ACTIVACIÓN VENTRICULAR NORMAL
Vector: Es la suma de muchas fuerzas a la cual podemos darle una dirección y magnitud
Músculo cardiaco: Tomando el concepto de “vector”, es que la suma de todos los potenciales de acción va a
generar vectores y así podemos entender el concepto de “electrocardiograma”
Sistema de conducción cardiaco
TODO se origina en la parte superior de
la aurícula derecha en la interfase en
donde se junta la vena cava superior +
la aurícula derecha = nodo sinusal, de
ahí parte el estímulo cardiaco (la
propagación eléctrica del corazón) en
forma radiada hacia la parte baja
izquierda.
Va desde la aurícula derecha, atraviesa
el septum interauricular hacia la
aurícula izquierda y también migra hacia
el nodo auriculoventricular.
RECORDAR: En las aurículas la transmisión es por flujos rápidos de Na, cuando llega el nodo auriculoventricular
se retrasa la velocidad de conducción (se desacelera la velocidad), ya cuando emerge a las fibras de Purkinje
vuelve a re-acelerar hasta que llega a la masa ventricular
El 1er lugar en donde emerge la activación eléctrica de
toda la masa ventricular izquierda, fibras de Purkinje, haz
de His, septum interventricular, punta de los ventrículos es
en el SEPTUM INTERVENTRICULAR, en la parte alta
izquierda.
Como es el primer punto de donde emerge, es lo primero
que se va a activar, es decir, nos va a mandar una señal que
podemos registrar con un electrodo de superficie.
Aquí podemos ver en donde se colocan los electrodos en el
tórax:
- V1. (VECTOR DE ACTIVACIÓN SEPTAL) En el espacio
intercostal, borde esternal derecho; esta dirigido
hacia abajo y hacia la derecha, por lo cual va a
positivizar a lo que se este acercando
- V2. (VECTOR DE ACTIVACIÓN DE LA PARED DEL
VENTRICULO IZQUIERDO) En el espacio intercostal,
borde esternal izquierdo; va a despolarizar toda la
masa ventricular izquierda y va hacia abajo y a la
izquierda
- V3. (VECTOR DE ACTIVACIÓN BASAL) En el punto
equidistante entre V2 y V4, va hacia arriba y a la
derecha
- V4. En el 5to espacio intercostal izquierdo, línea
medio clavicular (abajito del pezón)
- V5. En la línea axilar anterior, mismo nivel que V4
- V6. En la línea medio axilar, mismo nivel que V4
Electrocardiograma – formación de deflexiones
El electrocardiograma forma sus deflexiones
hacia arriba o hacia abajo acorde a la activación
eléctrica que recibe, sin embargo, únicamente
podemos ver lo que tenga mayor masa.
P – aurículas
PR – nodo auriculoventricular
QRS – despolarización ventricular
T – repolarización