[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas2 páginas

716am - 5f4f9b2190b81 2

Este documento presenta dos obras literarias para que los estudiantes las comparen en un ensayo: el fragmento "El retrato de Dorian Gray" de Oscar Wilde y la canción "Forever Young" de Bob Dylan. Ambas obras abordan el tema de la eterna juventud y el paso del tiempo. El documento proporciona un organizador gráfico para guiar la comparación de las obras en términos de similitudes, diferencias en contexto, perspectiva y efecto estético, con el objetivo de llegar a una conclusión o interpretación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas2 páginas

716am - 5f4f9b2190b81 2

Este documento presenta dos obras literarias para que los estudiantes las comparen en un ensayo: el fragmento "El retrato de Dorian Gray" de Oscar Wilde y la canción "Forever Young" de Bob Dylan. Ambas obras abordan el tema de la eterna juventud y el paso del tiempo. El documento proporciona un organizador gráfico para guiar la comparación de las obras en términos de similitudes, diferencias en contexto, perspectiva y efecto estético, con el objetivo de llegar a una conclusión o interpretación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

LICEO SAN FRANCISCO

Departamento de Lenguaje
Profesor(a): Ma. Paulina Sanhueza V-
Curso: IV° Medio

Nombre: ________________________________________________________________ CURSO: __________


FECHA___/___/2020

Unidad 1. EFECTOS ESTÉTICOS EN LAS OBRAS


ACTIVIDAD: ESCRIBAMOS UN ENSAYO COMPARATIVO.

Objetivo: Se espera que los estudiantes comparen dos obras literarias que abordan el mismo tema, a
partir de los contextos de producción o recepción, las perspectivas adoptadas sobre el tema y el
efecto estético.

ENSAYO COMPARATIVO: OBRAS A COMPARAR

Texto 1

El retrato de Dorian Gray Oscar Wilde


Fragmento

Al cabo de un cuarto de hora Hallward dejó de pintar, miró durante un buen rato a Dorian Gray, y luego
durante otro buen rato al cuadro mientras mordía el extremo de uno de sus grandes pinceles y fruncía el ceño.
-Está terminado -exclamó por fin; agachándose, firmó con grandes trazos rojos en la esquina izquierda del
lienzo. Lord Henry se acercó a examinar el retrato. Era, sin duda, una espléndida obra de arte, y el parecido era
excelente. -Mi querido amigo -dijo-, te felicito de todo corazón. Es el mejor retrato de nuestra época. Señor
Gray, venga a comprobarlo usted mismo. El muchacho se sobresaltó, como despertando de un sueño. -
¿Realmente acabado? -murmuró, bajando del estrado. -Totalmente -dijo el pintor-. -Y hoy has posado mejor
que nunca. Te estoy muy agradecido. -Eso me lo debes enteramente a mí -intervino lord Henry-. ¿No es así,
señor Gray? Dorian, sin responder, avanzó con lentitud de espaldas al cuadro y luego se volvió hacia él. Al verlo
retrocedió, las mejillas encendidas de placer por un momento. Un brillo de alegría se le encendió en los ojos,
como si se reconociese por vez primera. Permaneció inmóvil y maravillado, consciente apenas de que Hallward
hablaba con él y sin captar el significado de sus palabras. La conciencia de su propia belleza lo asaltó como una
revelación. Era la primera vez. Los cumplidos de Basil Hallward le habían parecido hasta entonces simples
exageraciones agradables, producto de la amistad. Los escuchaba, se reía con ellos y los olvidaba. No influían
sobre él. Luego se había presentado lord Henry Wotton con su extraño panegírico sobre la juventud, su terrible
advertencia sobre su brevedad. Aquello le había conmovido y, ahora, mientras miraba fijamente la imagen de
su belleza, con una claridad fulgurante captó toda la verdad. Sí, en un día no muy lejano su rostro se arrugaría y
marchitaría, sus ojos perderían color y brillo, la armonía de su figura se quebraría. Desaparecería el rojo
escarlata de sus labios y el oro de sus cabellos. La vida que había de formarle el alma le deformaría el cuerpo.

Se convertiría en un ser horrible, odioso, grotesco. Al pensar en ello, un dolor muy agudo lo atravesó como un
cuchillo, e hizo que se estremecieran todas las fibras de su ser. El azul de sus ojos se oscureció con un velo de
lágrimas. Sintió que una mano de hielo se le había posado sobre el corazón. -¿No te gusta? -exclamó
finalmente Hallward, un tanto dolido por el silencio del muchacho, sin entender su significado. -Claro que le
gusta -dijo lord Henry-. ¿A quién podría no gustarle? Es una de las grandes obras del arte moderno. Te daré por
él lo que quieras pedirme. Debe ser mío. -No soy yo su dueño, Harry. -¿Quién es el propietario? -Dorian, por
supuesto -respondió el pintor. -Es muy afortunado. -¡Qué triste resulta! -murmuró Dorian Gray, los ojos
todavía fijos en el retrato. Me haré viejo, horrible, espantoso. Pero este cuadro siempre será joven. Nunca
dejará atrás este día de junio... ¡Si fuese al revés! ¡Si yo me conservase siempre joven y el retrato envejeciera!
Daría..., ¡daría cualquier cosa por eso! ¡Daría el alma!
Texto 2
Por siempre joven
Bob Dylan
Que Dios te bendiga y te proteja siempre
que tus deseos se hagan todos realidad
que hagas siempre por otros
y otros hagan por ti
que construyas tu escalera a las estrellas
y subas cada peldaño
que permanezcas por siempre joven,
por siempre joven, por siempre joven,
que permanezcas por siempre joven.

Que crezcas para ser virtuoso,


que crezcas para ser auténtico
que siempre conozcas la verdad
y veas las luz que te rodea.
Que seas siempre valiente
seas firme y fuerte,
que permanezcas por siempre joven,
por siempre joven, por siempre joven,
que permanezcas por siempre joven.

Que tus manos siempre estén ocupadas


que tus pies siempre sean veloces
y que tengas una fuerte base
para cuando el viento cambie de golpe
que tu corazón siempre esté alegre
que tu canción sea siempre cantada
que permanezcas por siempre joven,
por siempre joven, por siempre joven,
que permanezcas por siempre joven.

II. Organizador gráfico para la comparación

COMPARAR Y CONTRASTAR
DORIAN GRAY FOREVER YOUNG
¿EN QUÉ SE PARECEN?
Presentan temas comunes como:
 El paso del tiempo
 La eterna juventud
¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN?
CON RESPECTO A CRITERIOS
Contexto de recepción y producción
Perspectivas adoptadas en la obra
Efecto estético
CONCLUSIÓN O INTERPRETACIÓN

También podría gustarte