. ¿Por qué es necesario documentar el producto de manera explícita?
Definir, diseñar y documentar los productos es muy importante, ya que esto permite a
la fábrica tener productos de características y calidad similar entre ellos, lo que da
como resultado una producción eficiente. Al mismo tiempo documentar el producto
permite establecer los recursos tanto de quipos y maquinarias como de empleados.
2. ¿Qué técnicas empleamos para definir el producto?
a) Dibujo de ingeniería
b) Lista de materiales
c) Decisión de hacer y comprar
d) Tecnología de grupos
3. ¿De qué formas se vincula la estrategia de producto con las decisiones de producto?
La estrategia de producto vincula las decisiones de producto con flujo de efectivo,
dinámica del mercado, ciclo de vida del producto y las capacidades de la organización.
Además, la decisión del producto permite desarrollar e implementar una estrategia de
producto que satisfaga las necesidades y exigencias de los consumidores.
4. Una vez que el producto se define, ¿qué documentos se usan para ayudar al
personal de producción en su manufactura?
Dibujo de ensamble
Gráfica de ensamble
Hoja de ruta
Orden de trabajo
5. ¿Qué es competencia basada en el tiempo?
Es el desarrollo de productos con rapidez para introducirlos al mercado y ganar una
ventaja significativa sobre la competencia, ya que esta velocidad puede permitir que el
producto desarrollado sea reconocido como un estándar por los consumidores.
6. Describa las diferencias que hay entre sociedades de riesgo compartido y alianzas.
-Las sociedades de riesgo se dan entre dos empresas generalmente, tienen la finalidad de
formar una nueva entidad. Mientras que en una alianza las empresas se ayudan entre sí,
pero no forman una entidad nueva, es decir, que siguen trabajando de manera
independiente, es decir, tienen un enfoque individual
-Las sociedades de riesgo se usan para explotar oportunidades de producto específicos que
no tienen que ser necesariamente cruciales para la misión de la empresa. Pero en una
alianza en cambio, cada empresa sigue su propia misión beneficiándose de la alianza al
unir sus fortalezas. Además, las alianzas pueden ser una buena estrategia para
implementar el desarrollo de productos.
-Las sociedades tienen mejores resultados cuando se conocen los riesgos y se comparten de
manera equitativa. En cambio, las alianzas son particularmente benéficas cuando las
tecnologías de los productos por desarrollar también están en formación.
7. Describa cuatro enfoques organizacionales utilizados para el desarrollo de producto.
Por lo general, ¿cuál se piensa que es mejor?
- Enfoque tradicional estadounidense: recomienda una organización con
departamentos de investigación y desarrollo para buscar las mejores innovaciones,
un departamento de ingeniería para diseñar el producto, uno de ingeniería de
manufactura para diseñar un producto que se pueda producir y un departamento
de producción para poner en marcha la fabricación del producto.
- Gerente de producto: se enfoca en asignar un gerente de producto para que
estimule y lleve al producto a través del sistema de desarrollo del producto.
- Uso de equipos: es considerado el mejor enfoque. Consiste en el empleo de
equipos de desarrollo de producto, equipos de diseño para la manufacturabilidad o
equipos de ingeniería de valor.
- Organizaciones no subdivididas en departamentos: este enfoque no emplea
departamentos de investigación y desarrollo, ni de ingeniería porque todo forma
parte de un esfuerzo grupal de personas que forman parte de una sola organización
que cuenta con la comunicación y coordinación necesarias.
8. Explique lo que significa diseño robusto.
Diseño que puede producirse de acuerdo con los requerimientos, incluso en
condiciones desfavorables, durante el proceso de producción.
9. Mencione tres formas específicas en las que el diseño asistido por computadora
(CAD) beneficia al ingeniero de diseño.
- Permite obtener un producto superior
- Reduce el tiempo de desarrollo del producto y los problemas relacionados con
herramientas y la producción
- Permite manipular, analizar y modificar los diseños complejos
- Hace posible la revisión de numerosas alternativas para la toma de decisiones
10. ¿Qué información contiene una lista estructurada de materiales?
Enumera los componentes, su descripción y la cantidad de cada uno que es necesaria
para elaborar una unidad de un producto.
11. ¿Qué información contiene el dibujo de ingeniería?
Un dibujo de ingeniería muestra las dimensiones, tolerancias, materiales y acabados
del componente.
2. ¿Qué información contiene la gráfica de ensamble? ¿Y la hoja de proceso?
Una gráfica de ensamble contiene información de cómo se debe ensamblar un
producto en forma esquemática hasta el momento en que se obtiene el producto
final. Mencionando los materiales se deben unir entre sí.
13. Explique lo que significa “momento de la verdad” en el diseño de servicios.
Es el momento en que se cumplen, se mejoran o no se alcanzan las expectativas del
cliente.
14. Explique la forma en que la casa de la calidad traduce los deseos del cliente en
atributos del producto y/o servicio.
La casa de la Calidad es un método riguroso que específica los resultados, identifica
clientes y los relaciona con los atributos del producto y capacidades firmes. Se
ordena a los deseos y mide la fuerza de los vínculos entre los deseos y atributos
15. ¿Cuáles son las ventajas del diseño asistido por computadora?
- Apoya la conservación y renovación de los recursos.
- Permite examinar todo el ciclo de vida del producto a evaluación
- Considera continuidad en una perspectiva amplia sin comprometer la capacidad de
las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.
16. ¿Qué ventajas estratégicas proporciona el diseño asistido por computadora?
- Permite que más diseños que se desarrollen, se evalúen y sean sometidos a una
producción de manera más rápida
- La evaluación que proporciona aumenta las oportunidades para la diferenciación
reducción de costes.
Preguntas de opción múltiple
1. Un ciclo de vida del producto está dividido en cuatro fases que incluyen:
a) introducción
b) crecimiento
c) madurez
d) todas las fases anteriores
2. La enumeración de productos en orden descendente por su contribución monetaria
individual a la empresa se llama:
a) análisis del producto por su valor
b) análisis de valor
c) ingeniería de valor
d) base de datos del diseño
e) todas las respuestas anteriores son correctas
3. Los beneficios de CAD y CAM incluyen:
a) tiempo de diseño más corto
b) reducciones en el costo de producción
c) mejora de la calidad del producto
d) disponibilidad de la base de datos del diseño
e) todo lo anterior
4. Una hoja de ruta:
a) enlista las operaciones necesarias para producir un componente
b) es una instrucción para elaborar una cantidad dada de un artículo en particular
c) es una muestra esquemática de cómo se ensambla un producto
d) es un documento que muestra el flujo de los componentes de un producto
e) todas las respuestas anteriores son correctas
5. Un dibujo de ensamble es:
a) una vista del producto “explosionado”
b) una muestra esquemática de cómo se une el producto
c) una lista de las operaciones necesarias para producir componentes
d) una instrucción para elaborar una cantidad dada de un artículo en particular
e) una serie de instrucciones detalladas acerca de cómo realizar una tarea
6. Cuatro técnicas disponibles cuando se diseña un servicio son:
a) reconocer el cambio político o legal, el cambio tecnológico, el cambio demográfico-
sociológico, y el cambio económico
b) entender la introducción, el crecimiento, la madurez y la declinación del producto
c) reconocer las especificaciones funcionales, las especificaciones del producto, la
revisión del diseño, y las pruebas de mercado
d) asegurar que la personalización se realice lo más tarde posible en el proceso, dividir
el producto en módulos, reducir la interacción con el cliente, enfocarse en el momento
de la verdad
7. Un informe del análisis del producto por su valor es una l ista de productos en orden
descendente de acuerdo con su contribución individual en dólares a la empresa
8. Los productos deben desarrollarse de manera continua porque t odos tienen una vida
finita
9. Los productos se documentan mediante dibujos de ingeniería y listas de materiales .
Esto depende del tipo de producto.
Bibliografía:
Heizer J., & Render B. (2014). Principios de Administración de Operaciones (9a ed.).
Editorial Pearson