[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
903 vistas9 páginas

Guion Simulacro Laboral

Este documento presenta el guión de un simulacro de juicio. En él, se describe una audiencia de conciliación y una primera audiencia de trámite entre una parte demandante y demandada. En la audiencia de conciliación, la parte demandada ofrece una suma para resolver el caso, la cual es rechazada por la parte demandante. En la audiencia de trámite, ambas partes presentan medios de prueba sin oponerse entre sí.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
903 vistas9 páginas

Guion Simulacro Laboral

Este documento presenta el guión de un simulacro de juicio. En él, se describe una audiencia de conciliación y una primera audiencia de trámite entre una parte demandante y demandada. En la audiencia de conciliación, la parte demandada ofrece una suma para resolver el caso, la cual es rechazada por la parte demandante. En la audiencia de trámite, ambas partes presentan medios de prueba sin oponerse entre sí.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

GUIÓN DE SIMULACRO DE JUICIO.

-JUEZA; Buenos días a todos los presentes, martes 21 de marzo del 2023 estamos reunidos
para desarrollar esta audiencia de conciliación, señor secretario informe cuál es el objeto
de la presente audiencia y si las parte se encuentran presentes.

-SECTRETARIO: Buenos días señora Jueza, en la presenta audiencia tenemos la


presencia por la parte demandante al Representante procesal la Abg. JESMIN ORTEGA y
por la parte demanda al representante procesal al Abg. Manuel Morales.
En esta audiencia de Conciliación se han citado a las partes para que se intente llegar a una
negociación pacífica entre las partes.

-JUEZA: Gracias señor secretario se declara abierta la audiencia de conciliación como su


nombre lo indica lo que buscamos con este espacio es que las partes lleguen a un buen
trato y puedan conciliar en base al articulo 448 del CPC, se les advierte que en caso de
llegar a un acuerdo tendrá fuerza de cosa juzgada se le cede la palabra a la parte
demandada. EL ABOGADO MANUEL MORALES para que realice si tiene algún
ofrecimiento.

-ABOGADO MANUEL: BUENOS DÍAS SEÑORA JUEZA PREVIO A LA


CELEBRACIÓN DE LA PRESENTE AUDIENCIA HE CONSULTADO CON MI
MANDANTE A LO CUAL ME HA AUTORIZADO EL OFRECIMIENTO QUE
CONSISTE EN ENTREGARLE UNA SUMA DE 30,000.00 LEMPIRAS A LA PARTE
DEMANDANTE.

-JUEZA: Ahora se le cede el uso de la palabra a la parte demandante para que se pronuncie
respecto al ofrecimiento que realizo la parte demanda

-ABOGADA JESMIN : gracias señora jueza con respecto al ofrecimiento de la parte


demandada, mi representada no tiene ningún interés en aceptar, puesto que ya existe un
cálculo de prestaciones, cuya cantidad es de 110,000.00 lempiras, más los salarios dejados
de percibir hasta la fecha en que se cumpla con la sentencia que dicte este órgano
jurisdiccional, ya que como usted puede observar su señoría lo que la parte demandada está
ofreciendo es poco o nada en comparación con lo que se le adeuda a mi representada en
base a lo que por ley le corresponde, ya que ella fue despedida sin causa justificada y
tenemos los medios de prueba que lo acreditan, por lo que esperamos ganar esta demanda .

-JUEZ: ya escuchamos a la parte demandante, bueno el el artículo 448 del código procesal
civil el cual se aplica supletoriamente en esta materia, establece que el juez puede instar a
las partes a llegar a un acuerdo, ABOGADO MANUEL MORALES Mire, sabemos que
ella trabajó varios años, y en base a lo que usted ha ofrecido no si usted puede considerar el
hecho de mejorar su oferta, LE CEDO EL USO DE LA PALABRA PARA QUE NOS
DIGA SI ESTA DEACUERDO A MEJORAR LA OFERTA.

-ABOGADO MANUEL MORALES; SEÑORA JUEZA, MANTENGO


PARCIALMENTE MI POSICIÓN, A RAZÓN DE QUE, LA CANTIDAD QUE
PODRÍAMOS INCREMENTAR SERÍA DE L 30,000. YA QUE LA EMPRESA NO ESTÁ
EN CONDICIONES DE PAGAR UNA CANTIDAD TAN GRANDE Y LA PARTE
DEMANDANTE LO SABE, YA QUE LA EMPRESA NO HA TENIDO BUENOS
RENDIMIENTOS ÚLTIMAMENTE, ENTONCES NO PODRÍAMOS DARLE MÁS
DINERO QUE LA CANTIDAD DE L 60,000.

-JUEZA: Bueno, entonces le cedo el uso de la palabra a la parte demandante para que se
exprese respecto de lo que acaba de manifestar el abogado Manuel Morales en
representación de la empresa demandada.

-ABOGADA JESMIN: Gracias señora jueza, lo reitero nuevamente, no existe un interés


en aceptar el ofrecimiento de la parte demandada. Ya que esa cantidad no se acerca a lo que
por ley corresponde a mi representada; ella solo exige lo que en base a ley le corresponde.

-JUEZA JYCSI: Bien, habiendo escuchado a las partes; lamentablemente no se ha llegado


a un acuerdo, por lo tanto, este Juzgado resuelve: tener por fracasada la presente audiencia
de conciliación, quedando notificada mediante estrado la actual resolución al representante
procesal de la parte demandante (Abogada Jesmin Ortega) y al de la parte demandada
(Abogado Manuel Morales). Y se iniciará la primera audiencia de trámite dentro de 15
minutos.

(15 MINUTOS DESPÚES)

-JUEZA JYCSI: Siendo las 10:30 de la mañana, seguimos reunidos para llevar a cabo la
audiencia primera de trámite. Señor secretario le cedo el uso de la palabra para que proceda
a realizar la dación en cuenta.

-SECRETARIO: Buenos días señora Jueza, en esta primera audiencia de Trámite, están
presentes por la parte demandante la representante Procesal, la Abg. Jesmin Ortega y por la
parte demandada el Abg. Manuel Morales.
Ya que en la anterior audiencia de conciliación no se llegó a una solución amistosa, se
realizará esta primera audiencia de trámite donde se preguntará a las partes si modificarán,
o aclararán algún defecto en la demanda y en la contestación, se presentarán medios de
prueba, a los que las partes podrán oponerse o aceptarse y mismos se admitirán los más
concurridos.

-JUEZA JYCSI: gracias señor secretario Gerson Portillo, Acto seguido; Se declara abierta
la audiencia primera de trámite, por lo que, se le cede el uso de la palabra a la parte
demandante; para que pueda manifestar si va a ampliar, aclarar, corregir, enmendar algo en
su escrito de demanda, o en su defecto proponer algún defecto o incidente procesal
respecto de la demanda.

-ABOGADA JESMIN: No su señoría, no tengo nada que ampliar, aclarar, corregir, ni


enmendar respecto de mi escrito de demanda, así como tampoco la denuncia de ningún
defecto o incidente procesal.
-JUEZA JYCSI: Bueno dado así por precluído el derecho dejado de utilizar por la
apoderada legal de la parte demandante, para ampliar, aclarar, corregir, enmendar algo en
su escrito de demanda, así como vencido también el momento procesal oportuno para
proponer algún defecto o incidente procesal respecto de la demanda. Seguidamente se le
cede el uso de la palabra a la parte demandada; para que pueda manifestar si va a aclarar,
corregir, enmendar o proponer algún defecto procesal respecto de la demanda.

-ABOGADO MANUEL: No su señoría, no tengo nada que ampliar, aclarar, corregir, ni


enmendar respecto a mi escrito de contestación de demanda, así como tampoco la
denuncia de ningún defecto o incidente procesal.

-JUEZA JYCSI: Bueno dado así por precluído el derecho dejado de utilizar por la
apoderada legal de la parte demandada, para ampliar, aclarar, corregir, enmendar algo en su
escrito de demanda, así como vencido también el momento procesal oportuno para
proponer algún defecto o incidente procesal respecto de la demanda.
Seguidamente se le cede la palabra a la apoderada legal de la parte demandante, para que
proponga los medios de prueba de los cuales se hará valer en el presente juicio.

-ABOGADA JESMIN: Gracias su señoría, con el respeto acostumbrado, para probar los
extremos de la presente demanda, propongo los siguientes medios de prueba:

 Prueba Documental Pública Número Uno: Hoja de Cálculo de prestaciones


laborales No. 85127 elaborada por la Secretaria de Trabajo el cual se presenta en su
original.
 Prueba Documental Pública Número Dos: Copia fotostática del Certificado de
Incapacidad No. 47218 emitida por el Instituto Hondureño del Seguro Social |
I.H.S.S. contentiva de la incapacidad otorgada a mi representada.
 Prueba Documental Privada Número Uno: Nota original de despido injustificado
de fecha 30 de Septiembre del año 2022 firmada y entregada por la Licenciada
MARIA CRISTINA TORRES SUAZO quien es Jefe de Recursos Humanos de la
empresa demandada, a la señora ANA ELIZABETH CONTRERAS CACERES,
quien es mi representada.
 Prueba Documental Privada Número Dos: Constancia de Trabajo emitida por la
Empresa INVERSIONES MONCADA S de R.L.” de fecha 30 de noviembre del
2022 en la cual se hace constar que la señora ANA ELIZABETH CONTRERAS
CACERES laboraba para la empresa demanda;
 Prueba Documental Privada Número Tres: Voucher de planilla quincenal
emitida por la EMPRESA INVERSIONES MONCADA S de R.L., mediante la
cual se establece el salario devengado cuyo valor es de L. 7,500.00, correspondiente
al sueldo del mes de octubre del 2022, acreditado en cuenta del Banco Davivienda.
 RECONOCIMIENTO JUDICIAL: Se solicita se realice Reconocimiento
Judicial en las oficinas de la empresa INVERSIONES MONCADA S de R.L.
para constatar la veracidad de los hechos y documentos anteriormente citados.

-JUEZA JYCSI: Se le pregunta a la parte demandada si se opone a los medios de prueba


presentados por la parte demandante a través de su representante procesal.

-ABOGADO MANUEL: No su señoría, no tengo ninguna oposición a los medios de


pruebas presentados por la parte demandante.

-JUEZA JYCSI:
Se tienen por presentados los medios de prueba consistentes en los documentos públicos,
documentos privados y reconocimiento judicial solicitado por el representante procesal de
la parte demandante, el cual se practicará en el momento procesal oportuno, así como
también los documentos públicos y documentos privados. Admítanse y practíquense en su
oportunidad. Téngase por practicado el medio de prueba documental, tanto el que se
encuentra agregado a los autos como el presentado en este acto.
Ahora se le cede la palabra al apoderado legal de la parte demandada, para que proponga
los medios de prueba de los cuales se hará valer en el presente juicio.

-ABOGADO MANUEL: EN REPRESENTACIÓN DE LA EMPRESA INVERSIONES


MONCADA S. DE R.L.”, PRESENTO LOS SIGUIENTES MEDIOS DE PRUEBA:
1 MEDIO DE PRUEBA DOCUMENTAL PÚBLICO CONSISTENTE EN: HOJA DE
CÁLCULO DE PRESTACIONES LABORALES CORRESPONDIENTES A LA
SEÑORA ANA ELIZABETH CONTRERAS CACERES, MISMA QUE FUE EMITIDA
POR LA SECRETARIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL EN DONDE SE
PRETENDE PROBAR QUE LA CUANTÍA QUE EXIGE SE LE PAGUE LA SEÑORA
DEMANDANTE NO ES LA QUE CORRESPONDE.
2 MEDIO DE PRUEBA DOCUMENTAL PRIVADO CONSISTENTE EN:
PLANILLAS DEL PERSONAL DE LA EMPRESA INVERSIONES MONCADA S. DE
R.L.” CONTENTIVAS DE LOS PAGOS QUE HA RECIBIDO LA SEÑORA, ANA
ELIZABETH CONTRERA CACERES.

-JUEZA JYCSI: Se le pregunta a la parte demandada si se opone a los medios de prueba


presentados por la parte demandante a través de su representante procesal.

-ABOGADA JESMIN: No su señoría, no tengo ninguna oposición a los medios de


pruebas presentados por ala parte demandada.

-JUEZA JYCSI: Se tienen por presentados los medios de prueba documentos públicos y
documentos privados propuestos por el representante procesal de la parte demandada,
mismos que se resuelven así: admítase el medio de prueba documental público y
documental privado. Téngase por practicado el medio de prueba documental, tanto el que
se encuentra agregado a los autos como el presentado en este acto.
En consecuencia se procede a clausurar la presente audiencia y se señala la SEGUNDA DE
TRÁMITE para el día MIERCOLES 22 DE MARZO DEL AÑO DOS MIL
VEINTITRES A LAS OCHO EN PUNTO DE LA MAÑANA en la que se evacuará el
medio de prueba RECONOCIMIENTO JUDICIAL admitido a la parte demandante.

Se autoriza al secretario del despacho extender copia de la presente acta y con lo anterior se
da por terminada esta audiencia, proceden a firmar los comparecientes.
Ante la suscrita JUEZA DE LETRAS DEL TRABAJO DE F.M. y su secretario del
despacho que dan fe, teniendo por notificadas a las partes del presente auto, mediante
estrado.

(UN DÍA DESPÚES)

-JUEZA JYCSI: Buenos días a todos los presentes, miércoles 22 de marzo del 2023
estamos reunidos para desarrollar la segunda audiencia de trámite, señor secretario
informe cuál es el objeto de la presente audiencia y si las parte se encuentran presentes.

-SECRETARIO GERSON PORTILLO: Buenos días señora Jueza, en esta segunda


audiencia de Trámite, está presentes por la parte demandante la representante Procesal, la
Abg. Jesmin Ortega y por la parte demandada el Abg. Manuel Morales.
En esta segunda audiencia de trámite se evacuará la práctica del reconocimiento judicial
como medio probatorio, ya que en la audiencia anterior no se pudo evacuar dicho medio de
prueba.

-JUEZA JYCSI: Con la práctica del reconocimiento judicial practicado en días anteriores,
se da por concluida la fase de evacuación de medios probatorios.
Se le cede el uso de la palabra a la parte demandada para que presente sus alegatos finales o
conclusiones, para lo cual tiene un máximo de 30.

-ABOGADA JESMIN:
Con ello concluyo que la sentencia, se declare con lugar.

-ABOGADO MANUEL:
HONORABLE SEÑORA JUEZA, CON EL DEBIDO RESPETO ESTA PARTE
DEMANDADA , PARA ACREDITAR LOS HECHOS EXTREMOS DE LA
DEMANDA PRESENTEE, LOS SIGUIENTES MEDIOS DE PRUEBAS;
DOCUMENTAL Y PUBLICO, CONSISTENTE EN CALCULOS DE
PRESTACIONES Y DEMAS DERECHOS REALIZADOS POR LA SECRETARIA
DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, MAS EL ACTA DE CIERRE DE LAS
DILIGENCIAS CONCILIATORIAS SIN HABER LLEGADO A ACUERDO
ALGUNO, LEVANTADA POR LA SECRETARIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD
SOCIAL, CON LAS CUALES SE LOGRAN ACREDITAR LOS HECHOS
PRIMERO Y CUARTO, CON RELACIÓN PROPIA AL HECHO CUARTO SU
SEÑORIA, SE RECHAZA TAMBIÉN EN VIRTUD DE QUE SU CONTENIDO ES
FALAZ YA QUE LA AHORA DEMANDANTE, SEÑORA ANA ELIZABETH
CONTRERAS CÁCERES, ABANDONÓ SU PUESTO DE TRABAJO EN LA
EMPRESA INVERSIONES MONCADA S. DE R. L.”, SIN MOTIVO Y SIN CAUSA
JUSTIFICADA, POR LO QUE SE CONSIDERA COMO UNA RENUNCIA
VERBAL.

LA PARTE DEMANDANTE A LO LARGO DEL JUICIO NO HA LOGRADO


COMPROBAR LA CAUSA INJUSTA DE DESPIDO DE LA CUAL SE ACUSA A MI
REPRESENTADO, PUESTO QUE LOS MEDIOS DE PRUEBA POR EL CUAL SE
HIZO VALER ÚNICAMENTE RATIFICAN LA EXISTENCIA DE LA RELACIÓN
LABORAL CON MI REPRESENTADO, NO ASÍ MOSTRANDO LA PRESUNTA
INCAPACIDAD MANIFESTADA PERO EXPRESADA DE MANERA TARDÍA POR
LA DEMANDANTE, NEGANDO ASÍ LA POSIBILIDAD DE ACREDITAR Y
EVALUAR LA VERACIDAD DE LA CONSTANCIA EMITIDA POR EL IHSS.

POR LAS RAZONES ANTES EXPUESTAS, PIDO A SU SEÑORIA QUE SE DECLARE


SIN LUGAR LA PETICION FORMULADA POR LA PARTE DEMANDANTE, QUE SE
TENGAN POR PRESENTADOS LOS ALEGATOS CORRESPONDIENTES Y QUE SE
EMITA EN EL PRESENTE JUICIO DECLARACION: SIN LUGAR, LA DEMANDA
ORDINARIA LABORAL DE PAGO DE PRESTACIONES Y DEMÁS
INDEMNIZACIONES LABORALES EN VIRTUD DE DESPIDO INJUSTIFICADO
ADEMAS DE PAGO DE SALARIOS DEJADOS DE PERCIBIR A TITULO DE
DAÑOS Y PERJUICIOS, PAGO DE VACACIONES.- PAGO DECIMO TERCER
MES Y DECIMO CUARTO MES PROPORCIONALES promovida en contra de mi
representado.

También podría gustarte