[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
158 vistas1 página

Infografía

Este documento presenta una introducción a la fonoaudiología y describe los tres principales ámbitos en los que trabajan los fonoaudiólogos: el ámbito de la salud donde evalúan, diagnostican y tratan trastornos del lenguaje, la voz, la audición y la deglución; el ámbito de la educación donde trabajan con niños en edad escolar y preescolar; y el ámbito artístico donde se enfocan en la prevención, evaluación y tratamiento de la voz para cantantes, actores y locutores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
158 vistas1 página

Infografía

Este documento presenta una introducción a la fonoaudiología y describe los tres principales ámbitos en los que trabajan los fonoaudiólogos: el ámbito de la salud donde evalúan, diagnostican y tratan trastornos del lenguaje, la voz, la audición y la deglución; el ámbito de la educación donde trabajan con niños en edad escolar y preescolar; y el ámbito artístico donde se enfocan en la prevención, evaluación y tratamiento de la voz para cantantes, actores y locutores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Introducción a la fonoaudiología

Nicolás González - Soledad Pichun


Constanza Astorga - Javiera Figueroa

CONOCIENDO AL
FONOAUDIÓLOGO
El fonoaudiólogo/a es el profesional que se encarga de evaluar,
rehabilitar, diagnosticar y tratar a personas de todas las edades que
requieran apoyo en diferentes ámbitos, como el ámbito de
investigación, legal, gremial o político, empresarial o comercial.
Los ámbitos que se verán más a profundidad son:

ÁMBITO DE SALUD
Este ámbito aborda la evaluación, diagnóstico, intervención,
promoción y prevención de los trastornos que afectan el
lenguaje, voz, audición, deglución y motricidad orofacial,
previniendo patologías como la disfasia, afasia, trastornos en la
deglución, disfonía, etc. Abordando etapas desde recién nacidos
hasta adultos mayores. Puede trabajar en consultorios, con
usuarios ambulatorios, en cuidados intensivos (UTI) o sala
común, y puede asistir a usuarios en su domicilio de manera
independiente. Se complementa con profesionales como un
otorrinolaringólogo, neurólogos, psicólogos, odontólogos, la
Medicina de Rehabilitación, los psiquiátricos.

ÁMBITO DE EDUCACIÓN
El rol principal del fonoaudiólogo/a en este ámbito es
establecer o reestablecer las habilidades y funciones de la
comunicación, en este caso con niños en etapa escolar y pre-
escolar, son prestaciones que disponen terapéuticamente a
los alumnos en cuanto a sus dificultades, que se dan en el
ámbito de la escuela. Está capacitado para realizar
promoción, prevención, evaluación, diagnóstico, y tratamiento
de los trastornos de la comunicación humana. Trabaja en
conjunto con el centro escolar, educadores diferenciales,
psicólogos, coordinadores del programa de integración
escolar y pedagogos.

ÁMBITO ARTÍSTICO
Está a cargo de la prevención, evaluación y tratamiento
para mejorar y perfeccionar la voz y trastornos que se
pueden dar asociados a esta.
El fonoaudiólogo puede trabajar en medios de
comunicación con cantantes, actores, locutores y todos
aquellos que quieran perfeccionar su voz u habla.
Dependiendo con quién se desempeñará este, se centrara a
fondo en ciertas características como la resonancia, la
impostación, el apoyo, modulación, volumen, etc; pero
todos con el objetivo del buen uso y cuidado de la voz.
Algunos de los trastornos que se pueden prevenir o tratar
son: la dislalia en sí, la dislalia espasmódica y la dislalia de
tensión muscular.

Bibliografía
Serra, Silvana Fonoaudiológicamente .Córdoba : Brujas, 2008
Barrera, J. y Araya, C. (2000). Análisis del campo ocupacional del fonoaudiólogo. Revista Chilena de Fonoaudiología.

También podría gustarte