obra
Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021
VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Código MIN32-JRC-PETS-OP-09
SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC
Revisión 01

Sostenimiento con Cimbra Área MINA

Páginas 4/15

 Todo el personal debe de realizar el control de temperatura antes de ingresar a


mina.
2. Trasladarse hacia el lugar de trabajo.
 Cuando el maestro cimbrero, ayudante mina y soldador se dirijan hacia la zona
donde se armarán las cimbras en interior mina, deben hacerlo de una manera
segura utilizando en todo momento los refugios peatonales.
 Si se encuentra con un equipo móvil, los trabajadores deben hacer juegos de
luces con la lámpara minera al operador del equipo en forma horizontal y
mantener el contacto visual en todo momento.
 Los trabajadores deben usar ropa de alta visibilidad para que sean detectados
con facilidad por los operadores de equipos móviles.
 El operador del utilitario debe verificar que el equipo de elevación sea seguros
para su uso; primero deben inspeccionar el equipo utilizando la técnica de la
Vuelta del Gallo, verificar el estado de las llantas, verificar los cables eléctricos
que están cerca a fuentes de ignición, verificar la operatividad del sistema de
supresión de incendios(ANSUL), verificar el nivel de combustible, mangueras
hidráulicas, verificar el estado del cinturón de seguridad, realizar pruebas de
freno, inspección previa al turno (check list F-COR-OPE-08) y reportes de
defectos.
 Antes de iniciar el arranque verificar la conformidad de los elementos de
seguridad: tacos, conos, radios, atomizadores de alcohol.
 El operador al subir al equipo verificara el estado de los peldaños, usara los 3
puntos de apoyo y subirá mirando de frente, verificara el estado de los
cinturones de seguridad, encenderá el equipo y realizara las pruebas de juego
de luces, revisara los niveles de aceite y el sistema de frenos.
 Si al inspeccionar el equipo identifica un desvío, de inmediato debe aplicar el
PARE e Informar a su supervisor. Posteriormente comunicar al área de
mantenimiento mecánico.
 Antes de realizar el encendido del equipo el operador del utilitario revisará que
ningún personal se encuentre alrededor del equipo.
 Verificar el movimiento seguro de vehículos, uso de bocinas para indicar la
operación de un vehículo (1 toque antes de encender el vehículo, 2 toques
antes del movimiento hacia adelante, 3 toques antes de retroceder).
 El operador del utilitario debe hacer uso obligatorio del cinturón de Seguridad,
para operar el equipo.
 Prohibido llevar a cualquier persona en la cabina.
 Trasladarse a una velocidad máxima de 15 Km/h y al ingresar a una curva se
tocará la bocina para advertir su presencia y se reducirá la velocidad.
 Disminuir la velocidad en las vías en mal estado y conducir aplicando el manejo
a la defensiva.
 Al detectar tránsito peatonal en la vía, detener la marcha y esperar que el
personal se refugie y/o cruce completamente por el acceso o vía, antes de
iniciar la marcha asegurarse que No haya personas a los lados del equipo y/o
estén alejados del equipo.
3. Inspección y bloqueo del área de trabajo.
Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por: 
     

Sup. Cesar Luciano S. Ing. Dionicio Moreno C. Ing. Angel Rivera C. Ing. José Lavado R
Supervisor de Operaciones Jefe de Sección Jefe de SSO Residente de Obra
Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021
VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Código MIN32-JRC-PETS-OP-09
SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC
Revisión 01

Sostenimiento con Cimbra Área MINA

Páginas 5/15

 Para ingresar a una labor los trabajadores deben de asegurarse de que este
ventilado y si no fuese el caso no ingresar hasta ventilar la labor.
 La manga de ventilación debe de estar a 15 metros del tope.
 Identificar la presencia de rocas sueltas desde el acceso de la labor, si existiera
realizar el desate de rocas cumpliendo el procedimiento PET-AND-OPE-01
 Antes de iniciar la actividad verificar el orden y limpieza de la labor.
 Si hay presencia de altas temperaturas realizar trabajos pausados.
 Colocar el bloqueo según el estándar de barricada tipo “B”, donde para el
ingreso requiere la autorización del supervisor o líder de labor que entiende el
peligro.
 Se colocará la tarjeta de trabajo seguro identificando la actividad a desarrollar
en la labor (sostenimiento con cimbra).
 Cuando realice actividades el equipo utilitario, se colocará los 02 conos de
seguridad con sus respectivos bastones luminosos.
4. Inspección de herramientas manuales.
 Los trabajadores realizaran la inspección de todas las herramientas manuales a
utilizar donde se debe evidenciar las buenas condiciones y garantizan su
utilización para lo que están diseñados.
 Por ningún motivo se debe de utilizar herramientas hechizas solo herramientas
certificados.
 Antes de su utilización se deben de desinfectar todas las herramientas con
paños contenidos con lejía al 0.1%
5. Inspección máquina de soldar y equipo pick hammer.
 El soldador realizara la inspección de la máquina de soldar según F-AND-MAN-
07.
 Tenaza del sistema tierra no hechiza.
 Cables eléctricos del sistema tierra y porta electrodos (no deben de estar el
conductor expuesto, máximo 03 empalmes y 06 reforzamientos).
 Los bornes y terminales deben de contar con guardas de seguridad.
 Swith funcione correctamente (sistema de encendido manual).
 Medidor de amperaje funcione correctamente y se encuentre debidamente
marcado.
 La base de la máquina se encuentra hecha de material aislante, madera o
llantas de caucho.
 El cable de alimentación eléctrica de la máquina de soldar cuenta con prensa
estopa.
 Verificar el funcionamiento de la ventiladora de refrigeración.
 Manivela de control de amperaje no hechiza no rajada.
 El maestro cimbreo inspeccionara la pick hammer según el código F-AND-OPE-
05
 Debe verificar el estado de los gatillos de seguridad, entrada de aire
(acoplamiento de garra), empuñadura, silenciador, cilindro, reten de la
herramienta, ganchos, fuente de aire comprimido, separador de agua,
lubricadora y manguera de aire comprimido que se encuentren en buen estado.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por: 


     

Sup. Cesar Luciano S. Ing. Dionicio Moreno C. Ing. Angel Rivera C. Ing. José Lavado R
Supervisor de Operaciones Jefe de Sección Jefe de SSO Residente de Obra
Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021
VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Código MIN32-JRC-PETS-OP-09
SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC
Revisión 01

Sostenimiento con Cimbra Área MINA

Páginas 6/15

6. Marcado de dirección y gradiente.


 El maestro cimbrero sacara la gradiente y dirección según los puntos
referentes dejados por el topógrafo para la uniformidad de las cimbras.
 Colocar los cordeles para el marcado de la dirección, en los puntos de gradiente
y marcar en las cimbras anteriores y en el hastial adyacente a las patillas para
controlar la profundidad de la excavación
7. Instalación de equipo pick hammer.
 Inspección y utilización de los accesorios de instalación de aire (garras,
válvulas, bridas, abrazaderas, garra de 1””). tanto del equipo pick hammer como
de la manguera.
 Antes de realizar el acoplamiento entre la manguera y la tubería de aire realizar
el purgado correspondiente.
 Una vez instalado el acople rápido (garra) se asegurará con cable anti-latigazo
entre la manguera y la tubería de aire.
 Manipular la tubería de aire entre 2 personas y verificar que la tubería No
presente ninguna fuga ni deterioro.
8. Excavación de patillas con pick hammer y/o barretillas.
 Para el picado de la patilla se debe de realizar con la pick hammer y cuadrar
con la barretilla y para la limpieza se utilizará las lampas.
 Las patillas deben de tener una profundidad de 0.40 metros y estar en función a
la labor.
9. Parada de postes y alineamiento.
 Los postes deben estar lo más perpendicular posible, alineadas y niveladas con
la labor; de acuerdo con la línea de gradiente se debe utilizar un nivel o
clinómetro.
10. Levantado y presentación del arco de la cimbra con equipo utilitario.
 El maestro y ayudante colocara el arco de acero de viga H 6x6 sobre la
canastilla del equipo utilitario
 A la canastilla del equipo utilitario se adaptará 04 juegos de muelas a presión
para acondicionar el arco de la cimbra.
 El equipo utilitario se posicionará sobre los postes de la cimbra y de manera
manual y con la ayuda de la escalera se colocará los pernos, que a su posterior
se aseguraran en cada lado.
 Comunicación constante con el operador y el operador.
 Mantener la distancia del equipo nadie debe de estar debajo de la carga
suspendida ni pasar por el mismo.
 Con la ayuda del nivel y teniendo ya la cimbra vertical, centrada y con la
dirección de la labor se asegurará el arco con los postes en las planchas de
tope.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por: 


     

Sup. Cesar Luciano S. Ing. Dionicio Moreno C. Ing. Angel Rivera C. Ing. José Lavado R
Supervisor de Operaciones Jefe de Sección Jefe de SSO Residente de Obra
Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021
VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Código MIN32-JRC-PETS-OP-09
SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC
Revisión 01

Sostenimiento con Cimbra Área MINA

Páginas 7/15

11. Colocado y aseguramiento de templadores con equipo utilitario.


 El maestro cimbrero y ayudante deben de usar el arnés de seguridad cuando se
encuentran en la canastilla a la hora de colocar los templadores.
 Una vez nivelado las cimbras se aseguran con los templadores entre cimbras.
 Posteriormente asegurar los postes (vigas H6), perforar 02 taladros de 6 pies y
luego inyectar con cemento 02 fierros corrugados en forma de L para luego
asegurados con la soldadura.
12. Encofrado para muro de cimbra.
 El encofrado se realizará desde la base de la cimbra y un ancho de 0.15 metros
y el largo según al espaciamiento de las cimbras según la recomendación
geomecánica.
 Se utilizará tablas de 5 y 7 pies para el encofrado y para asegurar se utilizará
alambre N° 8
13. Vaciado de concreto y/o mortero con mixer.
 La ayudante mina deberá de indicar al operador de mixer el punto exacto donde
se realizará el trasegado de mortero.
 Entre las cimbras se debe vaciar un muro de concreto de 1.0 m de altura (desde
la base de la cimbra, 20 cm. del piso), 0.15 m de ancho y el largo según el
espaciamiento de las cimbras, estará en función a la recomendación
geomecánica.
 Al inicio y al final del armado de cimbras el vaciado debe sobresalir en 0.30 m
(para que actuara como defensa contra los choques).
 Para el muro se utilizará mortero de 175 Kg / Cm2.
14. Desencofrado.
 Una vez pasado el tiempo de fragua se realizará el desencofrado de las cimbras
retirados las tablas colocadas entre cimbras.
15. Preparado de bolsa creto.
 La proporción de arena/cemento será de 30 palas de arena x 01 bolsa de
cemento.
 La bolsa creto no debe de sobrepasar el peso de 25kg.
16. Colocado de plancha acanalada con soldadura y topeado con
bolsacreto de hastiales.
 En primer lugar, se enrejarán ambos lados de los hastiales con 03 planchas
acanaladas metálicas de 3 mm de espesor y con una abertura máxima de 5 cm
entre planchas, estas planchas deben ser soldadas entre sí, también se
realizará el encribado con bolsacrete
17. Colocado de plancha acanalada en la corona, topeado con bolsacreto.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por: 


     

Sup. Cesar Luciano S. Ing. Dionicio Moreno C. Ing. Angel Rivera C. Ing. José Lavado R
Supervisor de Operaciones Jefe de Sección Jefe de SSO Residente de Obra
Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021
VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Código MIN32-JRC-PETS-OP-09
SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC
Revisión 01

Sostenimiento con Cimbra Área MINA

Páginas 8/15

 Culminado el colocado de las planchas acanaladas en los hastiales se


procederá a completar el colocado de las planchas metálicas en la corona de 3
mm de espesor y con una abertura máxima de 5 cm entre planchas, estas
planchas deben ser soldadas entre sí, también se realizará el encribado con
bolsacrete

18. Estandarización de cimbras con alcayatas.


 Se procederá a la soldadura de alcayatas en las cimbras para tubería de
servicios.
 Se soldará alcayatas para cable eléctrico.
19. Orden y limpieza y desinfección.
 Se realizará orden y limpieza de la labor clasificando los materiales
sobrantes.
 Se procederá a la desinfección de todas las herramientas usadas para el
armado de cimbras.
8. RESTRICCIONES
Aplique el PARE en la actividad ante las siguientes situaciones:
 Cuando no se cuente con orden de trabajo.
 Cuando el operador no tiene autorización.
 Cuando el monitoreo de gases supera los límites máximos permisibles (C0 25ppm; O
19%, CH4 0.5%, NO2 5ppm).
 Cuando no se ha rellenado el IPERC Continuo
 Cuando el equipo presente inconformidad en algún ítem crítico contemplado en
el Check List.
 Cuando el equipo presenta fallas mecánicas.
 Cuando la presión de aire es menor a 3.5 bares.
 Cuando en el frente de la labor se evidencia un tiro cortado.
 Cuando la tubería de aire se encuentra a más de 25 metros.
 Cuando la labor presente acumulación de agua mayor a 20 cm de altura.
 Bloques grandes, cuñas inestables de roca que no puedan ser desatados con barretilla,
comunicar al supervisor de manera inmediata.
 Cuando el sostenimiento este incompleto.
 Si no hay buena visibilidad.
 Hoja de control de gases desactualizada o sin autorización.
 Cuando el personal no cuente el autorescatador.
 Cuando el personal no usa la mascarilla.
 Cuando el personal no respete el distanciamiento social de 1.5m por covid-19.
 Cuando el personal no cuente el pasaporte médico y no haya pasado el monitoreo de
temperatura corporal a diario.
 Cuando se encuentre próximos al horario de voladura (6:30 a 7:15 am/pm).
Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por: 
     

Sup. Cesar Luciano S. Ing. Dionicio Moreno C. Ing. Angel Rivera C. Ing. José Lavado R
Supervisor de Operaciones Jefe de Sección Jefe de SSO Residente de Obra
Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021
VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Código MIN32-JRC-PETS-OP-09
SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC
Revisión 01

Sostenimiento con Cimbra Área MINA

Páginas 9/15

9. COMPORTAMIENTOS QUE SALVAN VIDAS:


 CSV 01: Siempre voy a trabajar sin haber consumido alcohol ni drogas.
 CSV 02: Siempre utilizo equipos de seguridad y aplico los controles de seguridad
necesarios para mi actividad y la de otros.
 CSV 03: Siempre uso equipos apropiados para evitar caídas cuando trabajo por
encima de 1.8 metros de altura.
 CSV 04: Opero equipos únicamente si estoy capacitado y autorizado.
 CSV 05: Siempre aíslo, bloqueo y compruebo la usencia de carga, antes de trabajar
con fuentes de energía.
 CSV 06: Nunca modifico o invalido equipos / controles / instalaciones de seguridad, sin
autorización.
 CSV 08: Nunca ingreso a Zonas de Alto Riesgo, sin controles preventivos
implementados.
 CSV 09: Siempre reporto accidentes y cuasi accidentes, con potencial de alto riesgo
(HPRIs).

10. RIESGOS CRÍTICOS AMBIENTALES

Accidentes
Inadecuada Efluente Desperdicio
Nuevos Ruptura de durante el Degradación Emisiones
disposición de liquidos fuera de recursos
proyectos relaves transporte de de áreas atmosféricas
residuos de los límites naturales
cargas peligrosas.

PELIGRO IMPACTO/RIESGO CONTROL


Pérdida de la
Ruido Uso de tapones auditivos y/u orejeras
Capacidad Auditiva
Regado de carga
Polvo Asfixia/Intoxicación
Uso de respirador en todo momento.
Monitorear el LMP del CO.
Encender la ventiladora 15 metros antes del frente
Acumulación de Intoxicación por
monóxido gases   Ventilar área de trabajo.
  Retirarse del área de trabajo si los LMP del CO superan
los 25 ppm
Enfermedades
Vapor de agua respiratorias Use su respirador
Papel Consumo Uso adecuado del consumo de papel/reciclar/reutilizar
inadecuado/
agotamiento de
recursos naturales

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por: 


     

Sup. Cesar Luciano S. Ing. Dionicio Moreno C. Ing. Angel Rivera C. Ing. José Lavado R
Supervisor de Operaciones Jefe de Sección Jefe de SSO Residente de Obra
Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021
VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Código MIN32-JRC-PETS-OP-09
SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC
Revisión 01

Sostenimiento con Cimbra Área MINA

Páginas 10/15

kit antiderrame/ Entrenamientos


Programa de mantenimiento de equipos

Programa de mantenimiento de equipos


Kit Antiderrame

Ventilación de labores
Monitoreo de Gases

Procedimiento Operacional / Entrenamientos


Agua Afección de la Salud
Lentes de Mica, Orejeras, Casco T/Jockey con Barbiquejo,

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por: 


     

Sup. Cesar Luciano S. Ing. Dionicio Moreno C. Ing. Angel Rivera C. Ing. José Lavado R
Supervisor de Operaciones Jefe de Sección Jefe de SSO Residente de Obra
Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021
VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Código MIN32-JRC-PETS-OP-09
SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC
Revisión 01

Sostenimiento con Cimbra Área MINA

Páginas 11/15

Guantes de Badana, Botas punta de acero, Correa


portalámparas, Respirador con Filtros P/Polvo, Overol con
Cintas Reflectivas, Lampara Minera.

Protocolo de bioseguridad
Enfermedad COVID-
19, Lavado y desinfección de manos
Infección Mascarilla de tela(superficie)
Respiratoria Respirador(mina) lentes de protección
Aguda (IRA) de leve
a Para desechar se tiene que depositar en tachos de
grave, que puede biocontaminados.
ocasionar
enfermedad
pulmonar crónica,
Mascarilla de Tela Por ningún motivo se debe tocar la boca, nariz, u ojos
neumonía o muerte
durante el

Consumo
Cinta de fierro inadecuado Uso adecuado de madera. Reciclar/reutilizar

11. DOCUMENTACIÓN ASOCIADA


 IPERC Continuo.
 PETAR.
 Orden de trabajo.
 Instructivo de Sensibilización.
 Check- List de Pre-uso de la máquina de soldar.
 Check- List Pick Hammer.
 Check- List Jack Leg.
 Check List de Escalera.
 F-AND-OPE-14 Check List de Utilitario.
 Estándar de PETAR.
 Estándar de Sostenimiento.
 Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo DS Nº 005-2012-TR.
 Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería D.S. Nº 024-2016 EM.
 Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo DS Nº 005-2012-TR.
 Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería D.S. Nº 024-2016 EM.
 Modificatoria de Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería D.S. Nº
023-2017 EM.
 Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación,
Beneficio, Labor, Transporte y Almacenamiento Minero D.S. 040-2014-EM.
 Lineamientos para la Vigilancia, Prevención y Control de la salud de los Trabajadores
con riesgo de exposición COVID-19 R.M. 239-2020-MINSA y R.M. 265-2020-MINSA
 Protocolo Sanitario para la implementación de medidas de prevención y respuesta
frente al COVID-19 R.M. 128-2020-MINEM y R.M. 135-2020-MINEM-DM
 Plan de Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por: 


     

Sup. Cesar Luciano S. Ing. Dionicio Moreno C. Ing. Angel Rivera C. Ing. José Lavado R
Supervisor de Operaciones Jefe de Sección Jefe de SSO Residente de Obra
Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021
VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Código MIN32-JRC-PETS-OP-09
SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC
Revisión 01

Sostenimiento con Cimbra Área MINA

Páginas 12/15

PROTOCOLOS DE PELIGROS MORTALES:


 PPM 01 ESO-VOL-GLO-06-01 Aislamiento / Bloqueo de Energía.
 PPM 02 ESO-VOL-GLO-06-02 Trabajo en Altura.
 PPM 04 ESO-VOL-GLO-06-04 Equipos y Vehículos Móviles.
 PPM 05 ESO-VOL-GLO-06-05 Fallas del Macizo Rocoso.
 PPM 03 ESO-VOL-GLO-06-09 Incendio y Explosión
 PPM 07 ESO-VOL-GLO-06-07 Preparación y Respuesta a Emergencias.
 PPM 10 ESO-VOL-GLO-06-10 Explosivos y Voladuras.

12. ANEXOS
ANEXO 1: Gestión de Riesgos Operativos
PELIGRO (Fuente, situación RIESGOS DETALLE DE MEDIDAS DE CONTROL
o acto)
Ordenes Incompletas
• Las órdenes de trabajo deben ser por escrito con recomendaciones de
Daño / Perdida en el
seguridad y operación.
proceso
• Este trabajo se debe de generar el PETAR correspondiente.

• Uso obligatorio de mascarillas de tela (superficie). y respirador (mina)

• Uso obligatorio de lentes.

Exposición a
• Mantener la distancia de 1.5. m al realizar la orden y recepción de
trabajo.
(contacto directo entre
Covid-19
personas, contacto con • Evitarse tocar ojos, nariz y boca
objetos contaminados)
• Evitar el contacto personal, como el saludo de manos

• Control de la temperatura del personal

• Uso de lámpara minera y autorrescatador desinfectados

• Usar los refugios para peatones.

Interacción con equipos / Atropello Choque / • Overol con cinta reflectiva.


vehículos (en movimiento) Colisión
• Hacer señas en forma horizontal con la lámpara al operador de equipo
o choferes.
• Botas en buen estado.
Vías de acceso • Nunca camine con las manos en el bolsillo.
(Vías en mal Caída en el mismo nivel
Estado) • Nunca camine con la lámpara en la mano.

• Observar la vía por donde transita.


Gases en mina Inhalación de Gases
• El supervisor debe monitorear los gases antes de iniciar la actividad,
para liberar el área de trabajo, LMP de gases en mina (CO2:5000
ppm, NO2: 3 ppm, O2: 19,5%, CO:25 ppm).
• Prender el ventilador y ventilar mínimo 30 minutos.

• La manga debe estar a 15 m del frente.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por: 


     

Sup. Cesar Luciano S. Ing. Dionicio Moreno C. Ing. Angel Rivera C. Ing. José Lavado R
Supervisor de Operaciones Jefe de Sección Jefe de SSO Residente de Obra
Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021
VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Código MIN32-JRC-PETS-OP-09
SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC
Revisión 01

Sostenimiento con Cimbra Área MINA

Páginas 13/15

• Verificar la deficiencia de oxígeno con el fosforo.

• Identificar shotcrete craquelado desde el acceso a la labor corona,


Desprendimiento de hastiales y colocarlo en el IPERC de la labor.
Shotcrete Shotcrete Caída en el • Realizar el desatado de shotcrete craquelado manual o realizar con
mismo nivel Scaler según lo indica el PETS.
• Contar con iluminación
Falta Orden, limpieza y
desinfección
Caída en el mismo nivel • Verificar que la labor este ordenada, limpieza y desinfección.

Herramientas manuales (en mal Golpear / Golpearse • Realizar la inspección de las herramientas de acuerdo con el código
estado) contra de colores.
Pintura Contacto con • Uso de lentes de seguridad

• Manipular con precaución.


Herramientas Manuales
(Maniobra inadecuada con el Golpear/ Golpearse contra • Colocar los cordeles para el marcado de la dirección, en los puntos de
atacador) gradiente y marcar en las cimbras anteriores y en el hastial adyacente
a las patillas para controlar la profundidad de la excavación
• Uso correcto de herramientas.
Herramientas Manuales Golpear/ Golpearse contra
• Capacitación en herramientas manuales.
Tuberías
(Tubería de aire) Golpear/ Golpearse contra • Verificar la presión de aire y puntera de la tubería.

• Verificar el estado de la manguera de aire y accesorios.


Manguera Golpear/ Golpearse contra
(Manguera de aire) • Verificar las uniones (abrazaderas).

Daño / Perdida en el • Se deberá tener en cuenta la profundidad mínima de patillas, medido


Instrumentos de medición desde la línea gradiente, deberá tener una altura igual a la sección
proceso
menos un metro.
Ruido Exposición a Ruido • Uso de Orejeras
Inhalación de Material
Material particulado/polvo
particulado • Uso de lentes de seguridad.

Vibración Afección a la salud • Evitar tiempos prolongados de uso del equipo.

Herramientas neumáticas Golpear/ Golpearse contra • Manipulación y posicionamiento correcto de Pick Hammer.
Materiales de sostenimiento
(Postes de cimbras)
Aplastamiento • Comunicación y coordinación entre trabajadores
Ergonomía exceso de carga
Sobreesfuerzo físico • Realizar el trabajo siempre entre 3 personas

Carga Suspendida Aplastamiento


• Mantenerse fuera de la línea de fuego.

• Coordinación y comunicación con el operador.

• Para las cimbras de tres cuerpos, se pararán los postes manualmente


y el sombrero será presentado con el apoyo del utilitario debidamente
asegurado con la soga de nylon, una vez posicionados se empernarán
las platinas del sombrero y los postes.
• En el caso de cimbras de dos cuerpos, los parantes serán
presentados con el apoyo del utilitario y aseguradas junto a la cimbra

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por: 


     

Sup. Cesar Luciano S. Ing. Dionicio Moreno C. Ing. Angel Rivera C. Ing. José Lavado R
Supervisor de Operaciones Jefe de Sección Jefe de SSO Residente de Obra
Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021
VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Código MIN32-JRC-PETS-OP-09
SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC
Revisión 01

Sostenimiento con Cimbra Área MINA

Páginas 14/15

armada anterior mediante los templadores

Trabajo en altura Caída a diferente nivel • Uso de arnés y línea de vida anclado al utilitario

• Comunicación constante con el operador.


Interacción con equipos /
Atropello Choque/ colisión
vehículos • Mantener la distancia del equipo nadie debe de estar debajo de la
carga suspendida ni pasar por el mismo.

Ruido Exposición a Ruido • Uso de tapón de oído/orejera

• Mantenerse fuera de la línea de fuego.

• Con la ayuda del nivel y teniendo ya la cimbra vertical, centrada y con


Carga suspendida Aplastamiento la dirección de la labor se aseguran con los templadores.
Posteriormente asegurar los postes (vigas H6), perforar 02 taladros de
6 pies y luego inyectar con cemento 02 fierros corrugados en forma de
L para luego asegurados con la soldadura.

Trabajo en altura Caída a diferente nivel • Uso de arnés y línea de vida

Interacción con equipos / • Comunicación permanente con el operador


Atropello Choque/ colisión
vehículos
• Mantenerse a una distancia prudencial

Ruido Exposición a Ruido • Uso de protector auditivo

• Verificar el estado de las herramientas de acuerdo con el código de


Herramientas manuales colores.
Golpear/ Golpearse contra
(Manipulación de Herramientas) • Uso de guardas de protección.

• Uso de EPPS adecuado.


Mortero de cemento
(Mal encofrado)
Perdidas en el proceso • Este encofrado deberá tener una altura mínima de 1.10 metros,

• Utilizar herramientas adecuadas.


Materiales Cortantes / Golpes / cortes /
Perforantes-Tablas/Alambres Aprisionamiento • Manipulación correcta de herramientas

• Uso de EPPS adecuados.

• Prender el ventilador y ventilar.


Gases Inhalación de Gases
• La manga debe estar a 15 m del frente.
Inhalación de Material
Material particulado / Polvo
particulado • Uso de respirador.

Interacción con equipos / • Comunicación con el operador.


Atropello Choque/Colisión
vehículos
• Mantener la distancia con el equipo.

• Uso de EPP adecuado.


Mortero de cemento Daño a la salud
• El vaciado se hará a una altura de 01 metro. Por recomendación del
área de geomecánica se podrá incrementar esta atura.
• Manipulación adecuada.
Materiales Cortantes / Perforantes
(Tablas / Alambres / Clavos)
Golpes / cortes • Uso de EPP adecuado.

• Realizar orden y limpieza.


Materiales Cortantes / Perforantes
(Tablas / Alambres / Clavos)
Caídas al mismo nivel • Botas en buen estado.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por: 


     

Sup. Cesar Luciano S. Ing. Dionicio Moreno C. Ing. Angel Rivera C. Ing. José Lavado R
Supervisor de Operaciones Jefe de Sección Jefe de SSO Residente de Obra
Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021
VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Código MIN32-JRC-PETS-OP-09
SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC
Revisión 01

Sostenimiento con Cimbra Área MINA

Páginas 15/15

• Nunca camine con las manos en el bolsillo.

• Nunca camine con la lámpara en la mano.

• Observar la vía por donde transita


Material particulado/polvo Inhalación de Material
(Partículas de cemento) particulado polvo/ cemento • Uso de Respirador.

Herramientas manuales Golpear/ Golpearse contra • Comunicación y coordinación al momento de llenar la bolsa creto.
Materiales de sostenimiento
(Apilamiento de bolsa crest).
Aprisionamiento • Apilamiento máximo 3 bolsas.

• Comunicación y coordinación al momento de levantar y colocar la


Materiales de sostenimiento
Golpear/ Golpearse contra plancha acanalada.
(Plancha acanalada)
• Uso de guantes

• Evitar Sobre esfuerzo


Ergonómico - Exceso de carga Sobre esfuerzo físico
• Realizar trabajo en equipo.

Ruido Exposición a Ruido • Uso de Tapones auditivos.

• Uso de EPP adecuados para soldadura


Soldadura Quemadura
• Ventilación constante

Energía eléctrica Exposición a Energía • Verificar la inducción eléctrica del cable con el probador eléctrico
eléctrica
(Cables de energía eléctrica de la • Colocar los cables en las alcayatas.
maquina)
• Verificar la inducción eléctrica en los chupones de la caja break.

• Uso de arnés y línea de vida


Andamios Caída a diferente nivel
• Colocar las tablas sin dejar aberturas en el andamio.

Espacio confinado Ausencia de Oxigeno • Realizar los movimientos con precaución al manipular los materiales.

Trabajo en altura Caída a diferente nivel • Uso de arnés y línea de vida

Interacción con equipos / Atropello / Choque/ • Comunicación constante con el operador.


vehículos Operación de Utilitario colisión
• Mantener la distancia prudencial con respecto al equipo.

Ruido exposición a Ruido • Uso de tapón auditivo.


Materiales de sostenimiento
(Soldadura de planchas)
Quemaduras • Uso de EPP adecuados para soldadura

• Ventilación constante
Gases Inhalación de Gases
• Uso del respirador.
Materiales de sostenimiento
(Colocado de redondos)
Aplastamiento • Manipulación adecuada de materiales.
Materiales de sostenimiento Sobreesfuerzo físico -
(Colocado de redondos) Trastornó musculo • Realizar el trabajo en equipo.
esquelético

Herramientas manuales Golpear/ Golpearse contra • Uso y manejo adecuado de herramientas.

Trabajo en altura Caída a diferente nivel • Uso de arnés y línea de vida

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por: 


     

Sup. Cesar Luciano S. Ing. Dionicio Moreno C. Ing. Angel Rivera C. Ing. José Lavado R
Supervisor de Operaciones Jefe de Sección Jefe de SSO Residente de Obra
Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021
VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Código MIN32-JRC-PETS-OP-09
SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC
Revisión 01

Sostenimiento con Cimbra Área MINA

Páginas 16/15

Chispas incandescentes -Chispas


de soldadura
Quemaduras • Uso de EPP para soldadura

Gases Inhalación • Uso de respirador

• Uso de arnés y línea de vida


Andamios Caída a diferente nivel
• Colocación correcta de tablas en el andamio.

Falta Orden y limpieza Caída al mismo nivel • Uso de EPP.


Generación de -
Residuos Sólidos Generales -
Generación de residuos solidos
Contaminación al suelo • Disposición correcta de desechos.

Generación de residuos • Disponer los residuos biocontaminado en el contenedor de color rojo.


Residuos peligros (mascarillas en desuso,
guantes, paños, etc.)
• No disponer los residuos biocantamiados en contenedores de otro
tipo.
• Uso del respirador en todo momento.

Exposición a • Evitarse tocar ojos, nariz y boca


(contacto directo entre
Covid-19
personas, contacto con • Toser en un pañuelo desechable o poner el antebrazo
objetos contaminados) • Evitar el contacto personal, como el saludo de manos

• Uso de guantes al realizar el orden, limpieza o desinfección

13. HISTORIAL DE REVISIONES

REVISIÓN FECHA MODIFICACIONES

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por: 


     

Sup. Cesar Luciano S. Ing. Dionicio Moreno C. Ing. Angel Rivera C. Ing. José Lavado R
Supervisor de Operaciones Jefe de Sección Jefe de SSO Residente de Obra
Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021 Fecha: 20-10-2021

También podría gustarte