[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas8 páginas

Contestación a Demanda de Pensión Alimenticia

Este documento es la contestación de demanda presentada por Larry Estrada Martínez en respuesta a la demanda de María de los Ángeles Rogerio Cruz sobre asuntos relacionados con el estado civil de las personas, derecho familiar, pensión alimenticia, régimen de convivencia y guarda y custodia de menores. En su contestación, Larry Estrada Martínez niega varias de las afirmaciones de la demanda y alega excepciones como falta de acción, plus petitio y obscuridad de la demanda.

Cargado por

Mari Cruz Chavez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas8 páginas

Contestación a Demanda de Pensión Alimenticia

Este documento es la contestación de demanda presentada por Larry Estrada Martínez en respuesta a la demanda de María de los Ángeles Rogerio Cruz sobre asuntos relacionados con el estado civil de las personas, derecho familiar, pensión alimenticia, régimen de convivencia y guarda y custodia de menores. En su contestación, Larry Estrada Martínez niega varias de las afirmaciones de la demanda y alega excepciones como falta de acción, plus petitio y obscuridad de la demanda.

Cargado por

Mari Cruz Chavez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

MARIA DE LOS ANGELES ROGERIO CRUZ

VS
LARRY ESTRADA MARTINEZ
CONTROVERSIA SOBRE EL ESTADO CIVIL DE
LAS PERSONAS, Y DEL DERECHO FAMILIAR,
JUICIO DE PENSION ALIMENTICIA,
REGIMEN DE CONVIVENCIAS Y GUARDA Y CUSTODIA.
EXPEDIENTE: 1381/2022

CONTESTACION DE DEMANDA
1

C. JUEZ PRIMERO FAMILIAR CON RESIDENCIA EN TLALNEPANTLA DE


BAZ, ESTADO DE MÉXICO.
P R E S E N T E.

LARRY ESTRADA MARTINEZ, por mi propio


derecho y señ alando como domicilio para oír y recibir notificaciones,
documentos, aun las de cará cter personal por Boletín Judicial y
autorizando para los mismos efectos y hacer toda clase de gestiones a mi
nombre en términos del artículo 1.93 y 1.95 del Có digo de
Procedimientos Civiles de esta Entidad a los LICENCIADOS EN
DERECHO: LIC. MARI CRUZ CHAVEZ GARCIA, con Cedula Profesional
nú mero 11191821, expedida por la Direcció n General de Profesiones LIC.
KAREN GARCIA MENDOZA, con Cédula Profesional número
11011616.

SOLICITO SE AUTORICE EL ACCESO DE LA SUSCRITA AL TRIBUNAL


ELECTRÓ NICO, para recibir todo tipo de notificaciones aun las de cará cter
personal, para la consulta en línea, promover y tener acceso al Tribunal
Electró nico del P.J.E.M del Expediente citado, agregando, Usuario del
Tribunal Electró nico: 11191821 y Correo Electró nico Institucional:
11191821@pjedomex.gob.mx.

Que por medio del presente escrito, y dentro del término de ley,
Vengo a dar contestació n a la TEMERARIA, FRAUDULENTA E
INFUNDADA demanda instaurada en contra del suscrito y presentada por
la C. MARIA DE LOS ANGELES ROGERIO CRUZ. Contestando en los
siguientes términos.

CONTESTACION A LAS PRESTACIONES


1. En relació n a la prestació n marcada con el inciso 1, niego dicha
prestació n que pretende la Guarda y Custodia de mis menores
hijos.

2. En relació n a la prestacion marcada con el inciso 2, respecto al


pago de pensió n alimenticia, ya está aplicado el descuento en la
fuente laboral del suscrito, porcentaje excesivo que afecta el
mínimo vital del suscrito, como se acreditara durante el desarrollo
del procedimiento.
3. Respecto a la prestació n nú mero 3, en virtud de que es derecho del
suscrito porque no he dejado de cumplir con mi obligació n
alimentaria para con mis menores hijos, ademá s de que he dado
cumplimiento con la medida provisional decretada, respecto al
descuento de pensió n alimenticia y como consecuencia a ello un
Regimen de convivencia suficiente a efecto de establecer lazos de
comunicació n, apoyo para con mis menores hijos.

4. En relació n al numeral 4, por lo que se refiere el pago de gastos y


costas, niego que le asista derecho, a solicitar dicha prestació n,
2
toda vez que el suscrito no he dado nunca motivos al presente
juicio, la pretensió n es la Guarda y custodia, pensió n alimenticia, y
como consecuencia, un Régimen de Convivencia.

Fundo la presente en las consideraciones jurídicas y procedo a contestar


lo siguiente:

CONTESTACION DE LOS HECHOS:

I. Este hecho es cierto.


II. Este hecho es parcialmente cierto, Establecimos nuestro ú ltimo
domicilio conyugal en, ESTADO DE MEXICO. Domicilio que
actualmente vive el suscrito.

Aclarando que desde que inicie la relació n de concubinato con mi


antagonista he cumplido con mis obligaciones para con ella y mis
menores hijos y la relació n entre nosotros fue manera armó nica y
pacífica, posteriormente con el nacimiento de nuestros menores hijos,
el suscrito en efecto siempre he dado cumplimiento con mis
obligaciones tanto de alimentos, vestido, calzado, los gastos escolares,
colegiaturas de mis menores hijos.

III. Este hecho es CIERTO.

IV.Este hecho es CIERTO,

V. Este hecho es FALSO, en lo relacionado a que durante el tiempo de


duració n de la relació n nunca hubo violencia por parte del suscrito, ni
para mi antagonista ni para con mis menores hijos.

VI.Este hecho es FALSO, Es importante señ alar que la actora se salió del
domicilio que compartíamos, aclarando que la relació n ya estaba muy
deteriorada al punto de insostenible por sus constantes escenas de
celos, en consecuencia fue la solicitante quien tomó la decisió n de
abandonar el domicilio conyugal.
Y desde que nos separamos, el suscrito he continuado dando
cumplimiento con las obligaciones respecto a mi menor hijo, he
seguido aportando econó micamente para que no le falte nada.
Respecto al hecho VI, en relació n a “al DOMICILIO UBICADO EN
CALLE 2 21, COLONIA EL TRIANGULO TLALNEPANTLA DE BAZ,
ESTADO DE MEXICO, domicilio el cual comparto con mis cuñ adas y
por ende gastos inherentes al mantenimiento de la casa, no afirmo ni
niego aclarando que no es un hecho propio del suscrito, sino decisió n
unilateral de la solicitante.

VII. Este hecho es FALSO, el suscrito siempre he dado cumplimiento


con mi obligació n alimentaria para con mis menores hijos hasta la
fecha, no he dejado de aportar econó micamente a sus gastos
escolares, médicos, de alimentos, la actora no acredita con documento
3
fehaciente que el suscrito no di cumplimiento ademá s de que impide
la convivencia del suscrito con nuestros menores hijos, por lo que
desde que decidió abandonar el domicilio conyugal, no he convivido
con mis menores hijos.

Aclarando que al suscrito ya se me realiza el descuento de pensió n


Alimenticia mismo que se señ aló en el auto admisorio de la demanda,
mismo que acredito con el recibo de nó mina expedido por SIGMA
ALIMENTOA COMERCIAL, S.A DE C.V, a nombre de LARRY ESTRADA
MARTINEZ, respecto al periodo que va del 16 de noviembre al 30 de
noviembre de 2022. (ANEXO 1). D

y que acredita la capacidad econó mica del suscrito. Y como obra en

CONTESTACION A LAS MEDIDAS PROVISIONALES

I. Respecto a la Guarda y Custodia de los menores y como se


decreto de manera provisional, hasta en tanto quede acreditado
en el desarrollo del presente procedimiento que estará n en
optimas condiciones con su progenitora, en caso contrario sea
decretada de manera definitiva a favor del suscrito.
II. Respecto a esta medida provisional, Por auto admisorio, quedo
decretada de manera provisional el pago de una pensió n
alimenticia provisional a favor de mis menores hijos por la
cantidad que resulte del porcentaje de descuento del treinta por
ciento (30 %). Misma que por oficio de este H. Juzgado ya se esta
dando cumplimiento.

EXCEPCIONES Y DEFENSAS

SE OPONEN TODAS Y CADA UNA DE LAS EXCEPCIONES Y DEFENSAS


QUE SE DERIVAN DE ESTE OCURSO DE CONTESTACIÓ N Y QUE ESTÁ N
CONTENIDAS EN LA DETALLADA RESPUESTA A LOS HECHOS Y AL
DERECHO.

1. LA FALTA DE ACCIÓ N y DERECHO para reclamar el pago de una


PENSIÓ N ALIMENTICIA.- Misma que se opone contra las acciones
ejercidas y prestaciones reclamadas por la actora, toda vez que no le
asiste derecho alguno a la parte actora para demandar porque el suscrito
ya doy cumplimiento con la obligació n alimentaria.

2. LA FALTA DE ACCIÓ N y DERECHO para reclamar el pago de UNA


PENSIÓ N ALIMENTICIA DEFINITIVA.- Misma que se opone contra las
acciones ejercidas y prestaciones reclamadas por la actora toda vez que
no le asiste derecho alguno para demandar en razó n de la necesidad de
la pensió n alimenticia porque el suscrito no ha dejado de cumplir con su
obligació n.

3. LA FALTA DE ACCION Y DERECHO.- Misma que se opone contra las


acciones ejercitadas y prestaciones reclamadas por la actora, toda vez
4
que no le asiste derecho alguno a la parte actora para solicitar la pensió n
alimenticia. Así mismo los argumentos vertidos por la actora son
infundados por la simple y sencilla razó n de que la parte actora no
aporta ni cuenta con elemento jurídico alguno que acredite lo
manifestado en su demanda.

4. LA DEFENSA GENÉ RICA DE SINE ACTION AGIS, que se opone


contra las acciones ejercidas y prestaciones reclamadas por la actora,
con la amplitud, consecuencias y efectos que señ ala la jurisprudencia
emitida por la H. Suprema Corte de Justicia de la Nació n, visible a fojas
360, de la Cuarta Parte, Tercera Sala, del apéndice al semanario Judicial
de la Federació n 1917-1985 que a la letra dice:
“SINE ACTIONE AGIS.- No constituye propiamente hablando una
excepció n, pues la excepció n es una defensa que hace valer el
demandado para retardar el curso de la acció n o destruirla y la alegació n
de que el actor carece de acció n no entra dentro de esa divisió n. Sine
Actione Agis no es otra cosa que la simple negació n del derecho
ejercitado y cuyo efecto jurídico de juicio solamente puede consistir en el
que generalmente produce la negació n de la demanda, o sea el de arrojar
la carga de la prueba al actor y el de obligar al juez a examinar todos los
elementos constitutivos de la acció n”.

5.LA DE PLUS PETITIO, excepció n que se hace valer por hecho de que la
hoy actora solo se concreta a narrar hechos totalmente subjetivos,
inverosímiles, carentes de todo valor y sustento legal, sin que aporte
elemento alguno que acredite de manera fehaciente que he dejado de
cumplir con mi obligació n de proporcionar alimentos.

6. LA DE OBSCURIDAD DE LA DEMANDA.- Ya que la parte actora omite


señ alar circunstancias de tiempo y lugar y forma de ejecució n de las
conductas que invoca en contra del suscrito, dejá ndome en completo
estado de indefensió n.
7. EXCEPCION DE CONDUCTA PROCESAL DOLOSA DESPLEGADA POR
LA ACTORA. Se hace consistir en que la hoy actora altera la verdad
histó rica de los hechos y de los actos jurídicos que antecedieron a esta
contienda, pretendiendo hacer ver a Su Señ oría mediante simulació n
procesal para pretender aumentar la obligació n alimentaria. Así mismo,
los argumentos vertidos por la actora son infundados por la simple y
sencilla razó n de que no aporta ni cuenta con elemento jurídico alguno
que acredite lo manifestado en su demanda, conforme al siguiente
criterio:
“CONDUCTA PROCESAL. La conducta procesal de las partes es elemento
bá sico para la resolució n de los negocios judiciales y, por tanto, los
jueces deben tomarla en cuenta para derivar de ella, en la averiguació n
de la verdad, las presunciones que ló gica y legalmente se deduzcan de la
misma.
Amparo directo 6674/55. Antonio Mondragó n por sí y como interventor
y albacea de la sucesió n de Sabino Mondragó n. 11 de febrero de 1957.
Unanimidad de cuatro votos. El Ministro Mariano Ramírez Vá zquez no
voto por las razones que constan en el acta del día. Ponente: Gabriel
García Rojas.
5

PRUEBAS

A) ) LA CONFESIONAL; a cargo de la C. MARIA DE LOS ANGELES


ROGERIO CRUZ, debiendo ser citado por medio de este H.
Tribunal con el apercibimiento de no concurrir, se le tendrá por
confeso de las posiciones que se le articulen en el día y hora que
señ alen para audiencia respectiva, con arreglo a lo dispuesto, en
los artículos 1.250, 1.267 y demá s relativos del Có digo de
Procedimientos Civiles del Estado de México.

Esta probanza la relaciono con todos y cada uno de los hechos de


mí contestació n de demanda.

B) DECLARACIÓN DE PARTE, a cargo de la C. MARIA DE LOS


ANGELES ROGERIO CRUZ, quien deberá comparecer debiendo ser
citado por medio de este H. Tribunal con el apercibimiento de no
concurrir, se le apliquen las medidas de apremio a que hubiere
lugar en el día y hora que señ alen para la audiencia respectiva, con
arreglo al artículo 5.33 pá rrafo cinco y demá s aplicables del có digo
de procedimientos civiles para el Estado de México.

Esta probanza la relaciono con todos y cada uno de los hechos de mí


escrito de contestació n de demanda.

C) LA DOCUMENTAL PUBLICA; consistente en el informe que deberá


rendir mediante oficio a EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA
COMISION NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES, con
apercibimiento de Ley en caso de incumplimiento, con domicilio
en INSURGENTES SUR, NUMERO 1971, COLONIA GUADALUPE
INN, DELEGACION ÁLVARO OBREGÓN, CIUDAD DE MÉXICO C.P.
01020.

Con el objeto de acreditar que la C. MARIA DE LOS ANGELES ROGERIO


CRUZ, Tiene ingresos propios, suficientes y se relaciona con todos y cada
uno de los hechos de mi escrito.

Informe que deberá contener:

1. La existencia de cuentas bancarias registradas en el sistema


financiero mexicano y casas de bolsa autorizadas con los 6
movimientos desde que se aperturaron las cuentas a nombre de
MARIA DE LOS ANGELES ROGERIO CRUZ, con REGISTRO
FEDERAL DE CONTRIBUYENTES: y CLAVE ÚNICA DE REGISTRO
DE POBLACIÓN (CURP): .
2. Estados de cuenta a nombre de MARIA DE LOS ANGELES
ROGERIO CRUZ.

D) LAS DOCUMENTALES PUBLICAS: Consistentes en:


Informe que deberá rendir mediante oficio el SERVICIO DE
ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON DOMICILIO EN AVENIDA
HIDALGO 77, COLONIA GUERRERO, DELEGACION
CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MEXICO, para que dicha dependencia
informe cuales han sido los ingresos de la C. MARIA DE LOS
ANGELES ROGERIO CRUZ, con REGISTRO FEDERAL DE
CONTRIBUYENTES: y CLAVE ÚNICA DE REGISTRO DE
POBLACIÓN (CURP):.
De los ú ltimos CINCO añ os conforme a sus declaraciones de
impuestos de conformidad con la Ley Administrativa respectiva
que autoriza a dicha dependencia dar informes cuando se trata de
juicios de pensió n alimenticia. Con el objeto de acreditar que tiene
ingresos suficientes y se relaciona con todos y cada uno de los
hechos de mi escrito.

E) Informe que deberá rendir mediante oficio a EL INSTITUTO


MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS) SUBDELEGACION
NAUCALPAN, DELEGACION ESTADO DE MEXICO PONIENTE,
CON DOMICILIO UBICADO EN SAN ANDRES ATOTO, NUMERO
100, CON ACCESO POR ATLACOMULCO, NUMERO 500, COLONIA
INDUSTRIAL ATOTO, NAUCALPAN DE JUAREZ ESTADO DE
MEXICO, CODIGO POSTAL 53519, quien deberá informar a este
Juzgado, el salario integrado con que cotiza actualmente la C.
MARIA DE LOS ANGELES ROGERIO CRUZ y desde cuá ndo se
encuentra dado de alta. Informe con los siguientes datos:
REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES: y CLAVE ÚNICA DE
REGISTRO DE POBLACIÓN (CURP):, NUMERO SE SEGURIDAD
SOCIAL de la actora:, Con el objeto de acreditar que la actora tiene
ingresos suficientes y se relaciona con todos y cada uno de los
hechos de mi contestació n demanda.

F) LAS DOCUMENTALES PRIVADAS, Consistente en:

1. El Recibo de nó mina Folio 00001, de fecha veintitrés de


noviembre de 2022, numero 208636, emitido por el SIGMA
ALIMENTOS COMERCIAL, S.A DE C.V, a nombre de LARRY
ESTRADA MARTINEZ, respecto al periodo que va del 16 de 7
noviembre al 30 de noviembre de 2022.
2.

Con el objeto de acreditar que el suscrito he sido responsable en cuanto a


cubrir los gastos de mis menores hijos.
Relacionando estas pruebas con todos y cada uno de los hechos de mí
contestació n de demanda.

G) LA PERICIAL EN TRABAJO SOCIAL


Que debe practicarse a las partes, para determinar las condiciones
econó micas del demandado. Y desde este momento nombro como
perito de este H. TRIBUNAL en consecuencia gírese atento oficio al
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE PERITOS DEL PODER JUDICIAL
DEL ESTADO DE MEXICO, para que designe un perito en materia de
Trabajo Social a efecto que acepte y proteste el cargo conferido.

Prueba Pericial que se sujetara al siguiente cuestionario:

1.- Determinar mediante un estudio socio econó mico las condiciones


de la C. MARIA DE LOS ANGELES ROGERIO CRUZ., quien tiene
ingresos suficientes para cumplir con la obligació n alimentaria.
2.- Determinar el nivel de vida y socioeconó mico de la Solicitante.

H) LA PERICIAL EN PSICOLOGÍA

I) LA PRESUNCIONAL EN SU TRIPLE ASPECTO LOGICO, LEGAL Y


HUMANO; en todo lo que favorezca a la suscrita, relacioná ndola
también con todos y cada uno de los Hechos de escrito.

Solicitando que dichos medios de convicción sean tomados en


cuenta para la revisión de la medida provisional.

Por lo antes expuesto;


A usted C. Juez, atentamente pido:

PRIMERO.- Tenerme por presentado en los términos


del presente escrito, contestando la demanda.

SEGUNDO.- Tenerme por presentados y ofrecidos los


medios de convicció n, solicitando sean tomados en cuenta al
momento de la revisió n a las medidas provisionales en
Audiencia Inicial

TERCERO.- Continuar con el trá mite del presente


8
juicio, y en su oportunidad, dictar sentencia.

PROTESTO LO NECESARIO

LARRY ESTRADA MARTINEZ

Abogado Patrono:
LIC. MARI CRUZ CHAVEZ GARCIA
CEDULA PROFESIONAL 11191821.

También podría gustarte