[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
220 vistas4 páginas

Educación Física y Soporte Emocional

Este documento describe una experiencia de aprendizaje en educación física para estudiantes de primer grado. El objetivo es brindar soporte emocional a los estudiantes a través de juegos y actividades físicas, y evaluar su desarrollo de competencias motrices. El plan incluye seis sesiones con diferentes juegos y tareas motrices para ayudar a los estudiantes a expresar emociones, descubrir habilidades físicas y trabajar en equipo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
220 vistas4 páginas

Educación Física y Soporte Emocional

Este documento describe una experiencia de aprendizaje en educación física para estudiantes de primer grado. El objetivo es brindar soporte emocional a los estudiantes a través de juegos y actividades físicas, y evaluar su desarrollo de competencias motrices. El plan incluye seis sesiones con diferentes juegos y tareas motrices para ayudar a los estudiantes a expresar emociones, descubrir habilidades físicas y trabajar en equipo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Educación

Física
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE SOPORTE EMOCIONAL Y DIAGNÓSTICO

“Nos reencontramos y exploramos


nuestras posibilidades físicas”
I.E. "82363" TABACAL
I. DATOS GENERALES:

I.1. Dirección regional de educación : Cajamarca


I.2. Unidad de gestión educativa local : Cajabamba
I.3. Institución Educativa : 82363 - TABACAL
I.4. Nivel : Primaria
I.5. Turno : Mañana
I.6. Directora : Ruth Espinoza Urbina :
I.7. Área : Educación física
I.8. Ciclo : III
I.9. Grado : 1°
I.10. Docente responsable : Luis Ismael Leiva Morales

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

Estrellita es una niña que ingresa al 1er grado en la I.E. 82363-tabacal, le ha contado a su mamá que está feliz por conocer a sus nuevos profesores y aprender muchas cosas, pero se
muestra temerosa de cómo serán sus nuevos amigos, tiene la experiencia del año pasado, donde un niño de su aula era muy inquieto y paraba jugando, en ocasiones perdía la
concentración y se entretenía con otras cosas, atrasándose en sus actividades de aprendizaje, ello le valía una llamada de atención y citación a su madre o padre, a lo cual ella sentía
miedo. A Estrellita le gusta jugar mucho, pero se cansa con facilidad y en ocasiones tropieza, ese aspecto ha hecho que vaya perdiendo el interés por las actividades físicas. En el
primer día de clases, estrellita trajo de lonchera un “cifrut” y una galleta refinada, este aspecto estaría afectando su desarrollo integral en sus dimensiones físico, motriz, cognitivo,
psicológico, social, frente a ello, desde el área de educación física los estudiantes se plantean el reto y responden las preguntas, ¿Qué hemos aprendido en educación física o
psicomotricidad? ¿Cómo podemos conocer y comprobar esos aprendizajes en el área de educación física?, ¿Qué actividades podrían realizar y proponer?

III. PROPÓSITOS DE LA EVALUACIÓN:

III.1. ENFOQUE TRANSVERSAL


ENFOQUE VALORES ACTITUDES
BUSQUEDA DE LA Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo y con las
SUPERACIÓN PERSONAL. circunstancias.
EXCELENCIA

III.2. COMPETENCIA TRANSVERSAL


COMPETENCIA ESTÁNDAR
Se desenvuelve en entornos virtuales Se desenvuelve en los entornos virtuales al explora y realiza cambios en los entornos virtuales, observando diversas acciones sobre los mismos con un
generados por las TICs propósito definido.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Gestiona su aprendizaje al darse cuenta lo que debe aprender al nombrar qué puede lograr respecto a una tarea, reforzado por la escucha a la
facilitación adulta, e incorpora lo que ha aprendido en otras actividades. Comprende que debe actuar al incluir y seguir una estrategia que le es

EDA CERO CICLO III – 1° GRADO 1


I.E. "82363" TABACAL
modelada o facilitada. Monitorea lo realizado para lograr la tarea al evaluar con facilitación externa los resultados obtenidos siendo ayudado para
considerar el ajuste requerido y disponerse al cambio.

III.3. COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES A EVALUAR

SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD (ciclo II)


Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad cuando explora y descubre su lado dominante y sus posibilidades de movimiento por propia iniciativa en situaciones cotidianas. Realiza
acciones motrices básicas en las que coordina movimientos para desplazarse con seguridad y utiliza objetos con precisión, orientándose y regulando sus acciones en relación a estos, a las personas, el
espacio y el tiempo. Expresa corporalmente sus sensaciones, emociones y sentimientos a través del tono, gesto, posturas, ritmo y movimiento en situaciones de juego.

III.4. PROPÓSITOS:
PROPÓSITO RETO
En esta experiencia de aprendizaje cero, se brindará soporte emocional a los niños y niñas a través de la ¿Qué hemos aprendido en educación física o psicomotricidad? ¿Cómo podemos conocer y
práctica de juegos, formas jugadas y actividades físicas que permitirán conocer el nivel de logro de las comprobar esos aprendizajes en el área de educación física?, ¿Qué actividades podrían
competencias SE DESENVUELVE, ASUME e INTERACTÚA realizar y proponer?

III.5. ORGANIZACIÓN DE LAS SESIONES, SOPORTE EMOCIONAL SOCIO EMOCIONAL Y DIAGNÓSTICO:

COMPETENCIA DESEMPEÑOS DEL ESTÁNDAR SESIONES

Sesión 1: Soporte emocional: “Expreso mis emociones jugando” En esta actividad los estudiantes participan en
Explora y descubre su lado dominante y juegos y formas jugadas de orientación espacial, buscando el soporte emocional.
sus posibilidades de movimiento por
propia iniciativa en situaciones cotidianas. Sesión 2: “El juego me hace sentir bien” En esta actividad los estudiantes participan en juegos y formas jugadas de
coordinación y orientación espacial, buscando el soporte emocional, al mismo tiempo.
Realiza acciones motrices básicas en las Sesión 3: “Exploro y descubro mi lado dominante” En esta actividad los estudiantes realizan la activación corporal y
que coordina movimientos para participan luego de juegos y actividades físicas donde exploran sus posibilidades de movimiento y descubran su
desplazarse con seguridad y utiliza objetos lado dominante al lanzar o manipular algún objeto.
Se desenvuelve de con precisión, orientándose y regulando
manera autónoma Sesión 4: “Conociendo mi cuerpo a través de mi peso y talla” En esta actividad los estudiantes realizan la activación
sus acciones en relación a estos, a las corporal y participan luego de juegos de motivación e integración, seguidamente pasan por la evaluación de su peso
a través de su
personas, el espacio y el tiempo. y talla.
motricidad
Sesión 5: “Realizamos en equipos actividades motrices” En esta actividad los estudiantes realizan la activación
Expresa corporalmente sus sensaciones,
corporal y luego proponen y realizan en equipos una secuencia de actividades motrices básicas con o sin material.
emociones y sentimientos a través del
tono, gesto, posturas, ritmo y movimiento Sesión 6: “Es hora de reflexionar sobre nuestros logros” Los estudiantes reflexionan sobre lo trabajado en la
en situaciones de juego. experiencia cero. Este ejercicio les permitirá tomar conciencia de sus logros y los aspectos que deben mejorar.

EDA CERO CICLO III – 1° GRADO 2


I.E. "82363" TABACAL
III.6. EVIDENCIAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
COMPETENCI SEMANAS INSTR.
EVIDENCIAS CRITERIO DE EVALUACIÓN
A S1 S2 S3

Descubre y reconoce su lado dominante y sus posibilidades de movimiento por


X X
propia iniciativa en las actividades lúdicas.

Se desenvuelve Secuencia de Realiza 5 acciones motrices básicas, demostrando coordinación, seguridad en sus
de manera movimientos coordinados X X
movimientos, usando objetos con precisión y orientación espacio temporal.
autónoma a en relación al espacio y Lista de
través de su tiempo, usando cotejo
motricidad conscientemente su lado
dominante. Expresa sus sensaciones, emociones y sentimientos al realizar movimientos y
X
posturas variadas en actividades físicas y juegos.

Se organiza para la toma de sus medidas básicas. X

Tabacal, marzo del 2023

_____________________ _____________________
DIRECTORA DOCENTE

EDA CERO CICLO III – 1° GRADO 3

También podría gustarte