[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
199 vistas11 páginas

Evaluación Matemáticas 5° Grado

Este documento contiene 20 preguntas de evaluación de matemáticas de grado 5 que cubren una variedad de temas como fracciones, porcentajes, geometría, gráficos y tablas. Las preguntas requieren que los estudiantes analicen información presentada en forma de texto, gráficos y tablas para seleccionar la respuesta correcta.

Cargado por

Fredy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
199 vistas11 páginas

Evaluación Matemáticas 5° Grado

Este documento contiene 20 preguntas de evaluación de matemáticas de grado 5 que cubren una variedad de temas como fracciones, porcentajes, geometría, gráficos y tablas. Las preguntas requieren que los estudiantes analicen información presentada en forma de texto, gráficos y tablas para seleccionar la respuesta correcta.

Cargado por

Fredy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

EVALUACION DE MATEMÁTICAS GRADO 5

III PERIODO

NOMBRE: _________________________________FECHA:________________

1. Los relojes muestran las horas de iniciación y terminación del descanso de


un colegio.

El descanso finalizó a las 3:30 p.m. ¿Cuánto avanzó el minutero desde que inició
el recreo?

A. Un cuarto de vuelta.
B. Media vuelta.
C. Tres cuartos de vuelta.
D. Una vuelta.

2. Pepe tiene el doble de canicas que Luis y entre los dos reúnen 30 canicas.
¿Cuántas canicas tiene Pepe y cuántas canicas tiene Luis?

A. Pepe tiene 6 canicas y Luis tiene 5 canicas.


B. Pepe tiene 15 canicas y Luis tiene 15 canicas.
C. Pepe tiene 20 canicas y Luis tiene 10 canicas.
D. Pepe tiene 60 canicas y Luis tiene 30 canicas.

3. En la clase de matemáticas, la profesora Inés presenta las siguientes cuatro


fichas marcadas con algunos dígitos para que los niños formen números:
¿Cuál es el mayor de los números de tres dígitos que los niños pueden
formar con las fichas?
A. 327
B. 372
C. 732
D. 735

Responde la pregunta 4 de acuerdo con el siguiente texto:

Los estudiantes de grado quinto votaron para escoger la actividad con la que
participarán en la celebración del Día del Colegio.

4. ¿Cuál o
cuáles de
las siguientes

afirmaciones, acerca de la votación de los estudiantes de grado quinto, es o


son verdadera(s)?
I. La actividad favorita de Quinto A es el canto.
II. La actividad favorita de Quinto B es el teatro.
III. El número de niños que prefieren la poesía en Quinto A y en Quinto B
es el mismo.

A. I solamente.
B. II solamente.
C. I y III solamente.
D. II y III solamente.

5. La siguiente gráfica muestra la ubicación de diferentes atracciones de un


parque de diversiones.
Manuela está en la taquilla. Para llegar a los carros chocones ella debe
caminar.
A. 50 metros al oriente y 150 metros al norte.
B. 100 metros al oriente y 50 metros al norte.
C. 200 metros al oriente y 100 metros al norte.
D. 250 metros al oriente y 200 metros al norte.

6. La siguiente gráfica representa una caja. En la figura se señalan las


dimensiones de la caja

¿Cuál de los siguientes procedimientos permite hallar el volumen de la


caja?
A. Sumar el largo, el ancho y el alto de la caja.
B. Multiplicar por 3 el alto de la caja.
C. Multiplicar el largo por el ancho y por el alto.
D. Sumar el largo con el ancho, y multiplicar por el alto.

7. Daniela quiere armar un cuadrado con algunas piezas. Hasta ahora, ha


armado la siguiente figura:

¿Cuál de las siguientes piezas debe utilizar Daniela para terminar de armar
el cuadrado?
8. Andrés hace el siguiente recorrido cuando va desde su casa hasta la casa
de su tía.

Él demora 5 minutos de ir de una esquina a la siguiente. ¿Cuántos minutos


se demora en ir desde su casa a la casa de su tía?
A. 3
B. 5
C. 10
D. 15

9. En una cafetería se venden alimentos y bebidas. Este aviso muestra el


precio de algunos productos.

Al comprar dos de los productos que aparecen en el aviso, Fabián pagó con
un billete de $2.000 y le sobraron $100. ¿Qué productos compró?
A. Jugo y arepa.
B. Jugo y torta.
C. Gaseosa y arepa.
D. Gaseosa y torta.

10. La gráfica muestra el número de panes rollo y la tabla, el número de panes


blanditos vendidos en una panadería entre el lunes y el viernes de la
semana pasada.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?


A. El lunes se vendieron menos panes rollo que cualquier otro día.
B. El jueves se vendieron más panes blanditos que cualquier otro día.
C. El viernes se vendieron 13 panes rollo y 20 panes blanditos.
D. El martes se vendieron 30 panes rollo y 32 panes blanditos.
11. Lucy observa el siguiente paquete de arroz en el supermercado.

La información “1 kilogramo de arroz” indica:


A. Volumen
B. Superficie
C. Duración
D. Masa

12. En la siguiente tabla se presenta información incompleta de los precios de


paquetes de dulces en una tienda.
Si cada paquete de dulces vale lo mismo, ¿cuánto valen tres paquetes?
A. $1.800
B. $2.700
C. $4.500
D. $6.300

13. María quiere saber cuánto pesa. ¿Cuál de los siguientes instrumentos debe
utilizar?

14. Los biólogos de un parque natural contabilizaron 1.960 aves, de las cuales
½ son rapaces. ¿Cuántas rapaces hay en el parque?
A. 960
B. 809
C. 980
D. 908

15. Un avión tiene que recorrer 840 km. Cuando lleve recorridos 5/6 del
trayecto, ¿cuántos kilómetros le faltarán?
A. 150 km
B. 140 km
C. 700 km
D. 410 km

16. Yolima decoró una tarjeta de forma rectangular como la que se muestra en
la figura, pegándole un hilo dorado por los cuatro bordes.

Yolima utilizó en total 40 cm de hilo dorado. ¿Cuántos centímetros de hilo


dorado utilizó solamente para decorar los bordes largos de la tarjeta?

A. 8 cm
B. 10 cm
C. 24 cm
D. 48 cm

17. En un restaurante, a la hora del almuerzo sirven gaseosa en vasos de la


misma forma y tamaño. En la tabla se presenta la cantidad de gaseosa que
sirven en 2, 3 y 4 vasos llenos.
¿Qué cantidad de gaseosa se necesita para llenar 7 vasos?

A. 1.250 cm³
B. 1.500 cm³
C. 1.750 cm³
D. 2.250 cm³

18. La mandarina de Karen tenía 8 gajos y se ha comido 3; la mandarina de


Sebastián tenía 10 gajos y él se ha comido 4. La opción que muestra la
fracción que se ha comido cada niño y la cantidad que le falta por comer es:

19. Los biólogos de un parque natural contabilizaron 1.960 aves, de las cuales
2/7 son rapaces. ¿Cuántas aves rapaces hay en el parque?

A. En el parque hay 560 aves rapaces.


B. En el parque hay 660 aves rapaces.
C. En el parque hay 760 aves rapaces.
D. En el parque hay 460 aves rapaces.

20. Francisco se ha comido 2/8 de torta. La recta que muestra la fracción


comida por Francisco es:
RESPUESTAS:

1. B
2. C
3. C
4. B
5. B
6. C
7. A
8. D
9. D
10. D
11. D
12. B
13. B
14. C
15. B
16. C
17. C
18. C
19. A
20. A

También podría gustarte