FICHA DE SEGURIDAD
NCH 2245 of. 2021
1. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA
Nombre del Producto                   CLORO TEX – L
Usos recomendados                     DESINFECTANTE
Nombre del Proveedor                  Productos Industriales S.A.
Dirección del Proveedor               Santa Marta 900 Maipu
Fono del Proveedor                    (56) 223849000
Fono de emergencias                                    EN CASO DE INTOXICACION O INGESTA ACCIDENTAL,
                                                                   LLAME AL CITUC AL FONO
                                                                         2-2635 38 00
Información del fabricante            FABRICACION DE PRODUCTOS DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA INDUSTRIAL
Fecha actualización                   agosto de 2022
Dirección Electrónica                 www.texpro.cl
2. IDENTIFICACION DEL PELIGRO O LOS PELIGROS
                                Peligro para la salud de las personas
Clasificación según (GHS)                         GHS 05 (COR)
Etiqueta SGA
Clasificación especifica                          NO
Distintivo especifico
Descripción de peligros                           H315:provoca irritacion cutanea
                                                  H302 :nocivo en caso de ingestion
                                                  H312:nocivo en contacto con la piel
                                                  H317:puede provocar una reaccion alergica en la piel
                                                  H319 provoca irritacion ocular grave
Descripción de peligros específicos               P301+p310: en caso de ingestion:llamar inmediatamente a un
                                                  centro de informacion toxicologica 0 a un medico.
                                                  P302+p352 .en caso de contacto con la piel :lavar con abundante
                                                  agua y jabon .
                                                  P305+p351+p338: aclarar cuidadosamente con agua durante
                                                                                                        Pág. 1/9
                                                                                                   CLOROTEX-L
                                   FICHA DE SEGURIDAD
                                             NCH 2245 of. 2021
                                                varios minutos .quitar los lentes de contacto,si lleva y resulta
                                                facil.seguir aclarando
Otros peligros                                  P332+p313 :en caso de irritacion cutanea :consultar con un
                                                medico
                                                P404+p402: almacenar en un recipiente cerrado ;almacenar en un
                                                lugar seco
3. COMPOSICION / INFORMACION DE LOS COMPONENTES
Denominación química (IUPAC)                    Solucion Acuosa De Hipoclorito De Sodio
Nombre común o genérico                         Mezcla
N° CAS                                          Mezcla
EN CASO DE MEZCLA
Componentes peligrosos de la mezcla
                                                Componente 1            Componente 2            Componente 3
Denominación química Sistémica                  Hipoclorito De Sodio
Nombre común o genérico                         No
Rango de concentración                          10-11
Numero CAS                                      7681-52-9
4. PRIMEROS AUXILIOS
En el caso de contacto accidental con el producto, proceder de acuerdo con:
Inhalación                                     Trasladar a un lugar con aire fresco. Desanudar el cuello de la
                                               camisa como también el cinturón del pantalón. Mantener en reposo.
                                               Controlar los signos vitales
Contacto con la piel                           Remover la ropa y/o calzados contaminados, bajo la ducha si fuera
                                               necesario. Lavar la zona afectada con agua abundante durante 15
                                               minutos como minimo
Contacto con los ojos                          Inmediatamente lavar con agua abundante. Si usa lentes de
                                               contacto, remover con cuidado y seguir lavándose al menos 15
                                               minutos, manteniendo los parpados bien abiertos. Consiga
                                               inmediatamente atención médica con un
Ingestión                                      Limpie la boca. Si está consciente, alerta y no hay compromiso
                                               respiratorio, dar a beber inmediatamente dos a tres vasos grandes
                                               de agua. No induzca el vomito sin consejo médico. Mantener en
                                               reposo y en calma, controlando signos vitales. Lleve inmediatamente
                                               a un centro de atención médica.
                                               Si vomita espontáneamente, prevenir la aspiración pulmonar. Dar
                                               más agua cuando haya dejado de vomitar.
                                               Nunca administre oralmente, líquidos o medicamentos, a una
                                               persona inconsciente o convulsionada
Principales síntomas y efectos, agudos y       Irritación, inflamación, quemaduras
retardados
Protección de quienes brindan los primeros     Usar equipos de protección personal
auxilios
Notas especiales para un medico tratante       El producto puede causar quemaduras si no se da la atención adecuada;
                                               prestar atención al respecto.
                                               La ausencia de signos visibles o síntomas de quemaduras no excluye la
                                                                                                      Pág. 2/9
                                                                                                 CLOROTEX-L
                                     FICHA DE SEGURIDAD
                                             NCH 2245 of. 2021
                                                presencia de daños reales a los tejidos
5. MEDIDAS PARA LUCHA CONTRA INCENDIOS
Agentes de extinción                           Enfrentar fuegos circundantes con extintores apropiados.
Peligros específicos                           No se inflama ni combustiona. La exposición del producto al calor
                                               intenso puede provocar su descomposición, formando gases
                                               irritantes / tóxicos (cloro y acido clorhídrico).
                                               El calentamiento del envase cerrado origina un aumento de la
                                               presión interna lo cual puede provocar su rotura abrupta.
                                               Evite los derrames
Recomendaciones para el personal de lucha      Para evitar la inhalación de gases de descomposición, use un
contra incendios                               equipo de respiración autónomo (SCBA). Puede ser necesario el
                                               empleo de ropa protectora contra corrosivos.
                                               Aislar la zona. Evacuar a todo el personal del área de peligro. Si no
                                               corre riesgos, mueva los envases no afectados de la zona de fuego.
                                               El agua solo debe ser aplicada en forma de neblina para enfriar el
                                               ambiente y los envases / estanques, pero no dentro de ellos.
                                               Proceda desde una distancia segura. Al enfriarse los recipientes y
                                               cuando el agua no se evapore más de la superficie de ellos,
                                               retírelos lejos del área de incendio, siempre y cuando pueda hacerlo
                                               sin riesgo y una vez que estén totalmente fríos. Si no hay agua
                                               disponible para refrescar o para la protección de los recipientes
                                               expuestos, evacue el área.
6. MEDIDAS QUE SE DEBEN TOMAR EN CASO DE VERTIDO/DERRAME ACCIDENTAL
Precauciones personales, equipo de          Evite el contacto con la piel y con los ojos. No inhale los vapores o
protección y procedimientos de              aerosol si estos se producen. No camine sobre el líquido.
emergencia:                                 No use ropa o implementos que generen electricidad estática.
                                            Si el derrame ocurre en un lugar confinado o de escasa ventilación,
                                            solo entre al área usando un equipo de respiración autónomo de
                                            presión positiva (SCBA).
Equipo de protección                        Traje tychem cpf 2, guantes de neopreno o pvc; respirador con filtro
                                            para gases de cl y hcl acoplado a un full face; o un SCBA, dependiendo
                                            si existe riesgo de emisión de vapores o aerosoles o si realiza una
                                            operación de neutralización.
                                            Si no cuenta con un full face o scba puede emplear una antiparra
                                            ajustada al contorno del rostro y un protector facial de rostro completo
Procedimientos de emergencia.               Aislar el lugar y evacuar al personal del área, hacia un sector
                                            previamente establecido. Eliminar toda fuente de ignición y materiales
                                            incompatibles. Ventilar. Contener el derrame para evitar su
                                            propagación. Si es posible, los envases que estén filtrando traten de
                                            sellarlos, trasvasijarlos o colocarlos dentro de otros recipientes de
                                            mayor volumen. Notas:
                                            1. Las herramientas y equipos a utilizar deben ser anticorrosivos.
                                            2. No use aserrín, materiales combustibles como el papel ni huaipe
                                            como material de absorción.
Precauciones Medioambientales.              Evite ingreso a cursos de agua natural, a pozos de agua y a la red de
                                                                                                        Pág. 3/9
                                                                                                   CLOROTEX-L
                                   FICHA DE SEGURIDAD
                                            NCH 2245 of. 2021
                                           alcantarillado. Si esto no fuera posible hacer, entonces dar aviso
                                           inmediato a las autoridades competentes.
                                           Si ocurrió contaminación de suelos, es recomendable excavar y retirar
                                           todo el material con producto hasta llegar a capas de suelo limpias.
                                           Transferir a camiones para su tratamiento posterior.
Métodos y materiales de contención,        Haga diques para evitar que el material entre en ríos o cursos de agua.
confinamiento y/o abatimiento              Mezcle con arena para facilitar su recolección y disposición posterior.
Método y materiales de limpieza
                                           En lo posible, recuperar el producto (puede emplear un sistema de
Recuperación                               bombeo o absorción con material inerte). El producto recuperado se
Neutralización                             transfiere a recipientes apropiados y compatibles (acero inoxidable,
Disposición final                          pvc, fibra de vidrio o similar). Cerrar bien y etiquetar.
                                           Neutralización: El líquido residual se neutraliza con una solución
                                           diluida de bisulfito ferroso. Ajustar el pH entre 6 y 8.
                                           Si es necesario mezcle con material inerte para absorber los líquidos,
                                           recoger con pala y depositar en envases apropiados. Cerrar y etiquetar.
                                           Descontamine el área afectada por medio de lavado con agua
                                           abundante .
                                           Si al neutralizar no quedan residuos sólidos, puede eliminar en
                                           alcantarillado industrial previa dilución con agua abundante.
                                           Si quedan residuos, disponer en envases para su disposición final.
Medidas adicionales de prevención de       Forme diques de contención de manera rápida y eficiente.
desastres (efectos colaterales)
Otras indicaciones relativas a             Ninguna conocida
vertidos/derrames
7. MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO
Precauciones para la manipulación segura   Abra la tapa lentamente para liberar cualquier aumento en presión
                                           interna al recibir el pedido. Si necesita trasvasijar, use dispositivos
                                           adecuados y seguros, nunca succione con la boca. Utilizar el producto
                                           en condiciones de buena ventilación. Manipular lejos de productos
                                           incompatibles y utilizando los EPP correspondientes. No coma, beba o
                                           fume cuando lo esté usando. Una vez abiertos los envases, han de
                                           volverse a cerrar cuidadosamente y colocarlos verticalmente para evitar
                                           derrames.
                                           Al manipular el producto en bidones o tambores, se debe utilizar
                                           calzado de seguridad, faja e implementos / herramientas adecuadas
                                           para moverlos.
                                           Manipule con precaución respetando los procedimientos establecidos
                                           en su compañía.
Medidas operacionales y técnicas           Para trabajar en el laboratorio, se recomienda manipular bajo campana
                                           extractora.
Otras precauciones                         No reutilice el envase, una vez vacio debe disponerse de acuerdo con
                                           las políticas de la empresa
Prevención del contacto                    Evite el contacto con la piel, los ojos y la indumentaria. Evite la
                                           inhalación de vapor y rocío. Cerciórese de que el envase está bien
                                           cerrado antes de
                                                                                                      Pág. 4/9
                                                                                                 CLOROTEX-L
                                     FICHA DE SEGURIDAD
                                         NCH 2245 of. 2021
Condiciones de almacenamiento seguro    Área bien ventilada, seca y fresca, de preferencia bajo techo. Proteger
                                        de la luz solar directa y del calor excesivo. Mantener preferentemente a
                                        temperatura baja (< 25 ºC).
Medidas técnicas                        Procurar que no existan filtraciones en los envases y que todos estén
                                        etiquetados. Segregar de sustancias incompatibles. Eliminar materiales
                                        fáciles de combustionar. Proteger los envases del daño físico. Controlar
                                        las fuentes de ignición.
                                        Hacer pretiles para contener derrames en zonas de almacenamiento.
                                        Para el almacenamiento de envases pequeños se recomienda
                                        colocarlos sobre bandejas con sistema de retención.
                                        El lugar debe contar con suelo impermeable y compatible con este tipo
                                        de químicos. No almacene sobre superficies de madera.
                                        Disponga de elementos para la contención de derrames y de
                                        filtraciones. Tenga el equipo apropiado para combatir incendios
                                        (ejemplo: extintores portátiles). Ponga señales de “no fumar” en las
                                        aéreas de almacenaje. Disponer ducha y lavaojos para emergencias
Sustancias y mezclas incompatibles      Fuentes de ignición y sustancias orgánicas acidas
Material de envase y/o embalaje         Polietileno de alta densidad; fibra de vidrio, acero inoxidable. Acero
                                        revestido interiormente con pvc, frp u otro similar y compatible. Además
                                        debe poseer un dispositivo adecuado de alivio de presión.
8. CONTROLES DE EXPOSICION / PROTECCION PERSONAL
 Limite permisible ponderado (LPP)      Límites permisibles ponderados (LPP), absoluto (LPA) y temporal
 Limite permisible temporal (LPT)       (LPT):
 Limite permisible absoluto (LPA)       HIPOCLORORITO DE SODIO: HIDROXIDO DE SODIO:
 Limite tolerancia biológica            LPP = 2 mg/m3 LPA = 2 mg/m3
                                        Considerando que este producto puede emitir gases de cloro cuando
                                        se descompone, se entregan los valores de exposición admitidos: LPP
                                        = 0,8 ppm LPT = 3 ppm
                                        Limte tolerancia biológica : no existe información
Elementos de protección personal
Protección respiratoria                 En presencia de rocío use un respirador con filtro para gases de Cl y
                                        HCl con pre filtro n95, NIOSH, aprobado y certificado. Puede estar
                                        asociado a un full face.
Protección de manos                     Guantes de neopreno, caucho natural, nitrilo o pvc, puño
Protección de ojos                      Antiparra ajustada al contorno del rostro. Si existe riesgo de
                                        salpicaduras o exposición a rocío, use un protector facial de rostro
                                        completo. También puede reemplazar todo esto con un full face que
                                        incluya protección respiratoria
Protección de piel y cuerpo             Botas de neopreno o pvc. La indumentaria debe ser resistente a los
                                        corrosivos.
Medidas de ingeniería                   Ventilación general. La ventilación por extracción local se recomienda
                                        cuando la general no es suficiente para mantener los LPP por debajo
                                        de los valores establecidos.
                                                                                                    Pág. 5/9
                                                                                               CLOROTEX-L
                                   FICHA DE SEGURIDAD
                                           NCH 2245 of. 2021
9. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
Estado físico                             LIQUIDO
Forma en que se presenta                  Fluido claro, no viscoso
Color                                     Incoloro a amarillo pálido
Olor                                      Cloro.
ph                                        12.0-13.0
Punto de fusión, punto de congelamiento   -6 ºC (solución al 5 % de hipoclorito)
                                          -18,3 ºC (solución al 9 -11 % de hipoclorito
Punto de ebullición, punto inicial de     110 ºC
ebullición y rango de ebullición
Punto de inflamación a 20°c               No aplicable
Limites de explosividad                   Indirecto. Puede reaccionar explosivamente con materiales orgánicos
Presión de vapor                          17,5 mm Hg (solución al 5 % de hipoclorito)
Densidad relativa del vapor (aire=1)      No hay información disponible
Densidad a 20 °c                          1,11 - 1,15 g/ml
Solubilidad (es)                          COMPLETAMENTE SOLUBLE EN AGUA.
Coeficiente de partición n-octanol/agua   Dato no disponible
Temperatura de auto ignición              No aplica
Temperatura de descomposición             Dato no disponible
Umbral de olor                            Dato no disponible
Tasa de evaporación                       Dato no disponible
Inflamabilidad                            No aplica
Viscosidad                                Dato no disponible
10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
Estabilidad química                       Estable bajo condiciones normales de uso y de almacenamiento, pero
                                          puede descomponer cuando está expuesto al calor, a la luz solar
                                          (acelera la descomposición) y metales.
Reacciones peligrosas                     Salpicaduras y/o formación de gases tóxicos con sustancias
                                          incompatibles
Condiciones que se deben evitar           Temperaturas altas (> 40 ºC; materiales y sustancias incompatibles; luz
                                          solar directa; calor, llamas; fuentes de ignición en general.
Materiales Incompatibles                  Metales en general, agentes reductores, sustancias orgánicas, éter,
                                          amoniaco y derivados, ácidos, peróxidos; oxidantes fuertes; bisulfatos;
                                          aminas; celulosa. Ácidos
Productos de descomposición peligrosos    Libera lentamente cloro gaseoso.
11. INFORMACION TOXICOLOGICA
Toxicidad aguda (LD50, LC50)              Toxicidad aguda (LD50 y LC50):
                                          HIPOCLORITO DE SODIO
                                          Oral (LD50, ratón): 5.800 mg/kg
                                          CLORO GASEOSO
                                          Inhalación (LC50, ratón): 137 ppm en 1 hr.
                                          Inhalación (LC50, ratón): 368 mg/m3 en 30 min
                                          Inhalación (LC50, rata): 293 ppm en 1 hr.
Irritación/corrosión cutánea              Muy irritante para la piel y membranas mucosas. También puede
                                                                                                     Pág. 6/9
                                                                                                CLOROTEX-L
                                     FICHA DE SEGURIDAD
                                              NCH 2245 of. 2021
                                             causar quemaduras en todas las aéreas de contacto.
Lesiones oculares graves/irritación ocular   Los vapores son muy irritantes para los ojos, puede producir daño
                                             permanente en los ojos.
Sensibilización respiratoria o cutánea       Producto fuertemente irritante; puede complicar a personas con asma.
                                             Rara vez provoca reacciones alérgicas de la piel. Puede suceder en
                                             personas de piel sensible
Mutagenicidad de células                     Dato no disponible.
reproductoras/invitro
Carcinogenecidad                             La IARC clasifica al Hipoclorito de Sodio en el grupo 3 (la evidencia es
                                             limitada o insuficiente para la cancerogenicidad en humanos y
                                             animales). En experimentos con animales se han reportado efectos
                                             tumorígenos.
                                             Los experimentos de laboratorio han producido efectos mutagénicos.
                                             Los estudios en animales han reportado el desarrollo de tumores.
Toxicidad reproductiva                       Dato no disponible
Toxicidad especifica en órganos              Dato no disponible
particulares, exposición única,
Toxicidad especifica en órganos              Dato no disponible
particulares, exposiciones repetidas
Peligro de inhalación                        Irritante respiratorio
Toxico cinética                              Dato no disponible
Metabolismo                                  Dato no disponible
Distribución                                 Dato no disponible
Patogenicidad e Infecciosidad aguda (oral,   Dato no disponible
dérmica e inhalatoria)
Disrupción endocrina                         Dato no disponible
Neurotoxicidad                               Dato no disponible
Inmunotoxicidad                              Dato no disponible
Síntomas relacionados                        Dato no disponible
12. INFORMACION ECOTOXICOLOGICA
Eco toxicidad (EC, IC, LC)                   Efecto perjudicial por desviación del pH. Efecto muy tóxico sobre peces
                                             y algas.
Persistencia / Degradabilidad                Puede degradarse lentamente por reacción de neutralización con
                                             materiales presentes en la tierra o en el agua.
Potencial Bio acumulativo                    NO ocurre
Movilidad en suelo                           Dato no disponible
13. INFORMACION RELATIVA A LA ELIMINACION DE LA SUSTANCIA O MEZCLA
Residuos                                     Eliminar de acuerdo a la reglamentación vigente. Llevar a una planta
                                             autorizada para el tratamiento de residuos químicos.
                                             Nota: se puede reutilizar y volver a procesar.
                                                                                                          Pág. 7/9
                                                                                                     CLOROTEX-L
                                              FICHA DE SEGURIDAD
                                                          NCH 2245 of. 2021
Envase y embalaje contaminados                           Los recipientes deberán ser vaciados y enviados a disposición final sin
                                                         remover etiquetas identificadoras del producto que contuvo. No debe
                                                         eliminarse junto con la basura domestica.
                                                         Los recipientes deben ser lavados tres veces
                                                         Los recipientes vacíos pueden contener residuos, gases y/o nieblas por
                                                         lo que deben ser adecuadamente dispuestos. Disponer los envases
                                                         según políticas internas de la empresa
Prohibición de vertido en aguas residuales               si
Otras precauciones especiales                            Ninguna conocida
14. INFORMACION SOBRE TRANSPORTE
                                                         Terrestre                    Marítima                     Aérea
Regulaciones                                             DS 298 y DS 198              IMO y IMDG                   IATA
Numero UN                                                1791                         1791                         1791
Designación Oficial de transporte                        Hipocloritos en              Hipocloritos en              Hipocloritos en
                                                         solucion                     solucion                     solucion
Clasificación de peligros principal NU                   8                            8                            8
Clasificación de peligros secundarios NU                 NO                           NO                           NO
Distintivo de identificación de
peligro según NCH2190
Peligros ambientales                                     SI                           SI                           SI
Transporte a granel (MARPOL 972 73/78,   anexo II;       NO                           NO                           NO
15. INFORMACION REGLAMENTARIA
Regulaciones Nacionales                              DECRETO SUPREMO Nº 78 (2010): Reglamento de Almacenamiento de
                                                     Sustancias Peligrosas.
                                                     DECRETO SUPREMO Nº 148 (2003): Reglamento sanitario sobre manejo de
                                                     residuos peligrosos.
                                                     DECRETO SUPREMO Nº 298 (1994): Reglamento de transporte de cargas
                                                     peligrosas por calles y caminos.
                                                     NORMA CHILENA 382 Of.2004: Sustancias peligrosas – Clasificación general.
                                                     NORMA CHILENA 1411/4 Of.2001: Prevención de riesgos – Parte 4: Señales de
                                                     seguridad para la Identificación de riesgos de materiales.
                                                     NORMA CHILENA 2120/8 Of.2004: Sustancias peligrosas - Parte 8: Clase 8 -
                                                     Sustancias corrosivas.
                                                     NORMA 2045-2021
Regulaciones Internacionales                         ACGIH (USA): Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales
                                                     SARA (USA): Ley de Enmiendas y Reautorización de Superfondo
                                                     inmediato y crónico para la salud; peligro de reacción.
                                                                                s tóxicas): este producto libera cloro, el cual está sujeto a
                                                     los requerimientos de reporte.
                                                     SGA VERSION 7
                                                                                                                              Pág. 8/9
                                                                                                                         CLOROTEX-L
                                       FICHA DE SEGURIDAD
                                                  NCH 2245 of. 2021
16. OTRAS INFORMACIONES
Los datos consignados en esta Hoja informativa fueron obtenidos de fuentes confiables. Sin embargo, se entregan sin garantía
expresa o implícita respecto de su exactitud o corrección. Las opiniones expresadas en este formulario son las de profesionales
capacitados. La información que se entrega en él es la conocida actualmente sobre la materia.
Considerando que el uso de esta información y de los productos esta fuera del control de PRODUCTOS INDUSTRIALES S.A, la
empresa no asume responsabilidad alguna por este concepto. Determinar las condiciones de uso seguro del producto es obligación
del usuario. (NORMA 2245:2021 ,SECCION 16)
 Señal de seguridad según NCH 1411/4
Control de cambios :
Fecha elaboración : 27-07-2022
Próxima revisión : 27-07-2027
REV=0
 PRODUCTOS INDUSTRIALES S.A.
                  FIRMA
                                                                                                                  Pág. 9/9
                                                                                                             CLOROTEX-L