Cuadernillo de
Cuadernillo de
Cuadernillo de
                            2
Cuadernillo de
                                                        2
                                               2
                      Educación Primaria
Cuadernillo de Matemática 2
Segundo grado de Primaria
Editado por:
©Ministerio de Educación
Calle Del Comercio 193, San Borja
Lima 41, Perú
Teléfono: 6155800
www.minedu.gob.pe
Revisión pedagógica:
Holger Julián Saavedra Salas
Beatriz Delia Narváez Mueras
Diseño y diagramación:
Melissa Paola Delgado López
Ilustración:
Carlos Humberto Salvador Nava Marchena
Carlos Alberto Campos Díaz
Impreso por:
QUAD GRAPHICS PERÚ S.R.L.
Se terminó de imprimir en diciembre de 2022, en los talleres gráficos de Quad Graphics Perú S.R.L., sito
en la Av. Los Frutales N.° 344, Urbanización El Artesano, Ate, Lima - Perú
Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción de este cuadernillo por cualquier medio, total o
parcialmente, sin permiso expreso del Ministerio de Educación.
                     ¡Hola!
       Te acompañaremos para que aprendas
       Matemática de la mejor manera, a través
        de problemas, juegos, rompecabezas y
                 material concreto.
      e d eseamos un b             l ar !
    ¡T                uen año esc o
                                                 3
                                       Estos íconos te permitirán
                                                                                                 BLOQUE
                                                                                                              3
                                        identificar las fichas por
                                      competencias matemáticas.                      FICHA 20: Juntamos para hallar el todo............... 43
                                                                                     FICHA 21: ¿Cuánto más hay? ............................. 45
             Resolvemos problemas de cantidad.
                                                                                     FICHA 22: ¿Cuánto menos hay? ......................... 47
             Resolvemos problemas de regularidad,
                                                                                     FICHA 23: Tantos como… .................................. 49
             equivalencia y cambio.
                                                                                     FICHA 24: ¿Qué pesa más? ................................ 51
             Resolvemos problemas de forma,
             movimiento y localización.                                              FICHA 25: Buscamos el doble y la mitad
             Resolvemos problemas de gestión                                                     de una cantidad ................................ 53
             de datos e incertidumbre.                                               FICHA 26: Completamos patrones numéricos .... 55
                                                                                     FICHA 27: Ubicamos en la cuadrícula ................. 57
                                                                                     FICHA 28: Comunicamos información en pictogramas.. 59
            BLOQUE
                         1                                                                       BLOQUE
                                                                                                              4
FICHA 1: Nos ubicamos en el tiempo................... 5
FICHA 2: Reconocemos los valores de posición.... 7                                   FICHA 29: Jugamos con la adición y la sustracción .. 61
FICHA 3: Descubrimos el antecesor y el sucesor .. 9                                  FICHA 30: Comparamos cantidades .................... 63
FICHA 4: Numeramos el orden ............................ 11                          FICHA 31: Igualamos cantidades ........................ 65
FICHA 5: Comparamos y ordenamos números .... 13                                      FICHA 32: Encontramos la diferencia .................. 67
FICHA 6: Sumamos cantidades ........................... 15                           FICHA 33: Creamos nuestros problemas ............. 69
FICHA 7: Encontramos la diferencia..................... 17                           FICHA 34: Creamos y resolvemos ....................... 71
FICHA 8: Encontramos igualdades ....................... 19                           FICHA 35: Equilibramos las balanzas .................. 73
FICHA 9: Construimos con figuras geométricas ... 21                                  FICHA 36: Medimos longitudes .......................... 75
FICHA 10: Evaluamos posibilidades ..................... 23                           FICHA 37: Leemos gráficos ................................. 77
            BLOQUE       2                                                                       BLOQUE
                                                                                                              5
FICHA 11: Juntamos cantidades hasta 50 ............ 25                               FICHA 38: Canjeamos para restar ........................ 79
FICHA 12: Agregamos cantidades hasta 50 ........ 27                                  FICHA 39: Igualamos y comparamos .................. 81
FICHA 13: Quitamos cantidades a 50 ................. 29                              FICHA 40: Quitamos y separamos ...................... 83
FICHA 14: Calculamos con decenas y unidades ... 31                                   FICHA 41: ¿Cuántos más, cuántos menos? ......... 85
FICHA 15: Hacemos canjes para sumar................ 33                               FICHA 42: Quitamos cantidades .......................... 87
FICHA 16: ¿Qué demora más? ............................ 35                           FICHA 43: Resolvemos problemas de dos etapas .. 89
FICHA 17: Patrones gráficos ................................ 37                      FICHA 44: Cuerpos geométricos.......................... 91
FICHA 18: Nos desplazamos ................................ 39                        FICHA 45: Usamos tablas y gráficos de barras ....... 93
FICHA 19: Recogemos información ..................... 41                             FICHA 46: Elaboramos e interpretamos
                                                                                                 gráficos de barras .............................. 95
                                          Estos íconos indican la forma de desarrollar las actividades.
                                                                       6
                                                                   4
                                                                       5
                                                               3
                                                           2
                                                       1
      clases de este año:
                                       o
                                 Febrer                                                    Mayo
Matemática 2                                                                                Cinco     5
      3. Marca en el calendario las fechas que se indican y comparte
         las respuestas con tus compañeras o compañeros.
                                                     2023
                    Enero                         Febrero                         Marzo                        Abril
           L Ma Mi    J     V   S    D    L Ma Mi J        V   S    D    L Ma Mi    J     V   S    D    L Ma Mi   J       V   S    D
                                      1            1 2 3 4 5                      1 2 3        4    5                   1 2
            2    3 4 5 6         7    8   6     7 8 9 10 11 12           6     7 8 9 10       11   12    3 4 5 6 7 8 9
            9   10 11 12 13     14   15   13   14 15 16 17 18 19         13   14 15 16 17     18   19   10 11 12 13 14 15 16
           16   17 18 19 20     21   22   20   21 22 23 24 25 26         20   21 22 23 24     25   26   17 18 19 20 21 22 23
           23   24 25 26 27     28   29   27   28                        27   28 29 30 31               24 25 26 27 28 29 30
           30   31
6   Seis                                                                                                   Matemática 2
 FICHA
          Resolvemos problemas de cantidad
  2
               Reconocemos los valores de posición
   1. Benjamín reunió lápices de colores y los
      guardó en cajitas de 10. Le quedaron
      algunos sueltos.
      ¿Cuántos lápices tiene Benjamín?
D U
         b. Completa.
            • La cifra de las decenas es ________ y representa _______
               lápices de colores.
                                                                 S/ 53
                             S/ 45
                                                        S/ 35
                               S/ 52
30 decenas
3 decenas
3 unidades
8   Ocho                                                   Matemática 2
 FICHA
          Resolvemos problemas de cantidad
  3
               Descubrimos el antecesor y el sucesor
   1. Aruni, Paco y sus amigos juegan a descubrir qué número tienen
      los demás en su tarjeta. Para ello, cada uno da una pista.
         a. Lean atentamente y respondan.
                                                 Nico    Paco       Yo tengo el
                              Mi número
                               es el 28.                          antecesor de tu
                                                                   número, Nico.
             Y yo, el sucesor de                                       Yo tengo el
              tu número, Nico.                                      sucesor de tu
                                                                    número, Manuel.
                                                          Aruni
                                   Manuel
28
−1 +1
Matemática 2                                                                    Nueve   9
       2. Aruni, Paco y sus amigos continuaron jugando con las
          tarjetas numéricas. Manuel las ordenó y volteó algunas.
            a. Descubre los números que ocultó Manuel y escríbelos
               en los casilleros en blanco.
25 26 29 30 32 34
b. Completa.
18
25
32
14
10   Diez                                                  Matemática 2
 FICHA
          Resolvemos problemas de cantidad
  4
                         Numeramos en orden
   1. Las amigas y los amigos juegan Que pase el rey.
         a. Expresa oralmente el orden que ocupa cada niña o niño
            que va a pasar.
  Ordinal es el
   número de
  orden. El mío
     es 2.°
Matemática 2                                                       Once    11
       2. Ordena las escenas y escribe el número ordinal en el
          recuadro.
            a. Historia de una carrera.
12   Doce                                                Matemática 2
 FICHA
          Resolvemos problemas de cantidad
  5
               Comparamos y ordenamos números
   1. La familia Pérez guarda en cajas las vasijas que van a llevar a
      la feria. El papá guarda 15 vasijas; la mamá, 19; Nicolás, 13 y
      Bertha, 7 vasijas.
Mamá
Nicolás
Bertha
Matemática 2                                                    Trece   13
          c. Respondan con apoyo del material base diez.
                 • ¿Quién guardó más vasijas?       _____________________
                 Objetos
                 vendidos
               Vasijas   33
               Sombreros 27
                Aretes    39
Llaveros 19
          a. Responde.
                • ¿Qué objetos se vendieron más?
                    _____________________________________________________
14   Catorce                                                  Matemática 2
 FICHA
          Resolvemos problemas de cantidad
  6
                         Sumamos cantidades
  1. Nico, Paola y Paco juegan con sus cartas. Suman sus valores
     para saber quién obtuvo más puntos.
     ¿Quién ganó el juego?
         a. Observen las cartas y escriban en los recuadros el puntaje
            que obtuvo cada estudiante.
         b. Respondan.
           • ¿Qué observan en los resultados?
               ______________________________________________________
           • ¿Qué relación encuentran entre los números de las
               cartas negras?
               ______________________________________________________
           • ¿Qué relación encuentran entre los números de las
               cartas rojas?
               ______________________________________________________
         c. Comenten.
           • ¿Por qué creen que el
               resultado es siempre 10?
Matemática 2                                                Quince      15
       2. Ayuda a Paco a encontrar su pelota favorita. Para ello, sigue
          el camino de las adiciones que den siempre 15. ¿De qué
          color es la pelota favorita de Paco?
                   6+9                              12+3
                  10+4         11+4         8+7            15+0
− =
− =
− =
− =
         b. Respondan.
           • ¿Cuál es el resultado en cada caso? _________________
           • Los números en los dados azules, ¿aumentan o
               disminuyen? ___________________________ ¿De cuánto
               en cuánto? __________________________________________
           • Los números en los dados rojos, ¿aumentan o disminuyen?
               ________________ ¿De cuánto en cuánto? _____________
         c. Escriban en los dados otros números que den siete.
− =
Matemática 2                                                Diecisiete    17
       2. Observa el ejemplo y completa la tabla para que el
          resultado sea siempre 5.
16 − = 9 −
           b.
                                                     Ambos
                                                   resultados
                                                     son 7.
− 8 = −
18   Dieciocho                                                     Matemática 2
 FICHA
          Resolvemos problemas de regularidad, equivalencia y cambio
  8
                        Encontramos igualdades
   1. Observen los cubitos que Hugo ha colocado en los platillos.
                                                            Todos los cubitos
                                                             tienen el mismo
                                                                  peso.
a. Completa la igualdad.
+ = +
9 + 2 = 8 + 3 8 + 3 = +
10 + 4 = 9 + 5 9 + 5 = +
20   Veinte                                                  Matemática 2
 FICHA
          Resolvemos problemas de forma, movimiento y localización
  9
                Construimos con figuras geométricas
Matemática 2                                                   Veintiuno   21
       3. Observa el dibujo
          que hizo Susy.
          Menciona las figuras
          geométricas que
          utilizó.
elipse 0
           b. Haz un dibujo
              usando figuras
              geométricas.
           c. Completa
              la tabla con
              las figuras
              geométricas que
              has usado.
Figura
                     ¿Cuántos
                   lados tiene?
22   Veintidós                                         Matemática 2
 FICHA
          Resolvemos problemas de gestión de datos e incertidumbre
 10
                       Evaluamos posibilidades
   1. Urpi juega con sus amigas y amigos a sacar bolitas de la caja
      con los ojos vendados. Observen y completen.
                                          • Es ____________________ que
                                                  posible/imposible
                                          • Es ____________________ que
                                                  posible/imposible
                                          • Es ____________________ que
                                                  posible/imposible
_____________________________________________________________.
         _____________________________________________________________.
Matemática 2                                                     Veintitrés   23
       3. Observa las imágenes y escribe posible o imposible según
          corresponda.
                                              • Es ____________________
                                                que el niño anote un
                                                gol.
                                              • Es ____________________
                                                que se detenga en un
                                                sector de color lila.
               ponchos y chompas.
                                           2
                                   .a 00:9 e
                                           3
                                           4
                                             D 5 6 7
                                                    01
                                                     8
                                                      9
                                                                         Ponchos Chompas
                                                               En la
                                                                            27            15
                                                               mañana
                                                               En la
                                                                            18            12
                                                               tarde
                             3                            12
             Reagrupa las unidades:                                     Al reagrupar, quedan
             12 unidades = 1 decena y 2 unidades.                       2 unidades y llevas
                                                                        1 decena. Suma las
                             D                            U             decenas. 1
                                                                                  D     U
                                                                                  2       7    +
                      3+1                                        2                1       5
                             4                            2                               2
                      Pulseras   Collares
             En la
                         24            29
             mañana
             En la
                         19            18
             tarde
            __________________________________________________________
            __________________________________________________________
            __________________________________________________________
26   Veintiséis                                          Matemática 2
 FICHA
            Resolvemos problemas de cantidad
 12
                           Agregamos cantidades hasta 50
   1. ¿Cuántos estudiantes participan en el taller de flauta?
                            Empezamos con
                             26 estudiantes.
D U D U D U
2 6 3 10
          • Resuelve en la yupana.
           Representen ____                   Junten las unidades y      Después de canjear,
           dentro de la yupana y              las decenas. Canjeen       coloquen la
           afuera coloquen ____.                                         bolita azul donde
                                              ____ bolitas rojas por
                                                                         corresponda.
                                              una azul.
                   D           U                    D       U                    D        U
           ¿ _______________________________________________________ ?
           • Resuelvan el problema en sus cuadernos.
28   Veintiocho                                                                 Matemática 2
 FICHA
         Resolvemos problemas de cantidad
 13
                     Quitamos cantidades a 50
   Nos divertimos con diferentes juegos.
   1. ¿Cuántas canicas le quedan a Carlos?
30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49
Completa.
• Resuelvan.
30   Treinta                                            Matemática 2
 FICHA
          Resolvemos problemas de cantidad
 14
               Calculamos con decenas y unidades
  1. Las niñas y los niños observan cómo Juan construye un muro
     de ladrillos. Rolando calcula rápidamente cuántos ladrillos
     colocan en un día.
         a. Lean atentamente.
                                                   Por la mañana,
                Hola, Juan,                    colocamos 57 ladrillos y
             ¿cuántos ladrillos                por la tarde, 42 ladrillos.
              colocaron hoy?
57 = 50 +
42 = + 2
+ =
34 = +
32 = +
16 = +
43 = +
                         4                  4
                                   8
         c. Completen.
            • 4+4=               . Entonces, el doble de 4 es         .
                                                Yo hice el
                             Yo hice tres                      ¿Cuántos llaveros
                                               doble que tú.
                               llaveros.                       hiciste, Benjamín?
          a. Representa usando
             tus regletas. Luego,
             dibuja.
3 + 3 =
Llaveros de Benjamín
9 3
         b. Completen.
            • Los elementos de esta cenefa son corazón, carita, carita,
              corazón, __________________, __________________,
              __________________, etc.
           • El grupo de elementos que se repite es:
b.
c.
a.
b.
a.
b.
                                                                    Tienda de
                                     Frutería                     instrumentos
                                                                            Panadería
                                                                                        Pan fr
                                                                                        4:
Tienda de regalos
Banco
             Paradero
             PARADERO
• De a : ________________________
• De a : ________________________
• De a : ________________________
HOTEL Granja
Hotel
Feria
ABIERTO
Club campestre
Restaurante
Laguna
• De a .
                • De
                          ABIERTO
                                       a      HOTEL
                                                      .
40   Cuarenta                                                                            Matemática 2
 FICHA
          Resolvemos problemas de gestión de datos e incertidumbre
 19
                        Recogemos información
1. La profesora Inés ayuda a sus estudiantes a conocerse mejor. Ella
   propone elaborar una encuesta.
         a. Observen las preguntas que hicieron las niñas y los niños.
                      ¿Qué preguntamos
                      para conocernos?
                                  ¿Cuántos
                                     años
                     ¿Cuál es      tienes?
                      tu juego
                     preferido?                                 ¿Qué área
                                                                 te gusta
                                                                   más?
                                                             ¿Cuántos
                                                             hermanos
                                                              tienes?
Nombre: _____________________________________________
• Mundo • Chapadas
Otros
Bongós
                                 Total
            Zampoñas
                          Esquema
              Panes
              con palta
                                    Total de
              Panes
                                     panes
              con pollo
          Paco, yo alimenté
             20 pollitos.
                                                               Y yo,
                                                            13 pollitos.
ysuS
Completa.
¿ ________________________________________________________?
Manzanas verdes
                                                       ¿Cuántas menos?
                                                          Diferencia
                           Manzanas rojas
Completa.
                                                   ¿Cuántas menos?
                                                      Diferencia
                            Piñas
          ___________________________________________________________
          ___________________________________________________________
          ___________________________________________________________
48   Cuarenta y ocho                                             Matemática 2
 FICHA
          Resolvemos problemas de cantidad
 23
                                 Tantos como...
1. Urpi recogió 20 conchitas y Benjamín, 13.
   ¿Cuántas conchitas tiene que recoger
   Benjamín para tener tantas como Urpi?
Benjamín
                               ¿?       Diferencia
                                                         D    U
                     Urpi    Benjamín
                   recogió    recogió
Carlos
Sergio
¿? Diferencia
                                                         D    U
                     15
                           Ovejas      Ovejas
                          de Carlos   de Sergio
                                             M
                                              us
                                                ic
Cincuenta y uno 51
Matemática 2
      2. ¡Vamos a comparar los pesos
         de las frutas que trajimos hoy!
         • Comparen los pesos y
             escriban en la tabla qué
             fruta pesa más. Luego,
             comprueben con la balanza.
                                                            Comprobamos con
             Nombre de las frutas      Comparamos
                                                               la balanza
                                      ¿Qué fruta pesa        ¿Qué fruta pesa
             Fruta 1      Fruta 2
                                          más?                    más?
Pega aquí. Pega aquí. Pega aquí. Pega aquí. Pega aquí.
52 Cincuenta y dos
                                                                     Matemática 2
 FICHA
         Resolvemos problemas de cantidad
 25
         Buscamos el doble y la mitad de una cantidad
           Lola, hay
           8 gallinas
          en el corral.                                                Y la cantidad de
                              ¡Así es, abuelo! La cantidad            pavos es la mitad
                               de patos es el doble de la             de la cantidad de
                                  cantidad de gallinas.                     gallinas.
8 8 8
                                 8                     8
                                     10                      6
                                                                               Yo represento
                                                                             8 y 8 como 10 y 6.
          • La mitad de 8 es          porque              +          =      .
               – En el corral hay _____ pavos.
       3. Juana y Marcos compraron maíz para alimentar a sus
          animales. ¿Cuántos kilogramos de maíz compró Marcos?
                Compré 6 kilogramos                           Y yo compré
                    de maíz.                                    el doble.
• Resuelve el problema.
13 14 15
13 14 15
19 18 17
22 23 24
15 17 19
10
                  6
          Filas
                                                                              Mira, cada
                                                                           juguete se ubica
                  5
                                                                            en el cruce de
                  4                                                         una columna y
                                                                               una fila.
                  3
                       A     B   C    D    E   F   G    H     I   J
                                          Columnas
         a. El              está en             A4
                                          _______________ .
b. La está en _______________.
c. El está en _________________.
d. El está en _______________.
e. La está en _______________.
10
                           6
                  Filas
                               A   B   C   D     E   F   G   H   I   J
                                                Columnas
Poncho
Chompa
Poncho
Chalina
Gorro
                                         5
                               3                     2
               5     −          =    3
                     −    3     =
10 − =
canicas.
canicas.
           b.
                         13               4
+ =
17 − =
canicas.
canicas.
21
                                                 21 − 15 =
                      Galletas     Galletas
                     de Miguel     de Ana
         d. Respondan.
            • ¿Quién tiene más galletas? ___________________________
            • ¿Cuántas galletas más que Ana compró Miguel?
              – _________ compró _______ galletas más que ________.
                    Ana/Miguel                                Ana/Miguel
Esquema Operación
                                       ¿Cuántos menos?
                             ¿?
                                          Diferencia      D    U
18
                        Alfajores de    Alfajores
                           Gabriel       de Luz
          d. Responde.
             • ¿Cuántos alfajores vendió Gabriel? __________________
             • ¿Cuántos alfajores vendió Luz?            __________________
             • ¿Quién vendió más alfajores?              __________________
             • ¿Quién vendió menos alfajores?            __________________
                – ________ vendió ______ alfajores menos que ________.
                      Gabriel/Luz                                    Gabriel/Luz
                          ¿?      Diferencia
                                                      D    U
                  9
Lola Marita
         d. Respondan.
            • ¿Cuántos globos infló Lola? __________________________
            • ¿Cuántos globos infló Marita? _________________________
            • ¿Cuántos globos le falta inflar a Marita? _______________
               – Marita debe inflar _______ globos para ______________
                  ___________________________________________________.
Esquema Operación
12
          d. Responde.
             • ¿Cuántas figuras tiene Paty?           ______________________
             • ¿Cuántas figuras tiene Rosa?           ______________________
             • ¿Cuántas figuras más que Rosa tiene Paty?___________
                 – Paty debe regalar ________________________________
                      __________________________________________________.
66   Sesenta y seis                                              Matemática 2
 FICHA
          Resolvemos problemas de cantidad
 32
                        Encontramos la diferencia
  1. Susy compró 3 atados de espárragos y la vendedora le regaló
     5 unidades. Hugo compró 2 atados y la vendedora le regaló 3
     unidades. ¿Cuántos espárragos menos que Susy tiene Hugo?
            1 unidad            Atado de
                               espárragos
                                             10
Susy tiene 3 y 5
Hugo tiene y
              Susy
                                                    ¿Cuántos menos?
             Hugo                                      Diferencia
                 1 unidad                   Atado de    10
                                           zanahorias
                             ¿Cuántos menos?
                      ¿?
                                Diferencia
32
21 10
          ___________________________________________________________
          ___________________________________________________________
          ___________________________________________________________
68   Sesenta y ocho                                              Matemática 2
 FICHA
          Resolvemos problemas de cantidad
 33
                       Creamos nuestros problemas
   1. Observen la imagen y creen un problema.
                                       Yo soy Nico y
                                       estos son mis
                                         juguetes.
         _____________________________________________________________
         _____________________________________________________________
         _____________________________________________________________
         _____________________________________________________________
         _____________________________________________________________
Esquema
Pelotas
                                  Total de
            Carritos             juguetes
– Respuesta: ___________________________________________
                                                                    48
                                                lotas
                                          __ pe
                                                    y
                                                 óle
                                            de v
                                  lotas
                            16 pe
                                     ol
                                                          16
                             de fútb
Fútbol Vóley
           ___________________________________________________________
           ___________________________________________________________
           ___________________________________________________________
           ___________________________________________________________
           ___________________________________________________________
           a. Representen el problema
              con una operación y
              resuelvan con apoyo
              del ábaco o del material
              base diez.
                 Esquema                                     Operación
                                                               D   U
Respuesta: ________________________________.
                Esquema                                      Operación
                                                              D    U
Respuesta: ________________________________.
          • ____________________________________
              ____________________________________.
              ¿Cuántas mariposas dibuja Paty en
              total?
                     Esquema                             Operación
                                                           D      U
Respuesta: ________________________________________________.
          • _________________________________
             _________________________________
             _________________________________.
             ¿Cuántos niños más que niñas hay?
                Esquema                                Operación
                                                           D      U
Respuesta:________________________________________________.
+ = +
                         14
         b. Comenten. ¿Cómo pueden saber cuántos cubitos hay en
            la bolsa?
         c. Completen lo que hizo Manuel.
                                                 ¿Qué número
                                                 sumado con
                                                 9 nos da 14?
           14 cubitos
                                                     10 cubitos.
                                                     11 cubitos.
cubitos.
                                                            cubitos.
                                                            cubitos.
+ = +
14
6 + 5 = 3 + 9
6 + 5 = 3 + 8
5 + 6 = 5 + 3
                 El largo de un
                   cuaderno
                El ancho de la
                    puerta
Matemática 2
        3. ¿Cuántos           mide la longitud de cada objeto? Completa.
a. El lápiz mide .
           b. El lápiz mide                .
76   Setenta y seis
                                                           Matemática 2
 FICHA
          Resolvemos problemas de gestión de datos e incertidumbre
 37
                                                      Leemos gráficos
   1. Paola encuestó a sus amigas y amigos para averiguar cuál
      es la fruta de mayor preferencia.
             ¿Cuál es
              tu fruta
             preferida?                                                                      El mango.
                                             8
                   Cantidad de estudiantes
                                             7
                                             6
                                             5
                                             4
                                             3
                                             2
                                             1
                                             0
                                                  Manzana    Pera     Mango    Sandía   Papaya
                                                                      Fruta
Color Total
                                             Cantidad de triángulos        6
                                              Los triángulos del mosaico
                                                      de Benjamín
                                         8
                Cantidad de triángulos
                                         7
                                         6
                                         5
                                         4                                     – Benjamín usó
                                         3                                       menos triángulos
                                         2                                       de color
                                         1
                                                                                 __________________.
                                         0
Color de triángulos
          b. Responde.
              • ¿Cuántos                                  menos que            hay? Hay      menos.
         a. Respondan.
           • ¿Cuántas cajas de jugo compró Ana? _________________
           • ¿Cuántas cajas de jugo quedaron? __________________
         b. Comenten. ¿Cómo se puede averiguar cuántas cajas de
            jugo regaló Ana?
         c. Observen cómo resolvió Ana el problema y completen.
                  Se canjea 1 D por 10 U.         Se restan las unidades y
                                                    luego las decenas.
             Tenía 3 D.        Al canjear      Quedan               2        10
                               2 D + 10 U    12 = 1 D + 2 U.
                                                                    D        U
                                                                    3        0      −
                                                                    1        2
D U
– Le quedaron ___________________________________.
D U
Esquema Operación
                       ¿?     Diferencia
                                                       D   U
                      Cinta      Cinta
                     rosada     celeste
          a. Comenten.
             ¿De qué trata el problema? ¿Qué deseamos averiguar?
          b. Representen la cantidad de quesos frescos y quesos
             fundidos con el material base diez. Luego, dibujen.
                        ¿?      Diferencia
                                                      D     U
                      Queso       Queso
                      fresco     fundido
         a. Respondan.
           • ¿De qué trata el problema? ____________________________
              _______________________________________________________
           • ¿Qué queremos saber? ________________________________
              _______________________________________________________
         b. Representen el problema usando tapitas. Luego, dibujen.
Prestó
             Cantidad        Cantidad
              inicial          final
                                                Regaló
                                                            –6
Tenía Le quedaron
Operación
robot
Operación
12 − =
            Antonio
            sembró
            Matilde
            sembró
            • ¿Quién sembró más surcos? ___________________________
            • ¿Cuántos más? _______________________________________
         c. Completen el esquema y resuelvan con una operación.
Esquema Operación
¿? Diferencia D U
                      Antonio    Matilde
                      sembró     sembró
                          ¿?      Diferencia
                                                       D     U
                        Gabriel      Luz
                        recogió    recogió
                        Buenos días,
                       quiero pagar mi
                       consumo de luz.
Gastó
Tenía Le quedan
            – Le quedan ___________________________________________.
Matemática 2                                          Ochenta y siete     87
       2. Crea un problema a partir de la imagen y el esquema.
           Paco, de mis                    Gracias, Lola. Me
           18 botellas, te                llevo 6 botellas de
             doy esas.                           leche.
Esquema
          __________________________________________________________
          __________________________________________________________
          __________________________________________________________
          __________________________________________________________
          __________________________________________________________
Total
Tocuyo
                                                         =
                               Pimientos     Pimientos       pimientos
                                 verdes        rojos
                                           Total de
                    paltas                  frutos
Noventa y uno 91
Matemática 2
      2. Busca objetos como estos y trata de hacerlos rodar. Luego,
         encierra los objetos que ruedan y marca con los objetos
         que no ruedan.
________________________________________________________
________________________________________________________
92 Noventa y dos
                                                        Matemática 2
 FICHA
          Resolvemos problemas de gestión de datos e incertidumbre
 45
                  Usamos tablas y gráfico de barras
   1. Las niñas y los
      niños votaron para                      Elección del sabor de helado
      elegir el sabor                         Sabor de helado                      Conteo       Cantidad
                                                                                              de estudiantes
                                                   Fresa
      de helado que                             Chocolate
Chocolate
Lúcuma
           •    _________________    de los                                   8
                                                    Cantidad de estudiantes
                  Algunos/Ninguno
                                                                              7
piña. 5
           •    _________________    de los                                   4
                  Algunos/Ninguno
                                                                              3
               estudiantes eligieron el                                       2
               sabor fresa.
                                                                              1
         d. Comenta qué sabor de
                                                                               0
            helado comprarán. ¿Cómo                                                   Fresa      Chocolate     Lúcuma
                                       8
            Cantidad de estudiantes
                                       7
                                       6
                                       5
                                       4
                                       3
                                       2
                                       1
                                       0
                                              Conejo     Loro      Perro   Gato   Pollito
                                                                Mascota
                                      • _____________________________________________________
                                           Respuesta: 5 estudiantes.
                                      • _____________________________________________________
                                           Respuesta: El loro.
             Cantidad de
             estudiantes
35
                                       Cantidad de estudiantes
                                                                 30
25
20
15
10
                                                                  0
                                                                      Pachacámac Chan Chan Machupicchu   Kuélap
Centro arqueológico
                 Cantidad de
                 estudiantes
                                                                                                                       EL ACUERDO NACIONAL
   El 22 de julio de 2002, los representantes                                                             dar si conseguimos una verdadera                                                                       decir, mejorar la calidad de los productos
   de las organizaciones políticas, religiosas,                                                           democracia. El compromiso del Acuerdo                                                                  y servicios, asegurar el acceso a la
                                                                                                          Nacional es garantizar una sociedad en                                                                 formalización de las pequeñas empresas
   el compromiso de trabajar, todos, para                                                                 la que los derechos son respetados y los                                                               y sumar esfuerzos para fomentar la
   conseguir el bienestar y desarrollo del país.                                                          ciudadanos viven seguros y expresan con                                                                colocación de nuestros productos en los
   Este compromiso es el Acuerdo Nacional.                                                                libertad sus opiniones a partir del diálogo                                                            mercados internacionales.
                                                                                                          abierto y enriquecedor; decidiendo lo
   El acuerdo persigue cuatro objetivos fun-                                                              mejor para el país.
   damentales. Para alcanzarlos, todos los                                                                                                                                                                       Descentralizado
   peruanos de buena voluntad tenemos,                                                                    2. Equidad y Justicia Social
   desde el lugar que ocupemos o el rol que                                                                                                                                                                      Es de vital importancia que el Estado
   desempeñemos, el deber y la responsabili-                                                              Para poder construir nuestra democracia,                                                               cumpla con sus obligaciones de manera
   dad de decidir, ejecutar, vigilar o defender                                                           es necesario que cada una de las personas
   los compromisos asumidos. Estos son tan                                                                que conformamos esta sociedad, nos                                                                     al servicio de todos los peruanos. El
   importantes que serán respetados como                                                                                                                                                                         Acuerdo se compromete a modernizar
   políticas permanentes para el futuro.                                                                  Acuerdo promoverá el acceso a las                                                                      la administración pública, desarrollar
                                                                                                          oportunidades      económicas,     sociales,                                                           instrumentos que eliminen la corrupción
   Por esta razón, como niños, niñas,                                                                     culturales y políticas. Todos los peruanos                                                             o el uso indebido del poder. Asimismo,
   adolescentes o adultos, ya sea como                                                                    tenemos derecho a un empleo digno,                                                                     descentralizar el poder y la economía
   estudiantes o trabajadores, debemos                                                                    a una educación de calidad, a una                                                                      para asegurar que el Estado sirva a todos
   promover y fortalecer acciones que                                                                     salud integral, a un lugar para vivir. Así,                                                            los peruanos sin excepción.
   garanticen el cumplimiento de esos cuatro                                                              alcanzaremos el desarrollo pleno.
   objetivos que son los siguientes:                                                                                                                                                                             Mediante el Acuerdo Nacional nos
                                                                                                          3. Competitividad del País                                                                             comprometemos a desarrollar maneras
   1. Democracia y Estado de Derecho                                                                                                                                                                             de controlar el cumplimiento de estas
                                                                                                                                                                                                                 políticas de Estado, a brindar apoyo y
   La justicia, la paz y el desarrollo que                                                                se compromete a fomentar el espíritu                                                                   difundir constantemente sus acciones a la
   necesitamos los peruanos solo se pueden                                                                de competitividad en las empresas, es                                                                  sociedad en general.