2 - Es - Catalogo - Control Accesos V - M06
2 - Es - Catalogo - Control Accesos V - M06
www.fermax.com / fermax@fermax.com
PU00531
CONTROL ACCESOS
mayo 2006
CONTROL DE ACCESOS
mayo 2006
Esta es la tercera edicin del catlogo profesional de Control de Accesos de FERMAX. En l descubrir una serie de novedades realmente interesantes y que seguro van a resolver las necesidades de sus clientes. Destacamos el nuevo receptor Bluetooth autnomo, novedad mundial, que permite la apertura de las puertas empleando un dispositivo ya cotidiano como es el telfono mvil. Para qu tener que llevar otro identificador?. Se puede emplear como mando a distancia en los accesos a garajes o como tarjeta de proximidad de largo alcance en los accesos peatonales. Destacan tambin las nuevas aplicaciones de control de acceso centralizado, que complementan las funciones tpicas de control de acceso con soluciones de control y monitorizacin de la instalacin (accesos, sensores, rels y cmaras IP) y soluciones de control de presencia para facilitar la gestin de nminas en los departamentos de Recursos Humanos. Para colaborar en hacer un mundo ms sostenible hemos pensado en la manera de realizar un ahorro energtico eficaz. Presentamos un desconectador de energa, similar a los que se emplean en los hoteles, pero con la caracterstica de que funciona exclusivamente con la tarjeta de proximidad, la misma que permite abrir la puerta, con lo cual aseguramos que el usuario la extrae del desconectador y se desconectan las luces de la habitacin. Su empleo, adems de los hoteles, est muy recomendado en residencias de estudiantes y ancianos, oficinas y almacenes. Seguimos innovando para aportar soluciones de valor que satisfagan sus necesidades y la de sus clientes.
Carlos Ferrer
Responsable Divisin Control de Accesos
sumario
Qu es un control de acceso? Componentes de un control de acceso Tecnologas Categoras Gua para elegir el mejor equipo CONTROL DE ACCESO AUTONOMO AUTONOMO PROXIMIDAD: PRIVATE Instalacin Referencias Accesorios Kits AUTONOMO TECLADO: MEMOKEY Instalacin Referencias Kits AUTONOMO BLUETOOTH Instalacin Referencias AUTONOMO RADIOFRECUENCIA: RF SISTEMA DE SEGURIDAD Instalacin Referencias SISTEMA PARA TIENDAS Instalacin Referencias SISTEMA PARA GARAJES COLECTIVOS Instalacin Referencias CONTROL DE ACCESO CENTRALIZADO Instalacin Elementos del Sistema Unidad Central Controladores de Puerta y Lectores Identificadores Biometricos Gestin PC Intercomunicacin Alarmas Tcnicas y Automatizacin Software Ampliaciones ACCESORIOS COMUNES Abrepuertas Alimentadores Sensor de puerta Desconectador de energa Glosario de trminos Lista general de precios
06 07 08 09 09 11 12 12 13 14 14 15 15 17 17 18 18 18 20 20 20 21 22 22 22 23 23 23 25 27 28 28 29 34 36 38 40 42 44 45 46 46 47 48 48 50 51
Autnomos-CAA
PROXIMIDAD
PRIVATE
El lector y el controlador estn integrados en un mismo mdulo, por lo que se puede realizar una instalacin extremadamente sencilla. Hay tres modelos de lectores para adaptarse a cualquier entorno: CITY. Para exterior o interior. Presenta una robustez adecuada a los dos entornos. BRUTO. Para ambientes externos hostiles (antivandlico). LOFT. Para interiores. Instalacin de superficie. Se puede instalar en el perfil de las mamparas de oficinas. Admiten dos tipos de identificadores: tarjetas de proximidad (con y sin banda magntica) y llavero de proximidad.
CITY
BRUTO
LOFT
CARACTERISTICAS
Hasta 400 usuarios. Entrada pulsador de salida. Entrada sensor de puerta. Deteccin de puerta forzada/dejada abierta. Activacin abrepuertas por rel. Tiempo programable. Confirmacin mediante led y buzzer de la aceptacin/rechazo de la tarjeta presentada. Leds de ayuda a la programacin (altas, bajas de tarjetas). Programacin por PC (opcional).
TARJETA LLAVERO
INSTALACION
En la zona exterior se situa el lector. A l se conectan el resto de dispositivos, que se instalan en la zona interior: alimentador y abrepuertas. Opcionalmente se puede emplear un pulsador de salida (si no hay manivela en la puerta) y un sensor de puerta, para detectar si la puerta se queda abierta.
exterior
SENSOR PUERTA
230 Vac. 2 2 2
LECTOR ABREPUERTAS
BOTON SALIDA
interior
12
Private
Autnomo
FUNCIONAMIENTO
En reposo un led rojo indica que la puerta est cerrada. Al aproximar una tarjeta, si est dada de alta, se activar el rel abrepuertas y se confirmar con la iluminacin de un led verde y un sonido de aceptacin. En caso contrario se generar un sonido de rechazo. Se puede activar el abrepuertas desde el interior por medio de un pulsador de salida. Si se emplea el sensor de puerta y se abre sin una activacin previa del abrepuertas, o se deja abierta un tiempo superior al programado, sonar el buzzer continuamente hasta que se cierre la puerta.
PROGRAMACION
La primera vez que se conecta la alimentacin el sistema espera que se presente una tarjeta de proximidad para considerarla como tarjeta master. Con ella se puede acceder a la programacin del resto de tarjetas (altas y bajas) simplemente presentndolas al lector. Mediante la tarjeta master tambin se puede programar el tiempo de activacin del abrepuertas y el tiempo mximo que se permite que la puerta est abierta. En caso de exraviar una tarjeta se puede dar de baja por medio del teclado Ref.2306. Para ello es necesario mantener una lista de los usuarios y cdigos de tarjetas asignados. Para una programacin ms cmoda se puede emplear un PC y el kit de programacin PC Ref.2351/3625.
ESPECIFICACIONES
CITY BRUTO LOFT Dimensiones (HxVxP mm) 130x128x17 135x130x18 60x130x23 Caja empotrar (incluida) 115x114x45 115x100x45 No requiere Caja de superficie (HxVxP mm) 130x128x33 135x131x42 No requiere Proteccin ambiental (IP) 65 65 66 06 09 Proteccin golpes (IK) 06 12V (ac/dc) Alimentacin 80/120 80/120 45/75 Consumo (mA) sin abrepuertas 2A (NA,NC). Programable 01 a 99 segundos Contacto rel abrepuertas 0 a 60C Temperatura funcionamiento Distancia de lectura (tarjeta/llavero) 6/5 cm 4/2 cm 8/6 cm Interface PC RS-232 RS-232 RS-485
COMPONENTES Lectores
REF. 2347 LECTOR PRIVATE CITY REF. 4520 LECTOR PRIVATE BRUTO REF. 4530 LECTOR PRIVATE LOFT
2347
4520
4530
13
Identificadores
REF. 23361 TARJETA PROXIMIDAD
Formato tarjeta de credito. Admite impresin de logotipo y fotografa personal. Incorpora una banda magntica de alta cohercividad para otras funciones.
23361 2363 44501
REF. 2336 TARJETA PROX. C/BANDA MAGNETICA REF. 2363 TARJETA PROXIMIDAD KIT
Con serigrafa especial FERMAX.
Accesorios
REF. 2306 TECLADO PROGRAMACION PRIVATE
Para el servicio de mantenimiento. Permite dar altas y bajas de tarjetas sin tenerlas presentes. Necesario cuando hay que dar de baja una tarjeta extraviada o robada. Funciona con pila de 9V. Permite crear listas de usuarios en el ordenador y enviarlas al controlador. Incluye el software especial de programacin (compatible con S:O:W98, NT, 2000 y XP) y el cable de conexin del controlador a puerto serie RS-232 (1 metro). Para distancias mayores es necesario un cable null-modem.
Funciones: Gestin de varios controladores (varios puertos serie). Altas/Bajas de usuarios. Varias tarjetas por usuario. Restauracin de la base de datos a partir de la informacin de los controladores. Exportacin/importacin a Excel. Configuracin controlador: tiempo apertura y sensor puerta abierta. Generacin de informes. Aplicacin multi-lenguaje. Gestin de varias instalaciones.
Detalle de operaciones.
REF. 8951 CAJA DE SUPERFICIE CITY REF. 2778 CAJA DE SUPERFICIE BRUTO
Kits
Incluyen todo el material necesario para una instalacin. Hay kits que combinan el sistema de intercomunicacin para facilitar el acceso a las visitas.
230 Vac
REF. 3624 KIT PRIVATE LOFT REF. 2261 KIT PRIVATE AUDIO 1 LINEA
Incluye alimentador, abrepuertas, 6 tarjetas kit y sistema de intercomunicacin exterior (placa de calle con amplificador audio, lector y pulsador de llamada) y telfono interior.
2261 230 Vac
4+1
3+COAXIAL
14
Memokey
Autnomo
TECLADO
MEMOKEY
El lector y el controlador estn integrados en un mismo mdulo, aunque existe la posibilidad de disponerlos separados. Hay cuatro modelos de lectores para adaptarse a cualquier entorno: City. Para exterior o interior. Presenta una robustez adecuada a los dos entornos. Bruto. Para ambientes externos hostiles (antivandlico). Bruto con pulsador. Modelo compacto con iluminacin del teclado y pulsador de acceso libre. Loft. Para interiores. Instalacin de superficie. Se puede instalar en el perfil de las mamparas de oficinas.
CITY
BRUTO
CARACTERISTICAS
Hasta 100 cdigos para usuarios. Longitud de los cdigos de 4 a 6 dgitos. Entrada pulsador de salida. Entrada pulsador de acceso libre. Activacin abrepuertas por rel. Rel auxiliar para conexin alarma. (No disponible en LOFT). Tiempos reles programables (monoestable, biestable). Cada cdigo puede activar uno de los rels o los dos a la vez. Confirmacin mediante sonido de la pulsacin de tecla y de la aceptacin o rechazo del cdigo introducido. Salida multifuncin (OC): alarma coaccin, cdigo errneo, tamper. Se puede permitir que los usuarios se cambien su cdigo. Exclusivo LOFT: Entrada de sensor de puerta . Desbloqueo del abrepuertas mediante cdigo (acceso libre). Leds estado: puerta abierta / cerrada / alimentacin.
LOFT
exterior
230 Vac.
230Vac 2 2 Botn salida
Alimentador Ref.3610
Abrepuertas
interior
15
Opcin Seguridad
Solo en versin city. En la zona exterior se sita el teclado CR, que se conecta al controlador situado en el interior, al igual que el resto de dispositivos: alimentador y abrepuertas. Opcionalmente se puede emplear un pulsador de salida (si no hay manivela en la puerta) y un segundo teclado CR en el interior.
Vac 2 2 Botn salida
exterior
FUNCIONAMIENTO
Al introducir un cdigo a travs del teclado, si est dado de alta, se activar el/los rel(s) asignado(s) a ese cdigo y se confirmar mediante un sonido largo del buzzer. En caso contrario se generar un sonido de rechazo. Se puede activar el abrepuertas desde el interior por medio de un pulsador de salida. El acceso se puede dejar libre mediante la introduccin de un cdigo reservado. En ste estado, al actuar sobre un pulsador de entrada (incluido en el modelo bruto con pulsador) se activa el rel abrepuertas el tiempo programado. Si se vuelve a introducir el cdigo reservado se vuelve al estado de reposo. En el lector slim se queda activado el abrepuertas hasta que se vuelve al estado de reposo.
interior
PROGRAMACION
Por defecto el lector viene con un cdigo master de fbrica. Al introducir dicho cdigo se accede a un men de programacin donde se tienen las siguientes opciones: Alta, modificacin o baja de cdigos de usuarios. Tiempo de activacin de abrepuertas. Tiempo de activacin del rel auxiliar. Tiempo de puerta abierta. Cambio del cdigo master. Permiso para que los usuarios cambien su cdigo. Funcin asignada a la salida multifuncin.
ESPECIFICACIONES
CITY
Dimensiones (HxVxPmm): Caja empotrar (incluida): Caja superficie (HxVxPmm): Proteccin ambiental (IP): Proteccin golpes (IK): Alimentacin (V): Consumo (mA) sin abrepuertas: Contacto rels: Temperatura funcionamiento: 130x128x18 115x114x45 130x128x33 53 06
BRUTO
135x130x18 115x100x45 135x131x42 65 09
BRUTO PULSADOR
135x265x25 115x270x45 135x265x42 65 09
LOFT
60x130x23 No requiere No requiere 66 06
12V (ac/dc) 6/60 6/60 6/120 20/70 2A (NA,NC). Programable 01 a 99 segundos o biestable 0 a 70C
16
Memokey
Autnomo
COMPONENTES Lectores y Controladores
Lectores con controlador integrado.
REF. 3610 MEMOKEY CITY REF. 4500 MEMOKEY BRUTO REF. 2650 MEMOKEY BRUTO CON PULSADOR REF. 4540 MEMOKEY LOFT
Incluye cable de 50 cm.
3610
4500
REF. 3620 LECTOR MEMOKEY CR CITY REF. 3621 CONTROLADOR MEMOKEY CR.
Incluye caja metlica. (154 x 203 x 50 mm)
2650 4540
Accesorios
REF. 8951 CAJA DE SUPERFICIE CITY REF. 2778 CAJA SUPERFICIE BRUTO REF. 2304 CAJA SUPERFICIE BRUTO PARA REF.2650
Ver alimetadores y abrepuertas en la pg.46-47
3620 3621
Kits
230VAC
2 2
Incluyen todo el material necesario para una instalacin. Hay kits que combinan el sistema de intercomunicacin para facilitar el acceso a las visitas.
3600
230VAC
2 2
REF. 3623 KIT MEMOKEY LOFT REF. 2652 KIT MEMOKEY BRUTO CON PULSADOR REF. 3602 KIT MEMOPHONE 1L
Incluye teclado memokey bruto con pulsador, alimentador y abrepuertas. Kit de portero electrnico para una vivienda con control de acceso memokey. Incluye placa de calle city con teclado memokey, telefono, alimentador y abrepuertas.
2652
230VAC
Kit de videoportero para una vivienda con control de acceso memokey. Incluye placa de calle city videoportero con teclado memokey, monitor, alimentador y abrepuertas.
4+1
3602
230VAC
3+ COAXIAL
3606
17
VENTAJAS
El empleo de un sistema de control de acceso tiene varias ventajas frente a la llave tradicional:
Es extremadamente difcil de copiar. Si se pierde o sustrae el identificador de un usuario se le da de baja o se sustituye por otro, sin necesidad de cambiar las cerraduras ni las llaves del resto de usuarios. Se puede seleccionar a que puertas tiene acceso cada usuario, empleando siempre el mismo identificador. El sistema de llaves requiere una llave para cada puerta. Se puede restringir el acceso por horas y das de la semana. Se puede hacer un registro del paso de cada usuario por cada acceso (incidencias).
06
COMPONENTES
En todo control de acceso se distinguen los siguientes elementos: LECTOR. Es el encargado de leer el identificador del usuario. Depende de la tecnologa empleada: proximidad, contacto, RF, teclado. IDENTIFICADOR. Credencial del usuario. En los sistemas de mayor seguridad se emplean identificadores con un cdigo exclusivo para cada usuario. As se permite dar de baja a un usuario en caso de prdida o robo de su identificador sin tener que cambiar el identificador de los dems usuarios. CONTROLADOR. Almacena la lista de usuarios y sus permisos. Cuando recibe el cdigo del identificador que le transmite el lector decide si se concede el acceso o lo deniega. PULSADOR DE SALIDA. Permite el desbloqueo temporal de la puerta para salir de la zona segura de una manera no controlada.
Lector Botn de salida Abrepuertas
SENSOR DE PUERTA. Permite controlar que la puerta no se queda abierta por mas tiempo del deseado, generando una alarma en ese caso. ABREPUERTAS. Bloquea la puerta para impedir el acceso a personal no autorizado. La desbloquea cuando el controlador autoriza el acceso. ALIMENTADOR. Permite trabajar al sistema con una tensin de seguridad. Se recomienda emplear un alimentador de emergencia para garantizar el funcionamiento 24/24 horas.
Sensor de Puerta
Acceso
07
TECNOLOGIAS
Existen varias tecnologas, dependiendo del tipo de interaccin entre el identificador y el lector: PROXIMIDAD. Se acerca el identificador al lector a una distancia de varios centmetros. La lectura se realiza por medio de una transmisin de datos por radiofrecuencia. Es el mtodo ms cmodo y seguro. El identificador suele ser una tarjeta de plstico con un chip y una antena. No requieren mantenimiento al no llevar pilas ni bateras ya que se alimentan del lector de proximidad cuando estn en su cercana.
BLUETOOTH. Se emplean como identificador los telfonos que incluyen conectividad Bluetooth, empleada sobretodo para la conversacin manos libres en los vehculos. Cada telfono Bluetooth tiene un cdigo nico que lo diferencia de los dems, por lo que se puede discriminar al usuario y por tanto decidir la apertura del acceso. La ventaja de ste sistema es la distancia de lectura, que lo hace muy interesante para el acceso de vehculos o peatonales manos libres.
TECLADO. El identificador no es material ya que lo memoriza el usuario. Se debe introducir el cdigo por medio del teclado (lector). Es el mas econmico porque no se emplean identificadores, pero es el menos seguro. El mismo cdigo lo pueden emplear varios usuarios.
RADIOFRECUENCIA. Es la tecnologa empleada principalmente en los accesos a garajes por la comodidad que permite la gran distancia entre el identificador (emisor RF) y el lector (receptor RF).
BIOMETRICOS. Identifican al usuario por una parte de su cuerpo, por lo que el identificador forma parte del usuario: huella dactilar, iris, voz, cara, Requiere lectores especiales de esa caracterstica, que es nica e irrepetible para cada persona, y un proceso complejo de extraccin de datos.
08
CATEGORIAS
FERMAX dispone de dos categoras de control de acceso, dependiendo de los requisitos de instalacin: AUTONOMOS. Controlan una puerta. Estn indicados cuando no se requiere un control de acceso complejo ni registro de incidencias. Por ejemplo despachos, pequeas oficinas, garajes y para complementar al portero electrnico y permitir el acceso al edificio a los vecinos. Estn disponibles para cada tecnologa de manera individual. CENTRALIZADO (CAC). Permiten una gestin completa de una instalacin con varias puertas y funciones avanzadas de control de acceso: restricciones por grupos de usuario tanto espaciales (reas) como temporales (horarios), funcin antiretorno, aforo limitado, activacin de dispositivos desde el lector, registro de las incidencias para su posterior consulta, centro de control o seguridad. Tambin permite la integracin de servicios adicionales al control de acceso: intercomunicacin, alarmas, automatizacin, etc... En el sistema centralizado una instalacin puede emplear un solo tipo de tecnologa o varias, dependiendo de la zona: peatonal, vehculos, alta seguridad, etc.
09
Bluetooth
TM
BLUETOOTH
El lector y el controlador estn integrados en un mismo mdulo, por lo que se puede realizar una instalacin extremadamente sencilla. Al instalarse en interior, queda protegido contra cualquier agresin o manipulacin. Admite como identificadores todos los telfonos mviles que incorporen la tecnologa Bluetooth de conectividad inalmbrica.
CARACTERISTICAS
Dos modos de funcionamiento:
Restringido a telfonos autorizados. El receptor almacena hasta 40 telfonos autorizados para abrir la puerta. La apertura se realiza de forma automtica cuando el mvil autorizado se encuentra en el rango de alcance del receptor (manos libres), o bien se puede programar para que solicite al telfono mvil que introduzca el cdigo personal de acceso. Acceso a cualquier telfono. En el rango de alcance del receptor, cualquier telfono con Bluetooth activado recibir un mensaje solicitndole el cdigo personal de acceso para abrir la puerta.
Activacin abrepuertas por rel. Tiempo programable. Programacin por mvil con Bluetooth. Rango de lectura programable para accesos peatonales o de vehculos.
Ref.4476
INSTALACION
En la zona interior se situa el lector. A l se conectan el resto de dispositivos: alimentador y abrepuertas.
230Vac
Bluetooth
TM
Ref.4477
COMPONENTES Lectores
REF. 4477 RECEPTOR BLUETOOTH CITY
Incluye caja de empotrar y superficie.
Bluetooth
TM
18
Bluetooth
Autnomo
FUNCIONAMIENTO
Hay dos modos de funcionamiento, dependiendo de la utilizacin que se le vaya a dar: 1) Solo autorizados. ste modo requiere que los telfonos autorizados se den de alta previamente en el receptor de Bluetooth. Una vez autorizados, se dispone de 3 alternativas de activacin del rel de apertura: a) Automtico. Al acercarse con el telfono al receptor y entrar en la zona de deteccin se activa el rel automticamente. b) Confirmacin. Al acercarse con el telfono al receptor y entrar en la zona de deteccin se muestra un mensaje en la pantalla del telfono mvilrequiriendo su confirmacin. Pulsando la tecla aceptar se activa el rel. c) PIN. Al acercarse con el telfono al receptor y entrar en la zona de deteccin se solicita en la pantalla del telfono un cdigo PIN de seguridad. Si el cdigo introducido es correcto se activar el rel. 2) Cualquier telfono. ste modo es idntico al modo PIN anterior con la salvedad de que se solicita el cdigo a cualquier telfono que entre en el rango de deteccin del receptor Bluetooth con lo cual no hay limitacin en el nmero de usuarios.
PROGRAMACION
Cualquier telfono con tecnologa Bluetooth puede configurar el sistema. Para esto tiene que situarse a una distancia inferior a 2 metros del receptor y configurar su nombre de dispositivo Bluetooth con un texto determinado, en funcin de la operacin que se quiere realizar. Una vez detectado el telfono de programacin se solicita un cdigo PIN de programacin para asegurar los cambios. Las opciones de programacin permitidas son: - Alta de nuevos telfonos (para el modo Solo autorizados). - Baja de elfonos. - Cambio de cdigo PIN apertura. - Tiempo de activacin del rel. - Rango de lectura. - Modo de funcionamiento.
ESPECIFICACIONES
Dimensiones (HxVxP mm) Caja empotrar (HxVxP mm) Caja de superficie (HxVxP mm) Proteccin ambiental (IP) Proteccin golpes (IK) Alimentacin (V) Consumo (mA) sin abrepuertas Contacto rel abrepuertas Temperatura funcionamiento Distancia de lectura 130x128x17 115x114x45 130x128x33 65 06 12V (ac/dc) 100 2A (NA,NC). Programable 01 a 99 segundos 0 a 60C Hasta 2 m/hasta 30 m
19
RADIOFRECUENCIA
RF
El lector y el controlador estn unidos ya que no es necesario instalar el lector en el exterior, dado que la transmisin de datos se realiza a gran distancia. Emplean una frecuencia de 433Mhz segn el estndar Europeo. Se distinguen TRES equipos: SISTEMA DE SEGURIDAD. SISTEMA PARA TIENDAS. SISTEMA PARA GARAJES COLECTIVOS.
SISTEMA DE SEGURIDAD
Se caracteriza porque los emisores RF tienen un cdigo exclusivo para cada usuario. Indicado para el acceso al garaje en viviendas unifamiliares y para el control remoto de dispositivos: luces, barreras, motores.
RECEPTOR
EMISOR
Caractersticas
Hasta 10 usuarios. Entrada pulsador de salida. Activacin abrepuertas por rel. Tiempo programable. Emisor con 2 pulsadores.
7960 24651
Instalacin
En la zona interior se instala el receptor y alimentador. Al receptor se conectan todos los dispositivos: alimentador y abrepuertas (o mecanismo de apertura: motor, etc). Opcionalmente se puede emplear un pulsador de salida.
230 Vac 2
2 Alimentador Receptor
Funcionamiento
Al pulsar uno de los botones del emisor rf en la proximidad del receptor (mximo 35 mts), si est dado de alta ese emisor, se activar el rel abrepuertas durante el tiempo programado. Se pueden emplear dos receptores para dos maniobras distintas (puerta de entrada, puerta de salida, ascensor, luz) de manera que se comanda cada una con uno de los pulsadores del emisor. Se puede activar el abrepuertas desde el interior por medio de un pulsador de salida.
Abrepuertas
Programacin
Para dar de alta los emisores se debe situar en el receptor un puente en la posicin de aprendizaje. A partir de ese momento, todos los cdigos que se reciban de los emisores que se activen en la proximidad quedarn almacenados. El tiempo de activacin del rel abrepuertas se realiza mediante un dip-switch.
20
RF
Autnomo
ESPECIFICACIONES
RECEPTOR
Dimensiones (HxVxPmm): Alimentacin (V): Consumo (mA) sin abrepuertas: Contacto rel abrepuertas Frecuencia de trabajo Sensibilidad Temperatura funcionamiento: 90x60x20 12V (ac/dc) 40 2A (NA,NC). Programable 02 a 14 segundos / biestable. 433Mhz -105dBm -10 a 60C
TRANSMISOR
Dimensiones (HxVxPmm): Alimentacin (V): Consumo: Frecuencia de trabajo Temperatura funcionamiento: Codificacin: 53x36x13 Pila 12V 0,1uA (reposo)/ 10 mA en transmisin 433Mhz 10 a 60C En fbrica (1,000,000 combinaciones)
21
Caractersticas
Configuracin mediante dip-switch trinario. Entrada pulsador de salida. Activacin abrepuertas por rel. Alimentador incorporado.
Instalacin
230 Vac
En la zona interior se instala el receptor y se conecta a la tensin de red (230Vac). Opcionalmente se puede emplear un pulsador de salida.
2 Receptor
Funcionamiento
Al pulsar el botn del emisor rf en la proximidad del receptor (mximo 35 mts), si est codificado con el mismo cdigo que el receptor, se activar el rel abrepuertas hasta un segundo despus de soltarlo. Tambin se puede activar el rel por medio de un pulsador de salida.
Abrepuertas
Programacin
Consiste en codificar tanto en el emisor como en el receptor el mismo cdigo trinario mediante los respectivos dip-switch. Si se emplean varios emisores, en todos ellos se debe codificar el mismo cdigo.
Especificaciones
RECEPTOR
Dimensiones (HxVxPmm): Alimentacin (V): Consumo (mA) sin abrepuertas: Contacto rel abrepuertas Frecuencia de trabajo Sensibilidad Temperatura funcionamiento: 105x90x60 DIN6 230Vac 10 2A (NA,NC). 433Mhz 3uV -10 a 60C Dimensiones (HxVxPmm): Alimentacin (V): Consumo: Frecuencia de trabajo Temperatura funcionamiento: Codificacin:
TRANSMISOR
53x36x13 Pila 12V 0,1uA (reposo)/ 10 mA en transmisin 433Mhz 10 a 60C 8 Dip-switch trinario (6,561 combinaciones)
REF. 7903 RECEPTOR RF TIENDAS REF. 79561 EMISOR MONOCANAL 433 MHZ
Ver alimentadores y abrepuertas en pg.46-47
22
RF
Autnomo
SISTEMA PARA GARAJES COLECTIVOS
Este equipo est ideado para abrir la puerta de vehculos en comunidades de vecinos. El receptor admite todos los emisores que tengan codificada la misma combinacin. Opcionalmente se puede aadir una tarjeta para realizar una segunda maniobra (activacin puerta de salida, llamada ascensor, alarma de pnico). Para esto es necesario emplear los emisores bi-canal.
Caractersticas
Configuracin mediante dip-switch trinario. Activacin abrepuertas por rel. Admite ampliacin a segunda maniobra. Alimentador incorporado. Emisor con 1 2 pulsadores.
RECEPTOR 7952 EMISOR 79561
Instalacin
En la zona interior se instala el receptor y se conecta a la tensin de red (230Vac). La tarjeta opcional de segunda maniobra se instala en el interior del equipo.
220 V 2 Ref.7952 2 Abrepuertas
Funcionamiento
Al pulsar el botn del emisor rf en la proximidad del receptor (mximo 50 mts), si est codificado con el mismo cdigo que el receptor, se activar el rel abrepuertas (o mecanismo de apertura: motor, etc) hasta un segundo despus de soltarlo. Si se pulsa el segundo botn en el emisor bi-canal, se activar el segundo rel en las mismas condiciones.
Programacin
Consiste en codificar tanto en el emisor como en el receptor el mismo cdigo trinario mediante los respectivos dip-switch. Si se emplean varios emisores, en todos ellos se debe codificar el mismo cdigo.
Especificaciones
Dimensiones (HxVxPmm): Alimentacin (V): Consumo (mA) sin abrepuertas: Contacto rel abrepuertas Frecuencia de trabajo Sensibilidad Temperatura funcionamiento: RECEPTOR 91x198x57 plstico ABS IP65 230Vac 9 2A (NA,NC) 433Mhz 3uV -10 a 60C
RECEPTOR MONOCANAL TARJETA SEGUNDO CANAL EMISOR MONOCANAL 433 MHZ EMISOR BICANAL 433 MHZ
23
CENTRALIZADO
CAC
El sistema CAC permite afrontar instalaciones complejas de varios accesos con funciones ampliadas: Restricciones temporales para los usuarios por horarios y das festivos. Restricciones temporales para los accesos. Combinacin de tecnologas para aumentar la seguridad: proximidad + teclado. Registro de incidencias. Control de presencia (localizacin de personas) para evacuaciones de emergencia. Limitacin del aforo en determinadas habitaciones o locales a un nmero de personas. De utilidad en gimnasios, garajes, laboratorios. Posibilidad de activar un rel para indicar la situacin de capacidad mxima alcanzada. Activacin de un rel, mientras haya una persona en una zona. Conexin/desconexin de alarmas. Funcin antiretorno (anti-passback), que impide que dos personas empleen el mismo identificador para acceder a la instalacin. Se definen las puertas que pertenecen al permetro de la instalacin y se controla si el usuario est dentro o fuera del permetro al pasar por dichas puertas. Cambio automtico de horario de verano / invierno. Test continuo de los dispositivos con generacin de alarma en caso de fallo. Adems permite integrar otros servicios: INTERCOMUNICACIN. Para aquellos accesos en los que se debe permitir el paso a personal ajeno a la instalacin. Pulsando un botn se pone en contacto con la consola central y desde all se permite el acceso. ALARMAS TCNICAS O DE INTRUSIN. Cada entrada y salida se puede programar con un tiempo de deteccin y actuacin. Se visualizan las alarmas en la pantalla de un ordenador y en la consola central. AUTOMATIZACIN. Activacin de reles ante determinados eventos. Activacin de dispositivos desde los lectores (desarmado/armado de alarmas al entrar o salir). Programador semanal que puede planificar hasta 32 activaciones diarias de rels y armado de sensores individuales o por grupos. Permite la conexin automtica de iluminacin, motores, calefaccin, aire acondicionado, riego, etc La programacin de la instalacin se realiza por medio de un PC, que permite interaccionar con ella para abrir, desbloquear o bloquear puertas, conocer la localizacin de cada usuario y visualizar las incidencias. Emplea una arquitectura cliente/servidor multiusuario, por lo que se pueden actualizar los datos y monitorizar la instalacin desde PCs diferentes simultneamente. La conexin entre el PC y la instalacin puede ser directa (RS-485) o remota (MODEM / IP).
DIRECCION OFICINAS
RECEPCION
PARKING
INTERCOMUNICACION
ALARMAS
AUTOMATIZACION
26
CAC
INSTALACION
Cada instalacin cuenta con los siguientes elementos: Centralizacin: Unidad central. Alimentador. Mdulo de comunicaciones PC. Por cada acceso: Controlador de puerta. Lector (es). Abrepuertas.
2x1mm2 1 par trenzado
BUS PUERTAS
CENTRALIZACIN UPS
ALIMENTACIN 230 V.
BAT. GESTIN PC
U. CENTRAL
ACCESO 1
ACCESO 31
La centralizacin del sistema contiene la unidad central, alimentador, y mdulo de comunicaciones con PC. Se recomienda ubicarlos en un armario de instalacin independiente (ref. 2550). Normalmente se emplea un alimentador (12Vdc) que se conecta a la unidad central, y de ah se distribuye la alimentacin a los controladores de puerta por medio de un bus de 2 hilos de 1mm 2 y un par trenzado apantallado (alimentacin + datos). Ver apartado alimentadores. El ordenador se conecta a la unidad central por medio de un mdulo de comunicaciones, dependiendo del tipo de conexin: local (conexin RS-232) o remota (conexin IP o modem). El controlador de puerta gestiona todos los dispositivos que interaccionan con la puerta: lectores, abrepuertas, pulsador de salida, sensor de puerta, etc...
PC/ SOFTWARE GESTIN GESTIN PC ACCESO 0000 2x1mm2 ACCESO 0001 1 par trenzado ACCESO 00031 2x1mm2 1 par trenzado
BUS PUERTAS
CENTRALIZACIN UPS
ALIMENTACIN 230 V.
SENSOR PUERTA
BAT.
U. CENTRAL 00
En caso de necesitar varias unidades centrales (mas de 32 puertas), stas se conectan entre s por medio de un par trenzado en bus. La segmentacin de la instalacin en varias unidades centrales aade robustez y aislamiento, evitando que un problema en un segmento afecte a los dems.
BUS CENTRALES
BUS PUERTAS
CENTRALIZACIN UPS
ALIMENTACIN 230 V.
SENSOR PUERTA
BAT.
U. CENTRAL 01
ACCESO 0131
BUS PUERTAS
CENTRALIZACIN UPS
ALIMENTACIN 230 V.
SENSOR PUERTA
BAT.
U. CENTRAL 63
ACCESO 6300
ACCESO 6301
ACCESO 6331
En el caso en que hayan distancias superiores a 1200 mts entre controladores de puerta o decoders y la unidad central ser necesario intercalar en el bus de conexionado un repetidor de seal (ref.2339). ste se alimenta del propio bus.
27
4410
Disponible en Septiembre 2006. Como sustituto se puede emplear la ref. 2434 con las mismas caractersticas y 1.022 usuarios.
28
CAC
2 Sensor Puerta
4
Central
2 Botn Salida
CARACTERISTICAS
Desde estos lectores se tiene acceso a las siguientes funciones: Apertura de puerta previa identificacin del usuario. Activacin de un dispositivo asociado a cada identificador. Al presentar el identificador, adems de abrir la puerta, se puede conmutar el estado de un sensor o de un rel (ver apartado de automatizacin). Estos lectores requieren un rel externo en caso de activar un abrepuertas con consumo superior a 500mA, un abrepuertas con funcionamiento invertido o bien un dispositivo externo (motor de puerta, barrera). Se puede optar por un rel individual (ref. 2013) o por un decoder de rel (ref. 2430). En el segundo caso la activacin del abrepuertas se realiza de forma segura, desde el interior.
exterior
central
interior
29
ESPECIFICACIONES
BRUTO
135x130 115x100,5x45 135x131x42 (Ref.2778) 12 Vdc -10C a +50C 65 09 55 65 09 20 65 09 25
Dimensiones (HxVxPmm): Caja empotrar (incluida): Caja de superficie (HxVxPmm): Alimentacin: Temperatura funcionamiento: Proteccin ambiental (IP) Proteccin golpes (IK) Consumo (mA)
2327
2325
Controlador RF
En el acceso a garajes se puede emplear el receptor de radiofrecuencia, que a diferencia de los lectores anteriores, se instala en el interior con lo cual se consigue una seguridad ante posibles manipulaciones.
Dimensiones (HxVxPmm): Alimentacin: Consumo: Frecuencia de trabajo: Sensibilidad: Temperatura funcionamiento: 91 x 198 x 57 Plstico ABS IP65 12 Vdc 30 433 Mhz 3 uN -10C a +50C
1065
30
CAC
REF. 23351CONTROLADOR PROXIMIDAD CITY REF. 2552 CONTROLADOR PROXIMIDAD BRUTO REF. 23291CONTROLADOR TECLADO CITY REF. 2553 CONTROLADOR TECLADO BRUTO REF. 23261CONTROLADOR CONTACTO CITY REF. 2554 CONTROLADOR CONTACTO BRUTO REF. 2327 CONTROLADOR PROXIM./DISPLAY/TECLADO REF. 2325 CONTROLADOR CONTACTO/DISPLAY/TECLADO REF. 1065 CONTROLADOR RF REF. 2013 RELE AUXILIAR REF. 2430 DECODER 8 RELES REF. 8951 CAJA SUPERFICIE CITY S1 REF. 2778 CAJA SUPERFICIE BRUTO 1M REF. 8955 CAJA SUPERFICIE CITY S5 REF. 5918 MANGUERA BUS PUERTA/DECODERS
(4x1mm 2 + 1 par trenzado apantallado). 100 mts.
23351
2552
23291
2553
23261
2554
Centralizado-CAC
CONTROLADOR DE PUERTA
Al igual que los controladores con lector integrado, se conecta a la unidad central por medio del bus de puertas. Incorpora los siguientes dispositivos:
7
4 CENTRAL
Conexin para lector de entrada y lector de salida. Entrada pulsador de salida. Entrada sensor de puerta. Entrada de pulsador exterior de apertura de puerta durante horario de acceso libre. Rel activacin abrepuertas (2A,NC/NA). Tiempo programable. Rel auxiliar (2A,NC/NA) para varias aplicaciones (alarma de puerta abierta por defecto). Dip-switch para codificar: n de puerta, tipo de lector y tipo de acceso (peatonal/vehculos).
controlador puerta
ENTRADA 2 2 2 SALIDA
Alarma
exterior
interior
CARACTERISTICAS
Instalacin en la zona segura. En caja de mecanismos 100x100mm. Pulsador de test para comprobar la correcta instalacin de todos los dispositivos conectados al controlador de manera autnoma: lector, botn de salida, abrepuertas, sensor de puerta, rel auxiliar. De esta manera el instalador puede verificar puerta por puerta el funcionamiento del sistema sin tener el resto de la instalacin completada. Admite lectores especiales con rango extendido de lectura para acceso manos libres o para accesos de vehculos. Permite el desbloqueo de la puerta durante cierto horario. Se puede configurar para trabajar con accesos de vehculos, en los que se instalan dos bucles inductivos para detectar la presencia del vehculo, a nivel del lector y a nivel de la barrera. En ese caso no har caso a los identificadores que se presenten en el lector si no detecta la presencia del vehculo y no contabilizar el paso del vehculo hasta que no se detecte el paso por la barrera. Esta funcin es muy til para implementar un sistema anti-retorno fiable.
exterior
interior
ESPECIFICACIONES
Controlador de puerta
Dimensiones (HxVxPmm): Instalacin: Alimentacin: Consumo mA: Temperatura funcionamiento: Tipos de lectores: Activacin en el lector. 82x82x20 Superficie o en caja mecanismos 12 Vdc 15/100 -20C a +60C Wiegand-26, magstripe, ibutton 2 leds, buzzer y tamper
4420
32
CAC
LECTORES
FERMAX dispone de una gama de lectores que se deben emplear con el controlador de puerta en tecnologa de proximidad, contacto y combinacin de proximidad y teclado:
CARACTERISTICAS
Desde estos lectores se tiene acceso a las siguientes funciones: Apertura de puerta previa identificacin del usuario. Activacin de un dispositivo asociado a cada identificador. Al presentar el identificador, adems de abrir la puerta, se puede conmutar el estado de un sensor o de un rel (ver apartado de automatizacin). Activacin manual de rels desde el lector con teclado y proximidad. Se introduce el nmero de rel y la funcin (conexin/ desconexin), validando la accin al presentar una tarjeta de proximidad apta para ese acceso. Aplicacin en conexin y desconexin de alarmas. Desbloqueo de la puerta.
ESPECIFICACIONES
Dimensiones (HxVxPmm): Caja empotrar (incluida): Caja superficie (HxVxPmm): Alimentacin: Consumo (mA): Temperatura funcionamiento: Proteccin ambiental (IP): Proteccin golpes (IK): Protocolo salida CITY CITY Proximidad Contacto 130x128x26 130x128x17 115x114x45 130x128x33 ref.8951 12 Vdc 30 0 -10C a +50C -10C a +50C 65 65 06 06 wiegand-26 i button CITY Proxim. + Teclado 130x175x18 115x162x45 130x175x33 ref.8953 12 Vdc 30 -10C a +50C 53 06 wiegand-26 BRUTO Proximidad 135x130x18 115x100x45 135x131x42 ref.2778 12 Vdc 30 -10C a +50C 65 09 wiegand-26 LOFT LOFT Proximidad Proxim. + Teclado 60x130x23 Superficie No requiere 12 Vdc 40 -10C a +50C 66 06 wiegand-26
4490
2315
4480
4510
4560
4550
REFERENCIAS
REF. 4420 REF. 4490 REF. 4510 REF. 4560 REF. 2315 REF. 4480 REF. 4550 REF. 8951 REF. 2778 REF. 8953 REF. 5918
CONTROLADOR DE PUERTA LECTOR PROXIMIDAD CITY WG LECTOR PROXIMIDAD BRUTO WG LECTOR PROXIMIDAD LOFT WG LECTOR CONTACTO CITY LECTOR PROXIMIDAD/TECLADO CITY WG LECTOR PROXIMIDAD/TECLADO LOFT WG CAJA SUPERFICIE CITY S1 CAJA SUPERFICIE BRUTO 1M CAJA SUPERFICIE CITY S3 MANGUERA BUS PUERTAS/DECODERS(metro)
33
Identificadores
Son dispositivos de identificacin del usuario con identificadores exclusivos que no se pueden copiar: el nmero de combinaciones es extremadamente alto para permitir el no repetir cdigos. Es necesario dar de alta estos identificadores en el sistema para permitir el acceso a su usuario. Cada dispositivo lleva marcado el identificador para darlo de alta en el sistema. Dependiendo de la tecnologa de los lectores elegidos para una instalacin se deben emplear los identificadores adecuados:
PROXIMIDAD
Hay dos formatos: tarjetas de proximidad (con y sin banda magntica) y llavero de proximidad: Tarjeta de proximidad ISO, formato tarjeta de crdito. Material PVC Blanco. Se puede personalizar con logos y fotografa del usuario mediante impresora de sublimacin. Modulacin ASK. Se recomienda no doblarla porque se puede partir la antena interior. Llavero de proximidad. Permite llevar el identificador junto a las llaves. Muy resistente. No requieren mantenimiento ni baterias. Se puede utilizar el lector PC para darlos de alta en el sistema mas cmodamente. El identificador que va marcado en la tarjeta est cifrado para impedir que se hagan copias con la intencin de hacer un uso fraudulento.
23361
44501
CONTACTO
El identificador es la llave botn. No requiere mantenimiento ni baterias. Tiene aspecto de una pila tipo botn. Soporta condiciones adversas de temperatura y humedad. Incorpora un llavero para poderlo llevar junto a las llaves.
2328
RADIOFRECUENCIA
Se emplea el emisor de radiofrecuencia . Dispone de dos pulsadores, cada uno de los cuales tiene asociado un cdigo distinto, lo que permite trabajar con dos receptores prximos (cada uno acepta uno de los cdigos). Tiene un led que se enciende al pulsar cualquier botn, confirmando que se ha transmitido el cdigo y para verificar que la pila interna funciona adecuadamente. Emplea una frecuencia estndar europea de 433 Mhz. El mueble es de plstico ABS muy resistente.
25511
34
CAC
ESPECIFICACIONES
Tarjeta Proximidad Dimensiones (HxVxPmm): Material: Rango de lectura: 54x86x0,8 Plstico City:6 cm Bruto: 3 cm Loft: 8 cm -30C a+65C Llavero Proximidad 25x52x1,6 Plstico City: 5 cm Bruto: 2 cm Loft: 6 cm -30C a+65C Contacto 56x20x16 Acero -40C a +85C RF 53x36x13 ABS 35mts Pila 12 V 10C a +60C
REFERENCIAS IDENTIFICADORES
REF. 23361 REF. 2336 REF. 44501 REF. 2328 REF. 25511
TARJETA PROXIMIDAD TARJETA PROXIMIDAD CON BM LLAVERO PROXIMIDAD LLAVE BOTON EMISOR RF DIGITAL
Para la personalizacin de las tarjetas de proximidad con logo de la empresa, fotografa de empleados, etc, consulte a FERMAX.
35
BIOMETRICOS
Los identificadores de los usuarios son personales e individuales para cada uno. An as no se puede evitar que un usuario utilice el identificador de otro hasta en el caso en que se solicite el cdigo pin (se puede comunicar a la otra persona para que la sustituya). Cuando se quiere obtener una seguridad total en el acceso y evitar que se pueda suplantar a una persona se puede hacer uso de la biometra (identificacin de partes del cuerpo humano: huella dactilar, voz, iris, etc) que asegura que cada usuario tiene una caracterstica propia, incopiable e intransferible. FERMAX dispone de un lector de huella dactilar que se combina con la tecnologa de proximidad para obtener un sistema robusto y fiable. El lector integra en realidad dos lectores, el de proximidad y el de huella dactilar (doble tecnologa). El lector se conecta al Controlador de Puerta ref. 4420. Las tarjetas de proximidad que se emplean son especiales (no son compatibles con los lectores de la seccin anterior) ya que almacenan las caractersticas de la huella del usuario (minucias), de manera que cuando se presenta la tarjeta al lector, se le transfiere en ese momento esas caractersticas. A continuacin se presenta el dedo al lector de huella y se compara con la informacin contenida en la tarjeta. Si coincide, el lector transmite el identificador del usuario a la unidad central para que se comprueben las restricciones. Para dar de alta a un usuario se dispone de una unidad de grabacin de tarjetas de proximidad que se conecta al ordenador y que incorpora un lector de huella dactilar. Una vez grabada la tarjeta se da de alta mediante el software de control de acceso.
ESPECIFICACIONES
Lector
Dimensiones (HxVxPmm): Instalacin: Alimentacin: Consumo (mA): Temperatura funcionamiento: Tiempo verificacin: Compatible con tarjetas. 66x129x52 Superficie e interior 12 Vdc 350 -15C a +40C < 1sg ISO 14443-A
REFERENCIAS
REF. 4470 LECTOR HUELLA DACTILAR Y PROXIMIDAD REF. 4440 TARJETA PROXIMIDAD MIFARE REF. 4460 KIT PROGRAMACION HUELLA
36
CAC
Gestin PC
La configuracin del modo de funcionamiento del sistema, las altas y bajas de usuarios y las restricciones se deben realizar en el PC y comunicarlas a la unidad central para que trabaje de manera autnoma. La informacin que genera la instalacin (eventos) se debe comunicar al PC en tiempo real. Para establecer estas comunicaciones hay que conectar el PC a la unidad central. Esta conexin se puede realizar de manera local o remota, empleando alguno de los siguientes dispositivos:
ADAPTADOR RS-485
Conexin entre el PC y la unidad central (o red de centrales). Tambin permite conectar el modem a la unidad central en caso de gestin remota. Conexin a PC: RS-232 mx. 30 mts. (incluido cable 3 mtrs). Conexin a central: RS-485 (par trenzado), mx. 1200 mts. Formato DIN6 (montaje superficie y rail DIN). Alimentacin 230Vac.
2338
PROGRAMADOR DE DECODERS
Programacin de direcciones y parmetros a los decoders desde el PC. Mantenimiento de instalaciones que no tengan ordenador permanentemente conectado, como herramienta del instalador. Incluye un cable RS-232 con conector DB-9 para conexin al PC.
REF. 2466 3 RS-232 4
38
CAC
ADAPTADOR IP
Comunicacin entre el ordenador de gestin y la instalacin empleando la red informtica (Ethernet), evitando cableado adicional. Conexin a la unidad central por medio del programador Ref. 2466. Se debe configurar una direccin IP para conectarlo a la red mediante el software que incorpora. Gestin remota a travs de internet si lo permiten los dispositivos de proteccin (Firewall) en la instalacin informtica (es necesario personal especializado para configurar el router de acceso a internet). Alimentacin 230Vac mediante adaptador incluido. Conexin RJ49 a ethernet.
4
1087
REFERENCIAS GESTION PC
REF. 2338 REF. 2466 REF. 1087 REF. 2349 ADPTADOR RS-485 PROGRAMADOR DE DECODERS ADAPTADOR IP LECTOR PROXIMIDAD SOBREMESA
39
Intercomunicacin
La unidad central puede gestionar un sistema de intercomunicacin radial entre placas de interfona (mximo 1000) y una central de sobremesa, para permitir el acceso a las visitas, atender llamadas de auxilio, etc. Las placas de interfona se conectan a la unidad central por medio de un bus de decoders de 6 hilos (manguera ref. 5918) a travs de los decoders de placas. La conexin entre la placa y el decoder se realiza por medio de 6 hilos de 0.5 mm2.
PLACAS DE INTERCOMUNICACION
Permiten dos tipos de llamada: normal / pnico, configurable en el decoder de placas. Se puede utilizar el pulsador de llamada para la apertura automtica de la puerta durante el horario de acceso libre (trades). Incluyen caja de empotrar. Admiten un abrepuertas elctrico. Si van asociadas a un controlador de puerta, pueden activar el mismo abrepuertas. Hay tres estticas: >> Placa City. Placa de exterior. >> Placa Bruto. Placa de exterior para entornos agresivos. >> Placa Neox. Placa de interior. Instalacin de superficie.
CITY 8300 BRUTO 2246
ESPECIFICACIONES
Placas
Dimensiones (HxVxPmm): Caja empotrar (incluida): Caja superficie (HxVxPmm): Alimentacin: Temperatura funcionamiento: Proteccin ambiental (IP): Proteccin golpes (IK): Consumo (mA):
54 07 85
NEOX 4030
54 06 65
2436
DECODER 4 PLACAS
Gestiona hasta 4 placas de intercomunicacin. La programacin de los decoders se realiza por medio de la ref. 2466. Formato DIN10, fijacin superficie o a carril DIN. Se alimenta del bus de decoders.
DECODER 4 PLACAS
6 Ref.5918
UNIDAD CENTRAL
6 Ref.5922
40
CAC
CENTRAL SOBREMESA
Recibe las llamadas de las placas de interfona, pudiendo ceder el acceso a las visitas. Permite la apertura de cualquier puerta de la instalacin. Tambin recibe mensajes de los sensores, puertas forzadas o dejadas abiertas. En una instalacin con mltiples unidades centrales se puede centralizar en una sola consola todas las llamadas y alarmas. Se conecta al bus de puertas, empleando 2 hilos mas para el audio (ref.5918). La consola central se puede emplear para realizar una programacin de usuarios sencilla, sin restricciones, sin tener que emplear un ordenador.
CENTRAL SOBREMESA 2537
UNIDAD CENTRAL
Ref.5918
ESPECIFICACIONES
REFERENCIAS INTERCOMUNICACION
REF. 2537 REF. 8300 REF. 2246 REF. 4030 REF. 2436 REF. 8951 REF. 2303 REF. 5918 CENTRAL SOBREMESA PLACA CITY 101 PLACA BRUTO 101 PLACA NEOX AUDIO 1 LINEA DECODER 4 PLACAS CAJA SUPERFICIE PLACA CITY 1 LINEA CAJA SUPERFICIE PLACA BRUTO 1 LINEA MANGUERA BUS PUERTAS/DECODERS (metro)
(4x1mm 2 + 1 par trenzado apantallado). Rollo de 100 mts. (6x0,5mm 2 ). Rollo de 100 mts.
41
Los sensores se pueden habilitar y deshabilitar durante cierto horario mediante el planificador horario o desde los lectores de control de acceso, al presentar el identificador de un usuario al que se le asocia un sensor. Las aplicaciones ms frecuentes de los sensores son las siguientes: Alarmas tcnicas: Mensajes de alarma en el PC de control. Fallo alimentacin, escape de agua, intrusin, etc... Construccin de paneles de pulsadores para la activacin temporizada de dispositivos: barreras de vehculos, apertura de puertas, luz de zagun, etc. Bloqueo de puertas en funcin del estado de otras puertas.
En la instalacin tambin se pueden conectar hasta 1000 reles en el mismo bus de decoders, para activar distintos dispositivos en respuesta a la activacin de sensores o para activarlos de manera independiente. Los reles estn implementados mediante el decoder de reles, que contiene 8 reles de 2 Amperios con salida NA y NC. El decoder de reles se conecta al bus de decoders, del cual se alimenta. Se configura para cada salida la temporizacin (1 a 255 segundos o indefinido) y el estado inicial (activo o reposo).
42
CAC
Hay muchas maneras de activar los rels: Planificador horario: activa y desactiva los rels segn un horario semanal establecido (hasta 32 planes diarios). Desde los lectores de control de acceso. Cada usuario puede tener asociado a su identificador un rel, de manera que al presentarlo, a la vez que se activa el abrepuertas, conmuta el estado del rel asociado. Desde la consola central. Se puede activar o desactivar cualquier rel, introduciendo su nmero y el estado deseado (activo / reposo). Al activarse un sensor o combinacin de sensores. Al alcanzar el aforo mximo de una zona. Mientras haya una persona en una zona. Las aplicaciones tpicas son: Conexin y desconexin automtica de dispositivos: calefaccin, refrigeracin, iluminacin, etc.. Conexin y desconexin de alarmas. Activacin de sirenas y luces de aviso. Desbloqueo de puertas durante cierto horario.
ESPECIFICACIONES
DECODER SENSORES DECODER RELES
Dimensiones (HxVxPmm): N dispositivos Capacidad mxima / central Tipo de activacin Deteccin/Activacin mnima Deteccin/Activacin prog. Alimentacin Consumo (mA) min/max. Temperatura funcionamiento: 175x90x37 8 entradas 1000 Contacto libre potencial 26 ms. 1seg..127 min. 10 -10C a +60C 2 A NC/NA 1 seg. 1..255 seg./indefinido 12Vdc 7/170 -10C a +60C 175x90x37 8 salidas
La programacin de los decoders de sensores y reles se realiza por medio del programador de decoders (ref. 2466).
REFERENCIAS
REF. 2429 DECODER 8 SENSORES REF. 2430 DECODER 8 RELES REF. 5918 MANGUERA BUS PUERTAS/DECODERS(metro)
(4x1mm2 + 1 par trenzado apantallado). Rollo de 100 mts.
43
Software
La unidad central incluye el software de control de acceso que permite configurar la instalacin, comprobar su funcionamiento, controlarla y registrar las incidencias que se van produciendo. Es compatible con los sistemas operativos Windows NT, 2000 y XP. Es un software de fcil manejo y muy intuitivo ya que el entorno es similar al de Outlook y todas las opciones estn a la vista mediante un rbol jerrquico: puertas, perfiles de usuario, usuarios, horarios, automatizacin. Se distinguen tres tipos de operadores con diferentes privilegios: instalador, administrador y operario. El nivel instalador permite configurar el hardware de la instalacin: puertas, zonas, etc. El nivel administrador permite configurar las restricciones del sistema, definiendo los grupos de usuarios, horarios, vacaciones, etc. El nivel operario permite aadir, modificar o borrar usuarios exclusivamente. Cada nivel puede realizar las funciones del nivel siguiente pero no a la inversa. Los tres niveles permiten el acceso al registro de incidencias y generacin de informes. El instalador, despus de cablear los distintos equipos, conecta el ordenador a la unidad central (o red de centrales) para detectar automticamente los controladores de puerta instalados. Le asigna a cada puerta un nombre y a partir de aqu define los parmetros asociados: tiempo de apertura, alarma de puerta abierta, etc. Para la funcin anti-retorno se definirn las puertas que pertenecen al permetro de la instalacin, indicando si permiten entrar o salir de la misma. Para la funcin de localizacin de personas o la de aforo limitado se definirn las zonas de la instalacin y las puertas que permiten entrar y salir de las mismas. De esta manera ya deja la instalacin en marcha para que intervenga el administrador y el operador.
Caractersticas
Acceso a la aplicacin mediante password. En funcin de ste se tiene acceso a unas opciones u otras. Arquitectura cliente/servidor. Multipuesto y multi aplicacin. Permite la gestin simultnea de la instalacin desde varios ordenadores: equipo de altas y bajas de usuarios, Monitor de incidencias, puesto de control. Base de datos SQL. Flexibilidad total y exportacin de datos a otras aplicaciones. Gestin de varias instalaciones. Gestin de instalaciones fragmentadas. Gestin remota va modem. Conexin a red IP para gestin desde cualquier PC de la instalacin. Copias de seguridad de los datos. Acceso por departamentos. Cada operador solo puede acceder a la lista de usuarios de su departamento. Ficha de usuario con fotografa y 6 campos configurables para adaptarse a cada instalacin (telfono, DNI, direccin, nmero de empleado, etc). En el registro de incidencias se puede abrir la ficha del usuario y ver su fotografa. Bloqueo temporal de usuarios, individualmente o por grupos. No se les permite el acceso hasta que se desbloqueen. Actualizacin de firmware en instalacin. Permite actualizar la central con nuevas versiones para instalar nuevas funciones o solventar problemas. Sin demoras de tiempo.
44
CAC
Registro automtico de incidencias en una base de datos. Borrado automtico de las incidencias mas antiguas segn la ley de proteccin de datos (caducidad seleccionable). Equipo Necesario. Configuracin recomendada: > Procesador Pentium IV. 1Ghz o superior. > HD 1Gb o superior. > 256 Mb memoria. > 1 puerto serie RS-232. > Tarjeta de red. > Tarjeta grfica SVGA. > S.O. Windows NT, 2000, o XP profesional.
AMPLIACIONES
Para ampliar las funciones del control de acceso se puede optar por las siguientes aplicaciones, que trabajan sobre el mismo servidor que la aplicacin principal de control de acceso.
Instalacin
RS-232 IP SERVIDOR (BASE DATOS)
GESTION
Control de Presencia para la confeccin de nminas de empleados. Empleando los mismos lectores del control de acceso se puede realizar el cmputo de horas trabajadas, retrasos y horas extras, definiendo que lectores se emplean para el marcaje de entrada y cuales para la salida. Gestin de un nmero ilimitado de calendarios, adaptados a cada grupo de usuarios: - Definicin de das laborables, festivos y vacacionales. - Mltiples horarios de trabajo para cada calendario. Modificacin manual de marcajes. Introduccin de eventos en los lectores con teclado (salida a mdico, visita comercial...). Generacin de informes diarios, por semanas y meses: horas presenciales, retrasos, extras.
CONTROL PRESENCIA
PUESTO CONTROL
45
AUTONOMOS, CENTRALIZADO
ACCESORIOS COMUNES
ABREPUERTAS
Es el dispositivo que permite desbloquear temporalmente la puerta bajo condiciones seguras: identificador aceptado o apertura desde el interior mediante el pulsador de salida. Se distinguen varios modelos atendiendo a distintas caractersticas de funcionamiento, instalacin y alimentacin. Segn el tipo de proteccin ante fallos de suministro elctrico: Funcionamiento normal (fail secure). La puerta se desbloquea cuando se alimenta el abrepuertas. Como ventaja tiene que si hay un fallo de suministro elctrico no se desbloquea la puerta. Se conecta a la borna NO (normalmente abierto) del rel abrepuertas. Funcionamiento invertido (fail safe). La puerta permanece bloqueada mientras se alimenta el abrepuertas. Para desbloquearla se interrumpe la alimentacin. Como ventaja tiene que si hay un fallo de suministro elctrico no se bloquea la puerta (sistemas de incendio). Segn el tipo de instalacin se distingue: Abrepuertas elctricos. Recomendados en instalaciones en las que se quiere combinar con la cerradura tradicional y se instalan normalmente empotrados en el marco de la puerta. Cuando se activan se libera el pestillo de manera que se permite la apertura de la puerta. Abrepuertas Electromagnticos. Se suelen instalar cuando hay requisitos de seguridad contra incendio: puertas que se abren hacia el exterior, corte de alimentacin durante la alarma de incendio para facilitar la evacuacin. Son del tipo invertido. Se coloca una pletina de hierro en la hoja de la puerta y un electroimn en el marco de manera que cuando la puerta est cerrada se estn tocando sus caras. La puerta se mantiene cerrada mientras el electroimn atrae la pletina. Dependiendo de la fuerza con la que lo atrae puede resistir estirones o empujones para intentar abrir la puerta. Normalmente se mide la fuerza en Kg. Cuando no hay espacio en el marco de la puerta para fijar el abrepuertas o no se desea agujerearlo, se puede montar sobre la pared por medio de unas escuadras especiales.
Segn el tipo de alimentacin se distinguen: Alimentacin corriente continua. Se caracterizan porque son silenciosos. Los abrepuertas con funcionamiento invertido deben ser de este tipo. Alimentacin corriente alterna. Son ruidosos comparados con los de continua. Tienen un consumo generalmente superior y funcionan mejor en puertas sujetas a algn tipo de presin: viento, roce del pestillo, etc. Hay modelos de abrepuertas que incorporan un sensor de puerta integrado, para detectar si la puerta se queda abierta accidentalmente.
46
Accesorios
comunes
A)
ert
o(m
ci
El eM ctri ag co n tic o
ne
REF. 3071 2953 2958 29580 2967 29670 3050 3051 3052
N N N N I I I I I
780 780 150 150 150 150 500 12/24 Vdc 250 500 12/24 Vdc 250 500 12/24 Vdc 250
Dim
Co
Ali
Se
Escuadras para abrepuertas electromagnticos. Para puertas que abren hacia fuera.
REF. 3077 ESCUADRA PARA LA REF. 3051 REF. 3079 DOBLE ESCUADRA Z
Para puertas que abren hacia dentro.
ALIMENTADORES
A la hora de escoger el alimentador adecuado hay que tener en cuenta el consumo de todos los elementos del sistema, en especial el de los abrepuertas. Se recomienda emplear un interruptor magneto-trmico que no est compartido con ningn otro equipo, para evitar desconexiones de la alimentacin provocadas por estos. Es recomendable emplear un sistema de alimentacin de emergencia (con batera) para evitar bloqueos o desbloqueos de puertas en caso de corte de suministro elctrico. En instalaciones centralizadas con grandes distancias ser necesario colocar alimentadores suplementarios en el propio acceso para evitar las cadas de tensin en el cableado.
Recomendado para controladores autnomos cuando se desee emplear abrepuertas de alterna. DIN4.
Incorpora batera Ni-Cd de 750mA. En emergencia proporciona 12Vdc. El alimentador se encarga de mantener la batera en perfectas condiciones de carga. DIN10.
Instalado entre el alimentador de 12Vdc y el sistema. Dispone de una conexin de una batera externa de Plomo-cido. Si la tensin de entrada cae por debajo de 11Vdc conmuta automticamente a la batera.
Batera de Plomo-cido sin mantenimiento para pequeas instalaciones o para el alimentador de un acceso. Batera de Plomo-cido sin mantenimiento para instalaciones grandes.
Em Su potr pe ar rfic ie
E E E E E E E S S
pu
nta
um
or
me
ns
ns
en
sio
47
SENSOR DE PUERTA
REF. 1076 CONTACTO MAGNETICO
CONTACTO MAGNETICO. Instalacin de superficie, entre la puerta y el marco. Se conecta a la entrada del sensor de puerta de los controladores.
DESCONECTADOR ENERGIA
REF. 4475 DESCONECTADOR ENERGIA
Permite la desconexin de la corriente elctrica a los dispositivos de una habitacin cuando el usuario no se encuentra en ella. Para la conexin es necesario introducir la tarjeta de proximidad del usuario en el desconectador (solo funciona con tarjetas de proximidad). Cuando el usuario abandona la habitacin retira la tarjeta del desconectador y dispone de 10 segundos de cortesa con la luz encendida para abandonar la habitacin. Est pensado para utilizarse como complemento de los lectores de proximidad autnomos o centralizados, ya que se utilizan las mismas tarjetas. El usuario se ve obligado a retirar su tarjetadel desconectador porque si no no podr volver a abrir la puera de su habitacin. Instalacin de empotrar mediante cajas de mecanismos de 60x70mm. Funcionamiento a 230V. Potencia de corte: 6.000W. Tecnologa de proximidad: tarjetas EM, TEMIC, RF256 y TK.
48
glosario e ndice
GLOSARIO DE TERMINOS
Abrepuertas. Dispositivo que bloquea la puerta para impedir el acceso a personal no autorizado. La desbloquea cuando el controlador autoriza el acceso. Acceso. Accin de entrar o de salir en una zona de seguridad controlada. Punto de entrada o salida de una zona controlada. Aforo limitado. Funcin que limita el acceso a una zona a un nmero mximo de usuarios. Alimentador. Dispositivo que proporciona la energa necesaria para el funcionamiento de un sistema de control de acceso o parte del mismo. rea. Conjunto de puertas. Anti-retorno. Funcin que impide que un identificador de usuario pueda utilizarse para acceder a una zona cuando ya se ha utilizado para acceder anteriormente. Comnmente se denomina anti-passback. Controlador de puerta. Dispositivo que controla la apertura y cierre de un punto de acceso. Evento. Incidencia. Cambio que se produce en un sistema de control de acceso. Horario. Perodo temporal que define una hora de comienzo y de fin. Identificador. Credencial del usuario que contiene un cdigo exclusivo. Instalacin. Conjunto de dispositivos que gestionan el acceso de los usuarios en una o varias zonas de seguridad controlada. Lector. Dispositivo transductor que lee el identificador del usuario y lo transforma en un cdigo binario para que lo trate el controlador. Depende de la tecnologa empleada: proximidad, contacto, RF, teclado. Perfil. Categora que define las restricciones de un grupo de usuarios. Pulsador de salida. Pulsador instalado en el interior de una zona segura para liberar una puerta de manera no controlada. Anula temporalmente el funcionamiento del sensor de puerta. Registro de Incidencias. Funcin que permite registrar todas las actividades del sistema de control de acceso para su consulta. Puede ser en tiempo real o diferido. Restriccin. Limitacin del acceso segn un criterio establecido. Puede ser temporal (segn un horario o dia de la semana) o espacial (a determinadas puertas. Sensor de puerta. Dispositivo que detecta si la puerta est abierta o cerrada. Tiempo apertura. Tiempo que se libera la puerta cuando se concede el acceso a un usuario. Es programable. Tiempo de puerta abierta. Tiempo mximo que puede permanecer abierta una puerta cuando se le concede el acceso a un usuario antes de que salte la alarma. Unidad central. Dispositivo que toma la decisin de conceder o denegar el acceso a un determinado usuario. Almacena la lista de usuarios y sus permisos. Cuando recibe el cdigo del identificador que le transmite el lector decide si se concede el acceso o lo deniega. Usuario. Persona que est dada de alta en un control de acceso. Zona. Espacio definido por las puertas que permiten entrar y salir del mismo. Se emplea para implementar funciones especiales: limitacin de aforo y control de presencia.
50
1065 1076 1087 1313 1325 1327 2013 2060 2070 2199 2246 2260 2261 2262 2303 2304 2306 2315 2325 2327 2328 2336 2337 2338 2339 2347 2349 2351 2363 2429 2430 2436 2466 2537 2550 2552 2553 2554 2650 2652 2778 2953 2958 2967 3050 3051 3052 3071 3077 3078 3079
3,20 ADAPTADOR IP 520,00 CAC-CONTROL 400,00 CAC-MAP 800,00 CAC-PRESENCIA 600,00 RELE AUXILIAR 30,00 ADAPATADOR BATERIA 12V 90,00 BATERIA 12V 2,2A 29,00 KIT PRIVATE VIDEO COLOR 1L 1.380,00 PLACA BRUTO 215,00 KIT PRIVATE 300,00 KIT PRIVATE AUDIO 1L 325,00 KIT PRIVATE VIDEO 1L 1.200,00 CAJA SUPERFICIE PLACA BRUTO 1L 51,00 CAJA SUPERFICIE BRUTO PARA REF.2650 60,35 TECLADO PROGRAMACION PRIVATE 160,00 LECTOR CONTACTO CITY 78,00 CONTROLADOR CONTACTO/DISPLAY/TECLADO 550,00 CONTROLADOR PROXIM./DISPLAY/TECLADO 570,00 LLAVE BOTN 7,50 TARJETA PROXIMIDAD C/BANDA MAGNETICA 4,75 BATERIA 12V 7A 40,00 ADAPTADOR RS-485/RS-232 230,00 REPETIDOR RS-485 75,00 LECTOR PRIVATE CITY 250,00 LECTOR PROXIMIDAD SOBREMESA 275,00 KIT PROGRAMACION PC 210,00 TARJETA PROXIMIDAD KIT 4,65 DECODER 8 SENSORES 125,00 DECODER 8 RELES 225,00 DECODER 4 PLACAS 140,00 PROGRAMADOR DECODERS 95,00 CENTRAL SOBREMESA 650,00 ARMARIO CENTRALIZACION 235,00 CONTROLADOR PROXIMIDAD BRUTO 400,00 CONTROLADOR TECLADO BRUTO 530,00 CONTROLADOR CONTACTO BRUTO 320,00 MEMOKEY BRUTO C/PULSADOR 500,00 KIT MEMOKEY BRUTO C/PULSADOR 590,00 CAJA SUPERFICIE BRUTO 54,10 ABREPUERTAS N-3000-S 60,25 ABREPUERTAS N-412-S 30,70 ABREPUERTAS N-512 33,70 EMPOTRAR 300 KG 298,50 ABREPUERTAS SUPERFICIE 500 KG 373,15 ABREPUERTAS SUPERFICIE 300 KG 340,70 ABREPUERTAS 450-NS 19,50 ESCUADRA PARA LA REF.3051 56,20 ESCUADRA PARA LA REF. 3052 48,70 DOBLE ESCUADRA Z 75,75
178,00
3600 3602 3606 3607 3610 3620 3621 3623 3624 3625 4030 4410 4420 4440 4460 4470 4475 4476 4477 4480 4490 4500 4510 4520 4530 4540 4550 4560 4800 4813 5918 5922 7903 7934 7952 7960 8300 8791 8951 8953 8955 23291 23261 23351 23361 24651 25511 29580 29670 44501 79561
KIT CITYMAX MEMOKEY KIT MEMOPHONE 1L KIT MEMOVISION 1L KIT MEMOVISION COLOR 1L MEMOKEY CITY LECTOR MEMOKEY CR CITY CONTROLADOR MEMOKEY CR KIT MEMOKEY LOFT KIT PRIVATE LOFT KIT PROGRAMACION PC LOFT PLACA NEOX AUDIO 1L UNIDAD CENTRAL CAC CONTROLADOR PUERTA TARJETA PROXIMIDAD MIRAFE KIT PROGRAMACION HUELLA LECTOR HUELLA DACTILAR PROXIMIDAD DESCONECTADOR ENERGIA MODULO RECEPTOR BLUETOOTH CITYMAX RECEPTOR BLUETOOTH CITY LECTOR PROXIMIDAD/TECLADO CITY WG LECTOR PROXIMIDAD CITY WG MEMOKEY BRUTO LECTOR PROXIMIDAD BRUTO WG LECTOR PRIVATE BRUTO LECTOR PRIVATE LOFT MEMOKEY LOFT LECTOR PROXIMIDAD/TECLADO LOFT WG LECTRO PROXIMIDAD LOFT WG ALIMENTADOR 12VAC 1A ALIMENT ADOR 12VDC/2A MANGUERA BUS PUERTA/DECODER MANGUERA INTERCOMUNICACION RECEPTOR RF TIENDAS TARJETA SEGUNDO CANAL RECEPTOR MONOCANAL RECEPTOR RF SEGURIDAD PLACA CITY 101 ALIMENTADOR EMERGENCIA 12VAC 1,5 A CAJA SUPERFICIE CITY CAJA SUPERFICIE CITY S3 CAJA SUPERFICIE CITY S5 CONTROLADOR TECLADO CITY CONTROLADOR CONTACTO CITY CONTROLADOR PROXIMIDAD CITY TARJETA PROXIMIDAD EMISOR RF DIGITAL EMISOR RF DUAL ABREPUERTAS N-3000-412-S ABREPUERTAS N-3000-512-S LLAVERO PROXIMIDAD EMISOR BICANAL 433 MHZ
17 17 17 17 17 17 17 17
240,00 14 310,00 14 80,00 41 620,00 28 80,00 33 6,00 36 2.900,00 36 1.190,00 36 150,00 48 365,00 18 385,00 18 350,00 33 220,00 33 395,00 17 355,00 33 365,00 13 195,00 13 150,00 17 230,00 33 180,00 33 45,00 47 85,00 47 2,00 31,33,41,43 0,90 41 115,00 22 36,00 23 185,00 23 60,00 21 115,00 41 175,00 47 16,05 14,17,31,33,41 16,95 33 18,30 31 195,00 31 175,00 250,00 4,50 25,00 30,00 71,05 74,30 6,00 20,00 31 31 14 35,21 23 47 47 14,35 23
51
Autnomos
PRIVATE
Ref. LECTORES (PAG. 13) e
RF
Ref. LECTORES Y CONTROLADORES (PAG.20) SISTEMA DE SEGURIDAD (PAG.20) e
23361 TARJETA PROXIMIDAD 2336 TARJETA PROXIMIDAD C/BANDA MAGNETICA 2363 TARJETA PROXIMIDAD KIT 44501 LLAVERO PROXIMIDAD
Ref. ACCESORIOS (PAG.14)
7903
RECEPTOR RF TIENDAS
SISTEMA PARA GARAJES COLECTIVOS (PAG.23)
7952 7934
TECLADO PROGRAMACION PRIVATE KIT PROGRAMACION PC KIT PROGRAMACION PC LOFT CAJA SUPERFICIE CITY PARA REF.2347 CAJA SUPERFICIE BRUTO PARA REF.4520
KITS (PAG.14)
Centralizado
Ref. UNIDAD CENTRAL (PAG.28) e
KIT PRIVATE CITY KIT PRIVATE LOFT KIT PRIVATE AUDIO 1L KIT PRIVATE VIDEO 1L KIT PRIV VIDEO COLOR 1L ATE
MEMOKEY
Ref. LECTORES Y CONTROLADORES (PAG.17) LECTOR Y CONTROLADOR INTEGRADO e
23351 2552 23291 2553 23261 2554 2327 2325 1065 2013 2430 8951 2778 8955 5918 4420 4490 4510 4560 2315 4480 4550 8951 2778 8953 5918
CONTROLADOR PROXIMIDAD CITY CONTROLADOR PROXIMIDAD BRUTO CONTROLADOR TECLADO CITY CONTROLADOR TECLADO BRUTO CONTROLADOR CONTACTO CITY CONTROLADOR CONTACTO BRUTO CONTROLADOR PROXIM./DISPLAY/TECLADO CONTROLADOR CONTACTO/DISPLAY/TECLADO CONTROLADOR RF RELE AUXILIAR DECODER 8 RELES CAJA SUPERFICIE CITY S1 CAJA SUPERFICIE BRUTO CAJA SUPERFICIE CITY S5 MANGUERA BUS PUERTA/DECODER
LECTOR Y CONTROLADOR SEPARADOS (PAG.33)
250,00 400,00 195,00 530,00 175,00 320,00 570,00 550,00 178,00 30,00 225,00 16,05 54,10 18,30 2,00 80,00 220,00 355,00 180,00 78,00 350,00 230,00 16,05 54,10 19,95 2,00
CAJA SUPERFICIE CITY PARA REF.3610 CAJA SUPERFICIE BRUTO PARA REF.4500 CAJA SUPERFICIE BRUTO PARA REF.2650
KITS (PAG.17)
KIT MEMOKEY LOFT KIT MEMOKEY CITY KIT MEMOKEY BRUTO C/PULSADOR KIT MEMOPHONE 1L KIT MEMOVISION 1L KIT MEMOVISION COLOR 1L
CONTROLADOR PUERTA LECTOR PROXIMIDAD CITY WG LECTOR PROXIMIDAD BRUTO WG LECTOR PROXIMIDAD LOFT WG LECTOR CONTACTO CITY LECTOR PROXIMIDAD/TECLADO CITY WG LECTOR PROXIMIDAD/TECLADO LOFT WG CAJA SUPERFICIE CITY S1 CAJA SUPERFICIE BRUTO CAJA SUPERFICIE CITY S3 MANGUERA BUS PUERTA/DECODER
BLUETOOTH
Ref. LECTORES (PAG.18) e
4476 4477
365,00 385,00
52
Accesorios Comunes
Ref. IDENTIFICADORES (PAG.35) PROXIMIDAD/CONTACTO/RADIOFRECUENCIA (PAG.35) e Ref. ABREPUERTAS (PAG.46) e
T ARJETA PROXIMIDAD TARJETA PROXIMIDAD C/BANDA MAGNETICA LLAVERO PROXIMIDAD LLAVE BOTN EMISOR RF DIGITAL
BIOMETRICOS (PAG.36)
LECTOR HUELLA DACTILAR PROXIMIDAD TARJETA PROXIMIDAD MIRAFE KIT PROGRAMACION HUELLA
GESTION PC (PAG.38)
ABREPUERTAS 450-NS ABREPUERTAS N-3000-S ABREPUERTAS N-412-S ABREPUERTAS N-3000-412-S ABREPUERTAS N-512 29670 ABREPUERTAS N-3000-512-S 3050 EMPOTRAR 300 KG 3051 SUPERFICIE 500 KG 3052 SUPERFICIE 300 KG
Ref. ESCUADRAS (PAG.47)
CENTRAL SOBREMESA PLACA CITY 101 PLACA BRUTO PLACA NEOX AUDIO 1L DECODER 4 PLACAS CAJA SUPERFICIE CITY S1 PARA REF.8300 CAJA SUPERFICIE PLACA BRUTO 1L PARA REF.2266 MANGUERA BUS PUERTA/DECODER MANGUERA INTERCOMUNICACION
ALARMAS TECNICAS Y AUTOMATIZACION (PAG.42)
ALIMENTADOR 12VAC / 1A ALIMENTADOR EMERGENCIA 12VAC /1,5 A ALIMENTADOR 12VDC 3,5A ADAPATADOR BATERIA 12V BATERIA 12V 2,2A BATERIA 12V 7A
SENSOR DE PUERTA (PAG.48)
1076
Ref.
3,20
e
4475
150,00
53
FERMAX ELECTRONICA S.A.E. Avda. Tres Cruces, 133 46017 VALENCIA (Espaa) Tel. 96 317 80 00 Fax 96 377 07 50 fermax@fermax.com / controlaccesos@fermax.com www.fermax.com