[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas3 páginas

ACT 7 Cuidados Del Recien Nacido

El documento proporciona información sobre el cuidado básico de un recién nacido, incluyendo el aseo diario, el primer baño, la alimentación, el sueño y la vestimenta. Se recomienda limpiar al bebé con algodón humedecido, dar el primer baño después de que caiga el cordón umbilical, amamantar al bebé cada 3 horas y acostarlo de espalda para dormir. También se brindan detalles sobre la vacuna BCG y cómo prevenir la muerte súbita del lactante.

Cargado por

DUARTE CARLOS.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas3 páginas

ACT 7 Cuidados Del Recien Nacido

El documento proporciona información sobre el cuidado básico de un recién nacido, incluyendo el aseo diario, el primer baño, la alimentación, el sueño y la vestimenta. Se recomienda limpiar al bebé con algodón humedecido, dar el primer baño después de que caiga el cordón umbilical, amamantar al bebé cada 3 horas y acostarlo de espalda para dormir. También se brindan detalles sobre la vacuna BCG y cómo prevenir la muerte súbita del lactante.

Cargado por

DUARTE CARLOS.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ASEO DIARIO DEL BEBÉ PRIMER BAÑO DEL BEBÉ CUIDADOS DEL

Aseo matinal deberá realizarse diariamente


mientras el cordón no se desprenda
Se puede realizar 2 días después de la caída RECIEN NACIDO
del cordón
Consiste en limpiar al bebé con algodón
humedecido con agua tibia
Frecuencia; 2 o 3 veces por semana EN EL HOGAR
La mejor hora es antes de su comida de la
IMPORTANTE palma de las manos y entre mañana
medio de los dedos, pliegues del cuello e Habitación; estar temperado y sin
inguinales corrientes de aire
Lavarse bien las manos y limpieza las uñas
antes de comenzar
NO es aconsejable usar jabón, colonias o polvos Pruebe la temperatura del agua con el codo
o termómetro; debe de estar tibia
talco en RN provocar alergias
El baño debe ser corto; no más de 5
NO se deben cortar sus uñas pequeñas minutos
Nunca dejarlo solo
Limpiar con una lima de papel

UNIVERSIDAD ESTATAL DE
SONORA

ASEO DEL CORDÓN UMBILICAL VACUNA BCG


En cada cambio de pañal debe limpiar con Anti tuberculosis
un algodón empapado de alcohol puro 70° Edad de vacunación; cuando nacemos o LICIENCIATURA EN
NO LE ARDE pesamos más de 2 kg ENFERMERIA
Desde la base del cordón hacia arriba Brazo izquierdo
El cordón cae entre los 7 y 14 días Reacciones: brota entre los 20 y 30
El mal olor y enrojecimiento de zona son desde que se aplica, No da fiebre
síntomas de infección Cuidados: Mantener zona seca, No
Una vez que el cordón se cae y el ombligo ya realizare curaciones, precaución al bañar
no sangra RN puede ser bañado y vestir al RN
ALIMENTACIÓN DEL BEBÉ EL SUEÑO DEL BEBÉ – POSICIÓN

La mejor leche para su RN es la LECHE La mayoría de los RN dormirán la mayor


El síndrome de muerte infantil súbita es la muerte MATERNA parte del día 18 a 22 hrs
sin causa aparente, que ocurre generalmente ✓ tiene ventajas efectivas higiénicas Si reciben suficiente alimento y no tienen
durante el sueño de un bebé aparentemente ✓ de BAJO costo problemas digestivos; dormirán más entre
saludable, menor de un año de edad. El síndrome de ✓ paso de defensas contra las infecciones: las comidas: despertando sólo por breves
muerte infantil súbita a veces se denomina muerte períodos
disminuyendo alergias
en la cuna porque generalmente los bebés mueren Pecho materno exclusivo no necesita Otros permanecen despiertos por
en sus cunas. ningún otro alimento hasta después de los 6 períodos de tiempo más prolongados
meses de edad Es preferible dejar que el bebé determine
Dar pecho a su RN cuando lo requiera: cuánto sueño desea y necesita
no dejar pasar más de 3 hrs. Evitar ruidos innecesarios y luces
Cada mamada debe durar brillantes
aproximadamente 15 minutos Posición del RN:
Acostar al RN de espalda,
NUNCA DE GUATITA
Cuna levemente inclinada, FOWLER
Debe dormir SOLO para evitar
aplastamiento accidental.

VESTIMENTA DEL BEBÉ


¿Cómo evitar muerte de cuna? Deberá ser:
✓ Delicada
Prevención
✓ Cómoda
1. Dormir de espalda. ✓ Liviana
2. Mantén la cuna lo más vacía posible. ✓ fácil de poner y quitar
3. No permitas que tu bebé tenga calor
excesivo. Deberá ser lavada con jabón o
4. Haz que tu bebé duerma en tu detergente neutro
habitación. NO hay que vestir al niño
5. En lo posible, amamanta a tu bebé. excesivamente: altera su circulación y
6. No uses monitores de bebés y otros temperatura
dispositivos comerciales que dicen Vestirlo con una prenda más de la que
reducir el riesgo de síndrome de llevamos puesta nosotros
muerte infantil de cuna.
https://analesdepediatria.org/en-reflexiones-eticas-recomendaciones-toma-decisiones-articulo-S1695403312003037

https://kidshealth.org/es/parents/guide-parents.html

También podría gustarte