UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
TEMA
Determinación de la ingesta de vitaminas
CURSO
EN2N4-BIOQUÍMICA Y NUTRICIÓN-P4
INTEGRANTES
Galarza Marcelo, Geraldine
Torres Guillen, Karla Fabiola
Chavarria Tomas, Clara Rosa
Salgado Ramirez, Nila
Mulacz Tello, Zully Karen
Fierro Rojas, Milagros
Zamora Pasache, Xiomara
DOCENTE
Marcos Joel Hernandez Peña
2022-II
INTRODUCCIÓN
Las vitaminas son parte vital de una dieta saludable. Se ha determinado para casi
todas ellas la cantidad diaria recomendada, es decir, la cantidad que la mayoría de
las personas sanas necesitan tomar cada día para mantenerse saludables. También
se ha fijado el límite superior de seguridad (cantidad máxima que se puede ingerir)
de algunas de ellas. Si se consume una cantidad mayor, aumenta el riesgo de que
se produzca un efecto perjudicial (toxicidad).
Las vitaminas fortalecen el sistema inmunitario, permiten que el cuerpo aproveche
otros nutrientes, se complementan con las enzimas, detoxifican el organismo y
reducen el riesgo de infarto cardíaco. Son esenciales para nuestra producción de
energía e influyen en las reacciones metabólicas sin provocar cambios. Incluso el
contenido bajo en vitaminas puede tener un considerable efecto. Sin embargo, bajo
determinadas circunstancias se pueden producir carencias vitamínicas.
ENCUESTA DE 24 HORAS
COMPAÑERA 1: Milagros Fierro Rojas
● DESAYUNO 7:00 am: Un huevo sancochado, 1 taza de avena, 1 pan con
aceitunas, y un plátano
● MERIENDA 10:00 am: jugo de papaya
● ALMUERZO 12:30 am: Locro de zapallo con pollo (400 gr), ensalada de
lechuga, un vaso de chicha morada y una mandarina.
● MERIENDA DE MEDIA TARDE 5:00 pm: Mango cortado con una gaseosa
400ml.
● CENA 11:00 pm: Caldo de pollo
COMPAÑERA 2: Clara Chavarria Tomas
● DESAYUNO 8:00 am: 500 ml jugo de fresa con leche sin azúcar, dos panes
de molde(100 gr)
● ALMUERZO 1:00 pm: Frejoles con bistec, arroz y ensalada de lechuga (200
gr) con un litro de agua de manzana.
● CENA 7:00 pm: Frutos secos (100 gr) (nueces, pasas, almendras, maní) con
una taza de café sin azúcar.
CUESTIONARIO
¿Qué importancia tienen las vitaminas para el organismo humano?
Las vitaminas son importantes porque aportan nutrientes para
nuestro organismo y ayudan a prevenir enfermedades.
También, son fundamentales para el crecimiento y desarrollo
del organismo. De esta manera, son requeridas para la
producción de energía en todas las células, la expresión
genética, la activación enzimática y las biotransformaciones en el cuerpo
humano.
¿Por qué se les llama vitaminas hidrosolubles y liposolubles?
Se les llama así porque las hidrosolubles, son
solubles que se disuelven en agua los cuales no se
almacenan en el cuerpo. Las liposolubles, son
solubles que se disuelven en grasa o lípidos estas se
almacenan en el hígado, el tejido graso y los
músculos del cuerpo.
¿Por qué las vitaminas del Complejo B no producen alteraciones al ser
ingeridas en exceso?
La vitamina B-12 (cobalamina) tiene un papel esencial en
la formación glóbulos rojos, el metabolismo celular, la
función nerviosa y la producción de ADN (las moléculas
dentro de las células que llevan información genética).
Las fuentes alimentarias de vitamina B-12 incluyen la
carne de aves, de vaca y de pescado, y los lácteos. La
vitamina B-12 también se agrega a determinados
alimentos, como los cereales fortificados para el
desayuno, y está disponible como suplemento oral.
Pueden recetarse inyecciones o un atomizador nasal de
vitamina B-12 para tratar la deficiencia de esta vitamina.
¿Se hace necesario el consumo de multivitamínicos?
Se trata de nutrición, tú haces todo lo posible por obtener todos los nutrientes
adecuados para mantenerte energizado y nutrido. Los multivitamínicos están
ahí para complementar las vitaminas y minerales que obtienes de los
alimentos y acercarte un paso más a tus objetivos de salud y bienestar.
REFERENCIAS
Vitaminas: Determinación del contenido de vitaminas en los alimentos
[Internet]. Food & Feed Analysis. [citado 2022 Nov 19]. Disponible en:
https://food.r-biopharm.com/es/analitos/vitaminas/
de las Heras AR. Clasificación de las vitaminas [Internet]. Webconsultas.com.
Webconsultas Healthcare; 2013 [citado 2022 Nov 19]. Disponible en:
https://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/dieta-equilibrada/clasificacion
-de-las-vitaminas-12611
Arias SS. ¿Qué son las vitaminas hidrosolubles y liposolubles? [Internet].
Mejor con Salud Fitness. 2020 [citado 2022 Nov 19]. Disponible en:
https://mejorconsalud.as.com/fitness/salud/bienestar/vitaminas-hidrosolubles-
liposolubles/
Kubala J, MS, RD. Complejo vitamínico B: Beneficios, efectos secundarios y
dosis [Internet]. Healthline. 2018 [citado 2022 Nov 19]. Available from:
https://www.healthline.com/health/es/vitaminas-del-complejo-b