[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
90 vistas2 páginas

Identidad Divina de Jesús en la Biblia

Jesús es Dios hecho hombre, el Hijo de Dios que existió desde la eternidad y participó en la creación del universo. Nació de una virgen, vivió como un hombre completo aunque sin pecado, murió para reconciliar a la humanidad con Dios, y resucitó de entre los muertos. Su muerte y resurrección proporcionan la redención, justificación y propiciación de la humanidad.

Cargado por

NORMA TIAMO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
90 vistas2 páginas

Identidad Divina de Jesús en la Biblia

Jesús es Dios hecho hombre, el Hijo de Dios que existió desde la eternidad y participó en la creación del universo. Nació de una virgen, vivió como un hombre completo aunque sin pecado, murió para reconciliar a la humanidad con Dios, y resucitó de entre los muertos. Su muerte y resurrección proporcionan la redención, justificación y propiciación de la humanidad.

Cargado por

NORMA TIAMO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Materia: Fundamento de la Fe Cristiana Lección 5: QUIEN ES JESUS PARA MI

QUE DICE LA BIBLIA ACERCA DE LA IDENTIDAD DE JESÚS


Jesucristo es Dios hecho hombre.

A Jesús se le atribuyen nombres o títulos divinos:

➢ Dios y Emanuel (Isaías 7:14; Mateo 1:23; Juan 1:1; 9:5; 20:28; Tito 2:13 RVR 1960).
➢ Rey de reyes y Señor de Señores (Apocalipsis 19:16 RVR 1960).
La Biblia revela los atributos divinos de Jesús:
1. Es eterno (Juan 1:1; 8:58). Dios de la creación.
2. Es inmutable (Hebreos 1:8; 11-12). No cambia.
3. Es omnipotente (Filipenses 3:21; 1Corintios 15:28 RVR 1960). Todo lo puede.
4. Es omnipresente (Mateo 28:20; Juan 14:23 RVR 1960). Esta en todo lugar.
5. Es omnisciente (Apocalipsis 2:23 RVR 1960). Siente todo.
Se le atribuyen obras divinas:
La creación (Juan 1:3; Colosenses 1:16; Hebreos 1:10 RVR 1960).
Jesús mismo afirmó ser Dios
1. En Juan 10:30 y Juan 8:58, a simple vista no parecería ser una afirmación de ser Dios, sin embargo, note
que la reacción de los judíos fue de tomar piedras para apedrearlo por cuanto ellos decían que estaba
blasfemando. (Juan 10:33 RVR 1960; Levítico 24:15 RVR 1960).
2. Se le mandó a los ángeles que lo adoraran (Hebreos 1:6 RVR 1960).
JESUS EN LA ETERNIDAD PASADA
La preexistencia de Jesús
1. Jesús nació como ser humano hace aproximadamente dos mil años (1Timoteo 3:16 RVR 1960).
2. En cuanto a su humanidad, Él tuvo principio, pues, fue concebido por el poder del Espíritu Santo y nació de una
mujer virgen (Luc. 1: 26-27; Gálatas 4:4).
Jesús y su participación en la creación
1. Dios puso en ejecución todo su poder creativo a través de Jesús como el Logos de Dios, su Palabra viva, para
crear todas las cosas. Todo acto creativo de Dios fue precedido por la frase: y dijo Dios… y fue hecho.
2. En el NT se resalta la obra de Jesús en la Creación, cuando se afirma que todo fue creado por él y para él; y que
todas las cosas subsisten en él (Colosenses 1:16-19 RVR 1960).
JESUS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

Promesas acerca de su venida


1. Desde el mismo momento de la caída del hombre en pecado, surge la promesa divina de un Salvador, que
descendería de la mujer (Génesis 3:15 RVR 1960). Este pasaje fue llamado a partir del segundo siglo El Proto
Evangelio (la primera promesa de redención).
2. Isaías habla del nacimiento virginal de Jesús (Isaías 7:14 RVR 1960); y de su reinado eterno (Isaías 9:6-7).
JESUS Y SU MANIFESTACIÓN EN LA HISTORIA

a. Su Encarnación
Pensar en la encarnación de Jesús nos hace suponer su preexistencia como el Logos de Dios. La biblia da
numerosas evidencias del hecho de que Dios se humanó en la persona de Jesucristo.
b. Su nacimiento virginal
A diferencia de todos los seres humanos (exceptuando a Adán y Eva, Jesús no nació de la unión de un hombre y
una mujer, sino por obra y gracia del Espíritu Santo).
c. Su niñez y juventud
1. Sin lugar a dudas participó del trabajo de carpintero de José, pues, era conocido por la gente como “el hijo del
carpintero” (Mateo 13:55 RVR 1960), lo cual indica que pasó tiempo en este oficio y en esta región, dejando sin
efecto las absurdas invenciones de que Jesús vivió en la India.
2. En Lucas 2:39-52 se habla acerca del crecimiento y desarrollo de Jesús como persona, hasta la edad de 12 años.
d. Su doble naturaleza: Dios - Hombre
1. Si Jesucristo es Dios hecho hombre, surge la pregunta: ¿Cuál es entonces su naturaleza?
2. La fusión de las naturalezas humana y divina de Jesús en una persona única e indivisible, es lo que se conoce con
el nombre de la UNIÓN HIPOSTATICA.
3. La encarnación significa que la deidad se ha unido con la humanidad en una sola persona: Jesucristo. 100%
hombre; 100% Dios.
4. Tenía cuerpo, alma y espíritu (Mateo 26:38 RVR 1960).
5. Creció y se desarrolló como cualquier otro humano (Lucas 2:52 RVR 1960).
f. Su muerte
El mismo Señor Jesucristo lo sabía y lo anunció previamente (Lucas 18:31-34 RVR 1960).
g. Su resurrección
1. Este es el fundamento principal de nuestra fe cristiana: la resurrección de Jesucristo entre los muertos
(1Corintios 15:1-8, 20 RVR 1960).
LOS BENEFICIOS DE SU MUERTE Y RESURRECCIÓN

La Reconciliación de la raza humana


La palabra Reconciliar del griego KATALEGO, denota un cambio en una de las partes, inducida por una acción de
la otra. Implica restituir una relación, eliminar las diferencias existentes entre las partes. En este caso entre Dios
y el hombre (2 Corintios 5:18:21 RVR 1960).
La Redención del hombre
Etimológicamente Redención significa “rescatar, liberar a un esclavo mediante el pago de un rescate”.
La Justificación
Es declarar jurídicamente que las demandas de la ley están plenamente satisfechas con respecto a una persona
(Hechos 13.39; Romanos 5.1, 9; 8:30-33; 1Corintios 6:11 RVR 1960).
La Propiciación
Cristo es quien propicia, o quien apacigua la ira divina, es nuestra propiciación (1 Juan 2:2).

TAREA

Explica brevemente quién es y qué significa Jesús para ti.

También podría gustarte