[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
149 vistas2 páginas

Organización para La Ingenieria de Sistemas

La organización es un grupo de personas con diversos niveles de habilidad que se combinan en una estructura social para lograr uno o más objetivos. El objetivo es lograr la utilización más efectiva de los recursos a través del establecimiento de procesos de toma de decisiones, comunicación y comprensión del sistema. En la ingeniería de sistemas, es importante comenzar con las necesidades del cliente y establecer comunicación efectiva entre el cliente, el contratista y los proveedores. El cliente debe definir claramente los objetivos y requisitos del sistema para una implement
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
149 vistas2 páginas

Organización para La Ingenieria de Sistemas

La organización es un grupo de personas con diversos niveles de habilidad que se combinan en una estructura social para lograr uno o más objetivos. El objetivo es lograr la utilización más efectiva de los recursos a través del establecimiento de procesos de toma de decisiones, comunicación y comprensión del sistema. En la ingeniería de sistemas, es importante comenzar con las necesidades del cliente y establecer comunicación efectiva entre el cliente, el contratista y los proveedores. El cliente debe definir claramente los objetivos y requisitos del sistema para una implement
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

7.

ORGANIZACIÓN PARA LA INGENIERIA DE SISTEMAS


La organización es la combinación de los recursos, de tal manera que satisfaga una necesidad.
Las organizaciones constituyen un grupo de personas de diversos niveles de habilidad
combinados de una estructura social para realizar una o más funciones. Los resultados
dependerán de las metas y objetivos establecidos, de los recursos disponibles, de la
comunicación y de las relaciones de trabajo de los individuos participantes, de la motivación
y de muchos otros factores. El objetivo evidentemente es alcanzar la utilización más efectiva
de los recursos humanos, materiales y monetarios mediante el establecimiento de la toma de
decisiones y los procesos de comunicación y un entendimiento del sistema.

7.1 RELACIONES CONSUMIDOR, PRODUCTOR Y PROVEEDOR


En la ingeniería de sistemas, es importante comenzar con las necesidades del cliente y
establecer una comunicación efectiva entre el cliente, el contratista (o fabricante) y los
suministradores. Se debe formar un equipo de diseño que incluya al usuario final del sistema
para participar en el proceso de análisis de requisitos y definición de tareas del programa. En
algunos casos, el cliente puede asumir la responsabilidad completa del diseño y la integración
del sistema, mientras que los productores y proveedores realizarán trabajos de soporte según
sea necesario. La comunicación es esencial para el éxito del proyecto y debe establecerse
desde el principio, desde el productor hasta el consumidor y desde el productor hasta el
proveedor.

7.2 ORGANIZACIÓN DEL CONSUMIDOR Y FUNCIONES (EL “CLIENTE”)


En este apartado se menciona que la organización del consumidor puede ser desde un
pequeño grupo hasta una gran empresa, y puede ser el último usuario del sistema o la agencia
que atiende al usuario. La realización de las funciones de ingeniería de sistemas depende de
un compromiso de arriba-abajo, y en caso de delegar esta responsabilidad al productor, el
consumidor debe proporcionar la guía y respaldo administrativo necesarios. Las dos opciones
para realizar las funciones de ingeniería de sistemas son: 1) el consumidor las realiza en su
estructura organizacional y 2) el productor las realiza, con el apoyo y guía del consumidor. Es
importante que el cliente defina claramente los objetivos y requisitos del sistema para una
exitosa implementación de la ingeniería de sistemas.
7.3 ORGANIZACIÓN DEL PRODUCTOR Y FUNCIONES (EL “CONTRATISTA”)
En la organización del productor en proyectos de gran escala, el cliente especifica los
requerimientos del programa y varias firmas industriales responderán en términos de una
respuesta formal. El contratista ganador será el encargado de emprender el grueso de las
actividades asociadas con el diseño y desarrollo del nuevo sistema. Es importante que el
contratista tenga acceso a toda la información técnica para cumplir con los requerimientos.
Además, es importante establecer una comunicación adecuada y tratar el tema de ingeniería
de sistemas en el contexto de la estructura organizacional del contratista. Esto varía desde la
estructura funcional a la de línea de producto-funcional, y se discuten en la siguiente sección.

7.3.1 ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LA ORGANIZACIÓN


La estructura funcional es un patrón organizacional que agrupa las especialidades o
disciplinas identificadas por separado, como ventas, marketing, recursos humanos y
contabilidad. Es una estructura vertical en la que cada grupo funcional dentro de la
organización está integrado verticalmente desde la parte inferior hasta la parte superior de la
organización. Los empleados tienden a desarrollar un conjunto especializado de tareas y por
lo general comparten la misma profesión. Aunque esto facilita la eficiencia operativa de cada
grupo, también puede conducir a la falta de comunicación entre los diversos grupos
funcionales dentro de la organización. Una organización funcional es más adecuada para la
producción de bienes y servicios estandarizados en gran volumen y a bajo costo. En
ingeniería, la organización debe ser altamente influyente en el proceso de toma de decisiones
del diseño. Sin embargo, una organización funcional pura no es apropiada para grandes
firmas o agencias multiproductoras.

También podría gustarte